Anexo:Elecciones municipales en Huánuco de 2002

← 1998 • Bandera de Perú • 2006 →
Elecciones municipales en Huánuco de 2002
Autoridades locales del departamento de Huánuco para el periodo 2003-2006
Fecha 17 de noviembre de 2002
Tipo Municipal
Lugar Huánuco
Cargos a elegir 11 alcaldías provinciales
65 alcaldías distritales
Período 2003 - 2006

Demografía electoral
Población 811 865
Hab. registrados 371 818
Votantes 280 129
Participación
  
75.34 %
Votos válidos 222 326
Votos en blanco 28 587
Votos nulos 29 216

Resultados
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco
Votos 36 960  
Alcaldías provinciales 3
Alcaldías distritales 11
  
16.62 %
Somos Perú
Votos 26 467  
Alcaldías provinciales 3
Alcaldías distritales 9
  
11.90 %
Partido Aprista Peruano
Votos 25 457  
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 6
  
11.45 %
Movimiento Popular Regional
Votos 23 596  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 5
  
10.61 %
Unidad Nacional
Votos 14 974  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 4
  
6.74 %
Perú Posible
Votos 14 050  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 1
  
6.32 %
Acción Popular
Votos 14 000  
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 3
  
6.30 %
Independientes
Votos 41 607  
Alcaldías provinciales 2
Alcaldías distritales 14
  
18.71 %

Las elecciones municipales en Huánuco de 2002 se llevaron a cabo el domingo 17 de noviembre de 2002 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Sistema electoral

Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Huánuco y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.

El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.

Elecciones municipales provinciales

Sumario general

← Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) 36,960 16.62 Nuevo 3
Somos Perú (SP) 26,467 11.90 3
Partido Aprista Peruano (APRA) 25,457 11.45 1
Movimiento Popular Regional (MPR) 23,596 10.61 Nuevo
Unidad Nacional (UN) 14,974 6.74 Nuevo
Perú Posible (PP) 14,050 6.32 Nuevo
Acción Popular (AP) 14,000 6.30 1
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 9,106 4.10 Nuevo
Movimiento Amplio País Unido (MAPU) 8,926 4.01 Nuevo
Lista Independiente N° 1 Movimiento de Integración de Alto Huallaga 8,294 3.73 n/a 1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Unidos por Tingo María 7,369 3.31 n/a
Lista Independiente N° 5 Movimiento Alternativa Popular 5,165 2.32 n/a
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP) 3,616 1.63 1
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Fraternidad Cristiana 3,600 1.62 n/a
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Todos por Ambo 3,153 1.42 n/a
Lista Independiente N° 1 Frente Independiente Pachitea 2,881 1.30 n/a 1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Nuevos Surcos para el Desarrollo 2,367 1.06 n/a
Fuerza Democrática (FD) 2,283 1.03 Nuevo
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Trabajemos por Yarowilca 1,653 0.74 n/a
Lista Independiente N° 1 Juventud al Trabajo por Dos de Mayo 1,415 0.64 n/a
Lista Independiente N° 1 Futuro Mejor 1,386 0.62 n/a
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) 1,284 0.58
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Yarowilca Renace 1,138 0.51 n/a
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Progreso Lauricocha 966 0.43 n/a
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Llanpanchi Arushun 871 0.39 n/a
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Frente Amigo Huanuqueñista 717 0.32 n/a
Lista Independiente N° 1 Movimiento Huánuco Unido 632 0.28 n/a
Total 222,326 11 ±0
Votos válidos 222,326 79.37
Votos en blanco 28,587 10.20
Votos nulos 29,216 10.43
Votos emitidos 280,129 75.34
Abstenciones 91,689 24.66
Votantes registrados 371,818
Fuente:

