Elecciones judiciales de 2025 en Baja California

             Bandera de México • 2027 →
Elecciones judiciales de 2025 en Baja California
9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
2 Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
3 Magistrados de la Primera Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
14 Magistrados de Circuito
17 Jueces de Distrito
Fecha 1 de junio de 2025
Tipo Extraordinaria
Período Ocho y once años (Ministros de la SCJN)
Ocho años (Magistrados de la Sala Superior del TEPJF, Magistrados de la Primera Sala Regional del TEPJF, Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito)
Ocho y cinco años (Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial)

Demografía electoral
Población 3 124 664

(2020)[1]

Participación
  
8.9 %

Las votaciones judiciales en Baja California de 2025 se llevaron a cabo el domingo 1 de junio de 2025, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:[2][3][4]

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación electos por única ocasión, cuatro de ellos para un periodo de ocho años a iniciar el 1 de septiembre de 2025 para terminar el 31 de agosto de 2033, y los cinco restantes para un periodo de once años a concluir el 31 de agosto de 2036. [nota 1]​ Todos ellos serán electos sin posibilidad de reelección.
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial electos por única ocasión, tres de ellos para un periodo de cinco años y los dos restantes para uno de ocho años, todos ellos sin posibilidad de reelección.
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación electos por única ocasión para un periodo de ocho años sin posibilidad de reelección.
  • 3 magistraturas de la Primera Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondientes a la Primera Circunscripción electoral, electos por única ocasión para un periodo de ocho años sin posibilidad de reelección.
  • 14 magistrados de circuito correspondientes al XV Circuito Judicial con sede en el estado de Baja California, electos por única ocasión para un periodo de ocho años con posibilidad de reelección.
  • 17 juzgados de Distrito correspondientes al XV Circuito Judicial con sede en el estado de Baja California, electos por única ocasión para un periodo de ocho años con posibilidad de reelección.
  • 20 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Baja California, 17 numerarios y 3 supernumerarios, electos para un periodo de seis años en su cargo, con posibilidad de ser ratificados después de una evaluación pública.
  • 4 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de Baja California, 3 numerarios y 1 supernumerario, electos para un período de seis años, sin posibilidad de reelección.
  • 58 juzgados locales.

La elección se dio como resultado de la Reforma judicial mexicana de 2024 aprobada por el Congreso de la Unión en septiembre de 2024.

Preparación

El 3 de diciembre de 2024 se instaló el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el estado de Baja California, que fue el encargado de la realización de las elecciones en el Estado.[5]

Puesto Nombre
Consejera Presidenta Liliana Díaz de León Zapata
Secretaria María Magdalena Pérez Ortiz
Consejera Electoral Propietaria Myrna Alieth Sandoval Avalos
Consejero Electoral Propietario Saúl Ramírez Sánchez
Consejera Electoral Propietaria Victoria Vázquez Rosas
Consejero Electoral Propietario J. Ascensión Moreno Mena
Consejero Electoral Propietario Alfredo Nuza Meza
Consejera Electoral Propietaria Sara Martinez Sánchez
Vocal de Organización Local Juan Alejandro Ramírez Hernández
Vocal de Registro Federal de Electores Juan Carlos Real Torres
Vocal de Capación Electoral y Educación Cívica Janett Guzmán Guerrero

Distritos Judiciales Electorales

Para esta elección, y con el fin de armonizar el marco geográfico utilizado por el Instituto Nacional Electoral y el usado por el Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral decidió crear los denominados distritos judiciales electorales, los cuales tomaron como referencia los distritos electorales federales y los cargos a elegir por cada circuito judicial, resultando de tal manera que para el estado de Baja California se definieron dos distritos judiciales, divididos de la siguiente forma:[6]

Distrito Cabecera Municipios Mapa
1 Mexicali 5
2 Tijuana 3

Cada distrito judicial, elegirá a determinado número de magistrados y jueces de distrito, correspondiendo al Distrito 1, siete magistrados de circuito y ocho jueces de distrito; y por su parte, al Distrito 2, siete magistrados de circuito y nueve jueces de distrito.

Distrito Judicial Electoral 1 de Baja California

Correspondiente a los distritos electorales federales 1, 2, 3 y 7, que abarcan los municipios de Ensenada, Mexicali, San Felipe y San Quintín, de Baja California y San Luis Río Colorado, de Sonora.

Cargo Tribunal Materia Sede Periodo
Magistrado Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo Civil y de Trabajo Mexicali Ocho años
Magistrado Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales Laboral Ensenada Ocho años
Magistrado Primer Tribunal Colegiado Mixto Mexicali Ocho años
Magistrado Segundo Tribunal Colegiado Mixto Mexicali Ocho años
Magistrado Tercer Tribunal Colegiado Mixto Mexicali Ocho años
Magistrado Cuarto Tribunal Colegiado Mixto Mexicali Ocho años
Magistrado Quinto Tribunal Colegiado Mixto Mexicali Ocho años
Magistrado Sexto Tribunal Colegiado Mixto Mexicali Ocho años
Juez Juzgado Primero de Distrito Mixto Mexicali Ocho años
Juez Juzgado Segundo de Distrito Mixto Mexicali Ocho años
Juez Juzgado Tercero de Distrito Mixto Mexicali Ocho años
Juez Juzgado Cuarto de Distrito Mixto Mexicali Ocho años
Juez Juzgado Quinto de Distrito Mixto Mexicali Ocho años
Juez Juzgado Sexto de Distrito Mixto Mexicali Ocho años
Juez Juzgado Séptimo de Distrito Mixto Ensenada Ocho años
Juez Juzgado Octavo de Distrito Mixto Ensenada Ocho años

Distrito Judicial Electoral 2 de Baja California

Correspondiente a los distritos electorales federales 4, 5, 6, 8 y 9 que abarcan los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.

Cargo Tribunal Materia Sede Periodo
Magistrado Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo Civil y de Trabajo Tijuana Ocho años
Magistrado Tribunal Colegiado de Apelación Mixto Tijuana Ocho años
Magistrado Segundo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales Laboral Tijuana Ocho años
Magistrado Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales Laboral Tijuana Ocho años
Juez Juzgado Noveno de Distrito Mixto Tijuana Ocho años
Juez Juzgado Décimo de Distrito Mixto Tijuana Ocho años
Juez Juzgado Decimoprimer de Distrito Mixto Tijuana Ocho años
Juez Juzgado Décimo segundo de Distrito Mixto Tijuana Ocho años
Juez Juzgado Decimotercero de Distrito Mixto Tijuana Ocho años
Juez Juzgado Decimocuarto de Distrito Mixto Tijuana Ocho años
Juez Juzgado Decimoquinto de Distrito Mixto Tijuana Ocho años
Juez Juzgado Decimosexto de Distrito Mixto Tijuana Ocho años
Juez Juzgado Decimoséptimo de Distrito Mixto Tijuana Ocho años

