Elecciones regionales de Huancavelica de 2006
| ← 2002 • | |||||||||||
| Elecciones regionales de Huancavelica de 2006 Gobierno Regional de Huancavelica | |||||||||||
| Fecha | 19 de noviembre de 2006 | ||||||||||
| Tipo | Regional | ||||||||||
| Lugar | Huancavelica | ||||||||||
| Cargos a elegir | Presidente Regional de Huancavelica Vicepresidente Regional de Huancavelica 7 escaños del Consejo Regional de Huancavelica | ||||||||||
| Período | 2007 - 2010 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 467 480 | ||||||||||
| Hab. registrados | 218 992 | ||||||||||
| Votantes | 191 306 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 87.36 % | |||||||||||
| Votos válidos | 162 140 | ||||||||||
| Votos en blanco | 10 995 | ||||||||||
| Votos nulos | 18 171 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Federico Salas-Guevara Schultz – Proyecto Integración de Comunidades Organizadas | ||||||||||
| Votos | 43 134 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 5 | ||||||||||
| 26.60 % | |||||||||||
![]() |
Maciste Díaz Abad – Movimiento Independiente Trabajando para Todos | ||||||||||
| Votos | 41 164 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 2 | ||||||||||
| 25.39 % | |||||||||||
Presidente Regional de Huancavelica | |||||||||||
Las elecciones regionales de Huancavelica de 2006 se llevaron a cabo el 19 de noviembre de 2006 para elegir al presidente regional, al vicepresidente regional y al Consejo Regional para el periodo 2007-2010. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Como resultado de esta elección, Federico Salas-Guevara Schultz, candidato del Proyecto Integración de Comunidades Organizadas, obtuvo el 26.60% de votos válidos y resultó electo como presidente regional de Huancavelica.
Sistema electoral
El Gobierno Regional de Huancavelica es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de Huancavelica. Está compuesto por el presidente regional, el vicepresidente regional y el Consejo Regional.
La votación del presidente, vicepresidente y consejo regional se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de Huancavelica y en pleno goce de sus derechos políticos.
El Consejo Regional de Huancavelica está compuesto por 7 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del presidente regional. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.[1][2]
Composición del Consejo Regional de Huancavelica
La siguiente tabla muestra la composición del Consejo Regional de Huancavelica antes de las elecciones.
| Partidos | Consejeros | |
|---|---|---|
| Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales | 5 | |
| Renacimiento Andino | 1 | |
| Movimiento Independiente Regional INTI | 1 | |
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
| Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidato | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Con. | |||||||
| RA | Lista
|
|
Ciro Gálvez Herrera | Indigenismo Plurinacionalismo Socialdemocracia |
17.84% | 1 | [3] | |
| AP | Lista
|
|
Silvio Saavedra Olivares | Humanismo Nacionalismo cívico Reformismo |
7.58% | 0 | [3] | |
| APRA | Lista
|
|
Julián Zorrilla Monge | Aprismo | 7.14% | 0 | [3] | |
| UPP | Lista
|
|
Mauro Estrada Gamboa | Nacionalismo de izquierda Socialdemocracia |
1.85%[a] | 0 | [3] | |
| PNP | Lista
|
|
Rómulo Cayllahua Paytán | Socialismo Nacionalismo de izquierda |
Nuevo | [3] | ||
| RR | Lista
|
|
Carlos Menéndez Herrera | Regionalismo huancavelicano | Nuevo | [3] | ||
| AYNI | Lista
|
|
Julio Soto Guevara | Regionalismo huancavelicano | Nuevo | [3] | ||
| MITT | Lista
|
|