Resultados por provincia

La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Huánuco. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Provincias Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Huánuco Arnulfo Mendoza Tarazona Somos Perú Eduardo Miraval Templo Luchemos por Huánuco
Ambo Máximo Mendoza Sánchez Somos Perú Felipe Daga Falcón Luchemos por Huánuco
Dos de Mayo Víctor Cardich Huamán Unión por el Perú Hilder Muñoz Alvarado Somos Perú
Huacaybamba Levis Valverde Espinoza Somos Perú Silvio Salazar Príncipe Unión por el Perú
Huamalíes Rafael Alvarado Rubina Somos Perú Juan Pablo Chaupis Partido Aprista Peruano
Lauricocha Augusto Alvarado Fuentes Rivera[a] Integración Lauricocha Pedro Albornoz Ortega Somos Perú
Leoncio Prado Francisco Díaz Muncin Frente Cívico de la Selva Ramiro Alvarado Celis Integración de Alto Huallaga
Marañón Pedro Jacinto Laguna Marañón Julián Salazar Arteaga Somos Perú
Pachitea Oriol Aquino Pérez Vamos Vecino Ramón Marcelo Lau Frente Independiente Pachitea
Puerto Inca Elizabeth Ponce Serna Vamos Vecino Jaime Pinto Dávila Acción Popular
Yarowilca Abel Soto Ponciano Yarowilca en Acción Abel Soto Ponciano Luchemos por Huánuco
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Ambo del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) 4,235 23.49 Nuevo 6
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Todos por Ambo 3,153 17.49 n/a 1
Somos Perú (SP) 2,393 13.28 1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Nuevos Surcos para el Desarrollo 2,367 13.13 n/a 1
Movimiento Popular Regional (MPR) 1,979 10.98 Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,625 9.01
Unidad Nacional (UN) 1,356 7.52 Nuevo
Movimiento Amplio País Unido (MAPU) 564 3.13 Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 190 1.05 Nuevo
Acción Popular (AP) 164 0.91
Total 18,026 9 ±0
Votos válidos 18,026 75.69
Votos en blanco 3,273 13.74
Votos nulos 2,515 10.56
Votos emitidos 23,814 75.23
Abstenciones 7,840 24.77
Votantes registrados 31,654
Fuente:[1]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Dos de Mayo del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP) 3,528 28.82 5
Partido Aprista Peruano (APRA) 2,304 18.82 1
Perú Posible (PP) 1,822 14.88 Nuevo 1
Movimiento Popular Regional (MPR) 1,771 14.47 Nuevo
Lista Independiente N° 1 Juventud al Trabajo por Dos de Mayo 1,415 11.56 n/a
Unidad Nacional (UN) 530 4.33 Nuevo
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) 526 4.30 Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 203 1.66 Nuevo
Movimiento Amplio País Unido (MAPU) 144 1.18 Nuevo
Total 12,243 7 ±0
Votos válidos 12,243 73.12
Votos en blanco 2,490 14.87
Votos nulos 2,010 12.01
Votos emitidos 16,743 72.17
Abstenciones 6,457 27.83
Votantes registrados 23,200
Fuente:[2]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Huacaybamba del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP) 1,429 26.27 4
Perú Posible (PP) 1,368 25.15 Nuevo 1
Movimiento Popular Regional (MPR) 944 17.35 Nuevo
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) 887 16.31 Nuevo
Somos Perú (SP) 563 10.35
Unidad Nacional (UN) 249 4.58 Nuevo
Total 5,440 5 ±0
Votos válidos 5,440 80.43
Votos en blanco 887 13.11
Votos nulos 437 6.46
Votos emitidos 6,764 78.95
Abstenciones 1,803 21.05
Votantes registrados 8,567
Fuente:[3]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Huamalíes del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Aprista Peruano (APRA) 3,108 20.03 6
Unidad Nacional (UN) 2,652 17.09 Nuevo 1
Somos Perú (SP) 2,064 13.30 1
Movimiento Popular Regional (MPR) 1,685 10.86 Nuevo 1
Perú Posible (PP) 1,554 10.01 Nuevo
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) 1,377 8.87 Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 1,285 8.28 Nuevo
Movimiento Amplio País Unido (MAPU) 1,163 7.50 Nuevo
Acción Popular (AP) 629 4.05
Total 15,517 9 ±0
Votos válidos 15,517 72.77
Votos en blanco 2,936 13.77
Votos nulos 2,870 13.46
Votos emitidos 21,323 70.71
Abstenciones 8,831 29.29
Votantes registrados 30,154
Fuente:[4]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Lauricocha del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP) 1,980 24.43 5
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) 1,683 20.76 Nuevo 1
Movimiento Popular Regional (MPR) 995 12.28 Nuevo 1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Progreso Lauricocha 966 11.92 n/a
