Anexo:Elecciones municipales en Tacna de 2022
| ← 2018 • | |||||||||||
| Elecciones municipales en Tacna de 2022 Autoridades locales del departamento de Tacna para el periodo 2023-2026 | |||||||||||
| Fecha | 2 de octubre de 2022 | ||||||||||
| Tipo | Municipal | ||||||||||
| Lugar | Tacna | ||||||||||
| Cargos a elegir | 4 alcaldías provinciales 24 alcaldías distritales | ||||||||||
| Período | 2023 - 2026 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 384 222 | ||||||||||
| Hab. registrados | 287 320 | ||||||||||
| Votantes | 233 776 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 81.36 % | |||||||||||
| Votos válidos | 202 000 | ||||||||||
| Votos en blanco | 12 843 | ||||||||||
| Votos nulos | 18 933 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna | ||||||||||
| Votos | 37 364 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 2 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
| 18.50 % | |||||||||||
![]() |
Banderas Tacneñistas | ||||||||||
| Votos | 34 776 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 0 | ||||||||||
| 17.22 % | |||||||||||
![]() |
Frente Esperanza por Tacna | ||||||||||
| Votos | 28 337 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 9 | ||||||||||
| 14.03 % | |||||||||||
![]() |
Juntos por Tacna | ||||||||||
| Votos | 25 414 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
| 12.58 % | |||||||||||
![]() |
Siempre Tacna | ||||||||||
| Votos | 22 126 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 6 | ||||||||||
| 10.95 % | |||||||||||
![]() |
Avanza País | ||||||||||
| Votos | 20 264 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 1 | ||||||||||
| 10.03 % | |||||||||||
Las elecciones municipales en Tacna de 2022 se llevaron a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2023-2026. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Tacna y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones internas
Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[2] Se sometieron a elección las candidaturas a:
- Alcaldías provinciales de Tacna (4 candidaturas).
- Concejos provinciales de Tacna (28 candidaturas).
- Alcaldías distritales de Tacna (24 candidaturas).
- Concejos distritales de Tacna (130 candidaturas).
Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[3]
- Modalidad de elección directa: con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Siempre Tacna,[4] Alianza para el Progreso,[5] Somos Perú,[6] Acción Popular,[7] Frente Esperanza por Tacna,[4] Igualdad Nacional Cristiana Autónoma - INCA[4] y el Partido Morado.[8] Las elecciones se realizaron el 15 de mayo de 2022.
- Modalidad de delegados: a través de delegados previamente elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Sí Se Puede,[4] Banderas Tacneñistas,[4] Avanza País,[9] Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna,[4] Movimiento Regional Viva Tacna,[4] Nueva Esperanza,[4] Perú Libre,[10] Podemos Perú,[11] Renovación Popular,[12] Juntos por Tacna[4] y Frente de la Esperanza.[13] Las elecciones se realizaron el 22 de mayo de 2022.
Partidos y líderes
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
| Candidatura | Partidos y alianzas |
Líderes | Ideología | Resultado previo | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Prov. | Dist. | ||||||
| Sí Se Puede |
Lista
|
|
Julio Medina Castro | Regionalismo tacneño | 15.18%[a] | 1 | 1 | |
| ST | Lista
|
|
Segundo Ruiz Rubio | Regionalismo tacneño | 14.85% | 0 | 0 | |
| BT | Lista
|
|
Fernando Martorell Sobero | Regionalismo tacneño | 6.30% | 0 | 1 | |
| APP | Lista
|
|
César Acuña Peralta | Liberalismo económico Conservadurismo liberal Populismo de derecha |
5.22% | 1 | 7 | |
| SP | Lista
|
|
Patricia Li Sotelo | Democracia cristiana Conservadurismo social |
4.37% | 0 | 4 | |
| AP | Lista
|
Mesías Guevara Amasifuén | Partido atrapalotodo | 2.73% | 0 | 0 | ||
| AvP | Lista
|
|
Aldo Borrero Rojas | Conservadurismo liberal Liberalismo clásico |
2.18% | 0 | 1 | |
| FT | Lista
|
|
Luis Torres Robledo | Regionalismo tacneño | 1.73% | 2 | 4 | |
