Elecciones municipales de Guatemala de 1998
| ← 1995-96 • | |||||||||||
| Elecciones municipales de Guatemala de 1998 30 Alcaldes Municipales | |||||||||||
| Fecha | Domingo 7 de junio de 1998 | ||||||||||
| Tipo | Municipal | ||||||||||
| Lugar | |||||||||||
| Candidatos | 171 | ||||||||||
| Período | 1998-2000 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votantes | 131 486 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 39.29 % | |||||||||||
| Votos válidos | 131 486 | ||||||||||
| Votos en blanco | 142 210 | ||||||||||
| Votos nulos | 9 212 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
| Partido de Avanzada Nacional | |||||||||||
| Alcaldías | 22 | ||||||||||
| 73.35 % | |||||||||||
| Democracia Cristiana Guatemalteca | |||||||||||
| Alcaldías | 3 | ||||||||||
| 10.03 % | |||||||||||
| Frente Republicano Guatemalteco | |||||||||||
| Alcaldías | 2 | ||||||||||
| 6.67 % | |||||||||||
| Frente Democrático Nueva Guatemala | |||||||||||
| Alcaldías | 1 | ||||||||||
| 3.30 % | |||||||||||
| PLP-MLN | |||||||||||
| Alcaldías | 1 | ||||||||||
| 3.30 % | |||||||||||
| Desarrollo Integral Comíteco | |||||||||||
| Alcaldías | 1 | ||||||||||
| 6.7 % | |||||||||||
El domingo 7 de junio de 1998 se practicaron elecciones municipales en Guatemala en solo 30 municipios para elegir 30 alcaldes y corporaciones municipales.[1]
Antecedentes e Historia
El TSE covocó a elecciones generales en 1995 para la elección de 300 corporaciones municipales, aunque participaron 330 en total y el número de alcaldes a elegir fue de 300.
Convocatoria a una nueva elección
El 10 de diciembre de 1997 se convocó a una nueva elección para elegir las 30 alcaldías restantes y que se celebraría el domingo 7 de junio de 1998.
Incidentes en Chinautla
En Chinautla el mismo día de las elecciones se llevaron a cabo varios incidentes a lo largo del día debido a que no hubo participación por lo que se declaró la nulidez de la misma de parte de varios partidos políticos entre ellos la Unión del Centro Nacional y el Comité Cívico: La Tinaja declararon la nulidez de la misma, lo que solo 29 de 30 municipios pudieron declarar la validez de las elecciones y para Chinautla se repitieron el domingo 20 de septiembre del mismo año, dicha información fue dada el 30 de julio y finalmrnte los ciudadanos electos tomaron posesión el 28 de septiembre.
Resultados Electorales
En esta tabla se muestra el número de candidatos postulados por partido político, comités o alianzas electorales. El total de candidaturas fue de 171 al igual que sus candidatos electos el cual fue de 30.
| Partidos | Candidatos | Alcaldes electos | ||
|---|---|---|---|---|
|
|
Partido de Avanzada Nacional | 29/30 |
23/30 | |
|
|
Comités Cívicos Electorales | 19/30 |
1/30 | |
|
|
Democracia Cristiana Guatemalteca | 10/30 |
3/30 | |
|
|
Frente Republicano Guatemalteco | 28/30 |
2/30 | |
|
|
Partido Libertador Progresista[2] | 28/30 |
0/30 | |
| Frente Democrático Nueva Guatemala | 24/30 |
1/30 | ||
|
|
Unión del Centro Nacional | 21/30 |
0/30 | |
|
|
Movimiento de Liberación Nacional | 4/30 | ||
| Alianza Democrática | 2/30 | |||
| Acción Reconciliadora Democrática | 1/30 | |||
| Alianzas Electorales | 3/30 |
1/30 | ||
| Total | 171/171 |
30/30 | ||
Referencias
- ↑ Memoria Electoral 1998. Guatemala: Tribunal Supremo Electoral de Guatemala. 1998. p. 112.
- ↑ En coalición con el MLN.
.jpg)



.svg.png)



.svg.png)
