Elecciones legislativas de Ecuador de 1992

← 1990 • Bandera de Ecuador • 1994 →
Elecciones legislativas de 1992
77 escaños del Congreso Nacional
39 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 17 de mayo de 1992
Tipo Legislativas
Ver lista
Período Diputados Nacionales
10 de agosto de 1992 al 10 de agosto de 1996
Diputados Provinciales
10 de agosto de 1992 al 10 de agosto de 1994

Demografía electoral
Población 10 675 920
Hab. registrados 5 710 363
Votantes 4 057 113
Participación
  
71.05 %  6.4 %
Votos válidos 3 221 361
Votos nulos 835 752

Resultados
Partido Social Cristiano
Votos 753 452  142.3 %
Diputados obtenidos 20  4
  
23.39 %
Partido Unidad Republicana
Votos 575 801  
Diputados obtenidos 12  
  
17.87 %
Partido Roldosista Ecuatoriano
Votos 486 498  8.2 %
Diputados obtenidos 16  3
  
15.10 %
Izquierda Democrática
Votos 313 415  47.9 %
Diputados obtenidos 8  6
  
9.73 %
Partido Conservador Ecuatoriano
Votos 193 654  0.1 %
Diputados obtenidos 5  2
  
6.01 %
Movimiento Popular Democrático
Votos 191 870  
Diputados obtenidos 3  2
  
5.96 %
Democracia Popular
Votos 171 073  41.9 %
Diputados obtenidos 6  1
  
5.31 %

Mapa de los Resultados
Elecciones legislativas de Ecuador de 1992

Composición del Congreso Nacional
Elecciones legislativas de Ecuador de 1992
  20   PSC  16   PRE  12   PUR  8   ID  6   DP  5   PCE
  3   MPD  2   PSE  2   PLRE  1   CFP  1   FRA  1   PLN


Presidente del Congreso Nacional de la República del Ecuador

Las elecciones legislativas de Ecuador de 1992 se celebraron el domingo 17 de mayo de 1992 para la elección de los 77 diputados que conformarían el Congreso Nacional del Ecuador en el período 1992-1996 para diputados nacionales y 1992-1994 para diputados provinciales.[1][2][3]​ El mismo día tuvieron lugar las elecciones presidenciales en las que se eligió al Presidente y Vicepresidente Constitucional del Ecuador para periodo 1992-1996.

Escaños

Para estas elecciones el número de escaños se incrementó en 5 (de 72 a 77) al aumentarse un diputado para Guayas, dos para Pichincha, uno para Azuay y uno para Los Ríos. En total se eligieron:[4]

  • 12 Diputados Nacionales
  • 65 Diputados Provinciales
Provincia Escaños Provincia Escaños
Bandera de Azuay Azuay 4 Bandera de Bolívar Bolívar 2
Bandera de Cañar Cañar 2 Bandera de Carchi Carchi 2
Bandera de Chimborazo Chimborazo 3 Bandera de Cotopaxi Cotopaxi 3
Bandera de El Oro El Oro 3 Bandera de Esmeraldas Esmeraldas 3
Bandera de Galápagos Galápagos 1 Bandera de Guayas Guayas 10
Bandera de Imbabura Imbabura 3 Bandera de Loja Loja 3
Bandera de Los Ríos Los Ríos 4 Bandera de Manabí Manabí 5
Bandera de Morona Santiago Morona Santiago 1 Bandera de Napo Napo 2
Bandera de Pastaza Pastaza 1 Bandera de Pichincha Pichincha 8
Bandera de Sucumbíos Sucumbíos 1 Bandera de Tungurahua Tungurahua 2
Bandera de Zamora Chinchipe Zamora Chinchipe 1

