Ellos son, Los Violadores
| Ellos son, Los Violadores | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Dirección artística | Juan Rigirozzi | |
| Música | Los Violadores | |
| Fotografía | Otmar Pucheta | |
| Protagonistas |
Pil Trafa † Gustavo Cerati † Sissi Hansen Norberto Verea Eduardo de la Puente Flavio Cianciarulo Omar Chabán † | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 2009 | |
| Género | Documental, musical | |
| Duración | 91 minutos | |
| Idioma(s) | español | |
| Compañías | ||
| Productora | INCAA | |
| Estudio | Filmodromo | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Ellos son, Los Violadores es un documental musical argentino, dirigido por Juan Rigirozzi.[1] El mismo cuenta la trayectoria de la banda punk rock, llamada Los Violadores; agrupación pionera de este género musical de éxito masivo en toda Latinoamérica, a comienzos de los años 1980.[2] El film, cuenta con testimonios de todos los miembros del grupo (excepto del guitarrista original Gustavo "Stuka" Fossá) y de varios referentes del rock argentino, entre ellos Gustavo Cerati, Flavio Cianciarulo y Sissi Hansen.[3][4]
Referencias
- ↑ «Ellos son, Los violadores». Consultado el 15 de diciembre de 2015.
- ↑ «Ellos son». Página/12. 25 de junio de 2009. Consultado el 15 de diciembre de 2015.
- ↑ Vitale, Cristian (14 de noviembre de 2009). «El primer escupitajo punk». Página/12. Consultado el 15 de diciembre de 2015.
- ↑ «“Ellos son, Los Violadores”, un documental que recorre la historia de la banda». Todo Noticias. 31 de diciembre de 2013. Consultado el 15 de diciembre de 2015.