Emoji de calavera

Emoji de calavera tal como apareció en el Proyecto Noto de Google.

El emoji de calavera (💀) es un emoji que representa una calavera humana. Se agregó al bloque de emoticonos de Unicode en octubre de 2010. El emoji, que originalmente representaba la muerte o la subcultura gótica, creció hasta representar una amplia gama de emociones a principios de la década de 2020, incluidas la alegría, la risa y la vergüenza. Es especialmente popular entre los miembros de la Generación Z.

Desarrollo

Un emoji que representa una calavera se incluyó originalmente en los conjuntos de emojis patentados de SoftBank Mobile y au by KDDI. Utilizando estos conjuntos como fuente,[1]​ el Consorcio Unicode incluyó el emoji de calavera en su estándar Unicode 6.0, lanzado en octubre de 2010.[2]​ Antes de eso, el emoji de calavera estaba disponible para los usuarios de iPhone en Japón, inicialmente utilizando un área de uso privado específica para compatibilidad con el conjunto de SoftBank.[3]​ Tras descubrir que la instalación de aplicaciones japonesas desbloqueaba el teclado emoji, Apple lanzó soporte para emojis en todo el mundo en 2011.[4]

Carácter 💀
Unicode SKULL
Codificación decimal hex
Unicode 128128 U+1F480
UTF-8 240 159 146 128 F0 9F 92 80
Ref. numérica 💀 💀
Shift JIS (au by KDDI)[5] 246 209 F6 D1
Shift JIS (SoftBank 3G)[5] 247 92 F7 5C
7-bit JIS (au by KDDI)[1] 118 83 76 53
Emoji shortcode[6] :skull:
Google name (pre-Unicode)[7] SKULL
CLDR text-to-speech name[8] skull

Evolución del significado y el uso

A lo largo de la década de 2010, el emoji de calavera mantuvo su significado original, simbolizando la muerte o la subcultura gótica.[9][10]​ En 2016, Wired informó que las personas eran más propensas a usar el emoji de calavera cuando publicaban en línea que sus teléfonos estaban rotos, lo que significa que están «socialmente muertos».[11]​ El emoji tuvo una popularidad limitada, ocupando el puesto 92 entre los emojis más utilizados en Twitter en 2015.[12]​ Alcanzó el top 10 en los Estados Unidos en 2019, pero permaneció fuera del top 50 en otros países.[13]​ A principios de la década de 2020, el emoji de calavera fue popularizado por la Generación Z, la cohorte demográfica de personas nacidas entre mediados de la década de 1990 y principios de la década de 2010, que comenzaron a usarlo como reemplazo de las frases «Estoy muerto» o «Me muero» - abreviatura de «Me muero de risa» - para expresar alegría o felicidad,[14]​ así como risa.[15]​ Consideraron que el emoji de cara con lágrimas de alegría, el emoji utilizado anteriormente para transmitir estas emociones, era «poco cool»,[16]​ debido a su asociación con generaciones anteriores.[15]​ Antes de que este significado del emoji de calavera se hiciera popular, en 2015, se usaba en su lugar el emoji de fantasma (👻).[17]​ Con el tiempo, el emoji de calavera ha evolucionado para representar una amplia gama de emociones,[18]​ incluida la vergüenza.[19]

Actualmente, el emoji se usa frecuentemente en los "memes phonk", es decir, memes que exponen música brazilian phonk y son acompañados con ese emoji, dependiendo de su objetivo.

Recepción

Adam Aleksic de The Washington Post vio el emoji de la calavera como un símbolo que representa el humor o la ironía y creyó que se convirtió en un signo de puntuación. Comparando el emoji con una etiqueta de tono, escribió: «Puntuar el texto con una calavera aligera el tono y señala humildad».[20]

Kayleigh Dray de Stylist pensó que la popularización del emoji de calavera estaba relacionada con la pandemia de COVID-19 y la «pesadilla pandémica distópica» que resultó de ella. «El emoji de risa y llanto ha sufrido una muerte triste y ha sido reemplazado por una calavera muy apropiada», escribió el periodista.[21]

Véase también

Referencias

  1. a b Scherer, Markus; Davis, Mark; Momoi, Kat; Tong, Darick; Kida, Yasuo; Edberg, Peter. «Emoji Symbols: Background Data—Background data for Proposal for Encoding Emoji Symbols». UTC L2/10-132. Archivado desde el original el 15 de junio de 2019. 
  2. «💀 Skull Emoji». Emojipedia. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  3. «🍏 Apple Emoji List — Emojis for iPhone, iPad and macOS [Updated: 2024]». Emojipedia. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  4. Cocozza, Paula (17 de noviembre de 2015). «Crying with laughter: how we learned how to speak emoji». The Guardian. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  5. a b Unicode Consortium. «Emoji Sources». Unicode Character Database. 
  6. JoyPixels. «Emoji Alpha Codes». Emoji Toolkit. Archivado desde el original el 23 de enero de 2021. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  7. Android Open Source Project (2009). «GMoji Raw». Skia Emoji. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2020. Consultado el 21 de septiembre de 2020. 
  8. Unicode, Inc. «Annotations». Common Locale Data Repository. Archivado desde el original el 23 de enero de 2021. Consultado el 21 de septiembre de 2020. 
  9. Medley, Lorenza (28 de agosto de 2022). «Get to Know Gen Z». Wisconsin State Journal. p. D8. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  10. Kelati, Haben (31 de enero de 2022). «New emoji appear every year, but where do they come from?». The Washington Post. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  11. Thompson, Clive (19 de abril de 2016). «The Emoji Is the Birth of a New Type of Language (No Joke)». Wired. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  12. Chalabi, Mona (5 de junio de 2014). «The 100 Most-Used Emojis». FiveThirtyEight. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  13. Brown, Dalvin (17 de septiembre de 2019). «Happy World Emoji Day! These are the top 10 icons used this year on Facemoji». USA Today. Consultado el 15 de febrero de 2025. 
  14. Piazza, Jake (17 de octubre de 2023). «How Gen Z uses technology — flip phones, digital cameras, voice memos». CNBC. Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  15. a b Yurieff, Kaya (14 de febrero de 2021). «Sorry, millennials. The 😂 emoji isn't cool anymore». CNN. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  16. Parkinson, Hannah Jane (15 de julio de 2023). «Once sneered at, it seems emojis are having the last laugh». The Guardian. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  17. Lange, Maggie (26 de octubre de 2015). «The Ghost Emoji Is Perfect». GQ. Consultado el 15 de febrero de 2025. 
  18. Lovejoy, Ben (12 de diciembre de 2024). «These emoji and acronyms are no longer cool, says study». 9to5Mac. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  19. Johnson, Dave (23 de agosto de 2023). «A List of Common Emoji Meanings». Alphr. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  20. Aleksic, Adam (15 de mayo de 2024). «Gen Z's new punctuation». The Washington Post. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  21. Dray, Kayleigh (19 de febrero de 2021). «The sad death of the laugh-cry emoji (and why it bothers us so much, really)». Stylist. Consultado el 14 de febrero de 2025.