Elecciones municipales de Machala de 2014
| ← 2009 • | |||||||||||
| Elecciones municipales de Machala de 2014 | |||||||||||
| Fecha | Domingo, 23 de febrero del 2014 | ||||||||||
| Tipo | Municipal | ||||||||||
| Cargos a elegir | 1 alcalde y 11 concejales municipales | ||||||||||
| Período | 2014 a 2019 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 245 972 | ||||||||||
| Hab. registrados | 199 730 | ||||||||||
| Votantes | 165 441 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 82.83 % | |||||||||||
| Votos válidos | 150 991 | ||||||||||
| Votos en blanco | 3913 | ||||||||||
| Votos nulos | 10 537 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
| Carlos Falquez Aguilar – PSC | |||||||||||
| Votos | 80 159 | ||||||||||
| 53.09 % | |||||||||||
| Victor Zambrano – PAIS | |||||||||||
| Votos | 57 812 | ||||||||||
| 38.29 % | |||||||||||
| José Ramon Rosado – PS-FA | |||||||||||
| Votos | 11 807 | ||||||||||
| 7.82 % | |||||||||||
| Resultados elección de Alcalde por parroquias | |||||||||||
| |||||||||||
| Composición del Concejo Cantonal | |||||||||||
| |||||||||||
4 PAIS
| |||||||||||
Alcalde de Machala | |||||||||||
Las elecciones municipales de Machala de 2014 hacen referencia al proceso electoral que se llevó a cabo el 23 de febrero de dicho año con el fin de designar a las autoridades locales para el período 2014-2019.
El ganador de las elecciones fue Carlos Falquez Aguilar, por el Partido Social Cristiano que 3 de 7 parroquias del cantón, tras la descalificación del Consejo Nacional Electoral al candidato por la reelección Carlos Falquez Batallas.[1]
Antecedentes
En diciembre de 2013, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador desestimó la candidatura a la reelección de Carlos Falquez Batallas, alcalde de Machala, dado que todavía mantenía el cargo de concesionario de la estación radial Superior. La impugnación fue presentada por Alianza PAIS y el Movimiento Autónomo Regional (MAR), sosteniendo que esto violaba las normativas electorales, que impiden a los concesionarios de medios de comunicación elegir puestos de elección popular.[2]
Después de esta resolución, Falquez Batallas interpuso una apelación ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), sosteniendo que desde septiembre de 2013 ya no mantenía vínculos con la citada entidad. [3]No obstante, el TCE ratificó la descalificación el 14 de diciembre de 2013, rechazando la apelación presentada. [4] La resolución provocó críticas de personalidades políticas como Jaime Nebot, en aquel entonces alcalde de Guayaquil, quien catalogó la descalificación como una "leguleya" y un ataque a la democracia. Nebot sostuvo que la acción era injusta y obedecía a intereses políticos en lugar de a motivos legales. [5]
Ante esta situación, el Partido Social Cristiano (PSC) nombró a Carlos Falquez Aguilar, Hijo de Carlos Falquez Batallas, como aspirante a la alcaldía de Machala. Falquez Aguilar, antiguo presidente de la Federación Deportiva de El Oro e ingeniero agrónomo, obtuvo su registro oficial el 15 de diciembre de 2013, después de una marcha de respaldo en la ciudad. [6]
Precandidaturas retiradas
| Lista | Logo | Partido / Movimiento | Precandidato | Fecha de retiro | Razón |
|---|---|---|---|---|---|
| 6 | Partido Social Cristiano | Pedro Carlos Falquez Batallas | Diciembre de 2013 | CNE descalifica por concesión de radio.[1] |
Candidatos
| Lista | Logo | Partido / Movimiento | Prefecto | |
|---|---|---|---|---|
| 3 | Partido Sociedad Patriótica | Cleidy Nelly Pereira | ||
| 17 | Partido Socialista-Frente Amplio | Jose Ramón Rosado | ||
| 35 70 |
Alianza PAIS Movimiento Autónomo Regional |
Carlos Victor Zambrano Landin | ||
| 6 | Partido Social Cristiano | Carlos Falquez Aguilar | ||
Resultados
| Lista | Candidato | Movimiento / Partido | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 6 | Carlos Falquez Aguilar | Partido Social Cristiano | 80 159 |
| |||
| 35 70 |
Victor Zambrano | Alianza PAIS Movimiento Autónomo Regional |
57 812 |
| |||
| 17 | José Ramon Rosado | Partido Socialista-Frente Amplio | 11 807 |
| |||
| 3 | Cleidy Nelly Pereira | Partido Sociedad Patriótica | 1 213 |
| |||
| Votos Válidos | 150 991 |
| |||||
| Votos en blanco | 3 913 | ||||||
| Votos nulos | 10 537 | ||||||
| Total | 165 441 | ||||||
| Fuente: CNE | |||||||
Referencias
- ↑ a b «CNE no califica a Carlos Falquez y da dos días de plazo al PSC para que ponga reemplazo». El Universo. 4 de diciembre de 2013. Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ Redacción (9 de diciembre de 2013). «Falquez apeló a descalificación de su candidatura a Alcaldía de Machala». www.ecuavisa.com. Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ Rodríguez, Lindon Sanmartín (9 de diciembre de 2013). «Carlos Falquez espera respuesta del TCE - SR Radio». Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ Jijón, Carlos (14 de diciembre de 2013). «Contencioso Electoral confirma descalificación de Falquez | La República EC». Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ Jijón, Carlos (4 de diciembre de 2013). «Nebot dice que descalificación de Falquez es una leguleyada | La República EC». Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ Redacción (16 de diciembre de 2013). «Carlos Falquez Aguilar es nuevo candidato por PSC a la Alcaldía de Machala». www.ecuavisa.com. Consultado el 14 de marzo de 2025.