Resultados

     Partidos con representación parlamentaria

Partido Lista Nacional Listas Provinciales Total
Votos % Dip. Votos % Dip. Dip. ±
6 Partido Social Cristiano (PSC) 753.452 23,39 3 742.165 23,63 18 20 Crecimiento4
8 Partido Unidad Republicana (PUR) 575.801 17,87 2 472.751 14,76 10 12 Nuevo
10 Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) 486.498 15,10 2 513.248 16,03 14 16 Crecimiento3
12 Izquierda Democrática (ID) 313.415 9,73 1 289.816 9,05 7 8 Decrecimiento6
1 Partido Conservador Ecuatoriano (PCE) 193.654 6,01 1 271.096 8,46 4 5 Crecimiento2
15 Movimiento Popular Democrático (MPD) 191.870 5,96 1 152.797 4,77 2 3 Crecimiento2
5 Democracia Popular (DP) 171.073 5,31 1 213.163 6,66 5 6 Decrecimiento1
17 Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) 130.558 4,05 1 134.779 4,21 1 2 Decrecimiento6
4 Concentración de Fuerzas Populares (CFP) 120.607 3,74 0 78.630 2,46 1 1 Decrecimiento2
14 Frente Radical Alfarista (FRA) 109.419 3,40 0 114.849 3,59 1 1 Decrecimiento1
13 Acción Popular Revolucionaria Ecuatoriana (APRE) 48.883 1,52 0 46.673 1,46 0 0 Sin cambios
2 Partido Liberal Radical Ecuatoriano (PLRE) 45.982 1,43 0 60.773 1,90 2 2 Decrecimiento1
9 Frente Amplio de Izquierda (FADI) 30.541 0,95 0 30.675 0,96 0 0 Decrecimiento2
11 Partido Liberación Nacional (PLN) 28.885 0,90 0 31.645 0,99 1 1 Crecimiento1
7 Pueblo, Cambio y Democracia (PCD) 20.773 0,64 0 14.630 0,45 0 0 Sin cambios
3 Partido Assad Bucaram (PAB) - - 0 14.508 0,45 0 0 Nuevo
16 Partido del Pueblo (PDP) - - 0 5.537 0,17 0 0 Sin cambios
Votos válidos 3.221.361 79.80 3.202.792 79,88
Votos nulos/en blanco 835.752 20.20 806.873 20,12
TOTAL 4,057,113 100,00 12 4,009,665 100,00 65 77 Crecimiento5
Registrados/Participación 5,710,363 71.05 Decrecimiento6.42 5,710,363 70.21 Crecimiento2.50

Fuente:[4]

Escaños obtenidos por provincia y diputados a nivel nacional

Provincias Total
Nacional 3 2 2 1 1 1 1 1 12
Azuay 1 1 1 1 4
Bolívar 1 1 2
Cañar 1 1 2
Carchi 1 1 2
Chimborazo 1 1 1 3
Cotopaxi 1 1 1 3
El Oro 1 1 1 3
Esmeraldas 1 1 1 3
Galápagos 1 1
Guayas 5 2 3 10
Imbabura 1 1 1 3
Loja 1 1 1 3
Los Ríos 1 1 2 4
Manabí 1 1 2 1 5
Morona Santiago 1 1
Napo 1 1 2
Pastaza 1 1
Pichincha 1 2 1 2 1 1 8
Sucumbíos 1 1
Tungurahua 1 1 1 3
Zamora Chinchipe 1 1
Total 20 12 16 8 5 3 6 2 1 1 2 1 77

Nómina de diputados electos

Nacionales

Partido Diputado
Partido Social Cristiano Heinz Moeller Freile
Simón Bustamante Vera
Eduardo Villaquirán Lebed
Partido Unidad Republicana Roberto Dunn Barreiro
Napoleón Ycaza Córdova
Partido Roldosista Ecuatoriano Elsa Bucaram Ortiz
Fernando Larrea Martínez
Izquierda Democrática Andrés Vallejo Arcos
Partido Conservador Ecuatoriano Marcelo Santos Vera
Democracia Popular Carlos Vallejo López
Movimiento Popular Democrático Juan José Castelló León
Partido Socialista Ecuatoriano Diego Delgado Jara

