Émile Boeswillwald

Émile Boeswillwald
Información personal
Nacimiento 2 de marzo de 1815
Estrasburgo (Francia)
Fallecimiento 20 de marzo de 1896
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Hijos Paul Boeswillwald
Información profesional
Ocupación Arquitecto e historiador del arte
Cargos ocupados
  • Arquitecto diocesano de Le Mans
  • Arquitecto diocesano de Luçon (desde 1846)
  • Arquitecto diocesano de Bayona (desde 1852)
  • Arquitecto diocesano de Soissons (desde 1854)
  • Arquitecto diocesano de Orleans (desde 1855)
  • Arquitecto diocesano de Chartres (desde 1857)
  • Arquitecto jefe de monumentos históricos (1860-1895)

Émile Boeswillwald (Estrasburgo, 1815-París, 1896) fue un arquitecto, arqueólogo y académico francés.

Biografía

Nacido el 2 de marzo[1]​ de 1815 en Estrasburgo, se juntó con Viollet-le-Duc y Lassus en sus restauraciones de edificios en estilos neomedievales.[2]​ Hacia 1843 se convirtió en una de los miembros de la comisión para el cuidado de monumentos históricos, y como inspector general de la comisión estuvo al cargo de excavaciones en Argelia y Túnez.[2]​ Entre sus obras se encontraron la restauración de la catedral de Laon,[3]​ de la catedral de Toul[4]​ y, junto con Duban y Lassus, la restauración de la Sainte Chapelle en París.[2]​ Se desempeñó también, junto con Viollet-le-Duc y Lassus, como uno de los inspectores de Notre Dame.[2]​ Entre sus proyectos se encontraron diversas iglesias y edificios en Francia y España,[2]​ como el Palacio Xifré.[4]​ Académico y arqueólogo, recibió distinciones de varias sociedades de Francia y otros países.[2]​ Falleció en 1896[2]​ en París.[1]

Notas

  • Partes de este artículo incluyen texto del tercer volumen de The New International Encyclopedia (1928), una obra en dominio público.

Referencias

  1. a b Bernadou, 1896, p. 7.
  2. a b c d e f g «Boeswilwalld, Emile». The New International Encyclopedia III. New York: Dodd, Mead and Company. 1928. p. 451. 
  3. Dujon-Attali Ben Mayer, 2016.
  4. a b Lucas, 1889, pp. 46-47.

Bibliografía