Elecciones regionales de Umbría de 2024

← 2019 • Bandera de Umbría (Italia) • 2029 →
Elecciones regionales de 2024
Presidente para el período 2024-2029
21 escaños de la Asamblea Legislativa
Fecha 17–18 de noviembre de 2024
Tipo Regional
Lugar Umbría
Período 2024-2029

Demografía electoral
Hab. registrados 701 367
Votantes 366 830
Participación
  
52.30 %  12.4 %
Votos válidos 356 757
Votos en blanco 3465
Votos nulos 6608

Resultados
Stefania Proietti – Ind.
Votos 182 394  9.8 %
Escaños obtenidos 13  5
  
51.13 %
Donatella Tesei – Lega
Votos 164 727  35.4 %
Escaños obtenidos 8  5
  
46.17 %

Resultados por comune
Elecciones regionales de Umbría de 2024


Presidente de Umbría
Titular
Donatella Tesei
LegaCDX
Electo
Stefania Proietti
Ind.CSX

Las elecciones regionales de Umbría de 2019 tuvieron lugar los días 17 y 18 de noviembre de 2024 para elegir la Asamblea Legislativa y al Presidente de Umbría.[1][2]​ Éstas fueron las sextas elecciones regionales del año 2024, coincidiendo con las elecciones regionales de Emilia-Romaña.[3]

Las elecciones las ganó Stefania Proietti, apoyada por la coalición de centroizquierda y el Movimiento 5 Estrellas, con el 51,13% de los votos, por delante de Donatella Tesei, presidente regional saliente y candidata de la coalición de centroderecha, que en cambio obtuvo el 46,17% de los votos.[4][5]​ Proietti fue la candidata más votada en ambas provincias de la región, Perugia y Terni.[5]

La participación electoral fue del 52,30%, la peor registrada en la historia de unas elecciones regionales en Umbría.[5]

Antecedentes

En las últimas elecciones regionales, celebradas en octubre de 2019, la coalición de centroderecha, que apoyó a la candidata presidencial Donatella Tesei (Lega), se impuso con el 57,55% de los votos, frente al candidato unido del centroizquierda y del Movimiento 5 Estrellas, Vincenzo Bianconi, que en cambio obtuvo el 37,49% de los votos.[6]​ Tesei fue la primera figura de centroderecha en ser elegida presidente de Umbría, después de casi 50 años de gobiernos regionales de izquierda y centroizquierda.[6]

Las elecciones municipales celebradas en varios municipios de la región a lo largo de 2024 se caracterizaron por un importante equilibrio en la división del electorado: en Perugia, la coalición de centroizquierda volvió a lograr una alcaldesa, Vittoria Ferdinandi, después de diez años de administración de centroderecha, así como logró tener alcaldes elegidos nuevamente en Bastia Umbra, Marsciano y Montefalco. Sin embargo, la coalición de centroderecha prevaleció tanto en Foligno como en Gubbio, ambas ciudades históricamente gobernadas por la izquierda. En la provincia de Terni, sin embargo, el centroderecha ganó las elecciones municipales de Orvieto por unos pocos votos en la segunda vuelta, mientras que las divisiones internas dentro de la alianza habían sido uno de los factores decisivos en la elección de Stefano Bandecchi como alcalde de Terni en 2023.

El 21 de septiembre de 2024, la presidenta regional saliente, Donatella Tesei, anunció la convocatoria por decreto presidencial de elecciones regionales para el 17 y 18 de noviembre de 2024; En el primer caso, la votación tuvo lugar desde las 7.00 hasta las 23.00 horas, mientras que en el segundo día las urnas estuvieron abiertas desde las 7.00 hasta las 15.00 horas.[1][2]

Ley electoral

La ley electoral está establecida por la ley estatutaria regional nº 4 de 23 de febrero de 2015, que entró en vigor con motivo de las elecciones regionales del mismo año, en sustitución de la ley regional nº 2 de 4 de enero de 2010.[7]

Sistema electoral

La Asamblea Legislativa de Umbría está compuesta por 20 miembros, además del presidente de la región.[7][8]

