Eleutherodactylus antillensis
| Coquí churí | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Eleutherodactylidae | |
| Subfamilia: | Eleutherodactylinae | |
| Género: | Eleutherodactylus | |
| Subgénero: | Eleutherodactylus | |
| Especie: |
E. antillensis (Reinhardt & Lütken, 1863) | |
| Sinonimia | ||
Hylodes antillensis Reinhardt & Lutken, 1863 | ||
El coquí churí (Eleutherodactylus antillensis) es una rana nativa de Puerto Rico y de las islas Vírgenes perteneciente a la familia Eleutherodactylidae.[2]
Referencias
- ↑ «Eleutherodactylus antillensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011 (en inglés). 2011. ISSN 2307-8235. Consultado el 27 de diciembre de 2011.
- ↑ Frost, D.R. «Eleutherodactylus antillensis ». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EE.UU.: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 12 de mayo de 2015.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Eleutherodactylus antillensis.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Eleutherodactylus antillensis.

