Elena Contreras Patiño
| Contreras Patiño | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Elena Contreras Patiño | |
| Apodo(s) | Contreras Patiño | |
| Nacimiento |
Madrid, Comunidad de Madrid 6 de abril de 1988 (37 años) | |
| País | España | |
| Nacionalidad(es) |
España | |
| Residencia |
Madrid España | |
| Carrera | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Función | Árbitra Asistente | |
| Categoría | Primera División (2021) | |
| Comité | Madrileño | |
| Fecha debut | 2017 (Primera División) | |
| Otra ocupación | Fisioterapia[1] | |
Elena Contreras Patiño (Madrid, Comunidad de Madrid, 6 de abril de 1988) es una árbitra asistente de fútbol español de la Primera División Femenina de España. Pertenece al Comité de Árbitros de la Comunidad de Madrid.[2]
Trayectoria
Ascendió a la máxima categoría del fútbol femenino español el año 2017, cuando esta fue creada para que la Primera División Femenina de España fuera dirigida únicamente por árbitras.[3][4][5]
Debutó el 3 de septiembre de 2017 en la Primera División Femenina en un Zaragoza C.F.F. contra Fútbol Club Barcelona (0–9).
Descendió a Segunda División Femenina al finalizar la temporada 2020/2021.
Temporadas
| Categoría | País | Año |
|---|---|---|
| Primera División | 2017-2021 | |
| Segunda División | 2021- |
Referencias
- ↑ «Elena Contreras Patiño - FISIOTERAPIA - Alfonso X El Sabio». XING AG. Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ «Comité Técnico de Árbitros». www.rfef-cta.com (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2017.
- ↑ AS, Diario (11 de julio de 2016). «La Liga femenina será arbitrada de forma íntegra por mujeres | Más Fútbol | AS.com». AS.com. Consultado el 24 de junio de 2017.
- ↑ «Las árbitras piden paso en la Liga Femenina Iberdrola». Mundo Deportivo. Consultado el 24 de junio de 2017.
- ↑ «Ellas también impartirán justicia en la Liga femenina de fútbol». Consultado el 24 de junio de 2017.
_(cropped).jpg)