Elecciones generales de los Países Bajos de 2025

← 2023 • Bandera de los Países Bajos             
Elecciones generales de 2025
150 escaños en la Cámara de Representantes
76 escaños para obtener mayoría absoluta
Fecha Miércoles, 29 de octubre de 2025
Tipo Parlamentarias
Período 2025-2029

Resultados
PVV – Geert Wilders
GroenLinks-PvdA – Frans Timmermans
VVD – Dilan Yeşilgöz-Zegerius
NSC – Eddy van Hijum
D66 – Rob Jetten
BBB – Caroline van der Plas
CDA – Henri Bontenbal
SP – Jimmy Dijk
DENK – Stephan van Baarle
PvdD – Esther Ouwehand
FvD – Lidewij de Vos
SGP – Chris Stoffer
CU – Mirjam Bikker
Volt – Laurens Dassen
JA21 – Joost Eerdmans

Resultados por municipio y provincia
Elecciones generales de los Países Bajos de 2025

Distribución de escaños para la Cámara de Representantes
Elecciones generales de los Países Bajos de 2025


Primer ministro de los Países Bajos

Las elecciones generales de los Países Bajos de 2025 se celebraran el 29 de octubre para elegir a los miembros de la Cámara de Representantes. Se esperaba que las elecciones se celebraran en 2027, pero, tras el colapso de la coalición de gobierno por la salida del principal partido, el Partido por la Libertad, el primer ministro, Dick Schoof, se vio obligado a presentar su dimisión al rey el 3 de junio del 2025.[1]

Antecedentes

Elecciones y formación del gobierno.

En noviembre de 2023 se celebraron elecciones generales en los Países Bajos que dieron como claro ganador al Partido por la Libertad (PVV), liderado por Geert Wilders, una formación de extrema derecha conocida por su discurso antiislámico, euroescéptico y antiinmigración.[2]​ Sin embargo, a pesar de ser la lista más votada, Wilders no pudo formar gobierno directamente debido a la negativa de varios partidos a apoyarlo como primer ministro, por su historial de declaraciones radicales. Finalmente se llegó a una coalición entre el PVV, el Partido Popular por la Libertad y la Democracia, el Nuevo Contrato Social y el Movimiento Campesino-Ciudadano.[3]

Para mantener la estabilidad, se acordó nombrar como primer ministro a Dick Schoof, un alto funcionario independiente, exjefe de inteligencia y seguridad nacional, considerado una figura técnica y de consenso.[4]

Colapso de la coalición

El 3 de junio de 2025, la coalición colapsó tras una grave crisis interna originada por propuestas radicales del PVV sobre inmigración. En particular, Wilders exigía:

  • Suspender la reunificación familiar para refugiados,
  • Utilizar al ejército para controlar fronteras,
  • Introducir medidas contrarias al Derecho Europeo e internacional.

Estas demandas fueron consideradas inaceptables por el NSC y BBB, más moderados en estos temas. Ante la imposibilidad de avanzar con estas políticas, Wilders anunció la salida del PVV del gobierno, lo que provocó la pérdida de la mayoría parlamentaria y dejó al ejecutivo sin apoyo suficiente.[5]

Pocas horas después, Dick Schoof presentó su dimisión al rey Guillermo Alejandro, lo que puso fin al gabinete más efímero de la historia reciente del país (apenas un año en funciones).[6]

Dado que Partido Popular por la Libertad y la Democracia, la coalición de Izquierda Verde-Partido del Trabajo, el Partido Socialista, DENK y el Partido por los Animales se negaron a intentar formar una nueva coalición se comunico al Rey y esto hizo inevitable la convocatoria electoral.[7]

El 4 de junio se convocó una sesión extraordinaria de la Segunda Cámara de los Estados Generales (Cámara de Representantes) para decidir si el Parlamento buscaba una nueva coalición, un gobierno en minoría conformado por el VVD, el NSC y el BBB, o la convocatoria de nuevas elecciones.[8]​ Finalmente, tras las intervenciones de todos los líderes de las formaciones con representación en la cámara y del primer ministro, se decidió convocar elecciones. El primer ministro declaró: «A un partido le faltó voluntad; la caída del gabinete es innecesaria e irresponsable», pero negó continuar en el cargo y aceptó la convocatoria electoral.[9]

