Emili Giralt i Raventós
| Emili Giralt i Raventós | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1 de abril de 1927 Villafranca del Panadés (España) | |
| Fallecimiento |
16 de abril de 2008 (81 años) Barcelona (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historiador y catedrático | |
| Cargos ocupados | Presidente del Institut d'Estudis Catalans (1987-1995) | |
| Empleador |
| |
| Estudiantes doctorales | Jordi Casassas, Joaquim Nadal, Gabriel Cardona y Mary Nash | |
| Miembro de | Sección Histórico-Arqueológica del Instituto de Estudios Catalanes (desde 1975) | |
| Distinciones |
| |
Emili Giralt i Raventós ( Villafranca del Panadés, 1927 - Barcelona, 2008 ) fue un historiador y profesor universitario español.
Biografía
Licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona en 1951, fue discípulo de Jaume Vicens Vives. Fue lector de castellano en la Universidad de Durham en Newcastle (1954-1955), [1] profesor en la Universidad de Barcelona (1959 [1] y catedrático de Historia Universal Moderna y Contemporánea desde 1971. Fue director del Centro de Estudios Históricos Internacionales de la Universidad de Barcelona de 1975 a 1998. Es el fundador y director del Centro de Estudios de Historia Rural y de la revista Estudis d'Història Agraria, desde 1977.
Fue asimismo director del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona, decano de la Facultad de Geografía e Historia y vicerrector de ordenación académica. También fue profesor asociado en la Universidad de la Sorbona de 1981 a 1983, y catedrático emérito de la Universidad de Barcelona (1992).
Sus trabajos historiográficos tratan principalmente temas agrarios, económicos y sociales de la época moderna y contemporánea. Se especializó en el estudio de la población, de la historia agraria y de los movimientos sociales en Cataluña y las regiones de habla catalana.
De 1986 a 1995 ha sido presidente del Institut d'Estudis Catalans, dentro de la Sección Histórico-Arqueológica con la Especialidad de Historia agraria donde promueve la primera edición del Diccionario de la lengua catalana. En 1997 fue galardonado con la Cruz de Sant Jordi . Giralt falleció la tarde del 16 de abril de 2008 en Barcelona a la edad de 81 años. [2]
Obras
- La colonia mercantil francesa en Barcelona a mediados del siglo XVII (1956-1959)
- La population catalane de 1553 à 1717 (1960), con Jordi Nadal i Oller
- Barcelona en 1717-1718, un modelo de sociedad preindustrial (1963)
- La immigració francesa a Mataró durant el segle XVIII (1966)
- Los estudios de historia agraria en España. Desde 1940 a 1961 (1962)
- El conflicto "rabassaire" y la cuestión agraria en Cataluña hasta 1936 (1964)
- Els moviments socials a Catalunya, País Valencià i les Illes (1800-1939) (1967)
- Bibliografia dels moviments socials a Catalunya, País Valencià i les Illes (1972)
- El franquisme i l'oposició: una bibliografia crítica (1939-1975) (1981)
- Premsa clandestina i de l'exili (1939-1976). Inventari (1977)
- Dos estudios sobre el País Valenciano (1978)
Referencias
- ↑ a b IEC (ed.). «Emili Giralt i Raventós». Consultado el 27 de marzo de 2012.
- ↑ Es mor l'historiador Emili GiraltUso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., Vilaweb, 16 d'abril 2008 (data d'accés: 01-06-08).