Unidad Nacional (UN) 669 8.25 Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA) 655 8.08
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 605 7.46 Nuevo
Movimiento Amplio País Unido (MAPU) 414 5.11 Nuevo
Acción Popular (AP) 138 1.70
Total 8,105 7 ±0
Votos válidos 8,105 82.16
Votos en blanco 1,159 11.75
Votos nulos 601 6.09
Votos emitidos 9,865 75.06
Abstenciones 3,277 24.94
Votantes registrados 13,142
Fuente:[5]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Leoncio Prado del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 1 Movimiento de Integración de Alto Huallaga 8,294 21.68 n/a 7
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Unidos por Tingo María 7,369 19.26 n/a 2
Lista Independiente N° 5 Movimiento Alternativa Popular 5,165 13.50 n/a 1
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Fraternidad Cristiana 3,600 9.41 n/a 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 3,374 8.82
Somos Perú (SP) 3,225 8.43
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) 3,034 7.93 Nuevo
Perú Posible (PP) 1,615 4.22 Nuevo
Unidad Nacional (UN) 1,251 3.27 Nuevo
Acción Popular (AP) 1,157 3.02
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 169 0.44 Nuevo
Total 38,253 11 ±0
Votos válidos 38,253 87.03
Votos en blanco 2,635 5.99
Votos nulos 3,066 6.98
Votos emitidos 43,954 72.89
Abstenciones 16,347 27.11
Votantes registrados 60,301
Fuente:[6]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Marañón del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP) 1,813 27.79 4
Lista Independiente N° 1 Futuro Mejor 1,386 21.24 n/a 1
Perú Posible (PP) 891 13.66 Nuevo
Unidad Nacional (UN) 799 12.25 Nuevo
Movimiento Amplio País Unido (MAPU) 791 12.12 Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA) 596 9.13
Fuerza Democrática (FD) 249 3.82 Nuevo
Total 6,525 5 ±0
Votos válidos 6,525 85.33
Votos en blanco 549 7.18
Votos nulos 573 7.49
Votos emitidos 7,647 76.36
Abstenciones 2,368 23.64
Votantes registrados 10,015
Fuente:[7]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Pachitea del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 1 Frente Independiente Pachitea 2,881 21.28 n/a 6
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) 2,503 18.49 Nuevo 1
Movimiento Popular Regional (MPR) 1,677 12.39 Nuevo 1
Somos Perú (SP) 1,584 11.70 1
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 1,493 11.03 Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,186 8.76
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Llanpanchi Arushun 871 6.43 n/a
Perú Posible (PP) 693 5.12 Nuevo
Unidad Nacional (UN) 648 4.79 Nuevo
Total 13,536 9 ±0
Votos válidos 13,536 76.78
Votos en blanco 2,044 11.59
Votos nulos 2,049 11.62
Votos emitidos 17,629 73.14
Abstenciones 6,475 26.86
Votantes registrados 24,104
Fuente:[8]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Puerto Inca del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Acción Popular (AP) 1,630 26.54 5
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) 1,284 20.91 1
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) 767 12.49 Nuevo 1
Unidad Nacional (UN) 699 11.38 Nuevo
Movimiento Popular Regional (MPR) 661 10.76 Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA) 606 9.87
Perú Posible (PP) 315 5.13 Nuevo
Somos Perú (SP) 179 2.91
Total 6,141 7 ±0
Votos válidos 6,141 78.14
Votos en blanco 1,181 15.03
Votos nulos 537 6.83
Votos emitidos 7,859 68.13
Abstenciones 3,676 31.87
Votantes registrados 11,535
Fuente:[9]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Yarowilca del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) 2,375 22.91 Nuevo 5
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Trabajemos por Yarowilca 1,653 15.95 n/a 1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Yarowilca Renace 1,138 10.98 n/a 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,091 10.52
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 1,067 10.29 Nuevo
Perú Posible (PP) 988 9.53 Nuevo
Somos Perú (SP) 851 8.21
Movimiento Popular Regional (MPR) 749 7.23 Nuevo
Movimiento Amplio País Unido (MAPU) 454 4.38 Nuevo
Total 10,366 7 ±0
Votos válidos 10,366 74.31
Votos en blanco 2,156 15.46
Votos nulos 1,428 10.24
Votos emitidos 13,950 72.60
Abstenciones 5,266 27.40
Votantes registrados 19,216
Fuente:[10]

