Elecciones parlamentarias de Kirguistán de 2007
| ← 2005 • | |||||||||||
| Elecciones parlamentarias de Kirguistán de 2007 90 asientos del Consejo Supremo de Kirguistán | |||||||||||
| Fecha | 16 de diciembre de 2007 | ||||||||||
| Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
| Período | 2007-2012 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 2 294 868 | ||||||||||
| Votantes | 2 493 009 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 71.93 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Ak Jol – Igor Chudinov | ||||||||||
| Votos | 1 228 319 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 71 | ||||||||||
| 46.99 % | |||||||||||
![]() |
Partidos que no recibieron más del 5% de los votos | ||||||||||
| Votos | 1 068 005 | ||||||||||
| 42.84 % | |||||||||||
![]() |
SDKP – Rosa Otunbáeva | ||||||||||
| Votos | 55 651 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 11 | ||||||||||
| 5.05 % | |||||||||||
| PPK – Bumairam Mamaseitova | |||||||||||
| Votos | 141 034 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 8 | ||||||||||
| 5.12 % | |||||||||||
| Distribución final del Consejo Supremo | |||||||||||
| |||||||||||
71 Ak Jol 11 SDPK
|
8 PPK
| ||||||||||
![]() Primer Ministro de Kirguistán | |||||||||||
Las elecciones parlamentarias se llevaron a cabo en Kirguistán el 16 de diciembre de 2007, tras haber sido declaradas nulas las de 2005 por la Revolución de los Tulipanes, que derrocó a Askar Akayev y llevó a la presidencia a Kurmanbek Bakíev. Tras un referéndum constitucional controvertido, se aprobó una nueva constitución que establecía un parlamento con 90 concejales y la introducción de un sistema de listas electorales.[1] Fueron las únicas elecciones parlamentarias realizadas bajo esta constitución, ya que Bakíev sería derrocado en 2010.
Campañas
Veintidós partidos se presentaron para participar en la elección, pero algunos fueron reconsiderados y seis fueron rechazados por las autoridades, en particular Taza Koom ("Sociedad Limpia"). De este modo los siguientes partidos participaron en las elecciones:
- Partido Socialista Ata-Meken
- Partido de los Comunistas de Kirguistán
- Ar-Namys
- Aalam
- Erkindik
- Asaba
- Partido Socialdemócrata de Kirguistán
- Jangy Kuech
- Ak Jol
- Erkin Kirguistán
Controversia
El 28 de noviembre de 2007, el primer ministro Almazbek Atambayev del Partido Socialdemócrata renunció y Iskenderbek Aidaraliyev se convirtió en primer ministro en funciones hasta la elección; la renuncia se debió a que Atambayev acusó a Bakíev de fraudulento, negándose a participar en las elecciones.[2]
Referencias
- ↑ "'Many violations' in Kyrgyz vote", BBC News, 23 October 2007.
- ↑ "Spokesman: Kyrgyz president accepts resignation of PM", Xinhua, 28 November 2007.



%253B_Flag_of_Kyrgyzstan_(1991%E2%80%931992).svg.png)

