Emiliano Romay
| Emiliano Romay | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Emiliano Manuel Romay | |
| Nacimiento |
Mar del Plata, Argentina 25 de febrero de 1977 (48 años) | |
| Nacionalidad(es) |
| |
| Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1994 (Boca Juniors) | |
| Posición | Delantero | |
Emiliano Manuel Romay (Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, 25 de febrero de 1977) es un exfutbolista argentino. Jugaba en la posición de delantero.
Trayectoria
Miembro de una familia de futbolistas -su abuelo era Juan Manuel Romay-, se formó en las divisiones inferiores de Independiente de Mar del Plata.[1]
Pasó luego por la cantera de Independiente y Boca Juniors, y debutó profesionalmente el 24 de junio de 1994 en el empate 1-1 de Boca con Ferro, convirtiendo el gol del empate en tiempo de descuento.[1]
En 1999 fue fichado por el Monterrey, pero fue enviado al Saltillo Soccer, donde sólo estuvo seis meses antes de rescindir su contrato.[1]
Su siguiente destino fue el Olympique de Niza de la Division 1 de Francia. Sin embargo en abril de 2001 se vio forzado a dejar su club e irse del país, luego de que se lo condenara por poseer un pasaporte italiano falso, con el cual jugaba en el país en calidad de ciudadano comunitario y sin ocupar plaza de jugador extranjero.[2]
Pasó por las filas del Santiago Wanderers de Chile -con el que se consagró campeón del torneo de Primera División de Chile 2001-[3] y del Deportivo Saprissa de Costa Rica,[4] antes de volver a su país.
Afectado por las lesiones, se alejó de las canchas durante un largo tiempo hasta que, en 2005, hizo su retorno como jugador de Luján de Cuyo en el Torneo Argentino A.[1] Jugó luego en el Nacional B con Ben Hur y nuevamente en el Argentino A con Unión de Sunchales.
Registró pasos breves por Alumni de Villa María y Guaraní Antonio Franco,[5] y, tras rechazar en 2012 una oferta para incorporarse a Argentino de Quilmes, se afincó en la ciudad de Rafaela, donde cerró su carrera jugando para equipos de la Liga Rafaelina de Fútbol.[1]
Selección nacional
Integró la selección de fútbol sub-17 de Argentina que disputó el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993.[1]
Ese mismo año participó de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 1993, donde jugó contra Canadá, Nigeria y Australia.[6]
Participaciones en Copas del Mundo
| Mundial | Sede | Resultado |
|---|---|---|
| Mundial Sub-17 de 1993 | Primera fase |
Clubes
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Boca Juniors | 1994 | |
| Huracán | 1995-1998 | |
| Saltillo Soccer | 1999 | |
| Olympique de Niza | 1999-2001 | |
| Santiago Wanderers | 2001-2002 | |
| Deportivo Saprissa | 2003 | |
| Luján de Cuyo | 2005 | |
| Ben Hur | 2005-2007 | |
| Unión de Sunchales | 2007-2009 | |
| Alumni | 2010 | |
| Guaraní Antonio Franco | 2011 | |
| Americano | 2012 | |
| Atlético Felicia | 2013-2014 | |
| Peñarol de Rafaela | 2014 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
| Título | Club | País | Año |
|---|---|---|---|
| Primera División | Santiago Wanderers | 2001 |
Referencias
- ↑ a b c d e f «La historia de Emiliano Romay: brilló algunos partidos en Boca, fue tapa de El Gráfico y hoy trabaja en una fábrica de explosivos». noticias.yahoo.com. Consultado el 27 de septiembre de 2024.
- ↑ «Faux passeports : trois joueurs étrangers condamnés». lemonde.fr. Consultado el 4 de abril de 2001.
- ↑ «Wanderers (2001): la última estrella del puerto». as.com. Consultado el 25 de abril de 2020.
- ↑ «Saprissa despide a uruguayos Laluz y Cancela, y a argentino Romay». nacion.com. Consultado el 3 de junio de 2003.
- ↑ «Guaraní incorporó a su último refuerzo». elterritorio.com.ar. Consultado el 15 de enero de 2011.
- ↑ «FIFA.com - Estadísticas FIFA de Emiliano ROMAY». Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 7 de diciembre de 2009.