Loxodonta cyclotis
| Elefante africano de bosque | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Proboscidea | |
| Familia: | Elephantidae | |
| Género: | Loxodonta | |
| Especie: |
L. cyclotis Matschie, 1900 | |
| Distribución | ||
![]() Distribución de Loxodonta cyclotis Área de ocupación permanente. Área de ocupación permanente supuesta.
Área donde probablemente está extinto.Compilado por IUCN SSC African Elephant Specialist Group 2021. | ||
| Sinonimia | ||
Elephas cyclotis | ||
El elefante africano de bosque o elefante de selva africano (Loxodonta cyclotis) es una especie de mamífero proboscídeo de la familia de los elefántidos.[2] Fue considerado, durante mucho tiempo y hasta hace poco, como una subespecie de Loxodonta africana. Varios estudios recientes basados en el ADN han establecido que debe ser considerado una especie independiente.[3]
Características
Las principales características anatómicas diferenciales de esta especie son:
- Su pequeña talla, que no suele exceder los 2,5 metros de altura en la cruz; el elefante de sabana suele medir de 3 a 4 metros.
- Tiene 5 uñas (como el elefante asiático) en cada pata delantera y 4 en cada pata trasera; el elefante africano de sabana tiene 4 y 3, respectivamente.
Amenazas
.jpg)
Ambas especies de elefantes africanos están amenazadas principalmente por la pérdida de hábitat y la fragmentación del hábitat debido a la conversión de bosques en plantaciones de cultivos no maderables, la cría de ganado y la construcción de áreas urbanas e industriales. Como resultado, ha aumentado el conflicto entre humanos y elefantes. La caza furtiva por marfil y carne de caza es una amenaza significativa en África Central.[4] Debido a un aumento en la caza furtiva, el elefante forestal africano fue declarado En Peligro Crítico por la UICN en 2021 después de que se descubriera que la población había disminuido en más del 80% en 3 generaciones.
Referencias
- ↑ Blanc, J. (2008). «Loxodonta africana». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.3. Consultado el 16 de abril de 2017. (L. cyclotis es considerada por la UICN un sinónimo de L. africana).
- ↑ Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Species Loxodonta cyclotis». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
- ↑ Rohland, Nadin; Reich, David; Mallick, Swapan; Meyer, Matthias; Green, Richard E.; Georgiadis, Nicholas J.; Roca, Alfred L.; Hofreiter, Michael et al. (21 de diciembre de 2010). «Genomic DNA Sequences from Mastodon and Woolly Mammoth Reveal Deep Speciation of Forest and Savanna Elephants». PLoS Biology (en inglés) 8 (12): e1000564. doi:10.1371/journal.pbio.1000564.
- ↑ Gobush, K.S.; Edwards, C.T.T.; Maisels, F.; Wittemyer, G.; Balfour, D.; Taylor, R.D. (2021). Loxodonta cyclotis. p. e.T181007989A204404464. doi:10.2305/IUCN.UK.2021-1.RLTS.T181007989A204404464.en.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Loxodonta cyclotis.
Wikispecies tiene un artículo sobre Loxodonta cyclotis.