Tras la caída total del gobierno y la entrada en funciones de un gabinete interino, se convocó con urgencia un consejo de ministros. En esta situación, tanto el primer ministro como los demás ministros solo podían tomar decisiones consideradas "urgentes" o "no aplazables". Una de estas decisiones fue evaluar la propuesta del Consejo Electoral, que sugería fijar la fecha de las elecciones para el 29 de octubre de 2025.[10]

Por regla general, el Consejo de Ministros acata la recomendación del Consejo Electoral, una práctica establecida aunque no formalmente escrita. En esta ocasión no fue diferente: el gabinete interino aceptó la propuesta del Consejo Electoral.[11]

Resultado de la votación en la cámara

Cámara Medida Fecha Voto Total
Cámara de Representantes Debate sobre la dimisión del primer ministro y su gabinete, y la consiguiente convocatoria de elecciones 4 de junio de 2025

Mayoría absoluta

(76/150)

37 25 24 9 5 5 3 3 3 3 2 1
120/150
No
0/150
Abs. 20 7 3
30/150

Redistribución de los ministerios

Tras la salida de todos los ministros y secretarios de Estado del Partido por la Libertad, y con el gabinete en funciones tras la dimisión del primer ministro, las tres formaciones políticas restantes en el gobierno iniciaron negociaciones para redistribuir los puestos que habían quedado vacantes. Cada uno de los partidos buscaba obtener la mayor visibilidad posible, especialmente ante la inminente convocatoria electoral, dado que los sucesores designados en estos ministerios gestionarían temas especialmente sensibles y polémicos durante la campaña.[12]

Los ministerios que quedaron vacantes fueron los de: Asilo y Migración, Asuntos Económicos, Comercio Exterior y Ayuda al Desarrollo, Infraestructura y Gestión del Agua, y Salud, Bienestar y Deporte. De forma interina, tres ministros del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) asumieron las competencias de tres de esos ministerios, mientras que los otros dos quedaron bajo la responsabilidad de ministros del Nuevo Contrato Social (NSC).[13]

El 6 de junio se celebró una reunión entre los líderes de las tres formaciones para discutir la redistribución definitiva de los ministerios. Sin embargo, tras aproximadamente una hora y media de negociación a puerta cerrada, no se logró llegar a un acuerdo, ya que las tres partes aspiraban a controlar la cartera más relevante: el Ministerio de Asilo y Migración, considerado el eje central de la campaña electoral.[14]

A la salida del encuentro, la líder del NSC, Nicolien van Vroonhoven, declaró ante los medios: «Todos quieren Asilo». Por su parte, la vice primera ministra y ministra de Vivienda y Ordenación del Territorio por el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) afirmó: «Estamos en conversaciones».[15]

Debido a la tensión generada por la disputa sobre qué formación asumiría el Ministerio de Asilo y Migración, se planteó incluso la posibilidad de dividirlo en dos carteras separadas: una de Asilo y otra de Migración.[15]

Finalmente, los tres líderes anunciaron que las conversaciones continuarían más adelante y que, hasta entonces, los ministerios seguirían bajo la dirección de los ministros interinos que habían sustituido a los representantes del PVV.[15]

El 7 de junio se anunció que el NSC no exigiría la cartera de Asilo y Migración, y que pasaría a apoyar al BBB frente al VVD, ya que ambos presionaban para que la cartera vacante recayera en sus manos.[16]​ Esto abrió una crisis entre el bloque del NSC y el BBB, y el bloque del VVD, que, a pesar de tener 24 escaños en la cámara, la suma de NSC y BBB alcanzaba los 27 escaños.[17]

Luego de días de negociaciones entre las tres líderes de las formaciones, finalmente se anunció que el VVD sería quien tomaría la cartera de Asilo y Migración. La líder del BBB, Caroline van der Plas, describió en una entrevista realizada horas después del anuncio: «El VVD está cerrando la puerta de golpe y creo que eso es inaceptable. Eso es mala gobernanza», dado que criticó que en el pasado el VVD ha tenido una política laxa en materia de inmigración.[18]

