← 1998 • • 2006 →
Elecciones municipales en Junín de 2002 Autoridades locales del departamento de Junín para el periodo 2003-2006
Fecha
17 de noviembre de 2002
Tipo
Municipal
Lugar
Junín
Cargos a elegir
9 alcaldías provinciales 114 alcaldías distritales
Período
2003 - 2006
Demografía electoral
Población
1 246 663
Hab. registrados
696 398
Votantes
570 769
Participación
81.96 %
Votos válidos
472 204
Votos en blanco
49 173
Votos nulos
49 392
Resultados
Unidos por Junín - Sierra y Selva
Votos
76 211
Alcaldías provinciales
2
Alcaldías distritales
25
16.14 %
Partido Aprista Peruano
Votos
70 939
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
6
15.02 %
Unidad Nacional
Votos
44 311
Alcaldías provinciales
2
Alcaldías distritales
17
9.38 %
Perú Posible
Votos
32 688
Alcaldías provinciales
0
Alcaldías distritales
12
6.92 %
Acción Popular
Votos
27 134
Alcaldías provinciales
0
Alcaldías distritales
4
5.75 %
Todos por Junín
Votos
25 388
Alcaldías provinciales
0
Alcaldías distritales
5
5.38 %
Somos Perú
Votos
17 686
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
6
3.75 %
Independientes
Votos
136 646
Alcaldías provinciales
3
Alcaldías distritales
26
28.94 %
Las elecciones municipales en Junín de 2002 se llevaron a cabo el domingo 17 de noviembre de 2002 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal , que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Junín y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Unidos por Junín - Sierra y Selva (UxJ)
76,211
16.14
Nuevo
2
Partido Aprista Peruano (APRA)
70,939
15.02
1
Unidad Nacional (UN)
44,311
9.38
Nuevo
2
Perú Posible (PP)
32,688
6.92
Nuevo
Acción Popular (AP)
27,134
5.75
Todos por Junín (TxJ)
25,388
5.38
Nuevo
Lista Independiente N° 5 Caminemos Juntos
24,848
5.26
n/a
Lista Independiente N° 5 Fuerza Progresista
22,804
4.83
n/a
1
Somos Perú (SP)
17,686
3.75
1
Lista Independiente N° 1 Fuerza Chanchamayo
14,973
3.17
n/a
1
Lista Independiente N° 5 Vida
14,670
3.11
n/a
Alianza para el Progreso (APP)
11,146
2.36
Nuevo
Lista Independiente N° 3 A Trabajar por Tarma
10,536
2.23
n/a
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
10,214
2.16
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente La Carita Feliz
9,863
2.09
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Frente Independiente Regional
9,664
2.05
n/a
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
6,781
1.44
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Justicialista
6,330
1.34
n/a
Lista Independiente N° 1 Satipo al Futuro
5,058
1.07
n/a
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
4,859
1.03
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Fuerza Regional Huancayo
4,760
1.01
n/a
Reconstrucción Democrática (RD)
4,431
0.94
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Nueva Fuerza
3,526
0.75
n/a
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Concepción al Desarrollo Comunal
2,602
0.55
n/a
Lista Independiente N° 3 Línea de Identidad y Desarrollo Satipeño
2,484
0.53
n/a
Lista Independiente N° 3 Progreso de Nuestro Pueblo
2,256
0.48
n/a
Primero Perú (P)
1,621
0.34
Nuevo
Renacimiento Andino (RA)
1,578
0.33
Nuevo
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Fuerza Satipo
1,006
0.21
n/a
Lista Independiente N° 3 TODOS
779
0.16
n/a
Vamos Vecino (VV)
571
0.12
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Chupaca al Progreso
487
0.10
n/a
Total
472,204
9
±0
Votos válidos
472,204
82.73
Votos en blanco
49,173
8.62
Votos nulos
49,392
8.65
Votos emitidos
570,769
81.96
Abstenciones
125,629
18.04
Votantes registrados
696,398
Fuente:
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Junín. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Chanchamayo del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 1 Fuerza Chanchamayo
14,973
29.48
n/a
7
Lista Independiente N° 5 Vida
14,670
28.88
n/a
3
Unidos por Junín - Sierra y Selva (UxJ)
6,759
13.31
Nuevo
1
Unidad Nacional (UN)
3,924
7.73
Nuevo
Acción Popular (AP)
3,081
6.07
Partido Aprista Peruano (APRA)
2,709
5.33
Perú Posible (PP)
1,866
3.67
Nuevo
Todos por Junín (TxJ)
1,808
3.56
Nuevo
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
615
1.21
Alianza para el Progreso (APP)
388
0.76
Nuevo
Total
50,793
11
±0
Votos válidos
50,793
81.31
Votos en blanco
6,661
10.66
Votos nulos
5,017
8.03
Votos emitidos
62,471
76.52
Abstenciones
19,166
23.48
Votantes registrados
81,637
Fuente:[ 1]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Chupaca del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Unidos por Junín - Sierra y Selva (UxJ)
5,368
24.06
Nuevo
6