La ley prevé una sola vuelta y la papeleta electoral contempla tanto el voto directo por el candidato presidencial como el voto de lista, es decir, la posibilidad de manifestar una o dos preferencias dentro de la lista elegida, indicando el apellido de los candidatos (o nombre y apellido, en caso de homónimos). En caso de que se manifiesten dos preferencias, éstas deberán ser de distinto género (por un hombre y por una mujer, o viceversa); De lo contrario, se cancela la segunda preferencia y sólo sigue siendo válida la primera. El voto exclusivo para una lista vinculada a un candidato presidencial también se considera expresado a favor de dicho candidato.[9][10]​ Sin embargo, no se prevé una votación dividida para una lista y un candidato presidencial que no estén relacionados entre sí.[8][10]

Es electo Presidente de la Región el candidato que obtenga la mayoría, aunque sea relativa, de los votos válidos; también se reserva un escaño para el candidato presidencial que logre el segundo puesto. A las listas vinculadas al presidente electo se les asigna un bono de mayoría, equivalente a 12 escaños, mientras que los ocho escaños restantes se dividen entre las listas que apoyan una coalición, o listas individuales, que hayan superado el umbral del 2,5%.[7][8]

Circunscripciones electorales

Mappa della circoscrizione unica regionale
Mapa de la circunscripción regional única en el momento de las elecciones

El territorio regional constituye el único distrito electoral de la Región.[7]

Presentación de las candidaturas

Candidaturas aceptadas

Coalición de centroderecha

El 28 de febrero de 2024, tras las negociaciones internas y los resultados de las elecciones regionales de Cerdeña, la coalición de centroderecha anunció oficialmente la candidatura para un segundo mandato de la presidenta regional saliente, Donatella Tesei (Lega), exsenadora y alcaldesa de Montefalco.[11][12]​ Tesei fue apoyada por siete listas: Hermanos de Italia, Forza Italia, Lega, UdC,[11][12]Nosotros Moderados - Cívicos por Umbría,[13][14]Alternativa Popular[15][16]​ y la lista cívica Tesei Presidente.[17]

Coalición de centroizquierda

El 16 de agosto de 2024, tras negociaciones internas, la coalición de centroizquierda y el Movimiento 5 Estrellas anunció la candidatura de Stefania Proietti (Independiente),[18][19]​ exalcaldesa de Asís y presidenta de la provincia de Perugia,[19][20]​ además de profesora universitaria e ingeniera mecánica.[20]​ Proietti fue apoyada por siete listas: Partido Democrático, Movimiento 5 Estrellas, Alianza Verdes e Izquierda,[13][20]​ y por las listas cívicas Umbria Futura (con candidatos del Partido Socialista Italiano, Acción, Partido Republicano Italiano y Más Europa),[21]​ Umbría Mañana - Proietti Presidente,[22]​ Cívicos Umbros (con candidatos de Italia Viva)[23]​ y Umbría por la Sanidad Pública (con candidatos del Partido de la Refundación Comunista[24]​).[13]

Democracia Soberana Popular

El 14 de julio de 2024, el líder del movimiento Democracia Soberana Popular (DSP) y exsecretario del Partido Comunista, Marco Rizzo, anunció su candidatura a las elecciones regionales.[25]​ Rizzo fue apoyado por dos listas: DSP y la lista Alternativa Reformista Rizzo Presidente.[13]

Juntos por una Umbría Resistente

El 22 de septiembre, Poder al Pueblo y el Partido Comunista Italiano anunciaron la candidatura conjunta de la profesora Martina Leonardi, apoyada por la lista única "Juntos por una Umbría Resistente".[26]

Otros candidatos
  • El 18 de julio de 2024, el líder del movimiento Frente de la Disidencia, Moreno Pasquinelli, anunció su candidatura a las elecciones regionales.[27][28]​ Pasquinelli recibió el apoyo del movimiento Ancora Italia.[29][30]
  • El 21 de septiembre, Elia Francesco Fiorini, líder del movimiento cívico Alternativa por Umbría y concejal de Magione, anunció su candidatura a las elecciones regionales.[31]
  • El 19 de octubre se oficializó la candidatura de Giuseppe Tritto, apoyado por la lista única Humanos Juntos Libres.[13][32]
  • El 19 de octubre se oficializó la candidatura de Fabrizio Pignalberi, apoyado por las listas Quinto Polo por Italia y Más Italia Soberana.[13][32]
  • El 19 de octubre se oficializó la candidatura de Giuseppe Paolone, apoyado por el movimiento Fuerza del Pueblo.[13][32]