Luego de las quejas por parte de la líder del BBB, el VVD aceptó su propuesta de desintegrar el Ministerio de Asilo y Migración, y dividir sus competencias en tres áreas. La gestión del asilo pasará al Ministerio de Justicia y Seguridad, encabezado por el ministro del VVD, David van Weel. Por su parte, las competencias en materia de migración laboral, educativa y regular serán transferidas al Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo, a cargo de Eddy van Hijum, del NSC. Finalmente, las competencias relacionadas con la distribución y el control de los solicitantes de asilo dentro del territorio neerlandés quedarán en manos de Mona Keijzer, ministra de Vivienda y Ordenación del Territorio del BBB.[19]

Los demás ministerios que quedaron vacantes tras la salida del PVV fueron ocupados por miembros de los tres partidos restantes en el gobierno. El Ministerio de Asuntos Económicos pasó a manos de Vincent Karremans, hasta entonces secretario de Estado de Juventud, Prevención y Deporte, del VVD.[20]

Los Ministerios de Salud, Bienestar y Deporte, así como el de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo, quedaron bajo control del NSC.

Por último, el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua pasó a manos del BBB, que designó como ministro a Robert Tieman.[21]

Las secretarías de Estado vacantes también fueron repartidas entre las tres formaciones. La Secretaría de Asistencia Social y de Largo Plazo pasó a estar controlada por el BBB. La Secretaría de Justicia y Seguridad fue dividida en dos: las competencias de Justicia quedaron bajo la Secretaría de Protección Jurídica, a cargo del NSC, mientras que las competencias de Seguridad fueron asumidas por la Secretaría de Participación e Integración.[22]

En cuanto a la Secretaría de Relaciones del Reino y Digitalización, esta fue suprimida, y sus funciones pasaron a la Secretaría de Recuperación de Groningen, también bajo control del BBB.[23]

Elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 en los Países Bajos se celebraron el 6 de junio como parte del proceso electoral europeo.[24]​ En estos comicios, se eligieron 31 eurodiputados, cinco más que en 2019, debido a la redistribución de escaños tras el Brexit y ajustes demográficos.[25]

En estos comicios, la alianza entre Izquierda Verde y el Partido del Trabajo se mantuvo como la fuerza más votada y obtuvo ocho escaños, mientras que el Partido por la Libertad, liderado por Geert Wilders, protagonizó el mayor crecimiento al pasar de no tener representación a conseguir seis escaños.[26]​ Otras formaciones que lograron representación incluyen al Partido Popular por la Libertad y la Democracia con cuatro escaños, la Llamada Demócrata Cristiana y Demócratas 66 con tres cada uno, el Movimiento Campesino-Ciudadano y Volt Países Bajos con dos, y con un escaño cada uno, Nuevo Contrato Social, el Partido Político Reformado y el Partido por los Animales. La participación alcanzó el 46,2 %, siendo la más alta registrada en el país en tres década.[27]

Caída en el parlamento

Tras la dimisión del primer ministro y la solicitud del Parlamento al Consejo Electoral Nacional para convocar nuevas elecciones, todas las leyes en trámite en la Cámara de Representantes quedaron paralizadas de inmediato. Esto se debe a que la legislación neerlandesa establece que, con la caída del gobierno, cualquier proyecto de ley en curso debe ser suspendido.[28]

Una de las primeras medidas en ser afectadas fue la congelación de los alquileres sociales, anunciada por la vice primera ministra y ministra de Vivienda, Mona Keijzer. La suspensión de esta iniciativa implicaba que los inquilinos de viviendas de protección oficial verían aumentados sus alquileres tanto ese año como el siguiente.[29]

Otro tema que quedó paralizado fue la reforma relacionada con la reducción de emisiones de nitrógeno, cuya implementación ya había sido retrasada tras las presiones del sector agrícola. Uno de los agricultores declaró:

"Tras años de políticas 'antiagrícolas', por fin había un gabinete que comenzaba a implementar una política realista para el sector agrícola. Pero aún no estaba terminada, aún no se había logrado nada."[30]

Además, otros sectores se vieron afectados. La Federación Neerlandesa de Centros Médicos Universitarios fue impactada por la suspensión de la Ley de Atención y Bienestar Complementarios, y la Asociación Neerlandesa de Agentes Inmobiliarios por la paralización de la nueva ley de vivienda, que se encontraba en su fase final de tramitación.[31]