Aprobación de candidaturas

Las candidaturas fueron aprobadas por las autoridades correspondientes y, de acuerdo al INE, en la boleta aparecerán los nombres y el poder que los propuso, acompañados de un número, el cual usarán para señalar como intención de voto el día de la elección. Los poderes son: Poder Judicial (PJ), Poder Ejecutivo (PE) y Poder Legislativo (PL), además de la abreviación EF, cuando dicha candidatura está en funciones.[7]

Elecciones federales

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Hugo Aguilar Ortiz PE Masculino 118,220
 4.41 %
Olivia Aguirre Bonilla PJ Femenino 46,370
 1.72 %
Rebeca Stella Aladro Echeverría PE Femenino 42,435
 1.57 %
Jaime Allier Campuzano PJ Masculino 22,903
 0.85 %
Federico Anaya Gallardo PE/PL Masculino 80,711
 3.01 %
Lenia Batres Guadarrama EF Femenino 111,223
 4.14 %
Jazmín Bonilla García PE/PJ/PL Femenino 43,828
 1.62 %
Ulises Carlín de la Fuente PJ/PL Masculino 23,419
 0.87 %
Marisol Castañeda Pérez PE Femenino 51,231
 1.90 %
Edgar Corzo Sosa PJ Masculino 24,584
 0.92 %
Selene Cruz Alcalá PE Femenino 43,872
 1.62 %
Margarita Darlene Rojas Olvera PE/PL Femenino 12,806
 0.47 %
Abraham Amiud Dávila Rodríguez PL Masculino 19,912
 0.74 %
Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez PL Femenino 10,805
 0.40 %
Isaac de Paz González PE Masculino 90,255
 3.36 %
Silvia Escudero Mendoza PE Femenino 35,889
 1.32 %
Irving Espinosa Betanzo PE Masculino 43,521
 1.62 %
Raymundo Espinoza Hernández PL Masculino 26,067
 0.97 %
Yasmin Esquivel Mossa EF Femenino 77,883
 2.90 %
Fabiana Estrada Tena PE Femenino 51,831
 1.92 %
Giovanni Azael Figueroa Mejía PE Masculino 36,528
 1.36 %
Mauricio Flores Castro PL Masculino 19,885
 0.74 %
Estela Fuentes Jimenez PL Femenino 32,444
 1.20 %
Irma Guadalupe García Mendoza PL Femenino 27,077
 1.00 %
Paula María García Villegas Sánchez Cordero PJ Femenino 27,876
 1.04 %
Jaime Salvador García González PJ/PL Masculino 21,638
 0.81 %
Ángel Mario García Guerra PJ/PL Masculino 21,996
 0.82 %
Ricardo Garduño Pasten PJ Masculino 15,291
 0.57 %
Alma Delia González Centeno PL Femenino 24,956
 0.92 %
Rosa Elena González Tirado PJ Femenino 24,785
 0.92 %
Arístides Rodrigo Guerrero García PE Masculino 33,902
 1.26 %
Mónica Arcelia Güicho González PE Femenino 28,267
 1.04 %
César Mario Gutiérrez Priego PL Masculino 76,900
 2.87 %
Luis Rafael Hernández Palacios Mirón PE Masculino 21,809
 0.81 %
Sara Irene Herrerías Guerra PE/PL Femenino 45,384
 1.69 %
Ana María Ibarra Olguín PE/PJ Femenino 30,697
 1.14 %
Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano PJ Masculino 14,576
 0.54 %
Roberto Salvador Illanes Olivares PL Masculino 11,576
 0.43 %
Javier Jiménez Gutiérrez PE Masculino 19,990
 0.75 %
Guillermo Pablo López Andrade PJ Masculino 14,146
 0.53 %
Francisco Luna Jaime PL Masculino 13,526
 0.50 %
Lutgarda Madrigal Valdez PJ Femenino 11,969
 0.44 %
Dora Alicia Martínez Valero PJ/PL Femenino 15,549
 0.58 %
Sergio Javier Molina Martínez PJ Masculino 14,989
 0.56 %
Luis Edwin Molinar Rohana PE Masculino 11,342
 0.42 %
Marisela Morales Ibáñez PJ Femenino 16,238
 0.60 %
Magda Zulema Mosri Gutiérrez PJ Femenino 12,753
 0.47 %
Carlos Enrique Odriozola Mariscal PJ Masculino 12,148
 0.45 %
Cesar Enrique Olmedo Piña PJ/PL Masculino 17,258
 0.64 %
Loretta Ortiz Ahlf EF Femenino 77,901
 2.91 %
Cynthia Ortiz Monroy PL Femenino 14,243
 0.53 %
Lorena Josefina Pérez Romo PE/PL Femenino 16,116
 0.60 %
Gabriel Regis López PE Masculino 11,716
 0.44 %
Arely Reyes Terán PE Femenino 20,195
 0.75 %
María Estela Ríos González PE/PL Femenino 78,659
 2.93 %
Ma. Consuelo Rosillo Garfias PL Femenino 8,992
 0.33 %
Eduardo Santillán Pérez PE Masculino 18,122
 0.68 %
Gloria Rosa Santos Mendoza PE Femenino 16,758
 0.62 %
Ricardo Alfredo Sodi Cuellar PJ Masculino 9,934
 0.37 %
Antonio Sorela Castillo PE Masculino 13,063
 0.49 %
Eduardo José Torres Maldonado PL Masculino 13,445
 0.50 %
Natalia Téllez Torres Orozco PE/PL Femenino 69,575
 2.57 %
Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez PL Femenino 8,722
 0.32 %
Luz María Zarza Delgado PL Femenino 19,292
 0.71 %
Votos válidos 2,049,993
 76.41 %
Cuadros No Utilizados 355,735
 13.26 %
Votos nulos 277,001
 10.33 %
Total de votos emitidos 2,682,729
 100 %
Habitantes registrados/Participación ciudadana 3,303,859
 11.11 %
Nota: Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Baja California.
Fuente: Instituto Nacional Electoral[8]

Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial de la Federación

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Ariadna Camacho Contreras PE Femenino 68,563
 4.80 %
Eva Verónica De Gyves Zarate EF Femenino 71,919
 5.03 %
Abigail Díaz De León Benard PL Femenino 38,184
 2.67 %
Indira Isabel García Pérez PE Femenino 54,883
 3.84 %
Verónica Patricia Gómez Schulz PE Femenino 33,063
 2.31 %
Anabel Gordillo Argüello PL Femenino 25,504
 1.78 %
Liliana Hernández Hernández PE/PJ Femenino 41,229
 2.88 %
Fany Lorena Jiménez Aguirre PL Femenino 25,039
 1.75 %
Celia Maya García EF/PE Femenino 83,057
 5.81 %
Blanca Alicia Ochoa Hernández PE Femenino 35,057
 2.45 %
Yolanda Otero García PL Femenino 18,062
 1.26 %
Martha Beatriz Pinedo Corrales PL Femenino 16,249
 1.14 %
Ma. Belén Reyes Oropeza PL Femenino 18,075
 1.26 %
Jazmín Gabriela Rivera Reyes PE Femenino 25,186
 1.76 %
María Isabel Rojas Letechipia PE Femenino 19,351
 1.35 %
Rosa María Salinas Silva PL Femenino 16,486
 1.15 %
Mónica Sánchez Castillo PE Femenino 29,476
 2.06 %
Denisse de los Ángeles Uribe Obregón PJ Femenino 43,261
 3.03 %
María Elisa Vera Madrigal PL Femenino 18,135
 1.27 %
Hasuba Villa Bedolla PL Femenino 24,885
 1.74 %
Juan Pedro Alcudia Vázquez PL Masculino 32,204
 2.25 %
Octavio Ávila Martínez PJ Masculino 26,437
 1.85 %
Bernardo Bátiz Vázquez EF Masculino 69,687
 4.87 %
Juvenal Carbajal Díaz PJ Masculino 17,425
 1.22 %
Luis Miguel Ceja González PL Masculino 19,339
 1.35 %
Jorge Alfredo Clemente Pérez PE Masculino 38,436
 2.69 %
Jorge Antonio Cruz Ramos PJ Masculino 18,359
 1.28 %
Miguel Ángel de los Santos Cruz PE Masculino 31,239
 2.18 %
Adolfo Franco Guevara PL Masculino 14,326
 1.00 %
Gildardo Galinzoga Esparza PE Masculino 20,272
 1.42 %
J. Guadalupe Jiménez López PJ Masculino 53,441
 3.74 %
Jorge Isaac Lagunes Leano PJ Masculino 13,782
 0.96 %
Rufino H León Tovar PE Masculino 13,759
 0.96 %
Emanuel Montiel Flores PL Masculino 18,487
 1.29 %
Rogelio Zacarias Rodríguez Garduño PL Masculino 10,785
 0.75 %
Juan Carlos Salazar Soberanis PL Masculino 14,152
 0.99 %
Jaime Santana Turral PE/PJ Masculino 19,314
 1.35 %
José Artemio Zúñiga Mendoza PE Masculino 30,877
 2.16 %
Votos válidos 1,096,399
 76.67 %
Cuadros No Utilizados 181,144
 12.67 %
Votos nulos 152,322
 10.65 %
Total de votos emitidos 1,429,865
 100 %
Habitantes registrados/Participación ciudadana 3,303,859
 9.00 %
Nota: Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Baja California.
Fuente: Instituto Nacional Electoral[8]

Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Concepción María del Rocío Balderas Fernández PE Femenino 56,239
 9.45 %
Gabriela Eugenia del Valle Pérez PE Femenino 47,250
 7.94 %
Adriana Margarita Favela Herrera PJ Femenino 35,685
 6.00 %
Sandra Pérez Cruz PL Femenino 32,338
 5.43 %
Dulce Magalli Ramírez García PL Femenino 22,371
 3.76 %
Claudia Valle Aguilasocho PE/PJ/PL Femenino 47,320
 7.95 %
Gilberto De Guzmán Bátiz García PE Masculino 73,336
 12.32 %
Luis Espíndola Morales PJ Masculino 17,323
 2.91 %
Enrique Figueroa Ávila PJ Masculino 20,554
 3.45 %
Armando Hernández Cruz PJ Masculino 21,150
 3.55 %
Rubén Jesús Lara Patrón PL Masculino 18,739
 3.15 %
Rodrigo Quezada Goncen PE Masculino 29,145
 4.90 %
Jorge Sánchez Morales PL Masculino 19,397
 3.26 %
Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann PE Masculino 14,633
 2.46 %
Cesar Lorenzo Wong Meraz PL Masculino 17,172
 2.89 %
Votos válidos 472,652
 76.67 %
Cuadros No Utilizados 55,077
 9.25 %
Votos nulos 67,409
 11.33 %
Total de votos emitidos 595,138
 100 %
Habitantes registrados/Participación ciudadana 3,303,859
 9.01 %
Nota: Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Baja California.
Fuente: Instituto Nacional Electoral[9]

Magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Rebeca Barrera Amador PE/PL Femenino 71,002
 7.99 %
Irina Graciela Cervantes Bravo PE/PJ/PL Femenino 65,932
 7.42 %
Carolina Chávez Rangel PL Femenino 49,021
 5.52 %
Verónica Elizabeth García Ontiveros PL Femenino 34,582
 3.89 %
Elva Regina Jiménez Castillo PE Femenino 58,589
 6.59 %
Catalina Moreno Trillo PE Femenino 50,607
 5.69 %
Gabriela Dolores Ruvalcaba García PE/PJ/PL Femenino 48,321
 5.44 %
Carmen Patricia Salazar Campillo PE Femenino 42,917
 4.83 %
Julieta Valladares Barragán PJ Femenino 38,285
 4.31 %
José Antonio Aguilar Martínez PL Masculino 28,566
 3.21 %
Enrique Basauri Cagide PE Masculino 34,259
 3.85 %
Héctor Jesús Gómez García PL Masculino 25,773
 2.90 %
Sergio Arturo Guerrero Olvera EF Masculino 35,941
 4.04 %
Marino Edwin Gúzman Ramírez PE Masculino 27,349
 3.08 %
Sergio Moreno Trujillo PJ Masculino 22,102
 2.48 %
José Ramírez Salcedo PJ Masculino 14,574
 1.64 %
Jaime Vargas Flores PE Masculino 36,020
 4.05 %
Votos válidos 683,840
 77.01 %
Cuadros No Utilizados 102,403
 11.53 %
Votos nulos 101,691
 11.45 %
Total de votos emitidos 887,934
 100 %
Habitantes registrados/Participación ciudadana 3,303,717
 8.95 %
Nota: Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Baja California.
Fuente: Instituto Nacional Electoral[9]

Magistraturas de Circuito

Distrito 1 (Mexicali)