Lista Independiente N° 1 Nueva Fuerza
3,526
15.81
n/a
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
3,282
14.71
1
Somos Perú (SP)
2,325
10.42
1
Unidad Nacional (UN)
1,561
7.00
Nuevo
Perú Posible (PP)
1,451
6.50
Nuevo
Acción Popular (AP)
1,249
5.60
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
949
4.25
Todos por Junín (TxJ)
881
3.95
Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
661
2.96
Nuevo
Renacimiento Andino (RA)
569
2.55
Nuevo
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Chupaca al Progreso
487
2.18
n/a
Total
22,309
9
±0
Votos válidos
22,309
85.96
Votos en blanco
1,674
6.45
Votos nulos
1,969
7.59
Votos emitidos
25,952
83.14
Abstenciones
5,263
16.86
Votantes registrados
31,215
Fuente:[ 2]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Concepción del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Unidad Nacional (UN)
5,825
24.81
Nuevo
6
Unidos por Junín - Sierra y Selva (UxJ)
3,833
16.32
Nuevo
2
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Concepción al Desarrollo Comunal
2,602
11.08
n/a
1
Todos por Junín (TxJ)
1,849
7.87
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,685
7.18
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
1,467
6.25
Nuevo
Acción Popular (AP)
1,413
6.02
Somos Perú (SP)
1,258
5.36
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
1,236
5.26
Perú Posible (PP)
1,221
5.20
Nuevo
Renacimiento Andino (RA)
724
3.08
Nuevo
Alianza para el Progreso (APP)
368
1.57
Nuevo
Total
23,481
9
±0
Votos válidos
23,481
79.08
Votos en blanco
3,227
10.87
Votos nulos
2,985
10.05
Votos emitidos
29,693
80.57
Abstenciones
7,161
19.43
Votantes registrados
36,854
Fuente:[ 3]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Jauja del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Unidos por Junín - Sierra y Selva (UxJ)
9,092
20.42
Nuevo
7
Alianza para el Progreso (APP)
8,996
20.21
Nuevo
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Justicialista
6,330
14.22
n/a
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
4,742
10.65
1
Unidad Nacional (UN)
4,518
10.15
Nuevo
1
Perú Posible (PP)
4,122
9.26
Nuevo
Acción Popular (AP)
2,241
5.03
Todos por Junín (TxJ)
2,123
4.77
Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
1,114
2.50
Nuevo
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
958
2.15
Nuevo
Renacimiento Andino (RA)
285
0.64
Nuevo
Total
44,521
11
±0
Votos válidos
44,521
81.28
Votos en blanco
5,174
9.45
Votos nulos
5,078
9.27
Votos emitidos
54,773
81.54
Abstenciones
12,402
18.46
Votantes registrados
67,175
Fuente:[ 4]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Junín del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Somos Perú (SP)
3,466
22.20
5
Perú Posible (PP)
3,184
20.39
Nuevo
1
Lista Independiente N° 3 Progreso de Nuestro Pueblo
2,256
14.45
n/a
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
2,041
13.07
Acción Popular (AP)
1,821
11.66
Unidad Nacional (UN)
1,520
9.73
Nuevo
Todos por Junín (TxJ)
1,327
8.50
Nuevo
Total
15,615
7
±0
Votos válidos
15,615
82.20
Votos en blanco
2,200
11.58
Votos nulos
1,181
6.22
Votos emitidos
18,996
83.09
Abstenciones
3,866
16.91
Votantes registrados
22,862
Fuente:[ 5]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Satipo del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Unidad Nacional (UN)
8,148
23.73
Nuevo
7
Unidos por Junín - Sierra y Selva (UxJ)
6,423
18.71
Nuevo
2
Lista Independiente N° 1 Satipo al Futuro
5,058
14.73
n/a
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
3,721
10.84
1
Lista Independiente N° 3 Línea de Identidad y Desarrollo Satipeño
2,484
7.23
n/a
Perú Posible (PP)
2,315
6.74
Nuevo
Acción Popular (AP)
1,806
5.26
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
1,763
5.13
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Fuerza Satipo
1,006
2.93
n/a
Todos por Junín (TxJ)
816
2.38
Nuevo
Somos Perú (SP)
794
2.31
Total
34,334
11
±0
Votos válidos
34,334
78.07
Votos en blanco
4,553
10.35
Votos nulos
5,089
11.57
Votos emitidos
43,976
75.09
Abstenciones
14,591
24.91
Votantes registrados
58,567
Fuente:[ 6]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Tarma del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 5 Fuerza Progresista
22,804
43.64
n/a
7
Lista Independiente N° 3 A Trabajar por Tarma
10,536
20.16
n/a
2
Perú Posible (PP)
8,927
17.08
Nuevo
2
Unidos por Junín - Sierra y Selva (UxJ)
2,971
5.69
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
2,168
4.15
Unidad Nacional (UN)
1,844
3.53
Nuevo
Primero Perú (P)
1,621
3.10
Nuevo
Acción Popular (AP)
815
1.56
Vamos Vecino (VV)
571
1.09
Total
52,257