Para que un proyecto de ley pueda continuar su curso durante el período electoral, el Parlamento debe declararlo como un "asunto de importancia nacional", lo que requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de la Cámara. Sin embargo, el gobierno interino no contaba con esa mayoría tras la salida del PVV. Por lo tanto, necesitaba el respaldo de su antiguo socio o de partidos situados más a la izquierda, lo que no se logró en la mayoría de los casos.[32]

La única excepción fue la ley de migración y la ayuda a Ucrania, que sí fueron consideradas de importancia nacional y continuaron su tramitación parlamentaria.[33]

Colapso del gobierno interino y salida del NSC

Dimisión de Caspar Veldkamp

El 22 de agosto de 2025, el ministro de Asuntos Exteriores Caspar Veldkamp, miembro del partido Nuevo Contrato Social (NSC), presentó su renuncia. La decisión se produjo después de que el gabinete rechazara sus propuestas de imponer sanciones y otras medidas diplomáticas contra Israel, en respuesta a la ofensiva israelí en Gaza y a la expansión de asentamientos en Cisjordania.[34]​ Veldkamp argumentó que no podía continuar en el cargo si no podía llevar a cabo la política exterior que consideraba necesaria.[35][36]

Renuncia colectiva del NSC

Tras la salida de Veldkamp, el resto de los ministros y secretarios de Estado pertenecientes al NSC también presentaron su dimisión. Esto incluyó a responsables de áreas de Asuntos Sociales, Interior, Educación, Salud y Comercio Exterior.[37]​ La decisión dejó vacantes varios puestos clave dentro del gabinete interino, que fueron cubiertos temporalmente por otros ministros hasta las elecciones.[38]

Motivos principales de la salida

  • Diferencias sobre política exterior hacia Israel y Gaza: El NSC, especialmente Veldkamp, defendía medidas más contundentes como sanciones unilaterales, mientras que otros socios de coalición preferían una postura más moderada o coordinada con la Unión Europea.[39]
  • Contexto de gabinete interino: El gobierno ya operaba con competencias limitadas desde la salida del PVV en junio, lo que dificultaba la toma de decisiones en temas sensibles.[40]
  • Presión pública e internacional: La ofensiva israelí en Gaza y la crisis humanitaria generaron un intenso debate en los Países Bajos y presionaron a los partidos para adoptar posiciones claras.[41]

Sistema electoral

El mismo día en que el Parlamento decidió que se celebrarán nuevas elecciones generales tras la dimisión del primer ministro, el Consejo Electoral de los Países Bajos anunció que proponía el miércoles 29 de octubre de 2025 como fecha para su realización.[42]

Aunque la Cámara solicitó al Consejo que las elecciones se celebraran lo antes posible, existen varios motivos por los cuales la fecha se ha fijado con tanta antelación. En primer lugar, la Cámara de Representantes no se disuelve automáticamente, sino que suele disolverse unas semanas después, para permitir que los partidos políticos tengan tiempo de preparar sus campañas. Además, la ley establece un plazo de 90 días desde la disolución de la Cámara para la celebración de elecciones.[43]

Otra razón es que se otorgan hasta 75 días a los votantes en el extranjero para registrarse en sus respectivas embajadas o consulados. También se debe tener en cuenta que la legislación prohíbe la inscripción de nuevas formaciones políticas después de la caída del gabinete y la convocatoria anticipada de elecciones. Por este motivo, la Cámara considera que lo más democrático es esperar a que expire este plazo, de modo que las nuevas formaciones que deseen participar puedan inscribirse adecuadamente.

Finalmente, la ley electoral neerlandesa permite apelar casi cualquier decisión relacionada con el proceso electoral. Por ejemplo, se puede impugnar la inclusión de un candidato en la lista de un partido, incluso si no hay indicios de que sea inelegible. Esta posibilidad de apelaciones también contribuye a que el calendario electoral se extienda durante varios meses.[43]

De conformidad con los artículos C.1, C.2 y C.3 de la ley electoral, las elecciones para la Cámara de Representantes se llevan a cabo cada cuatro años en marzo, a menos que se convoque una elección anticipada. Los 150 miembros de la Cámara de Representantes son elegidos por representación proporcional de lista abierta. El número de escaños por lista se determina utilizando el método D'Hondt. Una lista debe recibir un número de votos igual o superior a la cuota Hare para calificar para la distribución de escaños, lo que significa que hay un umbral electoral del 0,67%.[44]​ Los votantes tienen la opción de emitir un voto preferencial. Los escaños ganados por una lista se asignan primero a los candidatos que, en votos preferenciales, han recibido al menos el 25 % de la cuota Hare (efectivamente, el 0,17 % del total de votos), independientemente de su puesto en la lista electoral. Si varios candidatos de una lista pasan este umbral, su orden se determina en función del número de votos recibidos. Cualquier escaño restante se asigna a los candidatos de acuerdo con su puesto en la lista electoral.[45][46]

