Elecciones municipales de Moyobamba de 1980
| ← 1966 • | |||||||||||
| Elecciones municipales de Moyobamba de 1980 Municipalidad Provincial de Moyobamba | |||||||||||
| Fecha | 23 de noviembre de 1980 | ||||||||||
| Tipo | Municipal | ||||||||||
| Lugar | Moyobamba | ||||||||||
| Cargos a elegir | Alcalde Provincial de Moyobamba 19 escaños del Concejo Provincial de Moyobamba | ||||||||||
| Período | 1981 - 1983 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 9624 | ||||||||||
| Votantes | 6875 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 71.44 % | |||||||||||
| Votos válidos | 6387 | ||||||||||
| Votos en blanco | 181 | ||||||||||
| Votos nulos | 307 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
César Arévalo Seijas – Acción Popular | ||||||||||
| Votos | 2611 | ||||||||||
| Regidores obtenidos | 8 | ||||||||||
| 40.88 % | |||||||||||
![]() |
William Celis Rojas – Partido Aprista Peruano | ||||||||||
| Votos | 2112 | ||||||||||
| Regidores obtenidos | 6 | ||||||||||
| 33.07 % | |||||||||||
![]() |
Javier Ocampo Ruiz – Izquierda Unida | ||||||||||
| Votos | 1664 | ||||||||||
| Regidores obtenidos | 5 | ||||||||||
| 26.05 % | |||||||||||
Alcalde Provincial de Moyobamba | |||||||||||
Titular
Gobierno militar |
|||||||||||
Las elecciones municipales de Moyobamba de 1980 se llevaron a cabo el 23 de noviembre de 1980 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Moyobamba para el periodo 1981-1983. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Fueron las primeras elecciones municipales en la provincia desde 1966, tras 12 años de gobierno militar.
Sistema electoral
La Municipalidad Provincial de Moyobamba es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Moyobamba. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.[1]
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Moyobamba y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Moyobamba.
El Concejo Provincial de Moyobamba está compuesto por 19 regidores elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt. Es elegido como alcalde el candidato que ocupe el primer lugar de la lista que haya obtenido la más alta votación.[2]
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
| Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| APRA | Lista
|
|
William Celis Rojas | Aprismo | ||
| AP | Lista
|
|
César Arévalo Seijas | Humanismo Nacionalismo cívico Reformismo |
||
| IU | Lista
|
|
Javier Ocampo Ruiz | Marxismo-leninismo Mariateguismo Socialismo democrático |
||
Resultados
Sumario general
![]() | ||||||
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
| Acción Popular (AP) | 2,611 | 40.88 | n/a | 8 | n/a | |
| Partido Aprista Peruano (APRA) | 2,112 | 33.07 | n/a | 6 | n/a | |
| Izquierda Unida (IU) | 1,664 | 26.05 | n/a | 5 | n/a | |
| Total | 6,387 | 19 | n/a | |||
| Votos válidos | 6,387 | 92.90 | n/a | |||
| Votos en blanco | 181 | 2.63 | n/a | |||
| Votos nulos | 307 | 4.47 | n/a | |||
| Votos emitidos | 6,875 | 71.44 | n/a | |||
| Abstenciones | 2,749 | 28.56 | n/a | |||
| Votantes registrados | 9,624 | |||||
| Fuente:[3] | ||||||
Elecciones municipales distritales
Resultados por distrito
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Moyobamba.
| Distrito | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | |
|---|---|---|---|
| Calzada | Reinerio Trigoso Marina | Partido Aprista Peruano | |
| Habana | Manuel Ríos Rengifo | Acción Popular | |
| Jepelacio | Nelson Casique Celis | Acción Popular | |
| Soritor | Francisco Merino Villar | Acción Popular | |
| Yantaló | Eduardo Labajos Ruiz | Acción Popular | |
Referencias
- ↑ «Las elecciones municipales de 1980: se restablecen los municipios». pucp.edu.pe. 7 de diciembre de 1998.
- ↑ Centro de Investigación Electoral, 2005, pp. 57-58.
- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 1980 - Provincia de Moyobamba». jne.gob.pe. 23 de noviembre de 1980.
Enlaces externos
- Organismos electorales:
- Jurado Nacional de Elecciones Archivado el 16 de junio de 2007 en Wayback Machine.
- Centro de Investigación Electoral (2005). Los procesos electorales en el Perú: 1978-1986. Problemas y lecciones. Lima: Oficina Nacional de Procesos Electorales.
- Tuesta, Fernando (2016). «Elecciones Municipales 1980 - Provincial». pucp.edu.pe.


.svg.png)

.svg.png)