Elecciones regionales de San Martín de 2010
| ← 2006 • | |||||||||||
| Elecciones regionales de San Martín de 2010 Gobierno Regional de San Martín | |||||||||||
| Fecha | 3 de octubre de 2010 | ||||||||||
| Tipo | Regional | ||||||||||
| Lugar | San Martín | ||||||||||
| Cargos a elegir | Presidente Regional de San Martín Vicepresidente Regional de San Martín 12 escaños del Consejo Regional de San Martín | ||||||||||
| Período | 2011 - 2015 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 456 355 | ||||||||||
| Votantes | 386 045 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 84.59 % | |||||||||||
| Votos válidos | 275 515 | ||||||||||
| Votos en blanco | 69 870 | ||||||||||
| Votos nulos | 40 660 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
César Villanueva Arévalo – Nueva Amazonía | ||||||||||
| Votos | 120 393 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 7 | ||||||||||
| 43.70 % | |||||||||||
![]() |
Pedro Bogarín Vargas – Partido Aprista Peruano | ||||||||||
| Votos | 82 902 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 3 | ||||||||||
| 30.09 % | |||||||||||
![]() |
Antonio Pérez Cuzcano – Alianza para el Progreso | ||||||||||
| Votos | 38 148 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 1 | ||||||||||
| 13.85 % | |||||||||||
![]() |
Carlos Guillena Díaz – Acción Regional | ||||||||||
| Votos | 19 152 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 1 | ||||||||||
| 6.95 % | |||||||||||
Presidente Regional de San Martín | |||||||||||
Las elecciones regionales de San Martín de 2010 se llevaron a cabo el 3 de octubre de 2010 para elegir al presidente regional, al vicepresidente regional y al Consejo Regional para el periodo 2011-2015. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
El Gobierno Regional de San Martín es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de San Martín. Está compuesto por el presidente regional, el vicepresidente regional y el Consejo Regional.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de San Martín y en pleno goce de sus derechos políticos.
El presidente y vicepresidente regional son elegidos por sufragio directo. Para que un candidato sea proclamado ganador debe obtener no menos de 30 % de votos válidos. En caso ningún candidato logre ese porcentaje en la primera vuelta electoral, los dos candidatos más votados participan en una segunda vuelta o balotaje.
El Consejo Regional de San Martín está compuesto por 12 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Cada provincia del departamento de San Martín constituye una circunscripción electoral. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt. La distribución y el número de consejeros regionales es la siguiente:
| Circunscripción | Escaños | Mapa |
|---|---|---|
| Lamas y Rioja | 2 |
|
| Bellavista, El Dorado, Huallaga, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, San Martín y Tocache | 1 |
Composición del Consejo Regional de San Martín
La siguiente tabla muestra la composición del Consejo Regional de San Martín antes de las elecciones.
| Partidos | Consejeros | |
|---|---|---|
| Nueva Amazonía | 6 | |
| Partido Aprista Peruano | 2 | |
| Movimiento Político Regional IDEAS | 1 | |
| Partido Nacionalista Peruano | 1 | |
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
| Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Con. | |||||||
| NA | Lista
|
César Villanueva Arévalo | Regionalismo sanmartinense | 44.48% | 6 | |||
| APRA | Lista
|
|
Pedro Bogarín Vargas | Aprismo | 22.72% | 2 | ||
| AR | Lista
|
|
Carlos Guillena Díaz | Regionalismo sanmartinense | 5.83% | 0 | ||
