Elecciones provinciales de San Luis de 1999
Véase también: Elecciones provinciales de Argentina de 1999
| ← 1995 • | |||||||||||
| Elecciones provinciales de 1999 Gobernador para el período 1999-2003 21 de 43 bancas en la Cámara de Diputados 5 de 9 bancas en la Cámara de Senadores | |||||||||||
| Fecha | 12 de septiembre de 1999 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 228 682 | ||||||||||
| Votantes | 165 599 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 72.41 % | |||||||||||
| Votos válidos | 159 961 (96,60%) | ||||||||||
| Votos en blanco | 4520 (2,73%) | ||||||||||
| Votos nulos | 795 (0,48%) | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Adolfo Rodríguez Saá – PJ | ||||||||||
Frente Justicialista Partido Justicialista
Unión y Libertad Movimiento de Integración y Desarrollo Partido Demócrata Progresista Partido Conservador Popular Movimiento Popular Provincial Partido Demócrata Liberal Partido Social Demócrata | |||||||||||
| Votos | 86 890 | ||||||||||
| Senadores obtenidos | 4 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 12 | ||||||||||
| 54.32 % | |||||||||||
![]() |
Walter Ceballos – UCR | ||||||||||
Unión Cívica Radical
Frente País Solidario Partido Intransigente Partido Demócrata Cristiano Partido Socialista Popular Movimiento Afirmación Republicana | |||||||||||
| Votos | 71 968 | ||||||||||
| Senadores obtenidos | 1 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 10 | ||||||||||
| 44.99 % | |||||||||||
| Resultados por departamento | |||||||||||
| |||||||||||
8 Rodríguez Saá
|
1 Ceballos
| ||||||||||
| Composición del Senado Provincial | |||||||||||
| |||||||||||
8 PJ
|
1 Alianza
| ||||||||||
| Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
| |||||||||||
23 PJ
|
20 Alianza
| ||||||||||
Gobernador de la provincia de San Luis | |||||||||||
El 12 de septiembre de 1999 se realizaron elecciones para elegir Gobernador, vicegobernador, 5 senadores provinciales y 21 diputados provinciales.
El resultado estableció que el gobernador Adolfo Rodríguez Saá fuera reelegido gobernador de la provincia por quinta vez consecutiva.[1]
Resultados
Gobernador y vicegobernador
| Fórmula | Partido | Votos | % | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobernador | Vicegobernador | ||||
| Adolfo Rodríguez Saá | María Alicia Lemme | Frente Justicialista | 86.890 | 54,32 | |
| Walter Ceballos | Juan José Laborda Ibarra | Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación | 71.968 | 44,99 | |
| Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 1.103 | 0,69 | |||
| Votos positivos | 159.961 | 96,60 | |||
| Votos en blanco | 4.520 | 2,73 | |||
| Votos nulos | 795 | 0,48 | |||
| Votos recurridos | 123 | 0,07 | |||
| Votos impugnados | 200 | 0,12 | |||
| Participación | 165.599 | 72,41 | |||
| Electores registrados | 228.682 | 100 | |||
| Mesas escrutadas: 813 de 875 (92,91%) | |||||
| Fuente:[2] | |||||
Cámara de Diputados
- Sin datos
Cámara de Senadores
- Sin datos
Referencias
- ↑ «San Luis: Rodríguez Saá ganaba, aunque la Alianza no lo admite». Clarín. 13 de septiembre de 1999.
- ↑ «Elecciones Nacionales ESCRUTINIO DEFINITIVO 1999» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2016.

.png)