Elecciones municipales distritales

Sumario general

← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco (LxH) Nuevo 11
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Todos por Ambo n/a 1
Somos Perú (SP) 9
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Nuevos Surcos para el Desarrollo n/a 0
Movimiento Popular Regional (MPR) Nuevo 5
Partido Aprista Peruano (APRA) 6
Unidad Nacional (UN) Nuevo 4
Movimiento Amplio País Unido (MAPU) Nuevo 3
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) Nuevo 3
Acción Popular (AP) 3
Perú Posible (PP) Nuevo 1
Lista Independiente N° 1 Juventud al Trabajo por Dos de Mayo n/a 1
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP) 3
Fuerza Democrática (FD) Nuevo 1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Frente Amigo Huanuqueñista n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Huánuco Unido n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Progreso Lauricocha n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento de Integración de Alto Huallaga n/a 3
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Unidos por Tingo María n/a 1
Lista Independiente N° 5 Movimiento Alternativa Popular n/a 1
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Fraternidad Cristiana n/a 0
Lista Independiente N° 1 Futuro Mejor n/a 0
Lista Independiente N° 1 Frente Independiente Pachitea n/a 1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Llanpanchi Arushun n/a 0
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Trabajemos por Yarowilca n/a 1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Yarowilca Renace n/a 2
Renacimiento Andino (RA) Nuevo 1
Primero Perú (P) Nuevo 1
Listas independientes distritales n/a 3
Total 65 +2
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Resultados por distrito

Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Huánuco. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Ambo

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Cayna Diógenes Martínez Guerra Somos Perú Juano Condezo Celis Luchemos por Huánuco
Colpas Juan Chávez León Partido Aprista Peruano Juan Tineo Vega Luchemos por Huánuco
Conchamarca Benancio Santago Palacios Vamos Vecino Rubén Rodríguez Rivera Todos por Ambo
Huácar Vinicio Cisneros Melgarejo Nuevo Horizonte Huancarino Jhon Ramos Tello Luchemos por Huánuco
San Francisco Marciano Huamán León Somos Perú Walter Abad Ortiz Luchemos por Huánuco
San Rafael Eduardo Meza Ancahuasi[a] Vamos Vecino Efraín Leyva Aguilar Somos Perú
Tomay Kichwa Luis Ferrer Tello Somos Perú David Herrera Yumpe Movimiento Popular Regional

Dos de Mayo

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chuquis Santa Pablo Fuentes Vamos Vecino Alejandro Justo Lavado Partido Aprista Peruano
Marías Valentín Salazar Huerta Vamos Vecino Melecio Nolasco Cayco Movimiento Popular Regional
Pachas Euler Espinoza Minaya Vamos Vecino Josías Mallqui Estacio Somos Perú
Quivilla Odilón Sifuentes Celestino Somos Perú Amancio Vera Berrospi Somos Perú
Ripán Luis Loarte Rubio Somos Perú Francisco Alvarado Abendaño Unidad Nacional
Shunqui Telmo Velásquez Rojas Vamos Vecino Nelson Melgarejo Almeida Perú Posible
Sillapata Gonzalo Mendoza Nación Unión por el Perú Bernardo Albino Masgo Juventud al Trabajo
Yanas Fortunato Ramos Lavado[a] Somos Perú Eutemio Altamirano Almirco Somos Perú

Huacaybamba

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Canchabamba Arcenio Benites Malla Somos Perú Clodoaldo Dolores Roque Unión por el Perú
Cochabamba Abemelech Durand Segura Unión por el Perú Abemelech Durand Segura Unión por el Perú
Pinra Biviano Melgarejo Zevallos Unión por el Perú Wilman Berrospi Segura Unión por el Perú

Huamalíes

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Arancay Félix Tapia Gómez Vamos Vecino Flavio Castillo Alarcón Movimiento Amplio País Unido
Chavín de Pariarca Nilo Llanos Moreno Somos Perú Melanio Bocanegra Jaramillo Partido Aprista Peruano
Jacas Grande Crispiano Guzmán De la Cruz Somos Perú Antenogenes Núñez Marcos MIRA - Jacas Grande
Jircan Nivardo Atencia Barrionuevo Vamos Vecino Gilberto Dextre Serna Somos Perú
Miraflores Marcelo Santos Tarazona Somos Perú Alejandro Santos Inga Partido Aprista Peruano
Monzón Luz Rosales Ramos Somos Perú Eleodoro Flores Piélago Movimiento Amplio País Unido
Punchao Juan Rojas Meneses Somos Perú Jovino Huarac Bravo Somos Perú
Puños Gonzalo Mogollón Pablo Nuevo Puños Javier Capcha Huanca Movimiento Nueva Izquierda
Singa Florentino Santos Gonzalo Unión por el Perú Pedro Villavicencio Marujo Unidad Nacional
Tantamayo Fabiola Benavides Domínguez Somos Perú Heriberto Rodríguez Bardales Movimiento Nueva Izquierda

