Eloy Tejera

Eloy Tejera
Información personal
Nombre de nacimiento Eloy Alberto Tejera Sánchez
Nacimiento 28 de julio de 1966 (59 años)
Bandera de la República Dominicana Santo Domingo, República Dominicana
Nacionalidad Dominicana
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista
Años activo desde 1990
Géneros Poesía, cuento, novela, ensayo
Obras notables Elevación de la nada (1990), El día que Balaguer muera (2001), Fondo Negro (2010)
Distinciones Concurso Nacional de Poesía Ateneo
Concurso Nacional de Poesía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo

Eloy Alberto Tejera Sánchez (nacido el 28 de julio de 1966 en Santo Domingo, República Dominicana) es un escritor, periodista y poeta dominicano conocido por su trabajo en diversos géneros literarios.[1][2][3]

Tejera inició su carrera literaria en 1990 con la publicación de su primer libro de poesía, «Elevación de la Nada». En 1993, se trasladó a Nueva York, donde trabajó como corresponsal para el periódico dominicano El Siglo, que posteriormente desapareció. Durante su estancia en esta ciudad, publicó en 2001 la obra de ficción «El día que Balaguer muera», que aborda posibles escenarios tras la muerte del expresidente dominicano Joaquín Balaguer. Esta obra recibió amplia difusión y generó interés en el ámbito literario dominicano.[4][5][6]

Biografía

Eloy Alberto Tejera Sánchez nació el 28 de julio de 1996. Tejera creció en un entorno donde la cultura y las letras tuvieron una influencia significativa. Desde temprana edad mostró un profundo interés por la escritura y la literatura, lo que lo llevó a incursionar en el mundo de la poesía y la prosa. A lo largo de su vida, desarrolló una formación autodidacta en áreas relacionadas con las humanidades y la literatura, lo que le permitió tener una perspectiva crítica y amplia sobre los temas sociales y políticos de su país.[7]

La carrera literaria de Eloy comenzó en 1990 con la publicación de su primer libro de poesía titulado Elevación de la Nada. Esta obra marcó el inicio de su trayectoria como escritor, destacándose por su enfoque en temas introspectivos y profundos.[8]

En 1993, Tejera se trasladó a Nueva York, donde trabajó como corresponsal para el periódico dominicano El Siglo, un medio que más tarde cesó de existir. Durante su tiempo en Nueva York, publicó en 2001 su obra de ficción más conocida, El día que Balaguer muera. Esta novela, que proyecta los posibles eventos que seguirían a la muerte del expresidente dominicano Joaquín Balaguer, se convirtió rápidamente en un fenómeno literario y en un 'best seller'. Esta obra fue fue comentada por su enfoque especulativo sobre un evento histórico relevante de la época.

A lo largo de su carrera, Tejera ha escrito y publicado varias obras más. Entre ellas se encuentran Celebración de lo Efímero (1994), una reflexión sobre el paso del tiempo y la fugacidad de la vida, y Historias Crueles de NY y otras Latitudes (2021), una obra que explora diversas historias vinculadas a su experiencia en Nueva York y su visión de la vida en la diáspora. Su más reciente publicación, Novelita de Vaquero (2022), sigue la tradición literaria de la narrativa breve, abordando temas de la cultura popular y la vida cotidiana.

En los medios

Tejera ha trabajado como periodista y colaborador en diversos medios de comunicación. A lo largo de su carrera, fue articulista en publicaciones como Acento y El Nacional, donde trató temas políticos, sociales y culturales de la República Dominicana.[9][10]​ Ha participado en el debate público a través de su trabajo periodístico, siendo reconocido por su análisis crítico y estilo de escritura claro y directo. En agosto de 2024, fue designado Director de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).[11]

Libros

  • Elevación de la Nada (1990) – Su primer libro de poesía.[12]
  • Celebración de lo Efímero (1994) – Una reflexión sobre la fugacidad de la vida.[13]
  • Jazz (1998) – Una novela que mezcla elementos de jazz y narrativa, explorando la vida de músicos y su entorno cultural.[14]
  • El libro de los malvados (1999) – Una colección de cuentos que presenta personajes moralmente ambiguos y situaciones complejas.[15]
  • El día que Balaguer muera (2001) – Una obra de ficción que imagina los posibles eventos tras la muerte del expresidente dominicano Joaquín Balaguer.[16]
  • Fondo Negro (2011) – Una obra poética que explora temas de amor, pérdida y existencialismo, con un tono oscuro y profundo.[17]
  • Historias Crueles de NY y otras Latitudes (2021) – Una recopilación de relatos inspirados en su experiencia en Nueva York y otros lugares.[18]
  • Novelita de Vaquero (2022) – Una obra que aborda temas de la cultura popular y la vida cotidiana.[19]
  • Querida escritura (2023) – Una colección de cartas y poemas que exploran el amor y la comunicación escrita.[20]
  • Aventura: La verdad detrás de un fenómeno (2008) – Obra reveladora que narra la historia del grupo musical Aventura.[21]
  • Cuartería (2025) – Gira en torno a las experiencias cotidianas, los personajes, la atmósfera y la carga emocional de quienes habitaron estos espacios.[22]
  • Morir es verse (2025) – Poemario introspectivo y existencial que explora el dolor, la marginalidad y la condición humana a través de un lenguaje poético intenso, fragmentado y simbólico.[23][24]
  • Patadas de ahogado (2025) Libro de ensayos sobre el periodismo en República Dominicana y su experiencia periodística.[25][26]


