Las elecciones legislativas de Argentina de 1948 tuvieron lugar el domingo 7 de marzo del mencionado año con el objetivo de renovar 79 de las 158 bancas de la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso de la Nación Argentina, para el período 1948-1952 y 4 bancas para el período 1948-1950. Fue la cuadragésima sexta renovación legislativa que tenía lugar en la Argentina desde la promulgación de la constitución argentina de 1853, la decimoctava desde la instauración del voto secreto, y la última en la que se empleó el sufragio universal únicamente masculino. Si bien el voto femenino ya había sido aprobado por el Congreso en septiembre año anterior, el gobierno resolvió no confeccionar el padrón femenino sino hasta la siguiente renovación, contando con muy pocos meses antes de que se realizara la elección. Fue además la última elección en la cual los territorios nacionales de Formosa, Misiones, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chaco, Chubut y Santa Cruz, no contaron con representación alguna.[2] Cuatro distritos (Catamarca, Jujuy, La Rioja, y Salta) no renovaron diputados en esta elección.
Estos comicios fueron de alta importancia para el gobierno de Juan Domingo Perón, pues sería el primer desafío electoral para el recién fundado Partido Peronista (PP), establecido tras la fusión de las fuerzas que habían apoyado la candidatura presidencial de Perón en las elecciones de 1946. Hubo algunas expresiones contrarias a la fusión dentro de los distintos partidos, en particular en el Partido Laborista, que realizó varias escisiones y estableció listas disidentes en algunos distritos. Sin embargo, el peronismo obtuvo una arrolladora victoria con alrededor del 56,36% del voto popular y 58 de los 83 escaños en disputa. El escrutinio fue muy lento, y si bien la mayoría aplastante del Partido Peronista estuvo garantizada desde el comienzo, se registró una fuerte competencia en varios distritos por la minoría. La Unión Cívica Radical (UCR), único partido aparte del peronismo que gozaba de una estructura nacional fuerte, salió victoriosa en esta contienda, arrebatando su papel tradicionalmente prominente al Partido Demócrata Nacional (PDN), el Partido Demócrata Progresista (PDP), y el Partido Socialista (PS) en distritos como Mendoza, Santa Fe y la Capital Federal. La provincia de Tucumán, donde una expresión del laborismo disidente, el Frente Obrero Revolucionario, obtuvo la segunda mayor cantidad de votos, y la provincia de San Luis, donde el Partido Demócrata Nacional logró un segundo puesto estrecho liderado por Reynaldo Pastor, fueron los únicos distritos donde la UCR no obtuvo el monopolio del voto opositor.
Los cargos electos asumieron el 4 de junio de 1948. En diciembre de ese mismo año, se realizó una elección para una Convención Constituyente, llevando a la reforma constitucional argentina de 1949. Por tal motivo, las bancas electas en 1946 que no fueron renovadas en 1948 vieron sus mandatos extendidos por dos años, hasta las elecciones legislativas de 1951, en la cual la totalidad del Congreso se vio renovado.
Cargos a elegir
Resultados
| Partido