Provinciales

Partido Diputado
Partido Unidad Republicana Monserrat Butiñá Martínez
Democracia Popular Rubén Vélez Núñez
Partido Social Cristiano Juan Tama Márquez
Partido Socialista Ecuatoriano Oswaldo Larriva Alvarado
Partido Diputado
Partido Social Cristiano Gilberto Vaca García
Izquierda Democrática Juan Carlos Camacho Dávila
Partido Diputado
Partido Social Cristiano Alfonso Monsalve Pozo
Izquierda Democrática Nelson León Sarmiento
Partido Diputado
Partido Roldosista Ecuatoriano Andrés Romo Molina
Partido Conservador Ecuatoriano Jaime Chamorro Guerrón
Partido Diputado
Izquierda Democrática Fernando Guerrero Guerrero
Partido Unidad Republicana Abraham Romero Cabrera
Movimiento Popular Democrático María Eugenia Lima Garzón
Partido Diputado
Partido Social Cristiano Oswaldo Coronel Arellano
Democracia Popular Luis Carrillo Andrade
Partido Roldosista Ecuatoriano Roosevelt Icaza Endara
Partido Diputado
Partido Social Cristiano José Félix Barros Ramón
Partido Unidad Republicana Eduardo Crow Verdaguer
Partido Roldosista Ecuatoriano Jorge Encalada Erraez
Partido Diputado
Democracia Popular Homero Cervantes Coronel
Partido Social Cristiano Gabriel Saud Saud
Partido Roldosista Ecuatoriano Wilson Celleri Cedeño
Partido Diputado
Partido Social Cristiano Raúl Flores Viteri
Partido Diputado
Partido Social Cristiano Ricardo Noboa Bejarano
Alejandro Ponce Noboa
Enrique Macías Chávez
Álvaro Luque Benítez
Enrique Campuzano Nuñez
Partido Roldosista Ecuatoriano Jacobo Bucaram Ortiz
Fernando Rosero González
Eduardo Azar Mejía
Partido Unidad Republicana Carlos Julio Arosemena Monroy
Xavier Ledesma Ginatta
Partido Diputado
Izquierda Democrática Mauricio Larrea Andrade
Partido Unidad Republicana Wilson Nieto Dávila
Partido Roldosista Ecuatoriano Mario Carrillo Vargas
Partido Diputado
Concentración de Fuerzas Populares Jorge Montero Rodríguez
Partido Social Cristiano Jorge Sotomayor Bravo
Movimiento Popular Democrático César León Aguirre
Partido Diputado
Partido Roldosista Ecuatoriano Jorge Marún Rodríguez
Juan Montesdeoca Santos
Partido Social Cristiano Antonio Andrade Cassanello
Partido Unidad Republicana Washington Faytong Velásquez
Partido Diputado
Partido Roldosista Ecuatoriano Luis Villacreses Colmont
Sigifredo Vélez Centeno
Partido Liberal Radical Ecuatoriano Samuel Bellettini Zedeño
Partido Social Cristiano César Acosta Vásquez
Partido Unidad Republicana Jaime Rodríguez Sacoto
Partido Diputado
Izquierda Democrática Guillermo Dávalos Dávalos
Partido Diputado
Izquierda Democrática Edison Chávez Vargas
Partido Liberación Nacional Bolívar Tapuy Calapucha
Partido Diputado
Partido Liberal Radical Ecuatoriano Francisco Salvador Moral
Partido Diputado
Partido Unidad Republicana Alberto Cárdenas Dávalos[5]
Manuel Alvear León
Partido Conservador Ecuatoriano Teresa Minuche Murillo
Remigio Dávalos Guevara
Frente Radical Alfarista Bruno Frixone Franco
Partido Social Cristiano Marcelo Pallares Sevilla
Izquierda Democrática Antonio Rodríguez Vicens
Democracia Popular Ramiro Rivera Molina
Partido Diputado
Democracia Popular Carlo Magno Añazco Ochoa
Partido Diputado
Partido Conservador Ecuatoriano Aníbal Nieto Vásquez
Partido Social Cristiano Méntor Rodrigo Gamboa Bonilla
Partido Roldosista Ecuatoriano Milton Salgado Carrillo
Partido Diputado
Partido Roldosista Ecuatoriano Angel Núñez Aranda

Diputados que dejaron sus curules

Diputado Partido Motivo Reemplazo Partido Ref.
Roberto Dunn Barreiro Partido Unidad Republicana Renuncia sin asumir el cargo
Designado Ministro de Gobierno
Manuel Félix López Partido Unidad Republicana [6][7]
Marcelo Santos Vera Partido Conservador Ecuatoriano Renuncia
Designado Ministro de Gobierno
Wilman Costa Febres Partido Conservador Ecuatoriano [8][3]

Véase también

Referencias

  1. El Universo. El camino de la democracia desde 1978. Consultado el 2 de enero de 2014.
  2. El Universo. 23 comicios en 25 años. Consultado el 20 de marzo de 2018.
  3. a b Hoy. Los que se quedan. Consultado el 18 de diciembre de 2013.
  4. a b «¿Quiénes son los diputados?». Hoy. 9 de agosto de 1992. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2012. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  5. Almanaque Ecuador total. Publimprent S.A. 1996. Consultado el 13 de julio de 2023. 
  6. [chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://archivo.asambleanacional.gob.ec/uploads/r/repositorio-digital/e/1/0/e10987547ff40013e846c28414dd3b37dfd2eb783b91582f99abef56fe945917/CO-92-93-027.pdf «ACTA 25 CONGRESO NACIONAL 1992»]. 
  7. Hoy. Diputados se estrenaron. Consultado el 23 de diciembre de 2013.
  8. Hoy. Abraham Romero ministro. Consultado el 22 de diciembre de 2013.