Huánuco

Lauricocha

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Baños César Álvarez Leandro Baños 98 Javier Pasquel Rivera Somos Perú
Jivia Teófanes Bartolo Erribarren[a] Vamos Vecino Romel Espinoza Ambrosio Somos Perú
Queropalca Augusto Santillán Dominguez[a] Integración Lauricocha Juan Chávez Huamán Fuerza Democrática
Rondos Wilmer Aranciaga Campos[a] Somos Perú Álex Soto Pérez Somos Perú
San Francisco de Asís Araníbar Seráfico Valdivia[a] Integración Lauricocha Eucario Lucas Ureta Partido Aprista Peruano
San Miguel de Cauri Eliseo Rojas Santiago[a] Vamos Vecino Daniel Dávila Eunofre Unidad Nacional

Leoncio Prado

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Daniel Alomía Robles Saturnino Meza Deza Vamos Vecino Walter Silva Mariño Integración de Alto Huallaga
Hermilio Valdizán Tovías Salvatierra Lastra Somos Perú Julio Narciso Camara Integración de Alto Huallaga
José Crespo y Castillo Wilder Miranda Ordoñez Frente Cívico de la Selva Fortunato Contreras Bravo Unidos por Tingo María
Luyando Elías Esquivel Martínez Frente Cívico de la Selva Gunder Lafosse Grijalva Integración de Alto Huallaga
Mariano Dámaso Beraun Miguel Meza Malpartida Vamos Vecino José Tafur Briceño Movimiento Alternativa Popular

Marañón

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Cholón Néstor Herrada Villanueva Frente Independiente Chulonese Néstor Herrada Villanueva Frente Independiente Cholonense
San Buenaventura Enrique Sifuentes Mancilla Marañón Juan Rojas Mergildo Movimiento Amplio País Unido

Pachitea

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chaglla Clever Mendoza Ponce Vamos Vecino Jyomar Faustino Tolentino Primero Perú
Molino Nicéforo Eugenio Carlos[a] Vamos Vecino César Eugenio Carlos Partido Aprista Peruano
Umari Otiliano Morales Inocencio Vamos Vecino Alcides García Durand Frente Independiente Pachitea

Puerto Inca

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Codo del Pozuzo Adalberto Berrospi Retis Agrícola de Puerto Inca Carlos Macalupú Caballero Luchemos por Huánuco
Honoria Johiden Yuimachi Chávez Participación Vecinal Elmer Echeverría Garro Acción Popular
Tournavista Freminio Gonzales Montenegro Agrícola de Puerto Inca Héctor Cristóbal Nolasco Desarrollemos Tournavista
Yuyapichis Víctor Debernardi Torres Vamos Vecino Mirko Cahuasa Soto Acción Popular

Yarowilca

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Aparicio Pomares Vicitación Montoya Huerta Yarowilca en Acción Faustino Alejandro Cayetano Luchemos por Huánuco
Cáhuac Walter López Tucto Vamos Vecino Simplicio Rafael Aguirre Partido Aprista Peruano
Chacabamba Rubino Aguirre Solórzano Yarowilca en Acción Nicolás Cueva Aguirre Yarowilca Renace
Choras Creación del distrito (Ley N° 27414, 2 de febrero de 2001) Florencio Valverde Soto Luchemos por Huánuco
Jacas Chico Graciano Ortiz Espinoza Partido Aprista Peruano Francisco Robles Lorenzo Yarowilca Renace
Obas Eusebio Luna Ramos Vamos Vecino Raúl Cori Casimiro Luchemos por Huánuco
Pampamarca Rafael Tarazona Cruz Gran Desarrollo Juan Sánchez Méndez Trabajemos por Yarowilca

Notas

  1. a b c d e f g h i Electo(a) en las elecciones municipales complementarias de 1999.

Referencias

  1. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Ambo». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  2. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Dos de Mayo». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  3. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Huacaybamba». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  4. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Huamalíes». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  5. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Lauricocha». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  6. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Leoncio Prado». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  7. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Marañón». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  8. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Pachitea». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  9. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Puerto Inca». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  10. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Yarowilca». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 

Enlaces externos