Candidaturas retiradas

  • El 28 de mayo de 2024, el secretario regional de Alternativa Popular y vicealcalde de Terni, Riccardo Corridore, anunció su candidatura a las elecciones regionales.[33]​ Sin embargo, el 8 de julio, el líder nacional del partido, Stefano Bandecchi, declaró que quería participar personalmente como candidato al cargo de presidente regional.[34]​ Bandecchi retiró su candidatura el 15 de septiembre, tras haber acordado unirse a la coalición de centroderecha que apoya a Donatella Tesei.[15][16]
  • El 20 de julio de 2024, el secretario de Forza Nuova, Roberto Fiore, anunció su candidatura a las elecciones regionales.[35]​ Sin embargo, el 19 de octubre la oficina del distrito de Perugia declaró inválida la candidatura de Fiore, porque no había presentado la documentación necesaria antes de la fecha límite para el registro de las listas;[32]​ una versión posteriormente desmentida por el propio interesado, quien declaró que se retiró para no competir con otras listas "disidentes y antisistema".[36]
  • El 30 de julio de 2024, Francesco Miroballo, coordinador del movimiento Umbría Autónoma, anunció su candidatura a las elecciones regionales.[37]

Partidos y candidatos

Partido político o alianza Listas constituyentes Resultados previos Candidato
% Escaños
Coalición de centroderecha Liga 36,95 8
Donatella Tesei
Hermanos de Italia 10,40 2
Forza Italia 5,50 1
Tesei Presidente 3,93 1
Unión de Centro
Nosotros Moderados
Alternativa Popular
Coalición de centroizquierda Partido Democrático 22,33 5
Stefania Proietti
Movimiento 5 Estrellas 7,41 1
Alianza Verdes e Izquierda (incl. SI, EV, Pos) 3,04 0
Umbría Futura (incl. Az, +E, PSI, PRI)
Cívicos Umbros (incl. IV)
Umbría Mañana – Proietti Presidente
Umbría por la Sanidad Pública (incl. PRC)[38]
Rizzo Presidente Democracia Soberana Popular 0,98 0
Marco Rizzo
Alternativa Reformista Rizzo Presidente
Juntos por una Umbría Resistente (incl. PCI, PaP) 0,82 0
Martina Leonardi
Frente de la Disidencia
Moreno Pasquinelli
Alternativa por Umbría
Elia Francesco Fiorini
Fuerza del Pueblo
Giuseppe Pino Paolone
Humanos Juntos Libres
Giuseppe Tritto
Pignalberi Presidente Más Italia Soberana
Fabrizio Pignalberi
Quinto Polo por Italia

Campaña

Debates

Fecha Lugar Organizador Link Participantes Fuente
 P  Presente  A  Ausente invitado  NI  No invitado  I  Invitado Tesei Proietti Rizzo Leonardi Pasquinelli Fiorini Tritto Pignalberi Paolone
17 de octubre de 2024 Cenacolo San Marco, Terni Istess, PerugiaToday, TerniToday Video P P P P P P NI NI NI [39]
29 de octubre de 2024 Perugia TGR Umbria Video P P P P P P P P P [40]
7 de noviembre de 2024 Chiesa di San Francesco al Prato, Perugia Corriere dell'Umbria Resoconto P P P P P P P P P [41]
12 de noviembre de 2024 Perugia TGR Umbria Video P P P P P P P P P [42]

Encuestas de opinión

Candidatos

Fecha Encuestadora Muestra Tesei Proietti Rizzo Otros NS/NC Dif.
31 Oct 2024 Tecnè 1.034 48,7 47,5 3,8 50,0 1,2
28–30 Oct 2024 SWG 1.004 46,0–50,0 47,0–51,0 0,5–2,5 0,5–2,5 24,0 1,0
21–28 Oct 2024 SWG 1.000 45,5–49,5 47,0–51,0 2,5–4,5 25,0 1,5
21–25 Oct 2024 TechnoConsumer 1.000 44,8–49,8 42,9–47,9 1,0–5,0 4,0–20,5 17,1 1,9
17–21 Oct 2024 BiDiMedia 1.000 48,2 47,7 1,3 2,8 20,0 0,5
9–18 Oct 2024 Termometro Politico 1.000 49,1 43,4 5,0 2,5 5,7
8–12 Oct 2024 TechnoConsumer 1.000 42,3–47,3 40,7–45,7 1,0–5,0 4,5–20,5 21,3 1,6