Candidato Propuesta Género Materia Votos Porcentaje
Hilda Andujo Guerrero PE, PJ, PL Femenino Mixto 33,669
 3.22 %
Claudia Carola Carmona Cruz PE Femenino Mixto 54,482
 5.21 %
María Cristina Elizabeth Lew Luna PL Femenino Mixto 29,846
 2.85 %
Grecia Miramontes Gaytán PE, PL Femenino Mixto 47,647
 4.55 %
Karmina Molina Álvarez PJ Femenino Mixto 36,431
 3.48 %
Lorenia Molina Zavala PE, PL Femenino Mixto 36,431
 3.48 %
Diana Reyes Amaya PE, PJ Femenino Mixto 30,679
 2.93 %
Priscilla Velásquez Placencia PL Femenino Mixto 39,495
 3.77 %
Miguel Ávalos Cornejo PE Masculino Mixto 29,624
 2.83 %
Octavio Bustamante González PE Masculino Mixto 22,581
 2.16 %
Jesús Alberto Corona Hernández PE Masculino Mixto 24,364
 2.33 %
Francisco Domínguez Castelo EF Masculino Mixto 21,565
 2.06 %
Juan Manuel García Arreguin EF Masculino Mixto 12,741
 1.21 %
Raúl Aldo González Ramírez PE Masculino Mixto 16,478
 1.57 %
Fausto Armando López Delgado PE Masculino Mixto 17,567
 1.68 %
Alvaro Meza Luna PL Masculino Mixto 14,536
 1.39 %
Oscar Molina Peña PL Masculino Mixto 19,249
 1.84 %
José Rivas González PJ Masculino Mixto 9,865
 0.00 %
Daniel Sánchez Reyes PE Masculino Mixto 15,655
 1.49 %
Rogelio Trejo Sánchez PL Masculino Mixto 8,920
 0.85 %
Juan Fernando Valenzuela Mendoza PJ, PL Masculino Mixto 12,208
 1.16 %
José Fernando Velardez Nuñez PL Masculino Mixto 22,009
 2.10 %
Anna Priscila Valencia Ortega PJ, PL Femenino Civil y De Trabajo 60,399
 5.77 %
Santiago Rodolfo Carranza Sánchez PE Masculino Civil y De Trabajo 31,489
 0.00 %
Alfredo Estrada Caravantes PL Masculino Civil y De Trabajo 15,426
 1.47 %
Armando Gómez Aquino PE Masculino Civil y De Trabajo 17,169
 1.64 %
Naguib Enrique Hernández Delgado PJ Masculino Civil y De Trabajo 12,541
 1.19 %
Zabel Arturo Solís Ruiz PL Masculino Civil y De Trabajo 19,363
 1.85 %
Votos válidos 683,840
 77.01 %
Cuadros No Utilizados 102,403
 11.53 %
Votos nulos 101,691
 11.45 %
Total de votos emitidos 887,934
 100 %
Habitantes registrados/Participación ciudadana 1,371,483
 8.47 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral

Distrito 2 (Tijuana)

Candidato Propuesta Género Materia Votos Porcentaje
Guadalupe Lopez Arvizu PE Femenino Mixto 71,124
 4.95 %
Alba Ivette Ceseña Velazquez PE Femenino Mixto 68,490
 4.77 %
Ma Jesus Lopez Gonzalez PE Femenino Mixto 64,800
 4.51 %
Denisse Andrea Ugalde Martinez PE Femenino Mixto 63,515
 4.42 %
Karla Gisel Martinez Martinez PE, PL Femenino Mixto 59,403
 4.13 %
Ida Vargas Arias PE Femenino Mixto 56,728
 3.95 %
Jorge Luis Flores Rodriguez PE Masculino Mixto 54,425
 3.79 %
Ruben Lopez Alonso PE Masculino Mixto 45,679
 3.18 %
Ivan Eduardo Fonseca Bernal PE Masculino Mixto 41,431
 2.88 %
Rodolfo Castañeda Rodriguez PE, PL Masculino Mixto 40,372
 2.81 %
Jesus Garcia Valenzuela EF, PE Masculino Mixto 37,891
 2.63 %
Victor Cesar Cano Hernandez PL Masculino Mixto 32,140
 2.23 %
Miguel Leon Bio PJ Masculino Mixto 26,238
 1.82 %
Jose Antonio Dominguez Almendarez PJ Masculino Mixto 23,859
 1.66 %
Raul Alberto Flores Rojas PL Masculino Mixto 23,673
 1.64 %
Gershom Uriel Lopez Aquino PJ Masculino Mixto 22,742
 1.58 %
Alan Adair Gutierrez Montoya PL Masculino Mixto 22,227
 1.54 %
Sergio Enrique Medina Benitez PL Masculino Mixto 20,542
 1.43 %
Manuel Alejandro Valero Ortiz PL Masculino Mixto 19,928
 1.38 %
Francisco Javier Mercado Perez PL Masculino Mixto 19,446
 1.35 %
Liliana Ivon González Nava PE, PJ Femenino Civil y De Trabajo 53,763
 3.74 %
Laura Montes López PE Femenino Civil y De Trabajo 65,364
 4.55 %
Lidia Angélica Rendón Martínez PL Femenino Civil y De Trabajo 41,380
 2.88 %
Guadalupe Guillermo David Vázquez Michel PJ Masculino Civil y De Trabajo 76,748
 5.34 %
Votos válidos 770,657
 74.27 %
Cuadros No Utilizados 150,516
 14.50 %
Votos nulos 116,371
 11.21 %
Total de votos emitidos 1,037,544
 100 %
Habitantes registrados/Participación ciudadana 1,367,213
 9.48 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral[10]

Juzgados de Distrito

Distrito 1 (Mexicali)

Candidato Propuesta Género Materia Votos Porcentaje
Alba Cisneros Jessica Anai PE Femenino Penal 44,583
 3.79 %
Álvarez Sánchez Sandra Monserrat PE Femenino Laboral 45,965
 3.90 %
Edeza Morales Yadira PE Femenino Mixto 62,466
 5.31 %
Gámez Terrones Lilia Janeth PL Femenino Penal 42,925
 3.64 %
García Arizaga Karen Yarely EF Femenino Laboral 25,681
 2.18 %
Hernández Medellín Angélica PL Femenino Penal 28,924
 2.45 %
Ibarra Mayorga María Catalina PJ Femenino Laboral 22,569
 1.91 %
Larios Hernández Estephania PL-PJ Femenino Mixto 43,458
 3.69 %
Martínez Aguilar Cristina PE Femenino Mixto 49,652
 4.22 %
Velázquez Limón Nancy Miriam PJ Femenino Penal 30,999
 2.63 %
Zepeda Pineda Karina Ivette EF Femenino Penal 44,744
 3.80 %
Abizaid Herrera Hussef Alfonso PL Masculino Mixto 18,943
 1.61 %
Barak Borboa Armando PE Masculino Mixto 25,328
 2.15 %
Barrera Vergara Jorge Luis PL Masculino Mixto 13,102
 1.11 %
Carmona Cruz Sergio PE Masculino Laboral 47,405
 4.03 %
Castillo Álvarez Antonio PE Masculino Mixto 19,286
 1.63 %
Cervantes Sánchez Rafael PL Masculino Mixto 19,931
 1.69 %
Cuellar Balderas Emmanuel EF Masculino Mixto 12,478
 1.06 %
Durazo Torres José Juan PJ Masculino Mixto 10,019
 0.85 %
Flores Padilla Alfonso Javier EF Masculino Mixto 18,115
 1.54 %
González Ruíz Víctor Manuel PE Masculino Penal 31,960
 2.71 %
Haro de León Víctor Martín PE Masculino Mixto 14,126
 1.20 %
Hernández Ramos Ahiezer Abraham PJ Masculino Mixto 9,140
 0.77 %
López Garíia Alan Daniel PE Masculino Mixto 12,654
 1.07 %
Lopez González Sergio Racil PL Masculino Laboral 20,147
 1.71 %
Mayagoitia Galicia Juan Antonio PJ Masculino Penal 9,439
 0.80 %
Moreno Gómez Hector PE Masculino Penal 16,477
 1.40 %
Najera Huerta Santos Sadot PJ Masculino Mixto 6,342
 0.53 %
Prince García Jorge PJ Masculino Mixto 6,599
 0.56 %
Romero García Ernesto Alejandro PL Masculino Mixto 10,917
 0.92 %
Tejeda González Christopher PL Masculino Penal 9,382
 0.79 %
Valdés Galindo Agustín EF Masculino Penal 15,814
 1.34 %
Votos válidos 789,570
 67.12 %
Cuadros No Utilizados 227,424
 19.33 %
Votos nulos 159,252
 13.53 %
Total de votos emitidos 1,176,246
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana 130,694 1,545,716
 8.45 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral[11]