Plazos electorales

El siguiente calendario es el publicado por el Ministerio del Interior de los Países Bajos:[47]

Fecha Hora Acontecimiento
4 de agosto Límite para que una formación política se registre.
25 de agosto Publicación del Boletín Oficial para el comienzo del registro de los candidatos y listas de cada formación.
15 de septiembre Los consejos municipales elegirán un día para llevar a cabo el recuento en el colegio electoral municipal.
Los gobiernos municipales harán público los protocolos destinados a las mesas electorales.
El gobierno nacional hará público el protocolo para el software de resultados.
Todos los funcionarios municipales declararan que cumplen con los requisitos de conexión para el uso del software de resultados electorales.
Día de la nominación de los candidatos y las listas de cada formación.
16 de septiembre 1:00 Se cierra el padrón municipal y se comienza la impresión de las tarjetas de votación.
16:00 El consejo nacional electoral se reúne para el examen de las listas de candidatos presentadas.
18:00 El consejo nacional electoral notifica las posibles irregularidades en las candidaturas.
17 de septiembre Último día para solicitar el voto en el extranjero.
19 de septiembre 17:00 Publicación definitiva por parte del consejo nacional electoral de las candidaturas válidas.
23 de septiembre Posibilidad de recurrir ante la Sala de Jurisdicción Administrativa del Consejo de Estado contra la decisión sobre la validez de la lista de candidatos y el mantenimiento de los candidatos y las designaciones.
29 de septiembre Último día en el que la Sala de Jurisdicción Administrativa del Consejo de Estado puede emitir una decisión.
1 de octubre Último día en el que se puede solicitar el voto por correo.
Por definir Se pública en el Boletín Oficial de Países Bajos las listas de candidatos irrevocablemente establecidas.
8 de octubre El consejo nacional electoral da acceso al software de resultados a los cargos municipales.
24 de octubre El alcalde del municipio hará público cualquier cambio por razones de fuerza mayor (Cambio del lugar de votación, horarios, etc.).
27 de octubre Comprobación por parte del los cargos municipales del funcionamiento del software de resultados.
29 de octubre 21:00 El colegio electoral realiza el recuento de votos y determina el número de votantes admitidos y elabora un acta N 10.
21:30 El colegio electoral hace la entrega de las actas al alcalde y este se hace cargo de su resguardo hasta la reunión del consejo municipal.
30 de octubre El consejo municipal se reúne en sesión pública determina el número total de votos en el municipio para cada candidato y cada lista y los ingresa al software de resultados.
Por definir El consejo nacional electoral publica los resultados oficiales de las elecciones y los miembros de la Cámara de Representantes electos.
12 de noviembre Día en que tienen que dimitir todos los miembros en ejercicio de la Cámara de Representantes.

Campaña

Debates

Fecha Organizador   P   Presente    S   Sustituto    I   Invitado    NP   No Presente    NI   No invitado   Víd. Ref.
PVV GL-PvdA VVD NSC D66 BBB CDA SP DENK PvdD FvD SGP CU Volt JA21

Temas de campaña

Política migratoria y asilo

Wilders en la cumbre de Madrid del grupo europeo Patriotas por Europa junto a los principales líderes de las formaciones antiinmigratorias de sus respectivos países.