|
Votos
|
%
|
Bancas
|
| Obtenidas
|
+/-
|
Totales
|
+/-
|
|
|
Partido Peronista
|
1.431.284
|
56,32
|
|
2
|
|
1
|
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
607.721
|
23,91
|
|
|
—
|
|
|
|
Unión Cívica Radical Unionista
|
8.379
|
0,33
|
|
|
—
|
|
|
|
Unión Cívica Radical Intransigente
|
6.353
|
0,25
|
—
|
|
—
|
|
| Total Unión Cívica Radical
|
622.453
|
24,49
|
|
1
|
|
|
|
|
Partido Socialista
|
151.581
|
5,96
|
—
|
|
—
|
|
|
|
|
Partido Obrero de la Revolución
|
56.377
|
2,22
|
—
|
|
—
|
|
|
|
Frente Obrero Revolucionario
|
22.245
|
0,88
|
|
|
—
|
|
|
|
Alianza Libertadora Nacionalista
|
11.604
|
0,46
|
—
|
|
—
|
|
|
|
Partido Laborista Independiente
|
3.081
|
0,12
|
—
|
|
—
|
|
|
|
Partido Laborista
|
1.705
|
0,07
|
—
|
|
—
|
|
|
|
Partido Social Agrario
|
1.544
|
0,06
|
—
|
|
—
|
|
|
|
Partido Nacionalista
|
887
|
0,03
|
—
|
|
—
|
|
|
|
Juventud Renovadora Argentina
|
818
|
0,03
|
—
|
|
—
|
|
|
|
Partido Laborista 17 de Octubre
|
591
|
0,02
|
—
|
|
—
|
|
| Total laborismo disidente
|
98.852
|
3,89
|
|
1
|
|
1
|
|
|
Partido Demócrata Nacional
|
93.012
|
3,66
|
|
|
|
1
|
|
|
Partido Comunista
|
88.190
|
3,47
|
—
|
|
—
|
|
|
|
Partido Demócrata Progresista
|
50.181
|
1,97
|
—
|
|
—
|
1
|
|
|
Concentración Obrera
|
4.205
|
0,17
|
—
|
|
—
|
|
|
|
Otros
|
1.446
|
0,06
|
—
|
|
—
|
|
|
|
| Votos válidos
|
2.541.204
|
96,71
|
| Votos en blanco y anulados
|
77.576
|
2,95
|
| Diferencia de actas
|
8.852
|
0,34
|
| Total de votos
|
2.627.632
|
100
|
| Votantes registrados/participación
|
3.494.620
|
75,19
|
| Fuentes:[3][4]
|
Resultados por distrito
Provincia de Buenos Aires[5] 23 Diputados
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos al candidato
|
Votos al partido
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
Prudencio Máximo Ibarguren
|
430.786
|
431.360
|
|
| Carlos Antonio Díaz
|
430.738
|
| Balbino Letamendi (h)[a]
|
430.608
|
| Eduardo Julio Forteza
|
430.487
|
| Juan Carlos Zamudio
|
429.928
|
| Alcides Montiel
|
429.899
|
| Adolfo J. B. Silvestre
|
429.889
|
| Horacio Haramboure
|
429.715
|
| Valerio Segundo Rouggier
|
429.713
|
| Alejandro H. Leloir
|
429.578
|
| Oscar Bidegain
|
429.555
|
| Vicente Pedro N. Tilli
|
429.501
|
| Carlos Manuel Seeber
|
429.392
|
| Roberto Enrique Cursack
|
429.324
|
| Guillermo Florencio Lasciar
|
429.201
|
| José Cané[b]
|
428.539
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
Ambrosio Renis[c]
|
201.365
|
201.941
|
|
| José Miguel Arana[c]
|
201.277
|
| Emir Mercader
|
201.043
|
| Ricardo Rudi
|
201.020
|
| Fernando Solá
|
201.001
|
| Isaac Sánchez Larios[d]
|
200.922
|
| Federico Fernández de Monjardín
|
200.882
|
| Ricardo Balbín[e]
|
200.860
|
| Mario Gil Flood
|
200.686
|
| Roberto J. Parry[f]
|
200.502
|
| Federico Cané
|
200.354
|
| Mario Giordano Etchegoyen
|
200.332
|
| Héctor Demaría Massey
|
200.313
|
| Ataúlfo Pérez Aznar
|
200.271
|
| José Quinteros Luqués
|
199.728
|
| Moisés Lebensohn
|
199.432
|
|
|
Partido Demócrata Nacional
|
Vicente Solano Lima
|
32.777
|
32.351
|
|
| Benito de Miguel
|
32.305
|
| Pablo González Bergez[c]
|
32.235
|
| Orlando Williams Alzaga
|
32.218
|
