Elecciones parlamentarias de Kirguistán de 1995
| | |||||||||||
| Elecciones parlamentarias de 1995 105 asientos del Consejo Supremo de Kirguistán | |||||||||||
| Fecha | 5 de febrero de 1995 (primera vuelta) 19 de febrero de 1995 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 76 % | |||||||||||
| Distribución final del Consejo Supremo | |||||||||||
| |||||||||||
14 SDPK 4 Asaba 4 UPK 3 Ata-Meken 3 RDP
|
3 PRP 3 PKK 2 ALPK 2 DMK 67 Independientes
| ||||||||||
![]() Primer ministro de Kirguistán | |||||||||||
Las elecciones parlamentarias se llevaron a cabo en Kirguistán el 5 de febrero de 1995, con una segunda ronda el 19 de febrero,[1] siendo las primeras elecciones parlamentarias multipartidistas en la historia del país, y las primeras desde su independencia de la Unión Soviética. El Partido Socialdemócrata de Kirguistán emergió como el partido más grande, con 14 de los 105 escaños,[2] pero la mayoría absoluta la obtuvieron los candidatos independientes en favor del presidente Askar Akayev. La participación electoral fue del 76%.[1]
Resultados
| Partido | Escaños | ||
|---|---|---|---|
| Partido Socialdemócrata de Kirguistán | 14 | ||
| Asaba | 4 | ||
| Partido Unido de Kirguistán | 4 | ||
| Partido Socialista Ata-Meken | 3 | ||
| Partido Republicano Democrático | 3 | ||
| Partido de los Comunistas de Kirguistán | 3 | ||
| Partido Republicano del Pueblo | 3 | ||
| Partido Agrario Laborista de Kirguistán | 2 | ||
| Movimiento Democrático de Kirguistán | 2 | ||
| Independientes | 67 | ||
| Total | 105 | ||
| Fuente: Nohlen et al. | |||
Referencias
- ↑ a b Dieter Nohlen, Florian Grotz & Christof Hartmann (2001) Elections in Asia: A data handbook, Volume I, p440 ISBN 0-19-924958-X
- ↑ Nohlen et al., p447