Premios y reconocimientos

  • Mención de honor en el Concurso Mundial de Poesía, celebrado por la Universidad de Río Piedras en Puerto Rico (1992).[27]
  • Mención de honor Concurso de Poesía FUNGLODE con el libro Cuartería en el 2009.[28]
  • Primer premio concurso de poesía en FUNGLODE (2009).[29][30]
  • Mención de honor Concurso de Poesía con el libro La casa del Leproso (2011).[31][32]
  • Tercer lugar en el Tercer Concurso de Cuentos organizado por la Universidad Abierta para Adultos (2024).[33]

Referencias

  1. «Eloy Alberto Tejera Sánchez». Biblioteca Virtual Fandom. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  2. DR, Costa Verde (23 de diciembre de 2024). «Escritor Eloy Tejera gana premio en concurso de cuentos en UAPA». CostaverdeDR - Contigo siempre!. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  3. Noticias, T. R. A. (23 de diciembre de 2024). «Escritor Eloy Tejera gana concurso de cuento UAPA – Teleradio America – Últimas Noticias @CANALTRARD». Teleradio America - Últimas Noticias @CANALTRARD. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  4. «Diccionario Cultural Dominicano». Consultado el 21 de enero de 2025. 
  5. «Tejera, Eloy Alberto, 1966 - Biblioteca del Congreso Nacional Juan Pablo Duarte». opac.bibliotecadelcongreso.gob.do. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  6. Corripio, Grupo de medios (26 de febrero de 2022). «Novelita de vaqueros: ¡cuentos certeros!». Hoy Digital. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  7. «ELOY ALBERTO TEJERA». members.tripod.com. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  8. «PressReader.com - Digital Newspaper & Magazine Subscriptions». www.pressreader.com. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  9. «Noticias de Eloy Alberto Tejera». Acento. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  10. Nacional, El. «Eloy Alberto Tejera». El Nacional. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  11. «Eloy Tejera nuevo director de Comunicaciones del Indotel». telenoticias.com.do (en inglés estadounidense). 27 de agosto de 2024. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  12. «Escritor Eloy Tejera gana premio en concurso de cuentos universidad UAPA». Acento. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  13. Tejera, Eloy Alberto (1994). Celebración de lo efímero. Troquel. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  14. «Eloy Alberto Tejera». poetasdominicanos.tripod.com. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  15. «LIBRERIA VIRTUAL». eesr0.tripod.com. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  16. Tejera, Eloy Alberto (2001). El día que Balaguer muera (Segunda edición edición). El Siglo. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  17. «La maldad como eje en Historias crueles, de Eloy Tejera». Acento. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  18. Nacional, El (25 de septiembre de 2021). «Historias crueles de NY y otras latitudes». El Nacional. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  19. Grupo de medios Corripio (23 de diciembre de 2024). «Escritor Eloy Tejera gana premio en concurso de cuentos en UAPA». El Día. Archivado desde el original el 28 de enero de 2025. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  20. «Bienvenida, querida escritura». Acento. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  21. Nacional, El (21 de diciembre de 2012). «Libro sobre grupo Aventura». El Nacional. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  22. Nacional, El (31 de mayo de 2025). «Cuartería: Realidad expresada en poemas». El Nacional. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  23. «Eloy Alberto Tejera, de la parábola de la boda y otros objetos». Acento. Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  24. «“Morir es verse” de Eloy Alberto Tejera o la continuidad del presente». Acento. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  25. «Patadas de ahogado, un libro insólito». Acento. Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  26. elPais.do (1 de julio de 2025). «Eloy Alberto Tejera pone en circulación su nuevo libro de ensayo "Patadas de ahogado"». elPais.do. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  27. «Autores dominicanos de la diáspora». 
  28. «ANUNCIAN GANADORES DE PREMIOS FUNGLODE 2009». Buenalectura. 10 de diciembre de 2009. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  29. «Eloy Tejera gana premio de poesía de Funglode». Hoy Digital. 10 de diciembre de 2009. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  30. «Vista ISBD › Red Nacional de Bibliotecas Públicas República Dominicana Koha». catalogored.bnphu.gob.do. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  31. Diario, El Nuevo (23 de diciembre de 2024). «Escritor Eloy Tejera gana premio en concurso de cuentos en UAPA». El Nuevo Diario (República Dominicana). Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  32. «Leonel como expresidente». Hoy Digital. 23 de agosto de 2012. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  33. «UAPA premia creatividad literaria con el III concurso de cuentos». Hoy Digital. 9 de enero de 2025. Consultado el 13 de febrero de 2025.