| Juan E. Solá
|
32.216
|
| Nicolás Avellaneda
|
32.204
|
| Dardo Ibáñez Bustos
|
32.204
|
| Vicente Blaiotta[c]
|
32.198
|
| Atilio Roncoroni
|
32.186
|
| Tomás T. Ramella
|
32.179
|
| Horacio Lascano
|
32.177
|
| Amadeo Grimaldi
|
32.173
|
| Alejandro Santamarina
|
32.152
|
| Aurelio Amoedo
|
32.150
|
| Franscisco Unchalo
|
32.087
|
| Alberto Espil
|
31.945
|
|
|
Partido Socialista
|
Teodoro Bronzini
|
28.384
|
28.134
|
|
| Jerónimo Della Latta
|
28.270
|
| Pedro A. Verde Tello
|
28.233
|
| Julio P. Falasco
|
28.208
|
| José E. Rozas
|
28.204
|
| Julio Martella
|
28.188
|
| Antonio Zamora
|
28.156
|
| Domingo Besasso
|
28.155
|
| Manuel Pardo
|
28.153
|
| Pablo Lejárraga
|
28.153
|
| Roberto Testa
|
28.146
|
| Mario Sciocco
|
28.135
|
| Miguel O. Guglielmotti
|
28.124
|
| Isidoro Medina
|
28.111
|
| Marcelino Gansa
|
28.110
|
| Pablo Arcieri
|
28.077
|
|
|
Partido Comunista
|
José Peter
|
18.969
|
18.614
|
|
| Pedro Tadioli
|
18.796
|
| Pedro J. Fontana
|
18.725
|
| Ítalo Grassi
|
18.723
|
| Jesús Mira
|
18.716
|
| Luis de Salvo
|
18.705
|
| José García
|
18.704
|
| Victorio Guastella
|
18.702
|
| Francisco J. B. Chueca
|
18.699
|
| Juan Occhipinti
|
18.693
|
| Universo de Diago
|
18.692
|
| Oscar García
|
18.689
|
| Bartolomé Pomatti
|
18.689
|
| Severo Cerro
|
18.685
|
| Osvaldo Gabbani
|
18.682
|
| Julio A. Laborde
|
18.676
|
|
|
Partido Laborista
|
Cipriano Reyes
|
Sin datos
|
11
|
|
| Juan Manuel Seisdedos Martín
|
Sin datos
|
| Juan Alberto Bracamonte
|
Sin datos
|
| Walter Beveraggi Allende
|
Sin datos
|
| Ricardo Giovanelli
|
Sin datos
|
| Ernesto González Ávila
|
Sin datos
|
| Vicente L. Giambelluca
|
Sin datos
|
| Francisco Orlando
|
Sin datos
|
| Salvador Melchionna
|
Sin datos
|
| Carlos Alberto Fragueiro
|
Sin datos
|
| Manuel J. Fossa
|
Sin datos
|
| Próspero Ramón Pereyra
|
Sin datos
|
| Jorge Crespi
|
Sin datos
|
| Jorge Castillo
|
Sin datos
|
| Arnaldo Vicente Carelli
|
Sin datos
|
| Carlos I. Migueres
|
Sin datos
|
|
|
Otros
|
115
|
|
|
|
| Votos válidos
|
712.526
|
|
| Votos en blanco
|
12.991
|
|
| Diferencia de actas
|
1
|
|
| Total de votos
|
725.518
|
|
| Votantes registrados/participación
|
1.078.021
|
|
Capital Federal[6][7] 16 Diputados
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos al candidato
|
Votos al partido
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
Ángel José Miel Asquía
|
307.828
|
307.828
|
|
| Manuel Bernández
|
307.282
|
| José María Argaña
|
307.213
|
| Ludovico Lavia
|
307.040
|
| Juan Domingo Pasquali[g]
|
306.540
|
| Bernardino Hipólito Garaguso
|
306.520
|
| José Astorgano
|
306.462
|
| Rodolfo Decker
|
305.709
|
| Elisardo Soneyra[h]
|
305.471
|
| Humberto Clementino Messina
|
304.040
|
| Virgilio M. Filippo
|
300.552
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
Arturo Frondizi
|
125.569
|
125.569
|
|
| Oscar Manuel López Serrot
|
122.723
|
| Luis Dellepiane[i]
|
122.473
|
| Francisco Rabanal
|
120.110
|
| Atilio Cattáneo
|
118.608
|
| Alfredo Rivas
|
117.321
|
| Aristóbulo Aráoz de Lamadrid
|
117.002
|
| Mario Bernasconi
|
116.278
|
| José B. Casás
|
114.494
|
| Elías Meilij
|
111.965
|
| Luis L. Boffi