Distrito 2 (Tijuana)

Candidato Propuesta Género Materia Votos Porcentaje
Aguayo Gómez Tello Verónica Lizbeth PJ Femenino Penal 46,260
 2.57 %
Juárez Pulido Estela PL Femenino Penal 73,662
 4.09 %
Millán González Marilu Nirvana PL Femenino Mixto 70,741
 3.94 %
Mondragon Rodríguez María del Carmen PL Femenino Mixto 73,244
 4.07 %
Morales Fernández Adela Verdandi PJ Femenino Mixto 45,706
 2.54 %
Navarrete Adame Nora Luz PJ Femenino Mercantil 47,543
 2.64 %
Oseguera Barragán Dulce Yalit PL Femenino Mercantil 62,863
 3.49 %
Ruiz Paz Ilza Esperanza PJ Femenino Penal 44,541
 2.48 %
Sandoval Torres Norma Alicia PE Femenino Penal 77,879
 4.33 %
Valdez Virgen Karen Donay PJ Femenino Penal 49,887
 2.78 %
Zamudio Campos Graciela PE Femenino Mixto 76,579
 4.26 %
Aguilar Lopez Luis Alberto PL Masculino Mixto 41,166
 2.29 %
Arreola Herrera Marco Antonio PE Masculino Mixto 55,921
 3.11 %
Balbuena Placier Alfredo PJ Masculino Mixto 27,132
 1.51 %
Bustamante Arvizu Jose Angel PE Masculino Mixto 48,278
 2.69 %
Cardona Gonzalez Rene Octavio PL Masculino Penal 58,629
 3.26 %
Carrera Perez Jose Eduardo PJ Masculino Mixto 19,168
 1.07 %
Carrillo Arce Alfredo PE Masculino Penal 63,555
 3.54 %
Carrillo Quintero Juan Carlos EF Masculino Penal 44,651
 2.48 %
Galindo Tobie Daniel EF Masculino Penal 48,480
 2.70 %
Hernandez Torrez Hesed PL Masculino Mixto 28,149
 1.57 %
Padilla Nieves Jorge Salvador PJ Masculino Mixto 20,608
 1.15 %
Sanchez Larrinaga Mario PE Masculino Mixto 35,150
 1.96 %
Sanchez Villegas Hugo Enrique PJ Masculino Mercantil 66,817
 3.72 %
Tagle Hernandez Hugo Tonatiuh EF Masculino Mixto 17,674
 0.98 %
Tamayo Martinez Marco Antonio PJ Masculino Mixto 18,232
 1.01 %
Vazquez Mendez Artemio PE Masculino Mixto 39,153
 2.18 %
Votos válidos 1,301,668
 72.41 %
Cuadros No Utilizados 287,251
 15.98 %
Votos nulos 208,561
 11.60 %
Total de votos emitidos 1,797,480
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana 179,748 1,932,234
 9.30 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral[12]

Elecciones locales

Magistraturas de Baja California

Candidato Propuesta Materia Votos Porcentaje
Karina Acosta Dueñez PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 169,368
 2.87 %
Columba Imelda Amador Guillén PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 162,901
 2.76 %
Karla Patricia Amaya Coronado PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 165,238
 2.80 %
María Elizabeth Castro Rodríguez PE, PL, PJ Numerarias Mixta 164,962
 2.79 %
Michelle Corona Navarro PE, PL, PJ Numerarias Mixta 163,498
 2.77 %
Cynhtia Monique Estrada Burciaga PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 158,828
 2.69 %
Evangelina Galván Acosta PE Numerarias Mixta 66,275
 1.12 %
Leonor Garza Chavez PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 160,014
 2.71 %
María Dolores Moreno Romero PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 159,866
 2.71 %
Odette Tapia Palma PE, PL, PJ Numerarias Mixta 147,965
 2.50 %
Xóchitl Morales Díaz PE, PL, PJ Supernumerarias 161,445
 2.73 %
Isis Mariel Romero Pelayo PE, PL, PJ Supernumerarias 159,317
 2.70 %
Salvador Avelar Armendáriz PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 160,571
 2.72 %
Julio César Díaz Meza PE, PL, PJ Numerarias Mixta 160,067
 2.71 %
Carlos Alberto Ferré Espinoza PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 156,371
 2.65 %
Carlos Rafael Flores Dominguez PE, PL, PJ Numerarias Mixta 156,596
 2.65 %
Alejandro Isaac Fragozo López PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 155,236
 2.63 %
Nelson Alonso Kim Salas PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 153,775
 2.60 %
Gustavo Medina Contreras PE, PL, PJ, EF Numerarias Mixta 152,272
 2.58 %
Humberto Tamayo Camacho PL Numerarias Mixta 45,492
 0.77 %
Álvaro Castillo Gracia PE, PL, PJ, EF Numerarias Justicia para Adolescentes 155,168
 2.63 %
Luis Javier Covarrubias Hays PJ Supernumerarias 23,755
 0.40 %
Federico Guillermo López Lugo PE, PL, PJ Supernumerarias 140,871
 2.38 %
Votos válidos 3,299,851
 55.84 %
Votos nulos 2,608,860
 44.15 %
Total de votos emitidos 5,908,711
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana N/D N/D N/D
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC)[13]

Tribunal de Disciplina Judicial de Baja California

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Flor Olivia Ortegón Lizárraga PE, PL, PJ Numerarias 149,788
 12.72 %
Guadalupe Ricardo Rodríguez PE, PL, PJ Numerarias 156,367
 13.27 %
Manuel Nahum Rodríguez Chávez PE, PL, PJ Numerarias 144,739
 12.29 %
Julio César García Serna PJ Numerarias 45,020
 3.82 %
Leticia Larrañaga Vizcarra PJ Numerarias 65,685
 5.58 %
Sandra Cristina López Valenzuela PE, PL, PJ Supernumerarias 171,572
 14.57 %
Votos válidos 733,171
 62.24 %
Votos nulos 444,747
 37.76 %
Total de votos emitidos 1,177,918
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana N/D N/D N/D
Fuente: IEEBC[14]

