Elecciones regionales de Huánuco de 2002
| | |||||||||||
| Elecciones regionales de Huánuco de 2002 Gobierno Regional de Huánuco | |||||||||||
| Fecha | 17 de noviembre de 2002 | ||||||||||
| Tipo | Regional | ||||||||||
| Lugar | Huánuco | ||||||||||
| Cargos a elegir | Presidente Regional de Huánuco Vicepresidente Regional de Huánuco 11 escaños del Consejo Regional de Huánuco | ||||||||||
| Período | 2003 - 2006 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 811 865 | ||||||||||
| Hab. registrados | 371 818 | ||||||||||
| Votantes | 280 123 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 75.34 % | |||||||||||
| Votos válidos | 233 399 | ||||||||||
| Votos en blanco | 16 181 | ||||||||||
| Votos nulos | 30 543 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Luzmila Templo Condeso – Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco | ||||||||||
| Votos | 60 638 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 7 | ||||||||||
| 25.98 % | |||||||||||
![]() |
Naut Aguilera Presco – Movimiento Popular Regional | ||||||||||
| Votos | 37 362 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 1 | ||||||||||
| 16.01 % | |||||||||||
| Jesús Giles Alipazaga – Somos Perú | |||||||||||
| Votos | 33 338 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 1 | ||||||||||
| 14.28 % | |||||||||||
![]() |
Juan Coasaca Torres – Partido Aprista Peruano | ||||||||||
| Votos | 24 589 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 1 | ||||||||||
| 10.54 % | |||||||||||
![]() |
Elías del Carpio Gómez – Perú Posible | ||||||||||
| Votos | 19 266 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 1 | ||||||||||
| 8.25 % | |||||||||||
Presidenta Regional de Huánuco | |||||||||||
Titular
Creación del cargo |
|||||||||||
Las elecciones regionales de Huánuco de 2002 se llevaron a cabo el 17 de noviembre de 2002 para elegir al presidente regional, al vicepresidente regional y al Consejo Regional para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
El Gobierno Regional de Huánuco es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de Huánuco. Está compuesto por el presidente regional, el vicepresidente regional y el Consejo Regional.
La votación del presidente, vicepresidente y consejo regional se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de Huánuco y en pleno goce de sus derechos políticos.
El Consejo Regional de Huánuco está compuesto por 7 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del presidente regional. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.[1][2]
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Resultados
Sumario general
![]() | ||||||||
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Consejeros | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
| Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco (LxH) | 60,638 | 25.98 | n/a | 7 | n/a | |||
| Movimiento Popular Regional (MPR) | 37,362 | 16.01 | n/a | 1 | n/a | |||
| Somos Perú (SP) | 33,338 | 14.28 | n/a | 1 | n/a | |||
| Partido Aprista Peruano (APRA) | 24,589 | 10.54 | n/a | 1 | n/a | |||
| Perú Posible (PP) | 19,266 | 8.25 | n/a | 1 | n/a | |||
| Unidad Nacional (UN) | 16,659 | 7.14 | n/a | 0 | n/a | |||
| Movimiento Amplio País Unido (MAPU) | 12,112 | 5.19 | n/a | 0 | n/a | |||
| Acción Popular (AP) | 10,935 | 4.69 | n/a | 0 | n/a | |||
| Movimiento Nueva Izquierda (MNI) | 9,417 | 4.03 | n/a | 0 | n/a | |||
| Fuerza Democrática (FD) | 9,083 | 3.89 | n/a | 0 | n/a | |||
| Total | 233,399 | 11 | ±0 | |||||
| Votos válidos | 233,399 | 83.32 | n/a | |||||
| Votos en blanco | 16,181 | 5.78 | n/a | |||||
| Votos nulos | 30,543 | 10.90 | n/a | |||||
| Votos emitidos | 280,123 | 75.34 | n/a | |||||
| Abstenciones | 91,695 | 24.66 | n/a | |||||
| Votantes registrados | 371,818 | |||||||
| Fuente: | ||||||||
Autoridades electas
| Cargo | Autoridad electa | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|
| Presidenta Regional de Huánuco |
|
Luzmila Templo Condeso | Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco | |
| Vicepresidente Regional de Huánuco |
|
Hamilton Estacio Flores | Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
Juan Schult Echevarría | Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
Moisés Arista Estacio | Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
Livilier Ramos Nolasco | Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
Jaime Aguirre Simón | Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
Pablo Solís Echevarría | Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
Brus Rojas Venturín | Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
Edgar Aguilar Amancio | Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
Antonio Pulgar Lucas | Movimiento Popular Regional | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
César Tucto López | Somos Perú | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
Arnulfo Caballero Meza | Partido Aprista Peruano | |
| Consejero Regional de Huánuco |
|
Vicente Flores Acuña | Perú Posible | |
Referencias
- ↑ Bensa Morales, Jessica (2002a). Elecciones Regionales en el Perú: una comparación entre 1989 - 1990 y el 2002. Oficina Nacional de Procesos Electorales. p. 13.
- ↑ Bensa Morales, Jessica (2002b). «El sistema electoral subnacional en Perú y Chile entre 1980 y 2002». Revista Elecciones: 81-119.
.svg.png)
.svg.png)





.svg.png)