11
±0
Votos válidos
52,257
86.80
Votos en blanco
3,528
5.86
Votos nulos
4,416
7.34
Votos emitidos
60,201
83.56
Abstenciones
11,845
16.44
Votantes registrados
72,046
Fuente:[ 7]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Yauli del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente La Carita Feliz
9,863
38.10
n/a
6
Unidos por Junín - Sierra y Selva (UxJ)
5,952
22.99
Nuevo
3
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,563
6.04
Unidad Nacional (UN)
1,556
6.01
Nuevo
Acción Popular (AP)
1,471
5.68
Perú Posible (PP)
1,122
4.33
Nuevo
Todos por Junín (TxJ)
1,075
4.15
Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
975
3.77
Nuevo
Somos Perú (SP)
783
3.02
Lista Independiente N° 3 TODOS
779
3.01
n/a
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
578
2.23
Alianza para el Progreso (APP)
173
0.67
Nuevo
Total
25,890
9
±0
Votos válidos
25,890
87.76
Votos en blanco
1,431
4.85
Votos nulos
2,180
7.39
Votos emitidos
29,501
87.39
Abstenciones
4,258
12.61
Votantes registrados
33,759
Fuente:[ 8]
Elecciones municipales distritales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 1 Fuerza Chanchamayo
n/a
1
Lista Independiente N° 5 Vida
n/a
3
Unidos por Junín - Sierra y Selva (UxJ)
Nuevo
25
Unidad Nacional (UN)
Nuevo
17
Acción Popular (AP)
4
Partido Aprista Peruano (APRA)
6
Perú Posible (PP)
Nuevo
12
Todos por Junín (TxJ)
Nuevo
5
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
4
Alianza para el Progreso (APP)
Nuevo
2
Lista Independiente N° 1 Nueva Fuerza
n/a
2
Somos Perú (SP)
6
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
Nuevo
1
Renacimiento Andino (RA)
Nuevo
3
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Chupaca al Progreso
n/a
0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Concepción al Desarrollo Comunal
n/a
0
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
Nuevo
1
Lista Independiente N° 5 Caminemos Juntos
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Frente Independiente Regional
n/a
3
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Fuerza Regional Huancayo
n/a
0
Reconstrucción Democrática (RD)
Nuevo
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Justicialista
n/a
3
Lista Independiente N° 3 Progreso de Nuestro Pueblo
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Satipo al Futuro
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Línea de Identidad y Desarrollo Satipeño
n/a
0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Fuerza Satipo
n/a
0
Lista Independiente N° 5 Fuerza Progresista
n/a
4
Lista Independiente N° 3 A Trabajar por Tarma
n/a
2
Primero Perú (P)
Nuevo
1
Vamos Vecino (VV)
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente La Carita Feliz
n/a
4
Lista Independiente N° 3 TODOS
n/a
1
Listas independientes distritales
n/a
1
Total
114
±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:
Resultados por distrito
La siguiente tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Junín. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Chanchamayo
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Perené
Liv Haug Landmo
Selva Central al Progreso
Ángel Saldaña Gonzáles
Fuerza Chanchamayo
Pichanaqui
Orlando Cárdenas Muje
Fuerza Verde
Malaquías Cóndor Ayre
Unidos por Junín - Sierra y Selva
San Luis de Shuaro
Justo Rodas Romero
Vamos Vecino
Luis Meza Reyes
Vida
San Ramón
Víctor Villachica Gambini
Vamos Vecino
Heinz Hammer Astete
Vida
Vítoc
Guillermo Mendoza Avilés
Fuerza Verde
Delia Ventoncilla Muñoz
Vida
Chupaca
Concepción
Huancayo
Jauja
Junín
Satipo
Tarma
Yauli
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Chacapalpa
Olimpio Hinostroza Maraví
AMIGOS
Olimpio Hinostroza Maraví
Unidos por Junín - Sierra y Selva
Huayhuay
Máximo Zacarías Arroyo
Somos Perú
Isaías Ramón Gonzales
TODOS
Marcapomacocha
Luis Capcha Condezo
Frente Amplio Poder Vecinal
Marco Garay Meza
La Carita Feliz
Morococha
Armando Vilchez Armas
Frente Amplio Poder Vecinal
Marcial Salomé Ponce
La Carita Feliz
Paccha
Orlando Mateo Sabroso
Justicia y Desarrollo
Orlando Mateo Sabroso
La Carita Feliz
Santa Bárbara de Carhuacayán
Gilberto Soto Martín
Vamos Vecino
Roque Contreras Fraga
Todos por Junín
Santa Rosa de Sacco
Nilo Churampi Ticse
Justicia y Desarrollo
Jorge Inga Ortiz
La Carita Feliz
Suitucancha
Raúl Martínez Ventura
Justicia y Desarrollo
Ronald Vicente Ventura
Movimiento Nueva Izquierda
Yauli
Vicente Hidalgo Hidalgo
Justicia y Desarrollo
Vicente Hidalgo Hidalgo
Unidos por Junín - Sierra y Selva
Notas
↑ a b c Electo(a) en las elecciones municipales complementarias de 1999.
Referencias
Enlaces externos