| FET | Lista
|
|
Marco Limachi Alanoca | Regionalismo tacneño | 0.73% | 0 | 0 | |
| VT | Lista
|
|
Juan Tonconi Quispe | Regionalismo tacneño | 0.28%[b] | 0 | 1 | |
| PL | Lista
|
Vladimir Cerrón Rojas | Socialismo del siglo XXI Marxismo-leninismo Mariateguismo |
—[c] | 0 | 0 | ||
| PP | Lista
|
|
José Luna Gálvez | Conservadurismo social Populismo Nacionalismo |
Nuevo | |||
| PM | Lista
|
|
Luis Durán Rojo | Centrismo Republicanismo Progresismo |
Nuevo | |||
| RP | Lista
|
|
Rafael López Aliaga Cazorla | Ultraconservadurismo Fundamentalismo cristiano Populismo de derecha |
Nuevo | |||
| FE | Lista
|
|
Fernando Olivera Vega | Reformismo | Nuevo | |||
| INCA | Lista
|
|
Erazmo Vela Inquilla | Regionalismo tacneño Neonazismo Antichilenismo |
Nuevo[d] | |||
| NE | Lista
|
|
Dayan Jiménez Salas | Regionalismo tacneño | Nuevo | |||
| JxT | Lista
|
|
Joel Fernández Chaparro | Regionalismo tacneño | Nuevo | |||
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||||||
| Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna (FT) | 37,364 | 18.50 | +16.77 | 2 | ±0 | |||||
| Banderas Tacneñistas (BT) | 34,776 | 17.22 | +10.92 | 0 | ±0 | |||||
| Frente Esperanza por Tacna (FE) | 28,337 | 14.03 | +13.30 | 0 | ±0 | |||||
| Juntos por Tacna (JxT) | 25,414 | 12.58 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Siempre Tacna (ST) | 22,126 | 10.95 | –3.90 | 1 | +1 | |||||
| Avanza País (AvP) | 20,264 | 10.03 | +7.85 | 1 | +1 | |||||
| Nueva Esperanza (NE) | 10,932 | 5.41 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Renovación Popular (RP) | 4,037 | 2.00 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Igualdad Nacional Cristiana Autónoma - INCA (INCA) | 3,760 | 1.86 | n/a | 0 | ±0 | |||||
| Acción Popular (AP) | 3,693 | 1.83 | –0.90 | 0 | ±0 | |||||
| Somos Perú (SP) | 3,511 | 1.74 | –2.63 | 0 | ±0 | |||||
| Podemos Perú (PP) | 3,304 | 1.64 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Frente de la Esperanza (FE) | 2,699 | 1.34 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Movimiento Regional Viva Tacna (VT)1 | 1,558 | 0.77 | +0.49 | 0 | ±0 | |||||
| Perú Libre (PL) | 159 | 0.08 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Partido Morado (PM) | 66 | 0.03 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Total | 202,000 | 4 | ±0 | |||||||
| Votos válidos | 202,000 | 86.41 | +7.48 | |||||||
| Votos en blanco | 12,843 | 5.49 | –2.92 | |||||||
| Votos nulos | 18,933 | 8.10 | –4.56 | |||||||
| Votos emitidos | 233,776 | 81.36 | –2.35 | |||||||
| Abstenciones | 53,544 | 18.64 | +2.35 | |||||||
| Votantes registrados | 287,320 | |||||||||
| Fuente: | ||||||||||
| ||||||||||
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Tacna.[14] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
| Provincias | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Tacna | Julio Medina Castro | Frente Unitario Popular[e] | Pascual Güisa Bravo | Fuerza Tacna | ||
| Candarave | Rodolfo Nina Yufra | Fuerza Tacna | Rafael Vega Paniagua | Siempre Tacna | ||
| Jorge Basadre | Félix Morales Mamani | Alianza para el Progreso | Julio Dávalos Flores | Avanza País | ||
| Tarata | Pascual Cusi Suyo | Fuerza Tacna | Kenny Menéndez Copaja | Fuerza Tacna | ||
Las elecciones municipales de Candarave de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Candarave.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Daniel Romero Machaca | Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna | 35.62% | 4 | ||
| Leoncio Quispe Roque | Banderas Tacneñistas | 29.97% | 1 | ||
| Tito Nina Curo | Frente Esperanza por Tacna | 2.54% | 0 | ||
| Rafael Vega Paniagua | Siempre Tacna | — | 0 | ||
| Yaneth Aguilar Pacci | Partido Morado | — | 0 | ||
| Paula Quenta Zegarra[f] | Movimiento Regional Viva Tacna | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna (FT) | ||||||
| Banderas Tacneñistas (BT) | ||||||
| Frente Esperanza por Tacna (FE) | ||||||
| Siempre Tacna (ST) | n/a | |||||
| Partido Morado (PM) | Nuevo | |||||