La inmigración se ha consolidado como el eje central del debate electoral. El PVV, liderado por Geert Wilders, ha propuesto medidas restrictivas, como la suspensión de la reunificación familiar para refugiados, el cierre de centros de asilo y el uso del ejército para controlar las fronteras. Estas propuestas generaron desacuerdos dentro de la coalición gubernamental, lo que llevó a su colapso en junio de 2025.[48]

El VVD propone endurecer las políticas migratorias, especialmente en lo relativo al asilo y a la migración laboral no cualificada, manteniendo el respeto a los compromisos internacionales.[49]​ Por su parte, la coalición de centroizquierda entre Izquierda Verde y el Partido del Trabajo defiende políticas de asilo humanitarias, sin restricciones adicionales a la reunificación familiar.[50]

El centrista Nuevo Contrato Social propone restricciones moderadas, con un enfoque en la integración y el cumplimiento de las leyes. El Movimiento Campesino-Ciudadano, también miembro del gobierno, apoya restricciones moderadas centradas en la integración y el respeto a las normas.[51]

Los Demócratas 66 defienden una política migratoria humanitaria y la integración de los inmigrantes.[52]​ Los democratacristianos de la CDA abogan por una política migratoria equilibrada, que combine control y solidaridad. Los socialistas promueven una política de asilo justa y la integración de los inmigrantes.[53]

Los defensores del multiculturalismo de DENK reivindican los derechos de los inmigrantes y la lucha contra la discriminación.[54]​ Los animalistas del PvdD respaldan una política de asilo humanitaria y respetuosa con los derechos humanos.[55]​ Los cristianos de derecha del SGP abogan por políticas migratorias estrictas y controladas.[56]​ Los socialcristianos de la CU defienden una política migratoria compasiva y justa.[57]

Por último, los ecoliberales de Volt proponen una política migratoria europea común, con una distribución equitativa de los solicitantes de asilo.[58]​ Los partidos liderados por Thierry Baudet y JA21 abogan por políticas migratorias estrictas y una reducción de la inmigración.[59]

El 10 de junio de 2025, el gobierno anunció que las políticas de asilo para Siria serían más restrictivas, dado que, tras un año de la caída del régimen de al-Ásad, el país era considerado más seguro. Se comenzarían a controlar tanto la llegada como el retorno de los ciudadanos sirios a su país. Esta decisión fue interpretada como una medida electoralista, ya que Bashar al-Ásad llevaba más de un año fuera del poder y la medida podría haberse tomado mucho antes.[60]

Gobernabilidad y estabilidad política

La formación y posterior disolución del gabinete Schoof, compuesto por una coalición de partidos ideológicamente diversos, ha puesto en evidencia los desafíos de gobernabilidad en el sistema multipartidista neerlandés. La dificultad para mantener una coalición estable ha sido un tema recurrente, con debates sobre la necesidad de reformas institucionales que faciliten una gobernabilidad más efectiva.

El PVV busca liderar el gobierno en solitario, aunque su historial de declaraciones controvertidas dificulta la formación de alianzas con otros partidos.[61]​ Los liberales del VVD abogan por coaliciones estables y pragmáticas, evitando acuerdos con partidos de extrema derecha.[62]​ La coalición de izquierdas aspira a encabezar un gobierno progresista, promoviendo la transparencia y la participación ciudadana.[63]

Los centristas del NSC priorizan la reforma institucional, incluyendo la creación de un tribunal constitucional y la implementación de un sistema electoral regional.[64]​ El BBB pretende representar los intereses rurales y agrícolas en el gobierno, impulsando políticas pragmáticas.[65]​ Volt defiende una democracia más participativa, con referendos vinculantes y mayor transparencia parlamentaria.[66]

El Foro para la Democracia y JA21 promueven la democracia directa, con referendos vinculantes y la elección directa del primer ministro.[67]​ D66 aboga por reformas institucionales que fortalezcan la democracia y aumenten la transparencia.[68]​ Los democristianos de la CDA promueven la estabilidad política y la cooperación entre partidos.[69]

El Partido Socialista defiende una mayor participación ciudadana y la transparencia gubernamental.[70]​ DENK promueve la inclusión y la representación de las minorías en las instituciones.[71]​ El PvdD apuesta por una democracia participativa y por la transparencia en la toma de decisiones.[72]​ El SGP defiende una gobernanza basada en principios cristianos y valores tradicionales.[73]​ La CU aboga por una política sustentada en valores cristianos y en la justicia social.[74]

Economía y poder adquisitivo

El aumento del coste de la vida, especialmente en alimentos y energía, ha sido una preocupación significativa para los votantes. La inflación, que llegó a rondar el 10% en alimentos, ha impactado el poder adquisitivo de los ciudadanos, convirtiéndose en un tema central en la campaña electoral.

