Elecciones municipales de 2023 en Pinto
| ← 2019 • | |||||||||||
| Elecciones municipales en Pinto | |||||||||||
| Fecha | Domingo, 28 de mayo de 2023 | ||||||||||
| Tipo | municipales | ||||||||||
| Cargos a elegir | 25 concejales | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
| PP | |||||||||||
| Votos | 8,642 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 9 | ||||||||||
| 32.00 % | |||||||||||
| PSOE | |||||||||||
| Votos | 8,429 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 8 | ||||||||||
| 31.22 % | |||||||||||
| Más Madrid | |||||||||||
| Votos | 2,584 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
| 9.57 % | |||||||||||
| Pinto Avanza | |||||||||||
| Votos | 2,560 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
| 9.48 % | |||||||||||
| Vox | |||||||||||
| Votos | 2,241 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
| 8.3 % | |||||||||||
| Unidas (Ganemos) Pinto-Podemos | |||||||||||
| Votos | 1,899 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
| 7.03 % | |||||||||||
| Reparto de escaños | |||||||||||
Las elecciones municipales de 2023 se celebraron en Pinto el domingo 28 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 3 de abril de 2023 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 4 de abril.[1] Se eligieron los 25 concejales del pleno del Ayuntamiento de Pinto, a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.
Candidaturas
En abril de 2023 se publicaron 7 candidaturas, el PSOE con Juan Diego Ortiz en cabeza, el PP con Salomón Aguado a la cabeza; la coalición de Unidas Pinto-Podemos encabezada por Carlos Mario Gutiérrez; Ciudadanos con Félix Méndez Fernández a la cabeza; el partido Vox con Miguel Ángel Maldonado a la cabeza y el nuevo partido municipalista Pinto Avanza con Fernando de Asís González a la cabeza.
Resultados
Tras las elecciones, el PP se proclamó ganador con 9 escaños, dos más que en la anterior legislatura, el PSOE perdió un escaño hasta 8; Más Madrid consiguió entrar en el consistorio con 2 concejales al igual que el partido municipalista, Pinto Avanza. Por su parte, Vox se colocó como quinta fuerza con 2 concejales, uno más que en la anterior legislatura y la coalición de Unidas Pinto-Podemos resultó la gran vencida ya que de 5 escaños pasó a solo 2 escaños. Por su parte, Ciudadanos desapareció del hemiciclo, perdiendo sus tres concejales.[2]
| Candidatura | Votos | % | Escaños | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Popular (PP) | 8642 | 32,00 | 9 | |||
| Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 8429 | 31,22 | 8 | |||
| Más Madrid | 2584 | 9,57 | 2 | |||
| Pinto Avanza | 2560 | 9,48 | 2 | |||
| Vox | 2241 | 8,30 | 2 | |||
| Unidas (Ganemos) Pinto-Podemos | 1899 | 7,03 | 2 | |||
| Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía | 319 | 1,18 | 0 | |||
| Votos en blanco | 324 | 1,2 | n/a | |||
| Votos válidos | 25.005 | 100,00 | 25 | |||
| Votos nulos | 372 | Participación:
| ||||
| Votantes | 26.674 | |||||
| Electores | 39.057 | |||||
Concejales electos
| N.º | Nombre | Lista | |
|---|---|---|---|
| 1 | Salomón Aguado Manzanares | PP | |
| 2 | Juan Diego Ortiz González | PSOE | |
| 3 | Francisco José Pérez García | PP | |
| 4 | María Dolores Rodríguez Morcillo | PSOE | |
| 5 | María Jesús Castro García de Paredes | PP | |
| 6 | Federico Sánchez Pérez | PSOE | |
| 7 | María Elena Ancos Franco | Más Madrid | |
| 8 | Fernando Asís González Jaen | Pinto Avanza | |
| 9 | Miguel Ángel Maldonado Caballero | Vox | |
| 10 | Juan Guillermo Padilla Jiménez | PP | |
| 11 | Antonia Soguero Fernández | PSOE | |
| 12 | Carlos Mario Gutiérrez González | UP-Podemos | |
| 13 | Verónica Castellano Santiago | PP | |
| 14 | Guillermo Portero Ruiz | PSOE | |
| 15 | David de Pedro Martín | PP | |
| 16 | Susana Morales Porro | PSOE | |
| 17 | Mario del Río Nebreda | Más Madrid | |
| 18 | Isabel Villajos Marín | Pinto Avanza | |
| 19 | Víctor Alonso Miranda | PP | |
| 20 | Alejandro Robles Puertas | PSOE | |
| 21 | Sarabel Lara González | Vox | |
| 22 | Mario Gutiérrez Infantes | PP | |
| 23 | Esther Fernández Moncayo | PSOE | |
| 24 | María Jesús Pérez Campo | PP | |
| 25 | Isaac López Sánchez | UP-Podemos | |
Notas
- El candidato número 6 de la lista del PP, el concejal David de Pedro en julio de 2024 renunció a su acta, entrando la número 10, Rosario Mendoza como concejala de Presidencia, Digitalización y Consumo, quien en la anterior legislatura fue asesora del grupo municipal durante la oposición, y concejala de Salud, Consumo y Mayores de 2011 a 2015 durante el gobierno de Miriam Rabaneda.
- En enero de 2025, el candidato número 7 de la lista del PSOE, Alejandro Robles, anterior concejal de Seguridad en el gobierno de 2019-2023 de Juan Diego Ortiz González, acusado de falta de profesionalidad y problemas de relación con PIMER, dejó su acta de concejal de oposición, tomando acta el candidato número 9, Jaume Cortina, asesor del PSOE en el anterior gobierno.
Referencias
- ↑ Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad: «Real Decreto 209/2019, de 1 de abril, por el que se convocan elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla para el 26 de mayo de 2019». Boletín Oficial del Estado núm. 79, de 2 de abril de 2019: 33963-33964. ISSN 0212-033X.
- ↑ Junta Electoral Central: «Resolución de 6 de septiembre de 2019, de la Presidencia de la Junta Electoral Central, por la que se procede a la publicación del resumen de los resultados de las elecciones locales convocadas por Real Decreto 209/2019, de 1 de abril, y celebradas el 26 de mayo de 2019, según los datos que figuran en las actas de proclamación remitidas por cada una de las Juntas Electorales de Zona. Provincias: León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia». Boletín Oficial del Estado núm. 218, de 12 de septiembre de 2019: 98722. ISSN 0212-033X.





