Elecciones municipales de Andahuaylas de 1963

             Bandera de Perú • 1966 →
Elecciones municipales de Andahuaylas de 1963
Municipalidad Provincial de Andahuaylas
Fecha 15 de diciembre de 1963
Tipo Municipal
Lugar Andahuaylas
Cargos a elegir Alcalde Provincial de Andahuaylas
9 escaños del Concejo Provincial de Andahuaylas
Período 1964 - 1966

Demografía electoral
Hab. registrados 6181
Votantes 4541
Participación
  
73.47 %
Votos válidos 4290
Votos en blanco 96
Votos nulos 155

Resultados
Carlos Flores Pinto – Alianza AP-DC
Votos 2579  
Concejales obtenidos 6  
  
60.12 %
Raúl Salas Herrera – Coalición APRA-UNO
Votos 1711  
Concejales obtenidos 3  
  
39.88 %


Alcalde Provincial de Andahuaylas
Titular
Creación del cargo
Electo
Carlos Flores Pinto
Alianza AP-DC

Las elecciones municipales de Andahuaylas de 1963 se llevaron a cabo el 15 de diciembre de 1963 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Andahuaylas para el periodo 1964-1966. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo.[1]

Sistema electoral

La Municipalidad Provincial de Andahuaylas es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Andahuaylas. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de veintiún años, empadronados y residentes en la provincia de Andahuaylas y en pleno goce de sus derechos políticos.

El Concejo Provincial de Andahuaylas está compuesto por 9 concejales elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt.

Partidos y candidatos

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Ref.
AP–DC Carlos Flores Pinto Liberalismo
Humanismo
Democracia cristiana
APRA–UNO Raúl Salas Herrera Aprismo
Conservadurismo social
Populismo de derecha

Resultados

Sumario general

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Andahuaylas del 15 de diciembre de 1963
Partidos y coaliciones Voto popular Concejales
Votos % +/− Total +/−
Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana (AP–DC) 2,579 60.12 n/a 6 n/a
Coalición Partido Aprista Peruano - Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) 1,711 39.88 n/a 3 n/a
Total 4,290 9 n/a
Votos válidos 4,290 94.47 n/a
Votos en blanco 96 2.11 n/a
Votos nulos 155 3.41 n/a
Votos emitidos 4,541 73.47 n/a
Abstenciones 1,640 26.53 n/a
Votantes registrados 6,181
Fuente:[2]

Elecciones municipales distritales

Resultados por distrito

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Andahuaylas.

Distrito Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Andarapa Tulio Casafranca Hermoza Alianza AP-DC
Chiara Ancelmo Rojas Pérez Alianza AP-DC
Chincheros Héctor del Pozo Galván Alianza AP-DC
Cocharcas José Dapozzo Cevallos Alianza AP-DC
Huancarama Raúl Aguero Hurtado Coalición APRA-UNO
Huancaray Elecciones anuladas
Kishuará Eberhard Duda Starke Alianza AP-DC
Ocobamba Marcial Reinaga Urquizo Coalición APRA-UNO
Ongoy América Otiniano de Pinto Alianza AP-DC
Pacobamba Trinidad Peña Pacheco Alianza AP-DC
Pacucha Sin información disponible[a]
Pampachiri Luis Calle Espinoza Coalición APRA-UNO
Pomacocha Sin información disponible[b]
San Antonio de Cachi Gumercindo Peceros Cáceres Coalición APRA-UNO
San Jerónimo Leandro Ibáñez Reynaga Alianza AP-DC
Talavera Dalmiro Lerzundi Quintanilla Alianza AP-DC
Turpo Sergio Cárdenas Viguria Alianza AP-DC

Notas

  1. Distrito creado por Ley N° 14629 (21 de agosto de 1963), no se encuentra información sobre la realización de elecciones municipales en 1963.
  2. Distrito creado por Ley N° 14630 (21 de agosto de 1963), no se encuentra información sobre la realización de elecciones municipales en 1963.

Referencias

Enlaces externos