Embalse del Corumbel Bajo
| Embalse del Corumbel Bajo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Río | Corumbel | |
| Cuenca | Tinto, Odiel y Piedras | |
| Coordenadas | 37°26′15″N 6°33′47″O / 37.437477777778, -6.5631083333333 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | España | |
| Comunidad | Andalucía | |
| Provincia | Huelva | |
| Datos generales | ||
| Estado | En servicio | |
| Propietario | Junta de Andalucía | |
| Proyectista | P. Murga | |
| Uso | Abastecimiento | |
| Cuerpo de agua | ||
| Superficie | 396,3 ha | |
| Capacidad total | 19 hm³ | |
El embalse del Corumbel bajo se encuentra ubicado en el término municipal de La Palma del Condado de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadiana y su capacidad máxima es de 19 hm³. Se terminó de construir en el año 1987 y sus aguas abastecen a las localidades de la comarca onubense del Condado de Huelva.
Características
La presa de Corumbel fue construida en 1987[1] con el fin de almacenar el agua procedente del arroyo Corumbel, cerca de la confluencia con el río Tinto. El embalse ocupa una superficie cercana a las 400 hectáreas y tiene una capacidad de almacenamiento 19 hectómetros cúbicos.[1] Las aguas que retiene son destinadas con fines de abastecimiento urbano y riego agrícola, dando servicio a varios municipios de la comarca del Condado de Huelva.
Véase también
Referencias
- ↑ a b Grande Gil, 2016, p. 118.
Bibliografía
- Grande Gil, José Antonio (2016). Drenaje ácido de mina en la faja pirítica ibérica: técnicas de estudio e inventario de explotaciones. Universidad de Huelva.
(Huelva)_(15512793716).jpg)