Electro SurEste
| Electro Sur Este | ||
|---|---|---|
| Electro Sur Este S.A.A. | ||
| Acrónimo | ELSE | |
| Tipo | Empresa Pública | |
| Símbolo bursátil | BVL:ESUREBC1 | |
| Industria | Energía eléctrica | |
| Fundación | 21 de diciembre de 1983 | |
| Sede central |
| |
| Área de operación |
| |
| Presidente | Fredy Gonzales de la Vega[1] | |
| Ingresos | S/. 646.3 millones (2023)[2] | |
| Beneficio neto | S/. 107.2 millones (2023)[2] | |
| Activos | S/. 1.202 millones (2023)[2] | |
| Propietario | FONAFE[3] | |
| Empleados | 263 (2023)[2] | |
| Sitio web | www.else.com.pe | |
Electro Sur Este S.A.A. es una empresa pública peruana de generación y distribución de energía eléctrica, posee 7 centrales hidroeléctricas y una central termoeléctrica con una capacidad instalada de casi 10.8 MW.[4]
En el año 2023, la cantidad de clientes con contrato de condiciones uniformes vigente fue de 655.368
Historia
Se fundó el 21 de diciembre de 1983.
El 1 de noviembre de 1999, mediante una escisión se crea Electro Puno S.A.A.
Véase también
Referencias
- ↑ «Perfil: Fredy Gonzales de la Vega». Plataforma del estado peruano. 24 de mayo de 2024.
- ↑ a b c d ELECTRO SUR ESTE - Memoria Anual 2023
- ↑ «Empresas de Fonafe podrán realizar contratos de trabajo con personas naturales». Gestión. 22 de diciembre de 2017.
- ↑ «Adinelsa con luz verde para proyectos fotovoltaicos en cuatro regiones». Gestión. 7 de diciembre de 2023.