| PPC | Lista
|
|
Manuel Vásquez Contreras | Democracia cristiana Conservadurismo social Liberalismo económico |
Nuevo | |||
| APP | Lista
|
|
Antonio Pérez Cuzcano | Liberalismo económico Conservadurismo liberal Populismo de derecha |
Nuevo | |||
| FDP | Lista
|
|
Semira Pérez Saavedra | Socialismo Nacionalismo de izquierda Ecologismo |
Nuevo | |||
Resultados
Gobierno Regional de San Martín
| Candidatos | Partidos y coaliciones | Voto popular | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | ||||||
| César Villanueva Arévalo | Nueva Amazonía (NA) | 120,393 | 43.70 | ||||
| Pedro Bogarín Vargas | Partido Aprista Peruano (APRA) | 82,902 | 30.09 | ||||
| Antonio Pérez Cuzcano | Alianza para el Progreso (APP) | 38,148 | 13.85 | ||||
| Carlos Guillena Díaz | Acción Regional (AR) | 19,152 | 6.95 | ||||
| Semira Pérez Saavedra | Fonavistas del Perú (FDP) | 9,221 | 3.35 | ||||
| Manuel Vásquez Contreras | Partido Popular Cristiano (PPC) | 5,699 | 2.07 | ||||
| Total | 275,515 | ||||||
| Votos válidos | 275,515 | 71.37 | |||||
| Votos en blanco | 69,870 | 18.10 | |||||
| Votos nulos | 40,660 | 10.53 | |||||
| Votos emitidos | 386,045 | 84.59 | |||||
| Abstenciones | 70,310 | 15.41 | |||||
| Votantes registrados | 456,355 | ||||||
| Fuente:[1] | |||||||
Consejo Regional de San Martín
![]() | ||||||||
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
| Nueva Amazonía (NA) | 103,081 | 42.40 | –2.08 | 7 | +1 | |||
| Partido Aprista Peruano (APRA) | 64,446 | 26.51 | +3.79 | 3 | +1 | |||
| Alianza para el Progreso (APP) | 43,077 | 17.72 | Nuevo | 1 | +1 | |||
| Acción Regional (AR) | 23,135 | 9.52 | Nuevo | 1 | +1 | |||
| Fonavistas del Perú (FDP) | 9,360 | 3.85 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
| Total | 243,099 | 12 | +2 | |||||
| Votos válidos | 243,099 | 62.97 | –25.53 | |||||
| Votos en blanco | 102,597 | 26.58 | +22.66 | |||||
| Votos nulos | 40,349 | 10.45 | +2.87 | |||||
| Votos emitidos | 386,045 | 84.59 | –1.03 | |||||
| Abstenciones | 70,310 | 15.41 | +1.03 | |||||
| Votantes registrados | 456,355 | |||||||
| Fuente: | ||||||||
Autoridades electas
| Cargo | Autoridad electa | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|
| Presidente Regional de San Martín | César Villanueva Arévalo | Nueva Amazonía | ||
| Vicepresidente Regional de San Martín |
|
Javier Ocampo Ruiz | Nueva Amazonía | |
| Consejero Regional de San Martín (por Bellavista) |
|
Augusto Nolasco Aguirre | Acción Regional | |
| Consejera Regional de San Martín (por El Dorado) |
|
Mery Flores Saavedra | Nueva Amazonía | |
| Consejero Regional de San Martín (por Huallaga) |
|
Carlos Ramírez Saldaña | Nueva Amazonía | |
| Consejera Regional de San Martín (por Lamas) |
|
Cinthia Hidalgo Villanueva | Nueva Amazonía | |
| Consejera Regional de San Martín (por Lamas) |
|
Luz Sangama Salas | Alianza para el Progreso | |
| Consejero Regional de San Martín (por Mariscal Cáceres) |
|
Edwin Vásquez Ríos | Partido Aprista Peruano | |
| Consejero Regional de San Martín (por Moyobamba) |
|
Marco Cruzalegui Chávez | Nueva Amazonía | |
| Consejero Regional de San Martín (por Picota) |
|
Marzolini Tello Ruiz | Nueva Amazonía | |
| Consejera Regional de San Martín (por Rioja) |
|
Sandra Monge Morales | Nueva Amazonía | |
| Consejero Regional de San Martín (por Rioja) |
|
César Bejarano Aguilar | Partido Aprista Peruano | |
| Consejera Regional de San Martín (por San Martín) |
|
Flor Angulo Tuesta | Nueva Amazonía | |
| Consejero Regional de San Martín (por Tocache) |
|
Segundo Sánchez Saravia | Partido Aprista Peruano | |
.svg.png)


.svg.png)
.svg.png)


.svg.png)