Juzgados

Ensenada

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Adriana Galaz PE, PL, PJ Civil 17888
 3.23 %
Maribel Maldonado PE, PL, PJ, EF Civil 0
 0.00 %
Alba Lorenia Navarro PE, PL, PJ Civil 7430
 1.34 %
María Teresa Sierras PE, PL, PJ Civil 19355
 3.50 %
Lourdes Cervantes PE, PL, PJ Mercantil 18930
 3.42 %
Gisela Amaya PE, PL, PJ, EF Hipotecaria 18943
 3.43 %
Nancy Ávila PE, PL, PJ Familiar 19001
 3.44 %
Viviana Sinaí Chávez PJ Familiar 18886
 3.42 %
Alejandrina Oñate PL Familiar 18962
 3.43 %
Aurora Razo PE, PL, PJ, EF Familiar 18412
 3.33 %
Rocío Yadira Villaseñor PE, PL, PJ Familiar 5702
 1.03 %
Alondra Eugenia Abrajan EF Familiar 15650
 2.83 %
María Viviana Flores PE, PL, PJ Laboral 15519
 2.81 %
Ahli Viridiana Madera PE, PL, PJ Laboral 3872
 0.70 %
María De Jesús Acosta PE, PL, PJ, EF Laboral 18447
 3.34 %
Claudia Verenice Agramón PE Oralidad Penal 17124
 3.10 %
Ruth Esperanza Álvarez EF Oralidad Penal 6532
 1.18 %
Rocío Margarita Arce EF Oralidad Penal 16925
 3.06 %
María Enriqueta Carmona PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 16135
 2.92 %
Dora Leticia Contreras EF Oralidad Penal 18265
 3.30 %
Votos válidos 291,978
 47.20 %
Votos nulos 260,982
 52.80 %
Total de votos emitidos 552,960
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana N/D N/D N/D
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California[15]

Mexicali

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Adriana Galaz PE, PL, PJ Civil 43,328 1.10%
Maribel Maldonado PE, PL, PJ, EF Civil 42,591 1.08%
Alba Lorenia Navarro PE, PL, PJ Civil 42,541 1.08%
María Teresa Sierras PE, PL, PJ Civil 42,415 1.08%
Lourdes Cervantes PE, PL, PJ Mercantil 42,542 1.08%
Gisela Amaya PE, PL, PJ, EF Hipotecaria 41,812 1.06%
Nancy Ávila PE, PL, PJ Familiar 38,874 0.99%
Viviana Sinaí Chávez PJ Familiar 8,703 0.22%
Alejandrina Oñate PL Familiar 9,184 0.23%
Aurora Razo PE, PL, PJ, EF Familiar 37,337 0.95%
Rocío Yadira Villaseñor PE, PL, PJ Familiar 37,313 0.95%
Alondra Eugenia Abrajan EF Familiar 8,386 0.21%
María Viviana Flores PE, PL, PJ Laboral 39,409 1.00%
Ahli Viridiana Madera PE, PL, PJ Laboral 38,255 0.97%
María De Jesús Acosta PE, PL, PJ, EF Laboral 38,360 0.97%
Claudia Verenice Agramón PE Oralidad Penal 8,624 0.22%
Ruth Esperanza Álvarez EF Oralidad Penal 8,056 0.20%
Rocío Margarita Arce EF Oralidad Penal 7,845 0.20%
María Enriqueta Carmona PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 38,457 0.98%
Dora Leticia Contreras EF Oralidad Penal 8,109 0.21%
Manuela Guillermina Cuevas EF Oralidad Penal 7,471 0.19%
Alma Angelina Duarte EF Oralidad Penal 7,503 0.19%
Ana María Elías González PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 38,234 0.97%
María De Los Ángeles Espinoza EF Oralidad Penal 7,235 0.18%
Karla Violeta Fierro PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 37,600 0.95%
María Luisa García PE, PL, PJ Oralidad Penal 37,424 0.95%
Alejandra Gutiérrez PE, PL, PJ Oralidad Penal 37,103 0.94%
Mayra Teresa Lepe PL, EF Oralidad Penal 6,764 0.17%
Maricela De Jesús López PE, PL, PJ Oralidad Penal 35,440 0.90%
Alma Lourdes Loza PE, PL, PJ Oralidad Penal 35,892 0.91%
Hilda Maritza Morales EF Oralidad Penal 4,942 0.13%
Patricia Moreno EF Oralidad Penal 4,765 0.12%
Silvia Isabel Paniagua PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 35,203 0.89%
Sara Perdomo EF Oralidad Penal 4,476 0.11%
Myrna Guadalupe Ramos PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 34,705 0.88%
Erika Guadalupe Reyes EF Oralidad Penal 4,285 0.11%
Ivanisse Rosas PL Oralidad Penal 4,844 0.12%
Sandra Sofía Rubio PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 34,789 0.88%
Norma Celene Soto PE, PL, PJ Oralidad Penal 34,886 0.88%
Cenaida Tafolla PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 36,199 0.92%
Lizeth Yazmin Torres PE, PL, PJ Oralidad Penal 35,953 0.91%
Luz Adriana Macías PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 40,224 1.02%
Daniela Juárez PE Oralidad Penal 6,496 0.16%
Karen Paloma López PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 37,484 0.95%
Herman Cruz Álvarez PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 38,057 0.97%
Octavio Eduardo Ávalos PE, PL, PJ Oralidad Penal 37,191 0.94%
Luis Javier Baleón EF Oralidad Penal 6,440 0.16%
Ángel Daniel Caldera PL Oralidad Penal 6,671 0.17%
Jorge Fernández EF Oralidad Penal 5,347 0.14%
Víctor Manuel Islas EF Oralidad Penal 5,106 0.13%
Efraín Plantillas EF Oralidad Penal 4,398 0.11%
Jorge Humberto Treviño PJ Oralidad Penal 3,676 0.09%
Vidal Alejandro Zarate PE, PL, PJ Oralidad Penal 34,556 0.88%
José Carlos Castro PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 35,193 0.89%
Francisco Chacón PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 40,843 1.04%
Arcadio García PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 40,764 1.03%
Luis Armando Iribe PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 35,862 0.91%
Ramón Luis PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 36,430 0.92%
Raúl Núñez PE, PL, PJ Oralidad Penal 6,635 0.17%
Daniel Humberto Padilla EF Oralidad Penal 7,140 0.18%
Javier Santillán PE Oralidad Penal 5,449 0.14%
Luis Bernardo Castillo PJ Oralidad Penal 35,522 0.90%
Enrique Lizárraga PE, PL, PJ Oralidad Penal 6,329 0.16%
Carlos Eduardo Aceves EF Oralidad Penal 36,852 0.93%
Gerardo Acosta PE, PL, PJ Oralidad Penal 38,262 0.97%
Víctor Juárez PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 38,513 0.98%
Bernardino Leal PE, PL, PJ Oralidad Penal 38,116 0.97%
Gerardo Martínez PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 38,024 0.96%
Armando Melgoza PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 38,364 0.97%
Juan José Morones PE, PL, PJ Oralidad Penal 38,871 0.99%
Hector Antonio Murillo PE, PL, PJ Oralidad Penal 7,621 0.19%
Christian Alberto Robledo EF Oralidad Penal 8,022 0.20%
Javier Serrano PE Oralidad Penal 38,042 0.96%
Humberto Sosa PE, PL, PJ Oralidad Penal 37,983 0.96%
Luis Edwin Yee PE, PL, PJ Oralidad Penal 37,780 0.96%
Cesar Alejandro Orozco PE, PL, PJ Oralidad Penal 7,610 0.19%
Ricardo Angulo PL Oralidad Penal 7,549 0.19%
Juan Salvador Valdivia EF Oralidad Penal 7,119 0.18%
Ernesto Miguel Castro EF Oralidad Penal 36,736 0.93%
Rogelio Duran PE, PL, PJ Oralidad Penal 37,210 0.94%
Fernando Saucedo PE, PL, PJ Oralidad Penal 37,017 0.94%
Sergio Tadeo Suquilvide PE, PL, PJ Oralidad Penal 36,631 0.93%
Victoriano Gustavo Williams PE, PL, PJ Oralidad Penal 36,924 0.94%
Gustavo Núñez PE, PL, PJ Oralidad Penal 40,155 1.02%
Luciano Ruiz EF Oralidad Penal 5,515 0.14%
Francisco Corrales PE, PL, PJ Oralidad Penal 37,290 0.95%
Votos válidos 2,229,873
 56.55 %
Votos nulos 1,713,240
 43.45 %
Total de votos emitidos 3,943,113
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana N/D N/D N/D
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California[16]