|
111.770
|
|
|
Partido Socialista
|
Américo Ghioldi
|
114.500
|
114.500
|
|
| Carlos Sánchez Viamonte
|
107.735
|
| Juan Antonio Solari
|
105.703
|
| Julio V. González
|
103.650
|
| Julio González Iramain
|
101.563
|
| Héctor Iñigo Carrera
|
101.133
|
| Manuel V. Besasso
|
99.055
|
| Esteban A. Romoanina
|
98.426
|
| Dardo Cúneo
|
97.651
|
| Francisco Pérez Leirós
|
97.116
|
| Enrique Corona Martínez
|
94.314
|
|
|
Partido Comunista
|
Rodolfo Ghioldi
|
45.097
|
45.097
|
|
| Gerónimo Arnedo Álvarez
|
32.737
|
| Juan J. Real
|
Sin datos
|
| Víctor Larralde
|
Sin datos
|
| Ricardo Gómez
|
Sin datos
|
| Ernesto Giudici
|
Sin datos
|
| Heriberto García
|
Sin datos
|
| Rodolfo Aráoz Alfaro
|
Sin datos
|
| Federico Dubanced
|
Sin datos
|
| Alfredo Varela
|
Sin datos
|
| Domingo Varrone
|
Sin datos
|
|
|
Alianza Libertadora Nacionalista
|
Juan Queraltó
|
11.604
|
11.604
|
|
| Frank Soler
|
Sin datos
|
| Carlos Matías de la Torre
|
Sin datos
|
| Juan C. Puigró
|
Sin datos
|
| Carlos Burundarena
|
Sin datos
|
| Carlos María Zavalla
|
Sin datos
|
| Carlos Marsico
|
Sin datos
|
| Alfredo T. Martens
|
Sin datos
|
| Alfonso Puig
|
Sin datos
|
| Juan C. Mancusi
|
Sin datos
|
| Antonio T. Bavie
|
Sin datos
|
|
|
Concentración Obrera
|
José Fernando Penelón
|
4.205
|
4.205
|
|
| Beniamino A. Semiza
|
Sin datos
|
| Amadeo Zeme
|
Sin datos
|
| José Daluz
|
Sin datos
|
| Juan A. Clere
|
Sin datos
|
| Emiliano Esteban
|
Sin datos
|
| José I. Álvarez
|
Sin datos
|
| Eliseo A. Cardorini
|
Sin datos
|
| Juan A. Bianchi
|
Sin datos
|
| Anastasio Ruiz Díaz
|
Sin datos
|
| Domingo Torres
|
Sin datos
|
|
|
Partido Laborista Independiente
|
Noel Spósito
|
3.081
|
3.081
|
|
| Francisco Stella
|
Sin datos
|
| Luis A. Galli
|
Sin datos
|
| José J. Cala
|
Sin datos
|
| Luis J. Sánchez
|
Sin datos
|
| Héctor Soldine
|
Sin datos
|
| Juan Guiñazú
|
Sin datos
|
| José Ballestero
|
Sin datos
|
| Pascual Lanzo
|
Sin datos
|
| Juan Villamayor
|
Sin datos
|
| Augusto Guerra
|
Sin datos
|
|
|
Juventud Renovadora Argentina
|
Oreste Pelayo
|
818
|
818
|
|
| Raúl Bianchi
|
Sin datos
|
| Ricardo Porretti
|
Sin datos
|
| Juan de la Cruz Vivas
|
Sin datos
|
| Hernán Costa
|
Sin datos
|
| Pedro Correnti
|
Sin datos
|
| Ángel Malosetti
|
Sin datos
|
| Ángel Ciliberti
|
Sin datos
|
| Tomás Sacco
|
Sin datos
|
| Juan Delfino
|
Sin datos
|
| Domingo Medina
|
Sin datos
|
|
|
| Total de votos
|
612.702
|
|
| Votantes registrados/participación
|
702.759
|
|
Provincia de Córdoba[8] 10 Diputados
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos al candidato
|
Votos al partido
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
Luis Alberto Pereyra[j]
|
163.774
|
163.774
|
|
| Raúl Lucini
|
163.729
|
| Juan Manuel Montes
|
163.673
|
| Luis Atala[k]
|
163.526
|
| Pedro Sánchez
|
162.884
|
| Isidoro Varea
|
162.613
|
| Mateo de Urteaga Bilbao
|
162.602
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
Mauricio Yadarola[l]
|
117.218
|
117.218
|
|
| Miguel Ángel Zavala Ortiz[l]
|
116.759
|
| Arturo Umberto Illia
|
116.685
|
| Antonio Medina Allende
|
116.400
|
| Reginaldo Manubens Calvet
|
116.346
|