| Movimiento Regional Viva Tacna (VT) | Nuevo | |||||
| Total | 5 | ±0 | ||||
| Votos válidos | ||||||
| Votos en blanco | ||||||
| Votos nulos | ||||||
| Votos emitidos | ||||||
| Abstenciones | ||||||
| Votantes registrados | ||||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Jorge Basadre de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Jorge Basadre.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Luis Ccallomamani Rodríguez | Somos Perú | 25.08% | 1 | ||
| Juan Linares Perea | Siempre Tacna | — | 0 | ||
| Juan Paria Gallegos[f] | Banderas Tacneñistas | — | 0 | ||
| Jorge Limachi Coronado | Igualdad Nacional Cristiana Autónoma - INCA | — | 0 | ||
| Julio Dávalos Flores | Avanza País | — | 0 | ||
| José Málaga Cutipe | Frente Esperanza por Tacna | — | 0 | ||
| Edilberto Parihuana Mamani | Movimiento Regional Viva Tacna | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Somos Perú (SP) | ||||||
| Siempre Tacna (ST) | n/a | |||||
| Banderas Tacneñistas (BT) | n/a | |||||
| Igualdad Nacional Cristiana Autónoma - INCA (INCA) | n/a | |||||
| Avanza País (AvP) | Nuevo | |||||
| Frente Esperanza por Tacna (FE) | Nuevo | |||||
| Movimiento Regional Viva Tacna (VT) | Nuevo | |||||
| Total | 5 | ±0 | ||||
| Votos válidos | ||||||
| Votos en blanco | ||||||
| Votos nulos | ||||||
| Votos emitidos | ||||||
| Abstenciones | ||||||
| Votantes registrados | ||||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Tarata de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Tarata.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Kenny Menéndez Copaja | Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna | 28.01% | 4 | ||
| Ángela Quispe Cruz | Frente Esperanza por Tacna | 22.98% | 1 | ||
| Jesús Chávez Nieto | Acción Popular | — | 0 | ||
| Eloy Edgar Bernabé | Siempre Tacna | — | 0 | ||
| Dafnes Pérez Palza | Avanza País | — | 0 | ||
| Víctor Segura Dávila | Perú Libre | — | 0 | ||
| Walter Ríos Valdivia | Nueva Esperanza | — | 0 | ||
Regidores:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna (FT) | ||||||
| Frente Esperanza por Tacna (FE) | ||||||
| Acción Popular (AP) | n/a | |||||
| Siempre Tacna (ST) | n/a | |||||
| Avanza País (AvP) | Nuevo | |||||
| Perú Libre (PL) | Nuevo | |||||
| Nueva Esperanza (NE) | Nuevo | |||||
| Total | 5 | ±0 | ||||
| Votos válidos | ||||||
| Votos en blanco | ||||||
| Votos nulos | ||||||
| Votos emitidos | ||||||
| Abstenciones | ||||||
| Votantes registrados | ||||||
| Fuente: | ||||||
Elecciones municipales distritales
Sumario general
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||||||
| Frente Esperanza por Tacna (FE) | 28,458 | 21.91 | +20.31 | 9 | +9 | |||||
| Siempre Tacna (ST) | 19,871 | 15.30 | n/a | 6 | +6 | |||||
| Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna (FT) | 17,870 | 13.76 | +11.52 | 2 | –2 | |||||
| Juntos por Tacna (JxT) | 12,946 | 9.97 | Nuevo | 2 | +2 | |||||
| Banderas Tacneñistas (BT) | 9,981 | 7.68 | +4.53 | 0 | –1 | |||||
| Podemos Perú (PP) | 5,732 | 4.41 | Nuevo | 1 | +1 | |||||
| Sí Se Puede (Sí Se Puede)1 | 5,102 | 3.93 | +0.88 | 0 | –1 | |||||
| Movimiento Regional Viva Tacna (VT)2 | 5,077 | 3.91 | –15.38 | 1 | ±0 | |||||
| Nueva Esperanza (NE) | 4,726 | 3.64 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Avanza País (AvP) | 4,620 | 3.56 | –3.00 | 1 | ±0 | |||||
| Somos Perú (SP) | 3,855 | 2.97 | –7.12 | 1 | –3 | |||||
| Acción Popular (AP) | 3,504 | 2.70 | –0.10 | 0 | ±0 | |||||
| Perú Libre (PL)3 | 2,803 | 2.16 | +2.12 | 0 | ±0 | |||||
| Frente de la Esperanza (FE) | 1,982 | 1.53 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Alianza para el Progreso (APP) | 1,389 | 1.07 | –9.21 | 0 | –7 | |||||
| Renovación Popular (RP) | 1,238 | 0.95 | Nuevo | 1 | +1 | |||||
| Igualdad Nacional Cristiana Autónoma - INCA (INCA) | 744 | 0.57 | n/a | 0 | ±0 | |||||
| Total | 129,898 | 24 | ±0 | |||||||
| Votos válidos | 129,898 | 84.72 | +10.17 | |||||||
| Votos en blanco | 13,335 | 8.70 | –6.41 | |||||||
| Votos nulos | 10,102 | 6.59 | –3.75 | |||||||
| Votos emitidos | 153,335 | 82.85 | –2.31 | |||||||
