Las elecciones municipales en Ica de 2002 se llevaron a cabo el domingo 17 de noviembre de 2002 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Ica y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 17 de noviembre de 2002 →
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Cerro Blanco
492
0.15
n/a
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
252
0.08
Nuevo
Lista Independiente N° 3 Vamos por Nasca
240
0.07
n/a
Lista Independiente N° 7 Nasca un Nuevo Centro de Desarrollo
139
0.04
n/a
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Frente Unitario Palpeño
116
0.04
n/a
Fuerza Democrática (FD)
108
0.03
Nuevo
Total
329,669
5
±0
Votos válidos
329,669
87.45
Votos en blanco
22,793
6.05
Votos nulos
24,523
6.51
Votos emitidos
376,985
88.34
Abstenciones
49,768
11.66
Votantes registrados
426,753
Fuente:
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Ica. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Lista Independiente N° 9 Movimiento Manos a la Obra - Nazca
n/a
1
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Desarrollo para el Pueblo
n/a
0
Lista Independiente N° 11 Nasca y sus Distritos Unidos para el Desarrollo
n/a
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Cerro Blanco
n/a
0
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
Nuevo
0
Lista Independiente N° 3 Vamos por Nasca
n/a
0
Lista Independiente N° 7 Nasca un Nuevo Centro de Desarrollo
n/a
0
Lista Independiente N° 9 Movimiento Manos a la Obra - Palpa
n/a
1
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Frente Unitario Palpeño
n/a
0
Fuerza Democrática (FD)
Nuevo
0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Organización para el Desarrollo Social
n/a
0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Cambiemos Pisco
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Fuerza Pisco
n/a
1
Listas independientes distritales
n/a
1
Total
38
±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Ica. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.