Partidos

Fecha Encuestadora Muestra Centroderecha Centroizquierda DSP Otros Dif.
FdI FI Lega LCTP AP NM UdC PD AVS CU M5S UF USP UD
31 Oct 2024 Tecnè 1.034 24,4 8,9 5,9 5,5 2,0 1,4 0,6 27,6 6,2 1,4 4,3 1,4 1,9 4,7 3,8 3,2
28–30 Oct 2024 SWG 1.004 25,0 8,0 6,5 5,5 1,5 1,0 0,5 29,5 7,0 2,0 4,5 1,5 3,0 1,0 2,54,5 4,5
21–28 Oct 2024 SWG 1.000 24,5 8,0 6,0 6,0 1,5 1,0 0,5 29,5 6,5 2,0 4,0 2,0 3,0 1,5 4,0 5,0
17–21 Oct 2024 BiDiMedia 1.000 26,7 7,0 6,8 4,0 2,9 1,5 25,3 5,9 5,8 5,5 2,8 1,7 1,2 2,9 1,4

Resultados

Resultados de las elecciones regionales de Umbría del 17–18 de noviembre de 2024
Candidatos Votos % Escaños Partidos Votos % Escaños
Stefania Proietti 182.394 51,13 1 Partido Democrático 97.089 30,23 9
Movimiento 5 Estrellas 15,125 4.71 1
Umbría Mañana – Proietti Presidente 15.084 4,70 1
Alianza Verdes e Izquierda 13.750 4,28 1
Umbría por la Sanidad Pública 7.819 2,43
Umbría Futura 7.402 2,30
Cívicos Umbros 5.025 1,56
Total 161.294 50,23 12
Donatella Tesei 164.727 46,17 1 Hermanos de Italia 62.419 19,44 3
Forza Italia 31.128 9,69 2
Liga 24.729 7,70 1
Tesei Presidente 16.023 4,99 1
Nosotros Moderados 9.229 2,87
Alternativa Popular 6.939 2,16
Unión de Centro 1.432 0,45
Total 151.899 47,30 7
Marco Rizzo 3.946 1,11 Democracia Soberana Popular 1.793 0,56
Alternativa Reformista Rizzo Presidente 1.286 0,40
Total 3.079 0,96
Martina Leonardi 1.901 0,53 Juntos por una Umbría Resistente 1.556 0,48
Moreno Pasquinelli 993 0,28 Frente de la Disidencia 896 0,28
Giuseppe Paolone 866 0,24 Fuerza del Pueblo 763 0,24
Elia Francesco Fiorini 840 0,24 Alternativa por Umbría 746 0,23
Giuseppe Tritto 837 0,23 Humanos Juntos Libres 729 0,23
Fabrizio Pignalberi 253 0,07 Más Italia Soberana 109 0,03
Quinto Polo por Italia 67 0,02
Total 176 0,05
Total candidatos 356.757 97,25 2 Total partidos 321.138 100,00 19
Votos en blanco 3.465 0,95
Votos nulos 6.581 1,79
Votos impugnados 27 0,01
Participación 366.830 52,30
Votantes registrados 701.367 100,00
Fuente: Ministerio del Interior – Elección en Umbría
Partido más votado por comune
Candidato a presidente más votado por comune
Voto popular
PD
  
30.23 %
FdI
  
19.44 %
FI
  
9.69 %
Lega
  
7.70 %
Tesei
  
4.99 %
M5S
  
4.71 %
UD
  
4.70 %
AVS
  
4.28 %
NM
  
2.87 %
USP
  
2.43 %
UF
  
2.30 %
AP
  
2.16 %
CU
  
1.56 %
Otros
  
2.94 %
Presidente
Proietti
  
51.13 %
Tesei
  
46.17 %
Otros
  
2.70 %

Participación

Región Hora
Domingo 17 Lunes 18
12:00 19:00 23:00 15:00
Umbría 9,54% 31,22% 37,79% 52,30%
Provincia Hora
Domingo 17 Lunes 18
12:00 19:00 23:00 15:00
Perugia 9,68% 31,67% 38,41% 53,02%
Terni 9,16% 29,90% 35,97% 50,16%
Fuente: Ministerio del Interior – Participación

