Elecciones presidenciales de Colombia de 1849
| ← 1845 • | |||||||||||
| Elecciones presidenciales de Nueva Granada de 1849 Presidente para el período 1849-1853 | |||||||||||
| Fecha | 1849 | ||||||||||
| Tipo | Presidencial | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votantes | 1693 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
José Hilario López – Partido Liberal Colombiano | ||||||||||
| Votos electorales | 725 | ||||||||||
| 42.82 % | |||||||||||
![]() |
Joaquín Gori – Partido Conservador Colombiano | ||||||||||
| Votos electorales | 384 | ||||||||||
| 22.68 % | |||||||||||
![]() |
Rufino Cuervo – Partido Conservador Colombiano | ||||||||||
| Votos electorales | 304 | ||||||||||
| 17.95 % | |||||||||||
Elecciones llevadas a cabo el miércoles 7 de marzo de 1849 para elegir al presidente de la República de la Nueva Granada.[1]
Colegio electoral
| ' | Candidato a presidente | Partido | Votos |
|---|---|---|---|
![]() |
José Hilario López | Liberal | 725 |
![]() |
Joaquín Gori | Conservador | 384 |
![]() |
Rufino Cuervo | Conservador | 304 |
![]() |
Mariano Ospina Rodríguez | Conservador | 81 |
![]() |
Joaquín Barriga | Conservador | 74 |
![]() |
Florentino González | Liberal | 71 |
![]() |
Eusebio Borrero | Conservador | 54 |
Perfeccionamiento
El Congreso debía escoger presidente entre los 3 candidatos más votados y en una apretada y polemizada elección, luego de cuatro rondas, triunfó el General José Hilario López. El general José de Obaldía fue elegido vicepresidente.
| Candidato a presidente | Partido | Primera ronda | Segunda ronda | Tercera ronda | Cuarta ronda |
|---|---|---|---|---|---|
| José Hilario López | Liberal | 37 | 40 | 42 | 45 |
| Joaquín Gori | Conservador | 10 | 0 | 0 | 0 |
| Rufino Cuervo | Conservador | 37 | 42 | 39 | 39 |
| En blanco | 0 | 2 | 3 | 0 |
Referencias
- ↑ «7 de marzo de 1849: Tumultuosa elección de José Hilario López». Credencial Historia.






