Elena Dendeberova
| Elena Dendeberova | |||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| |||||||||||||||||
| Datos personales | |||||||||||||||||
| Nacimiento |
San Petersburgo (Rusia) 4 de mayo de 1969 | ||||||||||||||||
| Nacionalidad(es) | Soviética y Rusa | ||||||||||||||||
| Carrera deportiva | |||||||||||||||||
| Deporte | Natación | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Elena Dendeberova (Unión Soviética, 4 de mayo de 1969) es una nadadora soviética retirada especializada en pruebas de cuatro estilos, donde consiguió ser subcampeona olímpica en 1988 en los 200 metros.[1]
Carrera deportiva
En los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 ganó la medalla de plata en los 200 metros estilos, con un tiempo de 2:13.31 segundos, tras la alemana Daniela Hunger y por delante de la rumana Noemi Lung.
Y en el Campeonato Mundial de Natación de 1986 celebrado en Madrid ganó de nuevo la plata en la misma prueba.
Actualmente trabaja como entrenadora en la Escuela Deportiva Especializada para Niños y Jóvenes “Ekran” (San Petersburgo). Entre sus alumnos se encuentran numerosos campeones y poseedores de récords mundiales, europeos y rusos, incluyendo Miron Lifintsev y Yegor Kórnev.[2]
Referencias
- ↑ Ficha. Sport reference. Consultado el 30 de enero de 2018.
- ↑ «El equipo ruso de natación ganó el relevo en el último día del campeonato mundial con un nuevo récord mundial.». forbes.ru. 15 de diciembre de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Elena Dendeberova.