Elvira Ontañón Sánchez-Arbós
| Elvira Ontañón Sánchez-Arbós | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1931 | |
| Fallecimiento | 25 de mayo de 2025 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Madre | María Sánchez Arbós | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritora, historiadora y pedagoga | |
| Distinciones |
| |
Elvira Ontañón Sánchez-Arbós (1931 - 25 de mayo de 2025)[1] es una escritora, historiadora, articulista y pedagoga.[2][3] Presidió la Asociación de Antiguos Alumnos de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), su centro de estudio y para la cual trabajó su madre, y patrona de la Fundación Francisco Giner de los Ríos.[4][5]
Trayectoria
Era hija de la maestra María Sánchez Arbós y del científico Manuel Ontañón.[6] Estudió en el Colegio Estudio, del que ejerce de vicepresidenta del Patronato de la Fundación Estudio, siendo el presidente Florentino Vivancos.[7]
Escribió la tesis María Goyri. Su mundo y su entorno 1873-1954[8] con el fin de destacar la figura de María Goyri, un referente para Ontañón.[9] La relación entre estas dos mujeres se debe al historiador Gonzalo Menéndez Pidal, hijo de María Goyri y exdirector de la Fundación Francisco Giner de los Ríos, institución que fue presidida por Elvira Ontañón.
También participó en otras asociaciones o instituciones con los cargos de: Presidenta de la Corporación de Antiguos Alumnos de la ILE, patrona de la Fundación Francisco Giner de los Ríos y vicepresidenta honorífica de la Fundación Sierra Pambley.[5]
Colaboró en el documental "Las maestras de la República" dirigido por Pilar Pérez Solano aportando relatos de su madre,[10][11] que fue galardonado con un Goya en el año 2014 a la mejor película documental.[12][13]
Obras publicadas
En lo que respecta a su producción literaria, en 2003 escribió Un estudio sobre la Institución Libre de Enseñanza y la mujer,[14] editado por la Universitat Politécnica de Valencia (UPV). En 2005 publicó junto a otros escritores el libro Krause, Giner y la Institución libre de Enseñanza. Nuevos estudios, sobre la ILE. También colaboró en la publicación de Una escuela soñada[15][16] (2013), libro que resume, mediante una colección de textos suyos, el pensamiento pedagógico y el compromiso con la escuela de su madre, María Sánchez Arbós.[17] Con respecto a sus publicaciones en medios de comunicación, en la página web del diario El País pueden leerse artículos de opinión escritos por Ontañón entre los años 1983 y 2009.[18]
También publicó artículos en revistas especializadas como el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, Educación y biblioteca, Circunstancia (revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset), Cuadernos de pedagogía o RdM (Revista de Museología, publicación científica al servicio de la comunidad museológica).[19]
Referencias
- ↑ Uceda, Alba (27 de mayo de 2025). «Fallece Elvira Ontañón». Magisnet. Consultado el 29 de mayo de 2025.
- ↑ «Ucr: Los maestros de la República». www.unidadcivicaporlarepublica.es. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ «canal.uned.es». canal.uned.es (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ «ILE:PATRONATO». www.fundacionginer.org. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ a b «Colegio Estudio – Fallecimiento Elvira Ontañón». 26 de mayo de 2025. Consultado el 29 de mayo de 2025.
- ↑ Aisge. «Proyección de 'Las maestras de la República'». aisge.es. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ «Colegio Estudio – Patronato». colegio-estudio.es. Consultado el 30 de noviembre de 2017.
- ↑ «Ontañón Sánchez, Elvira (2017) María Goyri. Su mundo y su entorno 1873-1954. [Tesis]». Archivado desde el original el 12 de julio de 2019.
- ↑ Ontañon Sánchez-Arbós, Elvira (10 de febrero de 2016). «María Goyri. Su mundo y su entorno 1873-1954». Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia. Archivado desde el original el 12 de julio de 2019. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ «“Las maestras de la República”, mañana en Casyc_UP». Libreta en blanco. 29 de enero de 2014. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 30 de noviembre de 2017.
- ↑ «Las maestras de la República». Eibarko Udala - Ayuntamiento de Eibar. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ Pérez Solano, Pilar (6 de marzo de 2014). «Las Maestras de la República». Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ SA, Baigorri Argitaletxea (14 de marzo de 2014). «El Goya al Mejor Documental, para «Las maestras de la República»». GARA. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ «Un estudio sobre la Institución Libre de Enseñanza y la mujer». datos.bne.es. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ «datos.bne.es». datos.bne.es. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ María,, Sánchez Arbós,; 1964-, Juan Borroy, Víctor M.,. Una escuela soñada : textos. ISBN 9788497426718. OCLC 908277801.
- ↑ «Ontañón, Elvira». datos.bne.es. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ PAÍS, Ediciones EL. «Artículos escritos por Elvira Ontañon | EL PAÍS». EL PAÍS. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- ↑ «Elvira Ontañón Sánchez - Dialnet». dialnet.unirioja.es. Consultado el 4 de diciembre de 2017.