Elecciones regionales de Ucayali de 2006
| ← 2002 • | |||||||||||
| Elecciones regionales de Ucayali de 2006 Gobierno Regional de Ucayali | |||||||||||
| Fecha | 19 de noviembre de 2006 | ||||||||||
| Tipo | Regional | ||||||||||
| Lugar | Ucayali | ||||||||||
| Cargos a elegir | Presidente Regional de Ucayali Vicepresidente Regional de Ucayali 7 escaños del Consejo Regional de Ucayali | ||||||||||
| Período | 2007 - 2010 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 436 967 | ||||||||||
| Hab. registrados | 212 157 | ||||||||||
| Votantes | 177 636 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 83.73 % | |||||||||||
| Votos válidos | 161 074 | ||||||||||
| Votos en blanco | 7 769 | ||||||||||
| Votos nulos | 8 793 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Jorge Velásquez Portocarrero – Integrando Ucayali | ||||||||||
| Votos | 54 974 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 5 | ||||||||||
| 34.13 % | |||||||||||
![]() |
Manuel Vásquez Valera – Partido Nacionalista Peruano | ||||||||||
| Votos | 49 312 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 2 | ||||||||||
| 30.61 % | |||||||||||
Presidente Regional de Ucayali | |||||||||||
Las elecciones regionales de Ucayali de 2006 se llevaron a cabo el 19 de noviembre de 2006 para elegir al presidente regional, al vicepresidente regional y al Consejo Regional para el periodo 2007-2010. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Como resultado de esta elección, Jorge Velásquez Portocarrero, candidato de Integrando Ucayali, obtuvo el 34.13% de votos válidos y resultó electo como presidente regional de Ucayali.
Sistema electoral
El Gobierno Regional de Ucayali es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de Ucayali. Está compuesto por el presidente regional, el vicepresidente regional y el Consejo Regional.
La votación del presidente, vicepresidente y consejo regional se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de Ucayali y en pleno goce de sus derechos políticos.
El Consejo Regional de Ucayali está compuesto por 7 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del presidente regional. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.[1][2]
Composición del Consejo Regional de Ucayali
La siguiente tabla muestra la composición del Consejo Regional de Ucayali antes de las elecciones.
| Partidos | Consejeros | |
|---|---|---|
| Movimiento Independiente Nueva Amazonía | 5 | |
| Integrando Ucayali | 1 | |
| Partido Aprista Peruano | 1 | |
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
| Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidato | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Con. | |||||||
| IU | Lista
|
|
Jorge Velásquez Portocarrero | Regionalismo ucayalino | 23.58% | 1 | [3] | |
| APRA | Lista
|
|
Nilo Lozano Tuanama | Aprismo | 12.67% | 0 | [3] | |
| PP | Lista
|
|
Ángelo Alfaro Lombardi | Socioliberalismo Democracia liberal Tercera vía |
9.79% | 0 | [3] | |
| Sí Cumple | Lista
|
|
Willy Lora Zevallos | Fujimorismo Populismo de derecha |
Nuevo | [3] | ||
| AvP | Lista
|
|
Jorge Iriarte Lozada | Conservadurismo social Etnocacerismo Socialdemocracia |
Nuevo | [3] | ||
| RN | Lista
|
|
Walter Dyer Ampudia | Liberalismo económico Humanismo cristiano Evangelismo |
Nuevo | [3] | ||
| PNP | Lista
|
|
Manuel Vásquez Valera | Socialismo democrático Nacionalismo de izquierda |
Nuevo | [3] | ||
| UD | Lista
|
|
Víctor Valdez Meléndez | Regionalismo ucayalino | Nuevo | [3] | ||
| MAPU | Lista
|
|
Olga Macedo de Polo | Regionalismo ucayalino | Nuevo | [3] | ||
Resultados
Sumario general
![]() | ||||||
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Consejeros | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
| Integrando Ucayali (IU) | 54,974 | 34.13 | +10.55 | 5 | +4 | |
| Partido Nacionalista Peruano (PNP) | 49,312 | 30.61 | Nuevo | 2 | +2 | |
| Partido Aprista Peruano (APRA) | 20,584 | 12.78 | +0.11 | 0 | –1 | |
| Movimiento Agrario Popular Ucayalino (MAPU) | 14,156 | 8.79 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Restauración Nacional (RN) | 9,488 | 5.89 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Ucayali Dignidad (UD) | 6,909 | 4.29 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Agrupación Independiente Sí Cumple (SC) | 2,353 | 1.46 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Perú Posible (PP) | 2,003 | 1.24 | –8.55 | 0 | ±0 | |
| Avanza País - Partido de Integración Social (AvP) | 1,295 | 0.80 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 161,074 | 7 | ±0 | |||
| Votos válidos | 161,074 | 90.68 | –1.85 | |||
| Votos en blanco | 7,769 | 4.37 | +0.85 | |||
| Votos nulos | 8,793 | 4.95 | +1.00 | |||
| Votos emitidos | 177,636 | 83.73 | +6.96 | |||
| Abstenciones | 34,521 | 16.27 | –6.96 | |||
| Votantes registrados | 212,157 | |||||
| Fuente:[3] | ||||||
Autoridades electas
| Cargo | Autoridad electa | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|
| Presidente Regional de Ucayali |
|
Jorge Velásquez Portocarrero | Integrando Ucayali | |
| Vicepresidente Regional de Ucayali |
|
Lutgardo Gutiérrez Valverde | Integrando Ucayali | |
| Consejero Regional de Ucayali |
|
Carlos Fernando Henderson Lima | Integrando Ucayali | |
| Consejera Regional de Ucayali |
|
Nancy Saldaña Dávila | Integrando Ucayali | |
| Consejera Regional de Ucayali |
|
Margot Ramírez García | Integrando Ucayali | |
| Consejero Regional de Ucayali |
|
José Ríos Ramírez | Integrando Ucayali | |
| Consejero Regional de Ucayali |
|
Wilder Alguayo Argandoña | Integrando Ucayali | |
| Consejero Regional de Ucayali |
|
Marcial Vásquez Fasanando | Partido Nacionalista Peruano | |
| Consejero Regional de Ucayali |
|
Jeremías Meléndez del Águila | Partido Nacionalista Peruano | |
Referencias
- ↑ Bensa Morales, Jessica (2002a). Elecciones Regionales en el Perú: una comparación entre 1989 - 1990 y el 2002. Oficina Nacional de Procesos Electorales. p. 13.
- ↑ Bensa Morales, Jessica (2002b). «El sistema electoral subnacional en Perú y Chile entre 1980 y 2002». Revista Elecciones: 81-119.
- ↑ a b c d e f g h i j «Elecciones regionales y municipales 2006 - Ucayali». jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
Enlaces externos
- Organismos electorales:




.svg.png)