Electroharinera San Lorenzo

Electroharinera San Lorenzo
Tipo Fábrica
Localización La Rambla (España)
Coordenadas 37°36′39″N 4°44′08″O / 37.6107618, -4.735455305

La Electroharinera San Lorenzo es un edificio situado en el municipio español de La Rambla, en la provincia de Córdoba (Andalucía). Las instalaciones están dedicadas a la elaboración de harinas y otros productos, siendo una de las fábricas harineras más importantes de España.

Historia

La sociedad Electro-harinera «San Lorenzo» fue fundada en 1918, si bien no iniciaría sus actividades industriales hasta 1926.[1]​ La empresa levantó una factoría en La Rambla que estaba a cargo de la elaboración de harina y que disponía de dos panificadoras. Además, sus instalaciones también generaban electricidad para su consumo en la localidad y en los pueblos de alrededor.

En 1940 se realizaron varias reformas que incluyeron la instalación de un motor diésel con una potencia de 90 CV.[2]​ Más adelante se levantarían varios silos para almacenar el trigo. Con el tiempo la fábrica fue adquiriendo importancia; para 1999 en sus instalaciones se molturaron unas 77.000 toneladas de trigo, vendiendo 57.000 toneladas de harina y 20.000 toneladas de subproductos.[3]

Características

Se trata de un conjunto de instalaciones formado por la fábrica propiamente dicha, dos silos de grano, un muelle de carga, almacenes, oficinas y talleres. El silo más antiguo, construido en 1969-1970, está compuesto por seis depósitos verticales en forma cilíndrica y posee una capacidad de almacenamiento de 7.000 toneladas. Por su parte, el silo más moderno (levantado en 1998-2000) está compuesto por diez depósitos cilíndricos y tiene una capacidad de almacenamiento de 20.000 toneladas. El material de construcción que predomina es el hormigón armado.[3]

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Moreno Vega, Alberto; López Gálvez, Yolanda (2011). Las harineras cordobesas: historia, tecnología y arquitectura (siglos XIX-XX). A. Moreno.