Playas de Rosarito

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Jorge Osuna Marisol PE, PL, PJ Civil 6,308
 8.51 %
Frausto Martínez Jetsabel PE, PL, PJ, EF Familiar 6,082
 8.21 %
Caballero Burciaga Karla Esther PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 6,105
 8.24 %
Rivera Patiño Nubia Ismene PE, PL, PJ Oralidad Familiar 6,128
 8.27 %
Fernández Córdova Víctor Manuel PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 5,571
 7.52 %
Soto Arroyo Maclovio Ernesto PE, PL, PJ Oralidad Penal 5,271
 7.11 %
Zapata Manjarrez Ricardo Alonso EF Oralidad Penal 1,624
 2.19 %
Rojas Muñoz Miguel Antonio PE, PL, PJ Oralidad Civil 5,899
 7.96 %
Villegas Sandoval Ismael PE, PL, PJ Oralidad Civil 5,908
 7.97 %
Votos válidos 48,896
 65.97 %
Votos nulos 25,224
 34.03 %
Total de votos emitidos 74,120
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana N/D N/D N/D
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California[16]

San Quintín

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Jorge Alberto Amezcua Castro PE, PL, PJ, EF Civil 3,313
 22.11 %
Pedro César de León Valenzuela PE, PL, PJ, EF Laboral 3,319
 22.15 %
Raúl Hernández Arellano PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 3,286
 21.93 %
Votos válidos 48,896
 66.20 %
Votos nulos 5,064
 33.80 %
Total de votos emitidos 14,982
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana N/D N/D N/D
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California[16]

San Felipe

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Félix Francisco Ochoa Fuentes PE, PL, PJ, EF Civil 897
 30 %
Anselmo López Angulo PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 909
 31 %
Votos válidos 1,806
 61 %
Votos nulos 1,168
 39 %
Total de votos emitidos 74,120
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana N/D N/D N/D
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California[16]

Tecate

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Martha Elena González Zavala PE, PL, PJ, EF Civil 4,882
 7.13 %
Vanessa Calderón Hernández PE, PL, PJ, EF Familiar 4,678
 6.83 %
Gabriela García Hernández PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 4,688
 6.85 %
Blanca Estrella Hernández Solís PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 4,721
 6.89 %
José Lara García PE Laboral 1,954
 2.85 %
Santiago Sánchez Jiménez PE, PL, PJ Laboral 3,434
 5.02 %
José Luis Castañeda Carrillo PE, PL, PJ Oralidad Penal 3,758
 5.49 %
Fidel García Villanueva EF Oralidad Penal 1,142
 1.67 %
Felipe de Jesús Méndez Betancourt EF Oralidad Penal 1,317
 1.92 %
Alejandro Núñez Mascareño PE, PL, PJ Oralidad Penal 3,544
 5.18 %
Jonathan Germán Torres Galaz PE, PL, PJ Oralidad Penal 3,791
 5.54 %
Votos válidos 37,909
 55.36 %
Votos nulos 30,563
 44.64 %
Total de votos emitidos 68,472
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana N/D N/D N/D
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California[16]