| Santiago H. del Castillo
|
116.240
|
| Raúl Fernández
|
116.202
|
|
|
Partido Demócrata Nacional
|
José Antonio Mercado
|
18.933
|
18.933
|
|
| Luis Laje Weskamp
|
18.744
|
| Natal R. Crespo
|
18.713
|
| Filemón Castellano Posse
|
18.710
|
| Carlos S. Yde
|
18.613
|
| Claudio A. Rodríguez
|
18.597
|
| José Sada
|
18.459
|
|
|
Partido Comunista
|
Hugo R. García
|
3.125
|
3.125
|
|
| Miguel Contreras
|
3.072
|
| Luis F. Sánchez
|
3.039
|
| José María García
|
3.034
|
| Lorenzo A. Dalmazzo
|
3.015
|
| Antonio Peralta
|
2.993
|
| José Laguzzi
|
2.992
|
|
|
Partido Socialista
|
Arturo Orgaz
|
2.070
|
2.070
|
|
| Ceferino Garzón Maceda
|
1.949
|
| Ricardo Vizcaya
|
1.920
|
| Miguel J. Ávila
|
1.918
|
| Arsemio Aran
|
1.881
|
| Fermín M. Simón
|
1.877
|
| Arturo C. da Rocha
|
1.876
|
|
|
| Votos válidos
|
305.120
|
|
| Votos en blanco y anulados
|
6.410
|
|
| Total de votos
|
311.530
|
|
| Votantes registrados/participación
|
401.014
|
|
Provincia de Corrientes[9] 4 Diputados
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos al candidato
|
Votos al partido
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
Saturnino S. Erro
|
49.976
|
49.976
|
|
| Joaquín Díaz de Vivar
|
49.802
|
| Luis Saporiti
|
49.573
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
J. Aníbal Dávila
|
17.739
|
17.739
|
|
| Domingo Cialzeta
|
17.453
|
| Alberto W. Aquino
|
17.413
|
|
|
Partido Demócrata Nacional
|
Justo Díaz Colodrero
|
14.481
|
14.481
|
|
| Antonio M. Cabral
|
13.032
|
| Oscar J. Dansey
|
10.284
|
|
|
Partido Comunista
|
Delfín Marcelino Artieda
|
295
|
295
|
|
| Eugenio Núñez
|
295
|
| José Miguel Irigoyen
|
294
|
|
|
Otros
|
28
|
|
|
|
| Votos válidos
|
82.519
|
|
| Votos en blanco
|
3.352
|
|
| Votos anulados
|
249
|
|
| Total de votos
|
86.120
|
|
| Votantes registrados/participación
|
132.774
|
|
Provincia de Entre Ríos[10] 6 Diputados
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos al candidato
|
Votos al partido
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
Roberto Dri[m]
|
86.468
|
86.468
|
|
| Francisco Novellino
|
86.284
|
| Héctor D. Lagraña
|
85.966
|
| Marcelino S. Garay
|
85.679
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
Raúl Lucio Uranga
|
45.604
|
45.604
|
|
| Silvano Santander[l]
|
45.592
|
| Miguel Agustín Parente
|
45.574
|
| José María A. Bértora
|
45.571
|
|
|
Partido Demócrata Nacional
|
Francisco Figueredo
|
9.599
|
9.599
|
|
| Pablo J. Daneri
|
9.565
|
| Ernesto A. Maxit
|
9.528
|
| Julián Obaid
|
9.520
|
|
|
Partido Social Agrario
|
Leopoldo P. Ledesma
|
1.544
|
1.544
|
|
| Nicéforo Asiain
|
1.522
|
| Ramón V. Maquieira
|
1.245
|
| Rodolfo Solanas Pacheco
|
1.224
|
|
|
Partido Socialista
|
Guillermo Bonaparte
|
1.383
|
1.383
|
|
| Esteban T. Gallino
|
1.377
|
| Juan O. Nux
|
1.373
|
| Justo G. Miranda
|
1.368
|
|
|
Partido Comunista
|
José P. Cerrudo
|
1.112
|
1.112
|
|
| Arturo B. Bértora
|
1.111
|
| Félix Ortiz
|
1.110
|
| Jaime Uchitel
|
1.110
|
|
|
Partido Nacionalista
|
Leopoldo P. Ledesma
|
887
|
887
|
|
| Nicéforo Asiain
|
883
|
| Rodolfo Solanas Pacheco
|
837
|
| Ramón V. Maquieira
|
835
|
|
|
Otros
|
1.284
|
|
|
|
| Votos válidos
