Eliza Maria Gordon-Cumming
| Eliza Maria Gordon-Cumming | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Eliza Maria Campbell | |
| Nacimiento |
1795 Inveraray, Escocia | |
| Desaparición |
21 de abril de 1842 (46-47 años) Altyre, cerca de Inverness, Escocia | |
| Fallecimiento | Abril de 1842 o 1842 | |
| Causa de muerte | Fiebres puerperales | |
| Familia | ||
| Padres |
John Campbell Charlotte Bury | |
| Cónyuge | William Gordon-Cumming (desde 1815) | |
| Hijos | 13 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Paleontóloga, ilustradora científica | |
Eliza Maria, Lady Gordon-Cumming ( née Campbell; 1795 - 21 de abril de 1842) fue una aristócrata, horticultora, paleontóloga e ilustradora científica escocesa. Lady Gordon-Cumming recopiló y estudió fósiles de peces del Devónico de la antigua arenisca roja de Morayshire, Escocia. Acumuló una gran y conocida colección que ilustró junto con su hija, Lady Anne Seymour.[1]Trabajó con otros paleontólogos y geólogos de la época, incluidos Louis Agassiz, William Buckland y Roderick Murchison.
Biografía
Primeros años de vida
Eliza Gordon-Cumming nació como Eliza Maria Campbell en 1795 en Inveraray, hija de Lady Charlotte Campbell (más tarde Lady Charlotte Bury) y el coronel John Campbell.[2] Su madre era diarista y novelista y su padre soldado y político.
Investigación paleontológica
Era una pintora experta y una entusiasta horticultora que comenzó a estudiar los fósiles en su finca de Altyre, cerca del fiordo de Moray, alrededor de 1839.[1] También dio instrucciones a los trabajadores de las canteras de la finca para que le trajeran cualquier ejemplar que encontraran. Recopiló una gran cantidad de especímenes de peces fósiles del período Devónico y comenzó una correspondencia con los geólogos más famosos de la época: Louis Agassiz, William Buckland y Roderick Murchison quienes visitaron su colección en Escocia.[1] Envió ilustraciones, cartas y especímenes a toda Europa, con la intención de publicar sus descubrimientos y teorías sobre la apariencia de peces en vida. Varias de estas ilustraciones sobreviven en los archivos de la Sociedad Geológica.[1] Algunas de sus ideas sobre cómo debían interpretarse los restos fósiles fueron posteriormente desacreditadas cuando salieron a la luz más evidencias fósiles, pero sus ilustraciones fueron muy respetadas.[2] Su trabajo fue elogiado por Hugh Miller[3] y Louis Agassiz, quien escribió:
"... recogió estos restos y los distribuyó entre los geólogos con la mayor liberalidad. Eliza Gordon-Cumming había estudiado los restos con gran cuidado y preparado una serie de dibujos de todos los especímenes más perfectos con una precisión de detalle y un talento artístico que pocos naturalistas pueden esperar alcanzar" [4]
Después de su visita a Altyre, Agassiz nombró una especie de pez , Cheirolepis cummingae (a veces también escrito cummingii ), en honor a Gordon-Cumming.[5] Posteriormente se descubrió que el nombre de esta especie era sinónimo de Cheirolepis trialli.[6] Muchos de los fósiles de su colección fueron identificados personalmente por Agassiz, y se encuentran ahora en el Museo Nacional de Escocia, el Museo de Historia Natural y la Universidad de Neuchâtel.[1]
Matrimonio e hijos
Lady Cumming se casó con Sir William Gordon-Cumming de Altyre, segundo baronet en 1815. Tuvieron 13 hijos, incluidos
- Sir Alexander Penrose Gordon-Cumming, tercer baronet (1816–1866)
- Roualeyn George Gordon-Cumming (15 de marzo de 1820 – 24 de marzo de 1866), viajero, deportista y cazador de leones
- Francis Hastings Toone Gordon-Cumming (1842-1883)
- Anne Seymour Conway Baker Cresswell (f. 1858)
- María Elizabeth Gordon-Cumming
- Henry Gordon-Cumming (n. 1822)
- John Randolph Gordon-Cumming (1826-1866)
- William Gordon-Cumming (1829-1898)
- Adelaide Eliza Gordon-Cumming (fallecida en 1870)
- Alice Henrietta Gordon-Cumming (f. 1859)
- Constance Frederica “Eka” Gordon-Cumming (26 de mayo de 1837 – 4 de septiembre de 1924), escritora de viajes y pintora [7]
- Eleanora Gordon-Cumming (n. 1842 f. 1889)
Muerte
Durante su decimotercer embarazo, Cumming estaba impaciente por retomar sus estudios y le escribió a Roderick Murchison: «Estoy ansiosa por volver a trabajar».[3] Sin embargo, murió el 21 de abril de 1842 debido a complicaciones posteriores al parto.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ a b c d e Burek, C. V.; Higgs, B. (2007). «The role of women in the history and development of geology: an introduction». Geological Society, London, Special Publications 281 (1): 1-8. Bibcode:2007GSLSP.281....1B. doi:10.1144/sp281.1.
- ↑ a b c The biographical dictionary of Scottish women : from the earliest times to 2004. Ewan, Elizabeth., Innes, Sue., Reynolds, Sian. Edinburgh: Edinburgh University Press. 2006. ISBN 9780748626601. OCLC 367680960.
- ↑ a b The Edinburgh companion to Scottish women's writing. Norquay, Glenda, 1958-. Edinburgh: Edinburgh University Press. 2012. ISBN 9780748644322. OCLC 801193210.
- ↑ Agassiz, Louis (1842). «Report on the Fossil Fishes of the Devonian System or Old Red Sandstone». The Geologist 1.
- ↑ Duff, Patrick (1842). Sketch of the Geology of Moray.
- ↑ Giles, Sam; Coates, Michael I.; Garwood, Russell J.; Brazeau, Martin D.; Atwood, Robert; Johanson, Zerina; Friedman, Matt (2015). «Endoskeletal structure in Cheirolepis (Osteichthyes, Actinopterygii), An early ray-finned fish». Palaeontology 58 (5): 849-870. Bibcode:2015Palgy..58..849G. ISSN 0031-0239. PMC 4950109. PMID 27478252. doi:10.1111/pala.12182.
- ↑ «Constance Gordon-Cumming: Intrepid Victorian Traveller … and Umbrella Historian? – Cambridge University Library Special Collections». specialcollections.blog.lib.cam.ac.uk (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 29 de julio de 2013. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
Lectura adicional
- Birch, Suzanne Pilaar (21 de agosto de 2013). «Mary Anning: Google doodle celebrates the missing woman of geology». The Guardian. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