Maciste Díaz Abad | Regionalismo huancavelicano | Nuevo | [3] | ||
| MDP | Lista
|
|
Walter Linares Quilca | Regionalismo huancavelicano | Nuevo | [3] | ||
| PICO | Lista
|
|
Federico Salas-Guevara Schultz |
Regionalismo huancavelicano | Nuevo | [3] | ||
| FREDEPA | Lista
|
|
Eduardo Donaires Castillo | Regionalismo huancavelicano | Nuevo | [3] | ||
Resultados
Sumario general
![]() | |||||||||
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Consejeros | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | ±pp | Total | +/− | |||||
| Proyecto Integración de Comunidades Organizadas (PICO) | 43,134 | 26.60 | Nuevo | 5 | +5 | ||||
| Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) | 41,164 | 25.39 | Nuevo | 2 | +2 | ||||
| Movimiento Regional AYNI (AYNI) | 20,301 | 12.52 | Nuevo | 0 | ±0 | ||||
| Partido Aprista Peruano (APRA) | 11,745 | 7.24 | +0.10 | 0 | ±0 | ||||
| Unión por el Perú (UPP)1 | 8,791 | 5.42 | +3.57 | 0 | ±0 | ||||
| Frente Descentralista de Pueblos Andinos (FREDEPA) | 8,776 | 5.41 | Nuevo | 0 | ±0 | ||||
| Partido Nacionalista Peruano (PNP) | 8,654 | 5.34 | Nuevo | 0 | ±0 | ||||
| Renacimiento Andino (RA) | 7,829 | 4.83 | –13.01 | 0 | –1 | ||||
| Acción Popular (AP) | 5,986 | 3.69 | –3.89 | 0 | ±0 | ||||
| Movimiento Descentralista Popular Rikcharisun Llaqta Yuyaychanakunapaq (MDP) | 3,712 | 2.29 | Nuevo | 0 | ±0 | ||||
| Revolución Regional (RR) | 2,048 | 1.26 | Nuevo | 0 | ±0 | ||||
| Total | 162,140 | 7 | ±0 | ||||||
| Votos válidos | 162,140 | 84.75 | +1.67 | ||||||
| Votos en blanco | 10,995 | 5.75 | –1.62 | ||||||
| Votos nulos | 18,171 | 9.50 | –0.05 | ||||||
| Votos emitidos | 191,306 | 87.36 | +10.33 | ||||||
| Abstenciones | 27,686 | 12.64 | –10.33 | ||||||
| Votantes registrados | 218,992 | ||||||||
| Fuente:[3] | |||||||||
| |||||||||
Autoridades electas
| Cargo | Autoridad electa | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|
| Presidente Regional de Huancavelica |
|
Federico Salas-Guevara Schultz | Proyecto Integración de Comunidades Organizadas | |
| Vicepresidente Regional de Huancavelica |
|
Jorge Larrauri Zorrilla | Proyecto Integración de Comunidades Organizadas | |
| Consejera Regional de Huancavelica |
|
María Villavicencio Valle | Proyecto Integración de Comunidades Organizadas | |
| Consejera Regional de Huancavelica |
|
Gladys Gonzales Lezama | Proyecto Integración de Comunidades Organizadas | |
| Consejero Regional de Huancavelica |
|
Alfredo Bonzano Cárdenas | Proyecto Integración de Comunidades Organizadas | |
| Consejero Regional de Huancavelica |
|
Benito Navarro Muñoz | Proyecto Integración de Comunidades Organizadas | |
| Consejero Regional de Huancavelica |
|
Ireneo Yance Ortiz | Proyecto Integración de Comunidades Organizadas | |
| Consejero Regional de Huancavelica |
|
Orlando Salazar Quispe | Movimiento Independiente Trabajando para Todos | |
| Consejera Regional de Huancavelica |
|
Edith Auris Bellido | Movimiento Independiente Trabajando para Todos | |
Notas
- ↑ Resultados de Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio en las elecciones de 2002.
Referencias
- ↑ Bensa Morales, Jessica (2002a). Elecciones Regionales en el Perú: una comparación entre 1989 - 1990 y el 2002. Oficina Nacional de Procesos Electorales. p. 13.
- ↑ Bensa Morales, Jessica (2002b). «El sistema electoral subnacional en Perú y Chile entre 1980 y 2002». Revista Elecciones: 81-119.
- ↑ a b c d e f g h i j k l «Elecciones regionales y municipales 2006 - Huancavelica». jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
Enlaces externos
- Organismos electorales:
.svg.png)
.svg.png)
.png)

.svg.png)