|
147.881
|
|
| Votos en blanco
|
10.370
|
|
| Total de votos
|
158.251
|
|
| Votantes registrados/participación
|
206.645
|
|
Provincia de Mendoza[11] 3 Diputados
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos al candidato
|
Votos al partido
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
Francisco Giménez Vargas[n]
|
62.004
|
62.004
|
|
| Antonio Humberto Butterfield
|
61.868
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
Alfredo Roque Vítolo
|
17.221
|
17.221
|
|
| Hernán Cortés
|
17.063
|
|
|
Partido Demócrata Nacional
|
Carlos E. Aguinaga
|
9.930
|
9.930
|
|
| Armando J. Guevara Civit
|
9.862
|
|
|
Partido Comunista
|
Benito Marianetti
|
7.269
|
7.269
|
|
| Agustín Viadana
|
7.195
|
|
|
Partido Laborista
|
Antonio Toscano
|
751
|
751
|
|
| Federico Viotti
|
751
|
|
|
Partido Laborista 17 de Octubre
|
Avelino Castro González
|
591
|
591
|
|
| Julio César Zárate
|
570
|
|
|
Otros
|
7
|
|
|
|
| Votos válidos
|
97.773
|
|
| Votos en blanco
|
5.601
|
|
| Votos anulados
|
2.984
|
|
| Diferencia de actas
|
2
|
|
| Total de votos
|
106.360
|
|
| Votantes registrados/participación
|
144.199
|
|
Provincia de San Juan[12] 1 Diputado
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
José Amadeo Conte Grand[o]
|
36.555
|
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
Delfor T. Funes
|
6.094
|
|
|
|
Partido Demócrata Nacional
|
Alejandro Aubone Quiroga
|
2.465
|
|
|
|
Partido Socialista
|
José Amaro Segundo Silva
|
1.732
|
|
|
|
Partido Comunista
|
Santiago Teófilo Lucero
|
499
|
|
|
|
Otros
|
12
|
|
|
|
| Votos válidos
|
47.357
|
|
| Votos en blanco
|
1.555
|
|
| Votos anulados
|
144
|
|
| Total de votos
|
49.056
|
|
| Votantes registrados/participación
|
63.520
|
|
Provincia de San Luis[13] 3 Diputados
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos al candidato
|
Votos al partido
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
Hernán Sixto Fernández
|
18.081
|
18.081
|
|
| Ángel C. Estrada
|
17.888
|
|
|
Partido Demócrata Nacional
|
Reynaldo Pastor[p]
|
5.253
|
5.253
|
|
| J. Onésimo Alaniz
|
Sin datos
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
Alberto Quiroga
|
Sin datos
|
3.029
|
|
| Pedro Bavio Despouy
|
Sin datos
|
|
|
| Votos válidos
|
26.363
|
|
| Votos en blanco y anulados
|
572
|
|
| Total de votos
|
26.935
|
|
| Votantes registrados/participación
|
42.491
|
|
Provincia de Santa Fe[14] 10 Diputados
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos al candidato
|
Votos al partido
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
Juan Ramón Degreef
|
153.547
|
153.547
|
|
| Luis Armando Roche
|
152.628
|
| Ernesto A. Carreras
|
152.564
|
| Alberto C. Bonino
|
152.513
|
| Mario Pierotti[q]
|
152.362
|
| Ángel C. Marini
|
152.246
|
| Ángel L. Ponce
|
152.185
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
Agustín Rodríguez Araya[r]
|
60.324
|
60.324
|
|
| Nicolás Rubino Sidney[s]
|
59.094
|
| Martín José Pérez
|
59.062
|
| Julio J. Busaniche
|
59.039
|
| Salvador Damiani
|
58.774
|
| Alfredo Julio Grassi
|
58.734
|
| Alejandro Gómez
|
58.574
|
|
|
Partido Obrero de la Revolución
|
José Raúl Cello
