Elecciones regionales de Venezuela de 1992
| ← 1989 • | |||||||||||
| Elecciones regionales de Venezuela de 1992 | |||||||||||
| Tipo | Estadal - Municipal | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
| COPEI | |||||||||||
| Votos | 1 592 344 | ||||||||||
| Gobernaciones | 11 | ||||||||||
| Alcaldías | 121 | ||||||||||
| 34.35 % | |||||||||||
| Acción Democrática | |||||||||||
| Votos | 1 289 179 | ||||||||||
| Gobernaciones | 7 | ||||||||||
| Alcaldías | 128 | ||||||||||
| 27.81 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento al Socialismo | ||||||||||
| Votos | 578 840 | ||||||||||
| Gobernaciones | 3 | ||||||||||
| Alcaldías | 19 | ||||||||||
| 12.49 % | |||||||||||
| Militancia política del candidato vencedor por estado | |||||||||||
| |||||||||||
Acción Democrática Copei Movimiento al Socialismo La Causa Radical
| |||||||||||
Las elecciones regionales de Venezuela de 1992 se realizaron el 6 de diciembre. Fueron las segundas elecciones para elegir de manera directa a los gobernadores de las entidades federales de ese país. Por primera vez participan los estados Amazonas y Delta Amacuro.[1]
Gobernadores elegidos
Votos por partido político
| Partido | Votos | % |
|---|---|---|
| Copei | 1 592 344 | 34,35% |
| AD | 1 289 179 | 27,81% |
| MAS | 578 840 | 12,49% |
| LCR | 219 570 | 4,70% |
| Otros | 955 674 | 20,61% |
Véase también
- Elecciones regionales en Venezuela
- Elecciones regionales de Venezuela de 1989
- Elecciones regionales de Venezuela de 1995
Referencias
- ↑ «1992 - Cronología de historia de Venezuela». bibliofep.fundacionempresaspolar.org. Consultado el 23 de junio de 2022.
.svg.png)