Consejeros electos

Circunscripción Partido Consejero Votos
Umbría Ind. Stefania Proietti[a]
Lega Donatella Tesei[b]
PD Simona Meloni 8.196
PD Tommaso Bori 7.417
PD Cristian Betti 6.429
PD Francesco De Rebotti 6.086
PD Sarah Bistocchi 4.586
PD Stefano Lisci 3.860
PD Francesco Filipponi 3.608
PD Letizia Michelini 3.509
PD Maria Grazia Proietti 3.302
FdI Paola Agabiti 7.225
FdI Eleonora Pace 4.490
FdI Matteo Giambartolomei 4.037
FI Andrea Romizi 10.345
FI Laura Pernazza 3.223
Lega Enrico Melasecche Germini 2.502
Tesei Nilo Arcudi 2.870
M5S Luca Simonetti 1.289
UD Bianca Maria Tagliaferri 1.177
AVS Fabrizio Ricci 2.029
  1. Como Presidenta de la Región.
  2. Como segundo candidato más votado a la Presidencia de la Región.

Véase también

Referencias

  1. a b ANSA, ed. (21 de septiembre de 2024). «Regionali il 17 e 18 novembre in Umbria» (en italiano). Consultado el 21 de septiembre de 2024. 
  2. a b Corriere dell'Umbria, ed. (21 de septiembre de 2024). «Elezioni regionali, si vota per il nuovo presidente della Regione Umbria domenica 17 e lunedì 18 novembre» (en italiano). Consultado el 22 de septiembre de 2024. 
  3. Federico Gonzato; Lorenzo Ruffino (14 de noviembre de 2024). «Guida alle elezioni regionali in Umbria». Pagella Politica (en italiano). Consultado el 17 de noviembre de 2024. 
  4. La Nazione, ed. (18 de noviembre de 2024). «Elezioni Umbria, risultati in tempo reale: vincono Proietti e il centrosinistra» (en italiano). Consultado el 19 de noviembre de 2024. 
  5. a b c Lorenzo Ruffino (19 de noviembre de 2024). «I risultati delle elezioni in Umbria, in quattro grafici e due mappe». Pagella Politica (en italiano). Consultado el 19 de noviembre de 2024. 
  6. a b «La Lega e il centrodestra hanno stravinto in Umbria». Il Post (en italiano). 28 de octubre de 2024. Consultado el 7 de noviembre de 2024. 
  7. a b c d Región Umbría (ed.). «Modificazioni ed integrazioni alla legge regionale 4 gennaio 2010, n. 2 (Norme per l'elezione del Consiglio regionale e del Presidente della Giunta regionale).» (en italiano). Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  8. a b c «Regionali Umbria 2024, ecco come sarà la scheda elettorale: la guida al voto». TerniToday (en italiano). 22 de octubre de 2024. Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  9. La Nazione, ed. (22 de octubre de 2024). «Elezioni regionali Umbria, quando e come si vota: tutte le istruzioni». Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  10. a b Sky TG24, ed. (31 de octubre de 2024). «Elezioni regionali in Umbria, come e quando si vota» (en italiano). Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  11. a b «Alle prossime elezioni regionali in Piemonte, Basilicata e Umbria la destra ricandiderà gli attuali governatori». Il Post (en italiano). 28 de febrero de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  12. a b «Regionali, accordo nel Centrodestra su Bardi, Tesei e Cirio». ANSA (en italiano). 29 de febrero de 2024. Consultado el 10 de novimebre de 2024. 
  13. a b c d e f g «Elezioni regionali Umbria 2024: tutti i candidati e le liste». umbriaON (en italiano). 19 de octubre de 2024. Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  14. «Regionali, Noi Moderati e Civici con la Tesei: "Centrodestra unito nei valori e programma". Ecco la lista». PerugiaToday (en italiano). 29 de octubre de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  15. a b Il Sole 24 Ore, ed. (15 de septiembre de 2024). «Regionali, il centrodestra arruola Alternativa popolare del sindaco di Terni Bandecchi» (en italiano). Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  16. a b La Nazione, ed. (16 de septiembre de 2024). «Elezioni regionali in Umbria, Bandecchi ritira la sua candidatura» (en italiano). Consultado el 21 de noviembre de 2024. 