|
56.377
|
56.377
|
|
| Luis Cárcamo
|
56.367
|
| Ricardo G. Remonda
|
56.324
|
| José Palmentieri
|
56.113
|
| Nicolás Felipe Elena
|
56.055
|
| Herminio Di Tullo
|
55.878
|
| José Amado Saleme
|
55.053
|
|
|
Partido Demócrata Progresista
|
Mario Mosset Iturraspe
|
50.163
|
50.163
|
|
| José N. Antelo
|
49.995
|
| Horacio R. Thedy
|
49.804
|
| Luis G. Güena
|
49.330
|
| Luis Chapuis
|
49.253
|
| Gregorio Parera
|
49.175
|
| Dalmiro Videla
|
48.607
|
|
|
Partido Comunista
|
Florindo A. Moretti
|
9.066
|
9.066
|
|
| Alejandro Onofrio
|
8.580
|
| Francisco Mónaco
|
8.556
|
| Alfonso Guillermo Tramontín
|
8.549
|
| Juan Ingallinella
|
8.542
|
| Ángel Lodi
|
8.529
|
| Serafín D. Lattini
|
8.505
|
|
|
Partido Socialista
|
Waldino Maradona
|
2.475
|
2.475
|
|
| Luis David Bonaparte
|
2.474
|
| Reinaldo E. Lucchini
|
2.470
|
| Néstor Blanco Boeri
|
2.469
|
| Froilán A. Ludueña
|
2.467
|
| Augusto B. Ittig
|
2.458
|
| Amadeo F. Bignami
|
2.446
|
|
|
| Votos válidos
|
331.952
|
|
| Votos en blanco y anulados
|
24.131
|
|
| Total de votos
|
356.083
|
|
| Votantes registrados/participación
|
433.120
|
|
Provincia de Santiago del Estero[15] 3 Diputados
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos al candidato
|
Votos al partido
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
Carlos Montes de Oca
|
54.901
|
54.901
|
|
| Ricardo Toro (h)
|
54.850
|
|
|
Unión Cívica Radical Unionista
|
Absalón Rojas (h)
|
8.379
|
8.379
|
|
| Eduardo Retondo
|
Sin datos
|
|
|
Unión Cívica Radical Intransigente
|
Absalón Rojas (h)
|
Sin datos
|
6.353
|
|
| Eduardo Retondo
|
Sin datos
|
|
|
Partido Comunista
|
Pastor Díaz
|
Sin datos
|
1.116
|
|
| Dante Cesca
|
Sin datos
|
|
|
Partido Laborista
|
Máximo Moreno Navarro
|
Sin datos
|
943
|
|
| Alfondo V. Martínez
|
Sin datos
|
|
|
| Votos válidos
|
71.692
|
|
| Votos en blanco y anulados
|
3.196
|
|
| Total de votos
|
74.888
|
|
| Votantes registrados/participación
|
130.962
|
|
Provincia de Tucumán[16][17][18][19] 4 Diputados
|
| Partido
|
Candidato
|
Votos al candidato
|
Votos al partido
|
%
|
|
|
Partido Peronista
|
Celestino Valdez[t]
|
66.790
|
66.790
|
|
| Manuel Erasmo Lema
|
66.393
|
| Luis René Villacorta
|
66.379
|
|
|
Frente Obrero Revolucionario
|
Domingo Bruno
|
22.245
|
22.245
|
|
| Manuel García
|
Sin datos
|
| Federico Rodríguez
|
Sin datos
|
|
|
Unión Cívica Radical
|
Eudoro Aráoz
|
Sin datos
|
12.982
|
|
| Luis López Carranza
|
Sin datos
|
| Nilo Lucero
|
Sin datos
|
|
|
Partido Comunista
|
Miguel Hynes O'Conor
|
Sin datos
|
1.997
|
|
| Pedro C. Avellaneda
|
Sin datos
|
| Luis Ibarra
|
Sin datos
|
|
|
Partido Socialista
|
Emilio López
|
Sin datos
|
1.287
|
|
| Felipe Alberto Villagra
|
Sin datos
|
| Julio César Saleme
|
Sin datos
|
|
|
Partido Demócrata Progresista
|
Sin datos
|
18
|
|
|
|
| Votos válidos
|
105.319
|
|
| Votos en blanco y anulados
|
6.021
|
|
| Diferencia de actas
|
8.849
|
|
| Total de votos
|
120.189
|
|
| Votantes registrados/participación
|
159.115
|
|
- ↑ Electo para completar el mandato de Mario A. Sorgentini (1946-1950).
- ↑ Electo para completar el mandato de Ángel Ianspolsky (1946-1950).
