Elecciones provinciales de Tucumán de 1973

← 1963 • Bandera de la Provincia de Tucumán • 1983 →
Elecciones provinciales de 1973
Gobernador para el período 1973-1977
40 miembros de la Cámara de Diputados
20 miembros del Senado Provincial
Fecha 11 de marzo de 1973
Tipo Gubernatorial y legislativa
Período 25 de mayo de 1973 - 25 de mayo de 1977

Demografía electoral
Hab. registrados 484 093
Votantes 377 799
Participación
  
78.04 %  0.6 %
Votos válidos 368 915
Votos en blanco 7596
Votos nulos 1288

Resultados
Amado Juri – PJ
Votos 188 540  
Senadores obtenidos 16  
Diputados obtenidos 29  
  
51.11 %
Celestino Gelsi – VF
Votos 74 671  
Senadores obtenidos 2  
Diputados obtenidos 8  
  
20.24 %
Luis Rotundo – UCR
Votos 37 612  
Senadores obtenidos 2  
Diputados obtenidos 3  
  
10.20 %

Resultados por departamento
Elecciones provinciales de Tucumán de 1973
  11   Amado Juri


Gobernador de la provincia de Tucumán
Titular
Oscar Sarrulle
Régimen militar

Las elecciones generales de la provincia de Tucumán de 1973 tuvieron lugar el 11 de marzo del mencionado año, al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional, con el objetivo de restaurar las instituciones constitucionales de la provincia después de casi siete años de la dictadura militar conocida como Revolución Argentina, y a dieciocho años de proscripción del peronismo o justicialismo de la vida política.

En este contexto, el candidato del Partido Justicialista, Amado Juri, apoyado por el Frente Justicialista de Liberación (FREJULI), obtuvo una aplastante victoria con el 51.10% de los votos contra el 20.24% del exgobernador Celestino Gelsi, del partido Vanguardia Federal.[1]​ En tercer lugar quedó Luis Rotundo, de la Unión Cívica Radical, y en cuarto lugar Julio César Rodríguez Anido, del Frente Único del Pueblo, parte del FREJULI a nivel nacional. Debido a que Juri obtuvo mayoría absoluta de votos, no se requirió una segunda vuelta electoral o balotaje entre los dos candidatos más votados. El Gobernador y los legisladores electos asumieron sus cargos el 25 de mayo de 1973.[2]

Juri no finalizó su mandato constitucional debido a que fue depuesto por el golpe de Estado de 1976, que instauró la última dictadura militar, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.

Resultados

Gobernador

Candidato Partido Votos %
Amado Juri Frente Justicialista de Liberación 188.540 51,11
Celestino Gelsi Vanguardia Federal 74.671 20,24
Luis Rotundo Unión Cívica Radical 37.612 10,20
Julio César Rodríguez Anido Frente Único del Pueblo 17.914 4,86
Martín Agustín Dip Partido Revolucionario Cristiano 15.186 4,12
Defensa Provincial-Bandera Blanca 11.313 3,07
Partido Laborista 4.534 1,23
Amado Apud Movimiento Popular Tucumano 3.653 0,99
José del Valle López Partido Blanco de los Trabajadores 3.213 0,87
Ventura Bravo Partido Socialista Democrático 3.177 0,86
Adolfo Valle Nueva Fuerza 3.161 0,86
Partido Socialista de los Trabajadores 1.860 0,50
Martín Pieroni Frente de Izquierda Popular 1.828 0,50
Mario R. Díaz Defensores del Trabajo 1.427 0,39
Alberto Trejo Movimiento Nacionalista 826 0,22
Votos válidos 368.915 97,65
Votos en blanco 7.596 2,01
Votos anulados 1.288 0,34
Total de votos 377.799 100
Votantes registrados/participación 484.093 78,04
Fuente:[3]

Cámara de Diputados

Partido Votos % Bancas
Frente Justicialista de Liberación 183.338 51,07
29/40
Vanguardia Federal 68.445 19,06
8/40
Unión Cívica Radical 36.002 10,03
3/40
Frente Único del Pueblo 17.691 4,93
Partido Revolucionario Cristiano 15.928 4,44
Defensa Provincial-Bandera Blanca 11.399 3,18
Partido Laborista 4.547 1,27
Nueva Fuerza 3.991 1,11
Partido Socialista Democrático 3.877 1,08
Movimiento Popular Tucumano 3.803 1,06
Partido Blanco de los Trabajadores 3.721 1,04
Partido Socialista de los Trabajadores 1.990 0,55
Frente de Izquierda Popular 1.855 0,52
Defensores del Trabajo 1.525 0,42
Movimiento Nacionalista 902 0,25
Votos válidos 359.014 95,03
Votos en blanco 17.508 4,63
Votos anulados 1.288 0,34
Total de votos 377.810 100
Votantes registrados/participación 484.084 78,05
Fuente:[3]

Resultados por secciones electorales

Secciones electorales de Tucumán:      1ª Sección      2ª Sección      3ª Sección      4ª Sección
1º Sección Electoral
15 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista de Liberación 71.577 45,31
9/15
Ver electos:
  • Eduardo Alberto Posse Cuezzo
  • Augusto Manuel Esparza
  • Marta Edith Niziolek
  • Jesús Enrique Gordillo
  • Ricardo Díaz
  • Luis Antonio de la Vega
  • José Antonio Nadef
  • Oscar Edgardo Figueroa
  • Pedro Alberto Navarro
Vanguardia Federal 40.587 25,69
5/15
Ver electos:
  • Benito Orlando Ferreyra
  • Miguel Isas
  • José René Cárdenas
  • Mirtha Inés Manzano
  • Ricardo Carol
Unión Cívica Radical 15.201 9,62
1/15
  • Ricardo Pedro Medina
Frente Único del Pueblo 6.593 4,17
Partido Revolucionario Cristiano 7.643 4,84
Defensa Provincial-Bandera Blanca 6.774 4,29
Nueva Fuerza 2.039 1,29
Partido Socialista Democrático 1.446 0,92
Movimiento Popular Tucumano 1.216 0,77
Partido Socialista de los Trabajadores 1.152 0,73
Partido Laborista 1.038 0,66
Frente de Izquierda Popular 946 0,60
Partido Blanco de los Trabajadores 832 0,53
Defensores del Trabajo 492 0,31
Movimiento Nacionalista 441 0,28
Votos válidos 157.977 97,21
Votos en blanco 4.082 2,51
Votos anulados 457 0,28
Total de votos 162.516 100
Votantes registrados/participación 201.066 80,83
2º Sección Electoral
11 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista de Liberación 46.655 54,79
8/11
Ver electos:
  • Alberto Ferronato
  • Elías Amin Eleas
  • Aída Amado de Leito
  • Ramón Victorino Villagra
  • Pedro Nicolás Aragón
  • Alejandro Chanta
  • Florencio Antonio Brito
  • Eduardo Albino Paredes
Unión Cívica Radical 10.736 12,61
2/11
  • Pedro René Sánchez
  • Pedro Catermo Moya
Vanguardia Federal 10.367 12,17
1/11
  • Luis Alberto Marzoratti
Frente Único del Pueblo 3.606 4,23
Partido Revolucionario Cristiano 2.831 3,32
Partido Blanco de los Trabajadores 2.157 2,53
Partido Laborista 2.100 2,47
Movimiento Popular Tucumano 1.644 1,93
Partido Socialista Democrático 1.629 1,91
Defensa Provincial-Bandera Blanca 1.608 1,89
Nueva Fuerza 743 0,87
Partido Socialista de los Trabajadores 314 0,37
Frente de Izquierda Popular 312 0,37
Movimiento Nacionalista 271 0,32
Defensores del Trabajo 181 0,21
Votos válidos 85.154 96,66
Votos en blanco 2.711 3,08
Votos anulados 234 0,27
Total de votos 88.099 100
Votantes registrados/participación 117.573 74,93
3º Sección Electoral
7 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista de Liberación 39.587 62,22
6/7
Ver electos:
  • Miguel Ángel Pepe
  • Alberto Herrera
  • Ramón Antonio Valenzuela
  • Juan José Pino
  • Teresa Yolanda Pereyra
  • Deolinda Brandán
Vanguardia Federal 8.412 13,22
1/7
  • Ángel Gerardo Páez
Unión Cívica Radical 5.792 9,10
Frente Único del Pueblo 3.035 4,77
Partido Revolucionario Cristiano 2.372 3,73
Defensa Provincial-Bandera Blanca 1.337 2,10
Partido Blanco de los Trabajadores 462 0,73
Defensores del Trabajo 453 0,71
Nueva Fuerza 384 0,60
Partido Socialista Democrático 370 0,58
Movimiento Popular Tucumano 337 0,53
Partido Laborista 329 0,52
Frente de Izquierda Popular 323 0,51
Partido Socialista de los Trabajadores 305 0,48
Movimiento Nacionalista 122 0,19
Votos válidos 63.620 95,56
Votos en blanco 2.612 3,92
Votos anulados 342 0,51
Total de votos 66.574 100
Votantes registrados/participación 87.240 76,31
4º Sección Electoral
7 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista de Liberación 25.519 48,83
6/7
Ver electos:
  • Raúl Mauricio Lechessi
  • René Eduardo Quinteros
  • Miguel José Fajre
  • Gustavo Adolfo Erdmann
  • Hugo César Lazarte
  • Miguel Ángel Jottar
Vanguardia Federal 9.079 17,37
1/7
  • José Manuel Guerra
Frente Único del Pueblo 4.457 8,53
Unión Cívica Radical 4.273 8,18
Partido Revolucionario Cristiano 3.082 5,90
Defensa Provincial-Bandera Blanca 1.680 3,21
Partido Laborista 1.080 2,07
Nueva Fuerza 825 1,58
Movimiento Popular Tucumano 606 1,16
Partido Socialista Democrático 432 0,83
Defensores del Trabajo 399 0,76
Frente de Izquierda Popular 274 0,52
Partido Blanco de los Trabajadores 270 0,52
Partido Socialista de los Trabajadores 219 0,42
Movimiento Nacionalista 68 0,13
Votos válidos 52.263 86,21
Votos en blanco 8.103 13,37
Votos anulados 255 0,42
Total de votos 60.621 100
Votantes registrados/participación 78.205 77,52

Cámara de Senadores

Partido Votos % Bancas
Frente Justicialista de Liberación 183.793 51,20
16/20
Vanguardia Federal 68.492 19,08
2/20
Unión Cívica Radical 36.442 10,15
2/20
Frente Único del Pueblo 17.691 4,93
Partido Revolucionario Cristiano 15.877 4,42
Defensa Provincial-Bandera Blanca 11.742 3,27
Partido Laborista 4.577 1,27
Movimiento Popular Tucumano 3.676 1,02
Nueva Fuerza 3.670 1,02
Partido Blanco de los Trabajadores 3.617 1,01
Partido Socialista Democrático 3.536 0,98
Frente de Izquierda Popular 1.882 0,52
Partido Socialista de los Trabajadores 1.753 0,49
Defensores del Trabajo 1.450 0,40
Movimiento Nacionalista 807 0,22
Votos válidos 359.005 95,02
Votos en blanco 17.517 4,64
Votos anulados 1.288 0,34
Total de votos 377.810 100
Votantes registrados/participación 484.084 78,05
Fuente:[3]

Resultados por secciones electorales

1º Sección Electoral
8 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista de Liberación 71.588 45,35
5/8
Ver electos:
Vanguardia Federal 40.692 25,78
2/8
  • Pascual Tarulli
  • Rolando Arturo Welsch
Unión Cívica Radical 15.227 9,65
1/8
  • Ramón Isauro Martínez
Partido Revolucionario Cristiano 7.651 4,85
Defensa Provincial-Bandera Blanca 6.729 4,26
Frente Único del Pueblo 6.615 4,19
Nueva Fuerza 1.891 1,20
Partido Socialista Democrático 1.457 0,92
Partido Socialista de los Trabajadores 1.139 0,72
Partido Laborista 1.112 0,70
Movimiento Popular Tucumano 1.058 0,67
Frente de Izquierda Popular 949 0,60
Partido Blanco de los Trabajadores 847 0,54
Defensores del Trabajo 459 0,29
Movimiento Nacionalista 435 0,28
Votos válidos 157.849 97,13
Votos en blanco 4.210 2,59
Votos anulados 457 0,28
Total de votos 162.516 100
Votantes registrados/participación 201.066 80,83
2º Sección Electoral
5 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista de Liberación 46.887 54,89
4/5
Ver electos:
  • Dardo Francisco Molina
  • Manuel Felipe Garretón
  • Ernestina Rosaura Sánchez de Juárez
  • Justo Nolasco Arias
Unión Cívica Radical 11.164 13,07
1/5
  • Santiago Desalin Lobo
Vanguardia Federal 10.294 12,05
Frente Único del Pueblo 3.636 4,26
Partido Revolucionario Cristiano 2.892 3,39
Partido Blanco de los Trabajadores 2.046 2,40
Partido Laborista 2.006 2,35
Defensa Provincial-Bandera Blanca 1.789 2,09
Movimiento Popular Tucumano 1.754 2,05
Partido Socialista Democrático 1.291 1,51
Nueva Fuerza 801 0,94
Frente de Izquierda Popular 313 0,37
Partido Socialista de los Trabajadores 176 0,21
Defensores del Trabajo 184 0,22
Movimiento Nacionalista 184 0,22
Votos válidos 85.417 96,96
Votos en blanco 2.448 2,78
Votos anulados 234 0,27
Total de votos 88.099 100
Votantes registrados/participación 117.573 74,93
3º Sección Electoral
4 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista de Liberación 39.605 62,20
4/4
Ver electos:
  • Mariano Ramos
  • Miguel Isaac Marrades
  • Victoriano Luna
  • Domingo Gregorio Díaz
Vanguardia Federal 8.465 13,29
Unión Cívica Radical 5.792 9,10
Frente Único del Pueblo 3.024 4,75
Partido Revolucionario Cristiano 2.364 3,71
Defensa Provincial-Bandera Blanca 1.496 2,35
Partido Blanco de los Trabajadores 454 0,71
Defensores del Trabajo 418 0,66
Nueva Fuerza 368 0,58
Partido Socialista Democrático 362 0,57
Frente de Izquierda Popular 344 0,54
Partido Laborista 343 0,54
Movimiento Popular Tucumano 295 0,46
Partido Socialista de los Trabajadores 216 0,34
Movimiento Nacionalista 126 0,20
Votos válidos 63.672 95,64
Votos en blanco 2.560 3,85
Votos anulados 342 0,51
Total de votos 66.574 100
Votantes registrados/participación 87.240 76,31
4º Sección Electoral
3 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista de Liberación 25.713 49,38
3/3
Ver electos:
  • María Luis Tránsito Díaz de Soria
  • José Emilio Ale
  • María Delia del Carmen Barrera de Carrizo
Vanguardia Federal 9.041 17,36
Frente Único del Pueblo 4.416 8,48
Unión Cívica Radical 4.259 8,18
Partido Revolucionario Cristiano 2.970 5,70
Defensa Provincial-Bandera Blanca 1.728 3,32
Partido Laborista 1.116 2,14
Nueva Fuerza 610 1,17
Movimiento Popular Tucumano 569 1,09
Partido Socialista Democrático 426 0,82
Defensores del Trabajo 389 0,75
Frente de Izquierda Popular 276 0,53
Partido Blanco de los Trabajadores 270 0,52
Partido Socialista de los Trabajadores 222 0,43
Movimiento Nacionalista 62 0,12
Votos válidos 52.067 85,89
Votos en blanco 8.299 13,69
Votos anulados 255 0,42
Total de votos 60.621 100
Votantes registrados/participación 78.205 77,52

Referencias

  1. Una experiencia que duró 12 años, La Gaceta de Tucumán, 11 de enero de 2015
  2. Atlas Electoral de Andy Tow - Gobernador de Tucumán, 1973
  3. a b c Elecciones Nacionales: Presidenciales y Legislativas 1973. Elecciones Provinciales: Gobernadores y Legislativas 1973. Autoridades Municipales 1973. Archivo General de la Nación.