Tijuana

Candidato Propuesta Género Votos Porcentaje
Alba Gianna Maritza Adame EF Civil 25,159 0.27%
Concepción Azuara González PL Civil 24,351 0.26%
Olivia Edith Cortez Covarrubias PE, PL, PJ, EF Civil 81,288 0.88%
Vania Espinosa Adame PE, PL, PJ Civil 80,739 0.87%
Beatriz González Riedel PE, PL, PJ, EF Civil 79,490 0.86%
Deborah Marilyn Méndez Murillo PE, PL, PJ Civil 78,808 0.85%
Claudia Marcela Montecino Molano PE, PL, PJ Civil 79,692 0.86%
Norma Angélica Nila González EF Civil 16,293 0.18%
María del Socorro Peralta Robles PL, EF Civil 19,439 0.21%
Dania Selene Ramírez Camacho PE, PL, PJ Civil 76,672 0.84%
Romina Ruvalcaba Figueroa PE, PL, PJ, EF Civil 77,406 0.76%
Evangelina Zavala Franco PE, PL, PJ, EF Mercantil 86,905 0.94%
Mara Alejandra Escalante Cabañas PL Familiar 25,865 0.28%
Claudia Janet Martínez Pedroza PE, PL, PJ Familiar 83,195 0.90%
Luz Adriana Mota Picazo PE, PL, PJ, EF Familiar 82,464 0.89%
Aleida Ramírez Villegas PE, PL, PJ, EF Familiar 81,654 0.88%
Eva Angélica Villaseñor Moreno PE, PL, PJ, EF Familiar 77,766 0.84%
Elisa Araceli Figueroa Hernández PE, PL, PJ Laboral 86,074 0.93%
Kathia Paola Ruiz Macfarland PE, PL, PJ, EF Laboral 85,121 0.92%
Leticia Elizabeth Castro Macías PE, PL, PJ Oralidad Penal 82,075 0.89%
Edith Castro Ramírez PE, PL, PJ Oralidad Penal 81,548 0.88%
Verónica Carolina Cataño González PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 81,193 0.88%
Elizabeth Delgado Hernández PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 80,655 0.87%
Dora Iliana García Angulo PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 80,626 0.87%
Martha Elvia Luna Vargas EF Oralidad Penal 22,147 0.24%
María Guadalupe Machuca Mora PE Oralidad Penal 24,608 0.27%
Estefany Moreno Gutiérrez PE, PL, PJ Oralidad Penal 80,473 0.87%
Cecilia Osuna Acosta PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 80,091 0.87%
Norma Lizzeth Pérez Zaragoza PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 79,220 0.86%
Griselda Rábago Lara PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 78,797 0.85%
Reyna Rábago Lara PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 76,851 0.83%
Yessica Ríos Martínez PE, PL, PJ Oralidad Penal 73,928 0.80%
Claudia Pamela Tom Jiménez EF Oralidad Penal 15,256 0.16%
Esmeralda Vargas Cardona PE, PL, PJ Oralidad Penal 74,564 0.81%
Tania Guadalupe Vega Gordillo EF Oralidad Penal 15,970 0.17%
Ana Isabel Flores Placencia PE, PJ, EF Penal Tradicional 83,768 0.91%
Ofelia Ríos Camacho PE, PL, PJ, EF Penal Tradicional 83,468 0.90%
Verónica Haydee Jiménez Balderas PE, PL, PJ, EF Justicia Adolescentes 84,541 0.91%
Juan Manuel Barrera Bañuelos PE, PL, PJ, EF Civil 82,594 0.89%
José Manuel Castro Valenzuela PE, PL, PJ, EF Civil 81,393 0.88%
Alfonso Fonseca Vizcaíno EF Civil 21,045 0.23%
José Benito Gutiérrez Pérez PE, PL, PJ Civil 79,560 0.86%
Pedro Galaf Hernández García PE, PL, PJ, EF Civil 78,473 0.85%
Víctor Hugo Jiménez Jiménez PE, PL, PJ Civil 78,886 0.85%
Fernando Enrique Medina Martínez PJ Civil 18,152 0.20%
Cristóbal Jair Mora Lara PJ Civil 14,250 0.15%
Marco Arturo Morales Valenzuela PE, PL, PJ Civil 74,421 0.80%
Víctor Manuel Vázquez Durán PE, PL, PJ, EF Civil 75,657 0.82%
Juan Carlos C. Ortega Veiga PE, PL, PJ, EF Mercantil 84,446 0.91%
Juan Hurtado Díaz PE, PL, PJ Hipotecaria 73,911 0.80%
José Luis Molina Rodríguez PJ, EF Hipotecaria 16,431 0.18%
Juventino Barriga Parra EF Familiar 18,283 0.20%
Alberto de Jesús Castro Castro PE, PL, PJ Familiar 78,530 0.85%
Diego Baruch Cortés Becerra PE, PL, PJ, EF Familiar 78,421 0.85%
Adrián Julián Gallardo Hernández PE, PL, PJ Familiar 78,064 0.84%
Jorge Alberto Juárez Torres PE, PL, PJ Familiar 73,518 0.79%
Gustavo Adolfo Villarespe Muñoz EF Familiar 13,880 0.15%
Héctor Ricardo Canales Ramírez PJ, EF Laboral 12,941 0.14%
Antonio Lagunas Molina PJ, EF Laboral 15,168 0.16%
Jesús Manuel Olivas Palma PE, PL, PJ Laboral 75,393 0.81%
Esteban Tinajero Segovia PE, PL, PJ Laboral 72,621 0.79%
José Fernando Acevedo Chavira PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 78,251 0.85%
Daniel Aguilar Patiño EF Oralidad Penal 19,576 0.21%
Jorge Alberto Aranda Díaz PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 78,225 0.85%
Ulises Chávez Castillo PE, PL, PJ Oralidad Penal 78,798 0.85%
Joel Chávez Castro PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 78,622 0.85%
Jesús Ernesto Ferratt Real PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 77,505 0.84%
Sergio Horta Espinoza PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 77,415 0.84%
Jaime Rubén Leal Carrillo PE, PL, PJ, EF Oralidad Penal 77,076 0.83%
Omar Luna Herrera PE, PL, PJ Oralidad Penal 79,359 0.86%
Cuauhtémoc Carlos Morales Rubio PE, PL, PJ Oralidad Penal 77,105 0.83%
Orvendilo Navarro Hernández EF Oralidad Penal 16,989 0.18%
Miguel Ángel Ortiz Pérez PE, PL, PJ Oralidad Penal 73,711 0.80%
Gustavo Salas de la O PE, PL, PJ Oralidad Penal 72,821 0.79%
José Guadalupe Sigala Andrade EF Oralidad Penal 14,131 0.15%
Lauro Guillermo Vizcarra Romero PL, EF Oralidad Penal 16,299 0.18%
José García Suárez PE, PL, PJ Penal Tradicional 83,253 0.90%
Ángel Manuel Guillén Armenta PE, PL, PJ Violencia Familiar contra las Mujeres 83,997 0.91%
Francisco Alberto Molina Hernández PE, PL, PJ, EF Violencia Familiar contra las mujeres 84,129 0.91%
Votos válidos 4,991,460
 53.89 %
Votos nulos 4,260,826
 46.07 %
Total de votos emitidos 9,252,286
 100 %
Votantes / Habitantes registrados / Participación ciudadana N/D N/D N/D
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California[16]

Véase también

Notas

  1. En caso de tratarse de la reelección de un Ministro o Ministra en funciones, su periodo habrá de concluir conforme a su designación inicial, siempre que este periodo termine en un año correspondiente a una elección federal ordinaria; por el contrario, en caso de que no sea así, su periodo será extendido hasta la elección federal ordinaria más próxima.

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)». 
  2. «DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial.». Diario Oficial de la Federación. 15 de septiembre de 2024. Consultado el 20 de octubre de 2024. 
  3. «CONVOCATORIA Pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.». Diario Oficial de la Federación. 15 de octubre de 2024. Consultado el 20 de octubre de 2024. 
  4. INE, Redacción (11 de abril de 2025). «Conoce los cargos del Poder Judicial de la Federación por los que se votará en Baja California: INE Baja California». Central Electoral. Consultado el 13 de abril de 2025. 
  5. INE, Redacción (3 de diciembre de 2024). «Se instaló el Consejo Local de Baja California para organización del Proceso para la elección de cargos del Poder Judicial». Central Electoral. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  6. «Propuesta de Armonización del Marco Geográfico Electoral para la implementación del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, Elección de Miembros del Poder Judicial de la Federación». Instituto Nacional Electoral. 21 de noviembre de 2024. Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  7. «¡Conóceles!». candidaturaspoderjudicial.ine.mx. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  8. a b «Cómputos DJ 2025». computospj2025.ine.mx. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  9. a b «Cómputos DJ 2025». computospj2025.ine.mx. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  10. «Cómputos DJ 2025». computospj2025.ine.mx. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  11. «Cómputos DJ 2025». computospj2025.ine.mx. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  12. «Cómputos DJ 2025». computospj2025.ine.mx. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  13. «Acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California, relativo al cómputo estatal de la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Baja California, asignación de cargos, declaración de validez de la elección y entrega de constancias de mayoría.». https://ieebc.mx/. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  14. Instituto Estatal Electoral de Baja California. Acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California, relativo al cómputo estatal de la elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado de Baja California, asignación de cargos, declaración de validez de la elección y entrega de constancias de mayoría.. 
  15. Acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California, relativo al cómputo estatal de la elección de juezas y jueces de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Baja California, correspondiente al Partido Judicial de Ensenada, asignación de cargos, declaración de validez de la elección y entrega de constancias de mayoría.. 
  16. a b c d e f Instituto Estatal Electoral de Baja California. «Acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California, relativo al cómputo estatal de la elección de juezas y jueces de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Baja California, correspondiente al Partido Judicial de Mexicali, asignación de cargos, declaración de validez de la elección y entrega de constancias de mayoría.».