- ↑ a b c d Candidato por dos años para completar los mandatos de Mario A. Sorgentini y Ángel Ianspolsky.
- ↑ Renunció antes de asumir, lo reemplaza Roberto J. Parry.
- ↑ Suspendido el 29 de septiembre de 1949.
- ↑ Falleció el 1 de septiembre de 1949, no fue reemplazado.
- ↑ Falleció el 19 de junio de 1950, no fue reemplazado.
- ↑ Falleció el 6 de junio de 1948, lo reemplaza Alfredo F. Machargo (PP) en 1949.
- ↑ Falleció el 31 de agosto de 1951, no fue reemplazado.
- ↑ Renuncia aceptada el 18 de diciembre de 1951, no fue reemplazado.
- ↑ Electo para completar el mandato de José R. Lencinas (1946-1950).
- ↑ a b c Suspendido el 29 de diciembre de 1951.
- ↑ Renuncia aceptada el 5 de julio de 1950, no fue reemplazado.
- ↑ Falleció el 1 de enero de 1949, no fue reemplazado.
- ↑ Electo para completar el mandato de Jabel Arévalo Cabeza (1946-1950).
- ↑ Renuncia aceptada el 29 de diciembre de 1951, no fue reemplazado.
- ↑ Falleció el 5 de mayo de 1951, no fue reemplazado.
- ↑ Expulsado el 9 de junio de 1949, no fue reemplazado.
- ↑ Falleció el 30 de julio de 1948, lo reemplaza Abel Montes (PP) en 1949.
- ↑ Falleció el 28 de diciembre de 1951, no fue reemplazado.
Elecciones parciales
Elecciones especiales en Capital Federal, Córdoba y Santa Fe para completar vacancias. Se realizan el 5 de diciembre de 1948, al mismo tiempo que las elecciones de convencionales constituyentes.
- ↑ Electo para completar el mandato de Ernesto Sammartino (1946-1950).
- ↑ Electo para completar el mandato de Elisardo Soneyra (1948-1952).
- ↑ Electo para completar el mandato de Amado J. Curchod (1946-1950).
- ↑ Electo para completar el mandato de José Enrique Malecek (1946-1950).
- ↑ Electo para completar el mandato de Diógenes C. Antille (1946-1950).
- ↑ Electo para completar el mandato de Nicolás Rubino Sidney (1948-1952).
Véase también
Referencias
Bibliografía
- El Parlamento Argentino, 1854-1951: Presidencia del doctor Hector J. CAMPORA. [Buenos Aires], Impr. del Congreso de la Nación, 1951.
- Nomina de diputados de la nación por distrito electoral : periodo 1854-1991 (hasta el 31-5-1991). [Buenos Aires] : H. Cámara de Diputados de la Nación, Secretaria Parlamentaria, Dirección de Archivo, Publicaciones y Museo, Subdirección de Publicaciones e Investigaciones Históricas, 1991.
- Guía radical. [Buenos Aires] : Editorial Galerna, 1986.
- Nomina alfabética de diputados de la nación : periodo 1854-1991 (al 31-5-1991). [Buenos Aires] : H. Cámara de Diputados de la Nación, Secretaria Parlamentaria, Dirección de Archivo, Publicaciones y Museo, Subdireccion de Publicaciones e Investigaciones Históricas, 1991.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados. [Buenos Aires] : H. Cámara de Diputados de la Nación. 1988.
- El Parlamento Argentino en épocas de cambio: 1890, 1916 y 1946. [Buenos Aires] Editorial del Instituto. 1966.
- Radicalismo argentino : historia y doctrina de la Unión Cívica Radical. [Buenos Aires] : Editorial F. de Aguirre, 1972.
- Elections in the Americas : a data handbook / ed. by Dieter Nohlen, Vol. 2. [Oxford] [u.a.] : Oxford Univ. Press, 2005.
- Almanaque del mensajero. [Buenos Aires], 1939.
- Eduardo Bilotti. Enciclopedia argentina de agrupaciones políticas, 1800-2003. [Buenos Aires], De los Cuatro Vientos Editorial, 2006
- Informaciones argentinas. [Buenos Aires], 1946.
- Félix Luna. El 45 [i.e. cuarenta y cinco]; crónica de un año decisivo. [Buenos Aires], Editorial Sudamericana, 1971.