Elecciones municipales de 2019 en Aranjuez
| ← 2015 • | |||||||||||
| Elecciones municipales en Aranjuez | |||||||||||
| Fecha | Domingo, 26 de mayo de 2019 | ||||||||||
| Tipo | municipales | ||||||||||
| Cargos a elegir | 25 concejales | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
| PSOE | |||||||||||
| Votos | 6776 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 8 | ||||||||||
| 26.27 % | |||||||||||
| PP | |||||||||||
| Votos | 5361 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 6 | ||||||||||
| 20.78 % | |||||||||||
| Ciudadanos | |||||||||||
| Votos | 2974 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 3 | ||||||||||
| 11.53 % | |||||||||||
| Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez | |||||||||||
| Votos | 2529 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
| 9.8 % | |||||||||||
| Vox | |||||||||||
| Votos | 2446 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
| 9.48 % | |||||||||||
| Iniciativa por Aranjuez | |||||||||||
| Votos | 2135 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
| 8.28 % | |||||||||||
| Unidas Podemos | |||||||||||
| Votos | 1974 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
| 7.65 % | |||||||||||
| Reparto de escaños | |||||||||||
Las elecciones municipales de 2019 se celebraron en Aranjuez el domingo 26 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 1 de abril de 2019 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 2 de abril.[1] Se eligieron los 25 concejales del pleno del Ayuntamiento de Aranjuez, a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.
Candidaturas
En abril de 2019 se publicaron 9 candidaturas, el PSOE con Luis Javier Benito Varas en cabeza, el PP con la exalcaldesa María José Martínez de la Fuente a la cabeza; Acipa con Jesús Mario Blasco Blanco a la cabeza; Ciudadanos con Nerea Gómez Barrasa a la cabeza; la alianza Unidas Podemos con René Moya León a la cabeza; el partido Vox con Begña Banegas Mora a la cabeza; el grupo municipal Iniciativa por Aranjuez con Juan Carlos Ramírez Panadero en cabeza; el partido Somos Aranjuez con Alfonso Sánchez Menéndez a la cabeza y Actúa-La Izquierda Hoy-Los Verdes con Luis Ramos Rodríguez en cabeza.
Resultados
Tras las elecciones, el PSOE se proclamó ganador con 8 escaños, uno más que en la anterior legislatura; el PP perdió dos de sus escaños, quedándose con 6 de ellos; Ciudadanos ganó un escaño más al conseguir 3 de los 25; el partido municipal Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez se mantuvo con 2 escaños en el consistorio al igual que el grupo municipal Iniciativa para Aranjuez; por su parte, Podemos y Vox consiguieron entrar con 2 escaños cada uno al consistorio.[2]
| Candidatura | Votos | % | Escaños | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 6776 | 26,27 | 8 | |||
| Partido Popular (PP) | 5361 | 20,78 | 6 | |||
| Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs) | 2974 | 11,53 | 3 | |||
| Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (Acipa) | 2529 | 9,80 | 2 | |||
| Vox | 2446 | 9,48 | 2 | |||
| Iniciativa por Aranjuez (In-Par) | 2135 | 8,28 | 2 | |||
| Unidas Podemos (UP) | 1974 | 7,65 | 2 | |||
| Somos Más Aranjuez | 1225 | 4,75 | 0 | |||
| Actúa-La Izquierda Hoy-Los Verdes | 96 | 0,37 | ||||
| Votos en blanco | 281 | 1,09 | n/a | |||
| Votos válidos | 25.516 | 100,00 | 25 | |||
| Votos nulos | 228 | Participación:
| ||||
| Votantes | 26.025 | |||||
| Electores | 42.070 | |||||
Concejales electos
| N.º | Nombre | Lista | |
|---|---|---|---|
| 1 | Cristina Moreno Moreno | PSOE | |
| 2 | María Josefa Martínez de la Fuente | PP | |
| 3 | Luis Javier Benito Varas | PSOE | |
| 4 | Salvador Enrique Vidosa Flores | Cs | |
| 5 | Míriam Picazo Alonso | PP | |
| 6 | Jesús Mario Blasco Blanco | Acipa | |
| 7 | Begoña Banegas Mora | VOX | |
| 8 | Montserrat García Montalvo | PSOE | |
| 9 | Juan Carlos Ramírez Panadero | In-Par | |
| 10 | René Moya León | UP | |
| 11 | José González Granados | PP | |
| 12 | David Estrada Ballesteros | PSOE | |
| 13 | Nerea Gómez Barrasa | Cs | |
| 14 | Laura Hernández Orden | PSOE | |
| 15 | María Mercedes Rico Téllez | PP | |
| 16 | José María Belmonte Atienza | Acipa | |
| 17 | Inmaculada Villodre Alfaro | VOX | |
| 18 | José María Cermeño Terol | PSOE | |
| 19 | Miguel Gómez Herrero | PP | |
| 20 | María Inmaculada Cárdenas Rivera | In-Par | |
| 21 | Diego López de las Hazas González | Cs | |
| 22 | Ricardo Agredano Lanzas | UP | |
| 23 | María Elena Lara Andújar | PSOE | |
| 24 | Belén Barcala del Pozo | PP | |
| 25 | Óscar Blanco Hortet | PSOE | |
Referencias
- ↑ Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad: «Real Decreto 209/2019, de 1 de abril, por el que se convocan elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla para el 26 de mayo de 2019». Boletín Oficial del Estado núm. 79, de 2 de abril de 2019: 33963-33964. ISSN 0212-033X.
- ↑ Junta Electoral Central: «Resolución de 6 de septiembre de 2019, de la Presidencia de la Junta Electoral Central, por la que se procede a la publicación del resumen de los resultados de las elecciones locales convocadas por Real Decreto 209/2019, de 1 de abril, y celebradas el 26 de mayo de 2019, según los datos que figuran en las actas de proclamación remitidas por cada una de las Juntas Electorales de Zona. Provincias: León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia». Boletín Oficial del Estado núm. 218, de 12 de septiembre de 2019: 98722. ISSN 0212-033X.





