Elecciones provinciales de Formosa de 1983
Véase también: Elecciones provinciales de Argentina de 1983
| ← 1973 • | |||||||||||
| Elecciones provinciales de 1983 Gobernador para el período 1983-1987 30 escaños de la Legislatura Provincial | |||||||||||
| Fecha | 30 de octubre de 1983 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 166 651 | ||||||||||
| Votantes | 126 522 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 75.92 % | |||||||||||
| Votos válidos | 121 030 (95,66%) | ||||||||||
| Votos en blanco | 4469 (3,53%) | ||||||||||
| Votos nulos | 1023 (0,81%) | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Floro Bogado – PJ | ||||||||||
| Votos | 51 867 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 13 | ||||||||||
| 42.85 % | |||||||||||
| José E. Guanes – UCR | |||||||||||
| Votos | 33 383 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 9 | ||||||||||
| 27.58 % | |||||||||||
![]() |
Rodolfo Rhiner – MID | ||||||||||
| Votos | 27 969 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
| 23.11 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Línea Popular | ||||||||||
| Votos | 5998 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 1 | ||||||||||
| 4.96 % | |||||||||||
Gobernador de la provincia de Formosa | |||||||||||
Las elecciones generales de la provincia de Formosa de 1983 tuvieron lugar el 30 de octubre del mencionado año para elegir los cargos de Gobernador y Vicegobernador, y las 30 bancas que posee la Legislatura Provincial, luego del golpe de Estado. El peronista Floro Bogado fue elegido con el 42.85% de los votos contra el 27.58% de la Unión Cívica Radical y el 23.11% del Movimiento de Integración y Desarrollo.[1]
Reglas electorales
- Gobernador y vicegobernador electos por mayoría simple.
- 30 diputados, la totalidad de los miembros de la Cámara de Diputados Provincial. Electos por toda la provincia por sistema d'Hondt con un piso electoral de 3%. Luego se determinaría a 15 que cumplirían un mandato completo hasta 1987, y otros 15 que cumplirían medio mandato hasta las próximas elecciones, en 1985.
Resultados
Gobernador y vicegobernador
| Fórmula | Partido | Votos | % | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobernador | Vicegobernador | ||||
| Floro Eleuterio Bogado | Lisbel Rivira | Partido Justicialista | 51.867 | 42,85 | |
| José E. Guanes | Unión Cívica Radical | 33.383 | 27,58 | ||
| Rodolfo Rhiner | Movimiento de Integración y Desarrollo | 27.969 | 23,11 | ||
| Movimiento Línea Popular | 5.998 | 4,96 | |||
| Partido Demócrata Cristiano | 713 | 0,59 | |||
| Partido Intransigente | 391 | 0,32 | |||
| Partido Comunista | 373 | 0,31 | |||
| Partido para la Democracia Popular | 336 | 0,28 | |||
| Votos positivos | 121.030 | 95,66 | |||
| Votos en blanco | 4.469 | 3,53 | |||
| Votos nulos | 1.023 | 0,81 | |||
| Participación | 126.522 | 72,92 | |||
| Electores registrados | 166.651 | 100 | |||
| Fuente:[2] | |||||
Cámara de Diputados
| ← 1973 · Cámara de Diputados · 1985 → | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Votos | % | Bancas | |||
| 1983-1985 | 1983-1987 | Total | ||||
| Partido Justicialista | 51.622 | 42,83 | 6/15 |
7/15 |
13/30 | |
| Unión Cívica Radical | 33.548 | 27,83 | 4/15 |
5/15 |
9/30 | |
| Movimiento de Integración y Desarrollo | 27.546 | 22,85 | 4/15 |
3/15 |
7/30 | |
| Movimiento Línea Popular | 5.813 | 4,82 | 1/15 |
1/30 | ||
| Partido Demócrata Cristiano | 873 | 0,72 | ||||
| Partido Intransigente | 404 | 0,34 | ||||
| Partido Comunista | 389 | 0,32 | ||||
| Partido para la Democracia Popular | 344 | 0,29 | ||||
| Votos positivos | 120.539 | 95,27 | ||||
| Votos en blanco | 4.970 | 3,93 | ||||
| Votos nulos | 1.013 | 0,80 | ||||
| Participación | 126.522 | 75,92 | ||||
| Electores registrados | 166.651 | 100 | ||||
| Fuente:[2] | ||||||
Referencias
- ↑ Andy Tow - Elecciones en Formosa - 1983
- ↑ a b «Elecciones Nacionales ESCRUTINIO DEFINITIVO 1983» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2018.