| Abstenciones | 31,738 | 17.15 | +2.31 | |||||||
| Votantes registrados | 185,073 | |||||||||
| Fuente: | ||||||||||
| ||||||||||
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Tacna.[14] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Candarave
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Cairani | Daniel Pacci Yufra | Somos Perú | Richard Flores Gutiérrez | Siempre Tacna | ||
| Camilaca | Modesto Mamani Cáceres | Fuerza Tacna | Marcos Mamani Ramos | Siempre Tacna | ||
| Curibaya | Ernesto Alvarado Alay | Fuerza Tacna | Pablo Tapia Conde | Frente Esperanza por Tacna | ||
| Huanuara | Gary Calizaya Ramos | Perú Patria Segura | Elvis Isidro Juárez | Frente Esperanza por Tacna | ||
| Quilahuani | Leoncio Quispe Roque | Alianza para el Progreso | Prudencio Loza Mamani | Siempre Tacna | ||
Jorge Basadre
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Ilabaya | Juan Paria Gallegos | Alianza para el Progreso | Juan Ordóñez Miranda | Viva Tacna | ||
| Ite | Rosalía Machaca Mamani | Alianza para el Progreso | Urbelinda Chacón Díaz | Somos Perú | ||
Tacna
Tarata
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Estique | Hernán Tapia Quenta | Alianza para el Progreso | Teodocia Espinoza Mamani | Frente Esperanza por Tacna | ||
| Estique Pampa | Ángel Guillermo Romero | Alianza para el Progreso | Freddy Oliva Romero | Siempre Tacna | ||
| Héroes Albarracín | Roberto Copaja Aguilar | Fuerza Tacna | Bladimir Lucero Quispe | Frente Esperanza por Tacna | ||
| Sitajara | Deniz Quenta Cruz | Fuerza Tacna | Juan Aguilar Limache | Frente Esperanza por Tacna | ||
| Susapaya | Fredy Mamani Choque | Somos Perú | Raúl Cutipa Cruz | Siempre Tacna | ||
| Tarucachi | Juan Velásquez Limache | Somos Perú | Julián Calizaya Mendoza | Frente Esperanza por Tacna | ||
| Ticaco | Santos Cunurana Pari | Alianza para el Progreso | Fredy Arcaya Canqui | Fuerza Tacna | ||
Notas
- ↑ Resultados de Frente Unitario Popular en las elecciones de 2018.
- ↑ Resultados de Acción por la Unidad Tacna en las elecciones de 2018.
- ↑ Participación en las elecciones municipales distritales de 2018.
- ↑ Sin participación desde las elecciones de 2014.
- ↑ Actualmente Sí Se Puede.
- ↑ a b Candidato(a) por sucesión de la lista.
Referencias
- ↑ «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018.
- ↑ «Entre el 15 y el 22 de enero las organizaciones políticas deben convocar a elecciones internas». onpe.gob.pe. 6 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- ↑ «Reglamento de las Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 28 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022.
- ↑ a b c d e f g h i «Resolución Gerencial N° 000003-2022-GOECOR/ONPE». gob.pe. 4 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022.
- ↑ «Elecciones Internas - Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». app.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Espinoza no descarta tentar la alcaldía de Puente Piedra por Somos Perú». andina.pe. 16 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria de Elección Interna de precandidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a la Elección Interna de Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del Partido Morado». partidomorado.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Elecciones 2022: la mayoría de partidos insistirá con el sistema de cúpulas». larepublica.pe. 24 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». perulibre.pe. 20 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Resolución Nº001-2022-TEN-PP». podemosperu.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Renovación Popular convoca a elecciones internas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». renovacionpopular.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». frentedelaesperanza.pe. 17 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ a b Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe.
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)





.png)
.png)