  17. «Elezioni regionali, la lista ufficiale di Tesei Presidente: tutti i nomi». PerugiaToday (en italiano). 20 de octubre de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  18. la Repubblica, ed. (16 de agosto de 2024). «La sindaca di Assisi è la candidata presidente dell’Umbria per il centrosinistra» (en italiano). Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  19. a b Il Sole 24 Ore, ed. (17 de agosto de 2024). «Regionali, in Umbria il campo largo ha la sua candidata ufficiale: è la sindaca di Assisi Stefania Proietti» (en italiano). Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  20. a b c Giuliano Santoro (9 de noviembre de 2024). «Una civica per l’Umbria «laboratorio di nuova politica»». il manifesto (en italiano). Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  21. «Elezioni regionali, la lista ufficiale di Umbria Futura: tutti i nomi». PerugiaToday (en italiano). 18 de octubre de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  22. ANSA, ed. (24 de octubre de 2024). «Presentata la lista 'Umbria Domani' a sostegno di Proietti» (en italiano). Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  23. «Regionali, Gnagnarini dopo la Liguria: "In Umbria Italia Viva con Proietti per vincere"». Terni Tomorrow (en italiano). 29 de octubre de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  24. «Rifondazione comunista spinge due giovani nella lista Sanità e Pace per Proietti» (en italiano). 16 de octubre de 2024. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  25. «Elezioni regionali, arriva "Umbria Sovrana nel cuore": Marco Rizzo si candida presidente». PerugiaToday (en italiano). 14 de julio de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  26. «"Elezioni regionali, ribaltiamo il tavolo per un'Umbria resistente e inclusiva"». TerniToday (en italiano). 22 de septiembre de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  27. «Elezioni regionali Umbria, ci sarà anche il Fronte del Dissenso: Moreno Pasquinelli candidato presidente». PerugiaToday (en italiano). 18 de julio de 2024. Consultado el 10 de novimebre de 2024. 
  28. ANSA, ed. (19 de julio de 2024). «Pasquinelli candidato alla presidenza della Regione Umbria» (en italiano). Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  29. «Ancora Italia, nell'imminenza del voto per le regionali in Umbria, ritiene doveroso votare per la lista di Fronte del Dissenso con Moreno Pasquinelli candidato alla carica di Presidente della giunta regionale.» (en italiano). Consultado el 18 de noviembre de 2024. 
  30. «Elezioni regionali, in Emilia-Romagna è presidente De Pascale. In Umbria vince Proietti» (en italiano). 10 de noviembre de 2024. 
  31. Corriere dell'Umbria, ed. (21 de sepriembre de 2024). «Elezioni, Elia Fiorini ottavo presidente candidato alla Regione: si presenta con Alternativa per l'Umbria - Azione civica» (en italiano). Consultado el 10 de novimebre de 2024. 
  32. a b c d Rai News, ed. (19 de octubre de 2024). «Nove candidati alla Regione». TGR Umbria (en italiano). Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  33. Giorgia Spitoni (28 de mayo de 2024). «Elezioni in Umbria, Riccardo Corridore in corsa per le regionali». Tag24 (en italiano). Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  34. «Elezioni regionali Umbria, l’annuncio di Stefano Bandecchi: “Sarò io il candidato per Alternativa Popolare”». TerniToday (en italiano). 8 de julio de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  35. «Elezioni regionali, Roberto Fiore di Forza Nuova si candida a presidente dell'Umbria». PerugiaToday (en italiano). 20 de julio de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  36. La Nazione, ed. (22 de octubre de 2024). «Regionali Umbria, le altre liste in corsa. Sono sette gli “outsider” che competono» (en italiano). Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  37. Giovanni Manco (30 de julio de 2024). «Elezioni Regionali, Miroballo si presenta in attesa di Proietti: "Sanità, infrastrutture ed autonomia"». Tag24 (en italiano). Consultado el 22 de agosto de 2024. 
  38. «Rifondazione comunista spinge due giovani nella lista Sanità e Pace per Proietti». tuttoggi.info (en italiano). 16 de octubre de 2024. Consultado el 17 de novimebre de 2024. 
  39. «Elezioni regionali, candidati presidente a confronto: il video integrale dell'incontro al cenacolo San Marco». TerniToday (en italiano). 17 de octubre de 2024. Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  40. Rai News, ed. (29 de octubre de 2024). «Confronto tra candidati alla presidenza di Regione». TGR Umbria (en italiano). Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  41. Corriere dell'Umbria, ed. (7 de noviembre de 2024). «Elezioni regionali in Umbria, il faccia a faccia tra i 9 candidati a presidente: il video integrale» (en italiano). Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  42. Rai News, ed. (12 de noviembre de 2024). «Il confronto fra i candidati alla presidenza della Regione». TGR Umbria (en italiano). Consultado el 13 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos