Elecciones provinciales de Santiago del Estero de 1983
Véase también: Elecciones provinciales de Argentina de 1983
| ← 1973 • | |||||||||||
| Elecciones provinciales de 1983 Gobernador para el período 1983-1987 30 bancas en la Legislatura | |||||||||||
| Fecha | Domingo 30 de octubre de 1983 | ||||||||||
| Tipo | Gubernativa y legislativa | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 594 920 | ||||||||||
| Hab. registrados | 397 068 | ||||||||||
| Votantes | 270 521 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 69.89 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Carlos Juárez – PJ | ||||||||||
| Votos | 132 220 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 20 | ||||||||||
| 44.88 % | |||||||||||
![]() |
Benjamín Zavalía – UCR | ||||||||||
| Votos | 83 752 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
| 30.96 % | |||||||||||
![]() |
Robin Zaiek – Tres Banderas | ||||||||||
| Votos | 37 577 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 3 | ||||||||||
| 13.89 % | |||||||||||
| Composición de la Legislatura Provincial | |||||||||||
| |||||||||||
20 Partido Justicialista 3 Tres Banderas
| |||||||||||
Gobernador de Santiago del Estero | |||||||||||
Titular
Carlos Jensen Viano Militar |
|||||||||||
Las elecciones generales de Santiago del Estero de 1983 se realizaron el 30 de octubre, al mismo tiempo que tenían lugar las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional, poniendo fin a la dictadura instalada en 1976, el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Carlos Juárez, que dominaba la política electoral de la provincia desde 1948, obtuvo la victoria con casi el 49% de los votos.[1]
Reglas electorales
- Gobernador electo por mayoría simple.
- 30 diputados, la totalidad de los miembros de la Legislatura Provincial. Electos por toda la provincia con dos tercios de las bancas reservadas para el partido más votado y el resto a los demás partidos, en proporción de los votos que hubieren logrado.
Resultados
Gobernador
| Candidato | Partido | Votos | % | |
|---|---|---|---|---|
| Carlos Juárez | Partido Justicialista | 132.220 | 44,88 | |
| Benjamín Zavalía | Unión Cívica Radical | 83.762 | 30,96 | |
| Robin Zaiek | Tres Banderas | 37.577 | 13,89 | |
| Alianza Popular | 11.041 | 4,08 | ||
| Partido Intransigente | 2.034 | 0,75 | ||
| Movimiento de Integración y Desarrollo | 1.421 | 0,53 | ||
| Alianza Federal | 940 | 0,35 | ||
| Partido Socialista Popular | 940 | 0,35 | ||
| Frente de Izquierda Popular | 586 | 0,22 | ||
| Votos positivos | 270.521 | 97,49 | ||
| Votos en blanco | 1.150 | 0,41 | ||
| Votos nulos | 5.828 | 2,10 | ||
| Participación | 277.499 | 69,89 | ||
| Electores registrados | 397.068 | 100 | ||
| Fuente:[2] | ||||
Legislatura
| Partido | Votos | % | Bancas | |
|---|---|---|---|---|
| Partido Justicialista | 129.276 | 48,34 | 20/30 | |
| Unión Cívica Radical | 83.396 | 31,19 | 7/30 | |
| Tres Banderas | 36.443 | 13,63 | 3/30 | |
| Alianza Popular | 10.568 | 3,95 | ||
| Partido Intransigente | 1.980 | 0,74 | ||
| Partido Comunista | 1.802 | 0,67 | ||
| Movimiento de Integración y Desarrollo | 1.433 | 0,54 | ||
| Alianza Federal | 924 | 0,35 | ||
| Partido Socialista Popular | 984 | 0,37 | ||
| Frente de Izquierda Popular | 611 | 0,23 | ||
| Votos positivos | 267.417 | 96,37 | ||
| Votos en blanco | 1.216 | 0,44 | ||
| Votos nulos | 8.866 | 3,19 | ||
| Participación | 277.499 | 69,89 | ||
| Electores registrados | 397.068 | 100 | ||
| Fuente:[2] | ||||
Referencias
- ↑ «Nueva Mayoría». Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020. Consultado el 5 de noviembre de 2017.
- ↑ a b «Elecciones Nacionales ESCRUTINIO DEFINITIVO 1983» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2018.



