Elecciones municipales de Moyobamba de 1963
| | |||||||||||
| Elecciones municipales de Moyobamba de 1963 Municipalidad Provincial de Moyobamba | |||||||||||
| Fecha | 15 de diciembre de 1963 | ||||||||||
| Tipo | Municipal | ||||||||||
| Lugar | Moyobamba | ||||||||||
| Cargos a elegir | Alcalde Provincial de Moyobamba 14 escaños del Concejo Provincial de Moyobamba | ||||||||||
| Período | 1964 - 1966 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 3697 | ||||||||||
| Votantes | 3383 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 91.51 % | |||||||||||
| Votos válidos | 3304 | ||||||||||
| Votos en blanco | 47 | ||||||||||
| Votos nulos | 32 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Julio Hoyos Vásquez – Coalición APRA-UNO | ||||||||||
| Votos | 1842 | ||||||||||
| Concejales obtenidos | 8 | ||||||||||
| 55.75 % | |||||||||||
![]() |
Wenceslao Vásquez Mendoza – Alianza AP-DC | ||||||||||
| Votos | 1462 | ||||||||||
| Concejales obtenidos | 6 | ||||||||||
| 44.25 % | |||||||||||
Alcalde Provincial de Moyobamba | |||||||||||
Titular
Creación del cargo |
|||||||||||
Las elecciones municipales de Moyobamba de 1963 se llevaron a cabo el 15 de diciembre de 1963 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Moyobamba para el periodo 1964-1966. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo.[1]
Sistema electoral
La Municipalidad Provincial de Moyobamba es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Moyobamba. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de veintiún años, empadronados y residentes en la provincia de Moyobamba y en pleno goce de sus derechos políticos.
El Concejo Provincial de Moyobamba está compuesto por 14 concejales elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt.
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
| Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| AP–DC | Lista
|
|
Wenceslao Vásquez Mendoza | Liberalismo Humanismo Democracia cristiana |
||
| APRA–UNO | Lista
|
|
Julio Hoyos Vásquez | Aprismo Conservadurismo social Populismo de derecha |
||
Resultados
Sumario general
![]() | ||||||
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Concejales | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Coalición Partido Aprista Peruano - Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) | 1,842 | 55.75 | n/a | 8 | n/a | |
| Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana (AP–DC) | 1,462 | 44.25 | n/a | 6 | n/a | |
| Total | 3,304 | 14 | n/a | |||
| Votos válidos | 3,304 | 97.66 | n/a | |||
| Votos en blanco | 47 | 1.39 | n/a | |||
| Votos nulos | 32 | 0.95 | n/a | |||
| Votos emitidos | 3,383 | 91.51 | n/a | |||
| Abstenciones | 314 | 8.49 | n/a | |||
| Votantes registrados | 3,697 | |||||
| Fuente:[2] | ||||||
Elecciones municipales distritales
Resultados por distrito
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Moyobamba.
| Distrito | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | |
|---|---|---|---|
| Calzada | Néstor Díaz Cubas | Coalición APRA-UNO | |
| Habana | Julián Montalván Rucoba | Alianza AP-DC | |
| Jepelacio | Virgilio Bardalez Casique | Coalición APRA-UNO | |
| Soritor | Nicolás Díaz Ruiz | Coalición APRA-UNO | |
| Yantaló | Justiniano Ruiz Meza | Alianza AP-DC | |
Referencias
- ↑ «Así fueron las primeras Elecciones Municipales de Lima». elcomercio.pe. 7 de octubre de 2018.
- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 1963 - Provincia de Moyobamba». jne.gob.pe. 15 de diciembre de 1963.
Enlaces externos
- Organismos electorales:



.svg.png)