Elecciones presidenciales de Uzbekistán de 2000
| ← 1991 • | |||||||||||
| Elecciones presidenciales de Uzbekistán de 2000 Presidente para el período 2000-2008 | |||||||||||
| Fecha | 9 de enero de 2000 | ||||||||||
| Tipo | Presidencial | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 24 518 221 | ||||||||||
| Hab. registrados | 12 747 843 | ||||||||||
| Votantes | 12 123 199 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 95.1 % | |||||||||||
| Votos válidos | 11 652 782 | ||||||||||
| Votos nulos | 470 417 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Islom Karimov – PDPU | ||||||||||
| Votos | 11 147 621 | ||||||||||
| 95.71 % | |||||||||||
![]() |
Abdulhafiz Jalolov – SSDNP | ||||||||||
| Votos | 505 161 | ||||||||||
| 4.29 % | |||||||||||
![]() Presidente de la República de Uzbekistán | |||||||||||
Una elección presidencial atrasada se llevó a cabo en Uzbekistán el 9 de enero de 2000. Se retrasaron más de dos años luego de que las elecciones previstas para 1997 fueran canceladas por el presidente Islom Karimov.[1] Karimov fue reelegido para un segundo mandato oficialmente con el 95.71% de los votos, de una participación del 95.1%, y con tan solo un candidato opositor, Abdulhafiz Jalolov. La oposición en el exilio afirmó que la elección fue un fraude masivo y que no había oposición real dentro del país.[2]
Resultados
| Candidato | Partido | Votos | % |
|---|---|---|---|
| Islom Karimov | Partido Democrático Popular de Uzbekistán | 11.147.621 | 95.7 |
| Abdulhafiz Jalolov | Partido Nacional Democrático del Autosacrificio | 505.161 | 4.3 |
| Votos en blanco/anulados | 470.417 | – | |
| Total | 12.123.199 | 100 | |
| Fuente: Nohlen et al. | |||
Referencias
- ↑ Dieter Nohlen, Florian Grotz & Christof Hartmann (2001) Elections in Asia: A data handbook, Volume I, p490 ISBN 0-19-924958-X
- ↑ Nohlen et al., p496
.jpg)