La formación liderada por Wilders defiende políticas nacionalistas y proteccionistas, con énfasis en la seguridad social para los ciudadanos neerlandeses.[75]​ El VVD aboga por el libre mercado, la reducción de impuestos y un presupuesto equilibrado.[76]​ El GL-PvdA propone aumentar los impuestos a las rentas altas, subir el salario mínimo y controlar los alquileres.[77]​ El NSC defiende una economía social de mercado, con énfasis en la seguridad social y la responsabilidad fiscal.[64]​ El BBB apuesta por la flexibilización de las normativas para los agricultores y la reducción de las cargas fiscales en el sector.[78]​ Volt promueve una economía verde y digital, con inversiones en inteligencia artificial y energías renovables.[79]​ El FvD y JA21 defienden el liberalismo económico, con simplificación administrativa y reducción de impuestos.[80]​ Los socioliberales de D66 proponen inversiones en educación, innovación y sostenibilidad, manteniendo una economía abierta.[81]​ Los líderes de la CDA respaldan una economía social de mercado, con énfasis en la responsabilidad fiscal y la justicia social.[82]​ El SP propone una redistribución de la riqueza, el aumento del salario mínimo y el fortalecimiento del estado de bienestar.[83]​ DENK aboga por políticas que reduzcan las desigualdades y fomenten la equidad.[71]​ El Partido por los Animales propone una economía sostenible que priorice el bienestar animal y ambiental.[84]​ El SGP promueve la responsabilidad fiscal y la economía de mercado con valores éticos.[85]​ La CU propone una economía que equilibre el mercado con la protección social.[86]

Crisis de vivienda

La escasez de viviendas asequibles, particularmente para los jóvenes, ha sido otro tema destacado. La falta de oferta y los altos precios han generado debates sobre políticas de vivienda y planificación urbana, con propuestas que van desde la construcción de nuevas viviendas hasta reformas en las regulaciones existentes.

El PVV aboga por priorizar el acceso a la vivienda para los ciudadanos neerlandeses, aunque sin presentar propuestas detalladas.[87]​ Los liberales proponen incentivos para la construcción de viviendas y limitar el aumento de los alquileres.[88]​ La coalición eco-social plantea construir más viviendas asequibles y ofrecer deducciones fiscales para las hipotecas.[89]

El Nuevo Contrato Social apoya la construcción de viviendas asequibles y propone medidas para facilitar el acceso a la vivienda.[90]​ Los agraristas de BBB respaldan la construcción de viviendas en áreas rurales y la mejora de la infraestructura en estas zonas.[91]

Los federalistas europeos de Volt proponen políticas de vivienda sostenibles y accesibles, integradas en un enfoque europeo.[92]​ D66 promueve la construcción de viviendas sostenibles y asequibles, especialmente para los jóvenes.[93]

Los democristianos de centro de la CDA proponen incentivos para la construcción de viviendas y apoyo a las familias.[94]​ Los socialistas defienden la construcción de viviendas públicas y el control de los alquileres.[95]

DENK, como es habitual, propone medidas para garantizar el acceso a la vivienda para todos, especialmente en comunidades marginadas.[71]​ Los defensores de los animales del PvdD promueven viviendas ecológicas y sostenibles, respetuosas con el entorno natural.[96]

Los conservadores cristianos del SGP proponen políticas que fortalezcan la familia y la comunidad en el acceso a la vivienda.[85]​ Los cristianodemócratas más moderados de la CU promueven viviendas asequibles y sostenibles para fortalecer las comunidades.[97]

JA21 propone medidas para facilitar la construcción de viviendas y reducir la burocracia.[98]

Política climática y medio ambiente

El PVV niega la necesidad de reducir las emisiones de CO₂, propone eliminar la Ley del Clima y retirarse del Acuerdo de París. Favorece la energía nuclear y la extracción de gas y petróleo en el mar del Norte.[75]

Los Populares apoyan los objetivos climáticos internacionales, incluyendo la construcción de cuatro centrales nucleares y la reducción de subsidios a las energías renovables.[99]​ Los ecologistas de la coalición de izquierdas abogan por una transición ecológica ambiciosa, invirtiendo en transporte público limpio y energías renovables.[100]

Los centristas del NSC están comprometidos con los objetivos climáticos internacionales, pero buscan políticas más eficientes y menos costosas.[101]​ Los defensores de los agricultores del BBB se oponen a medidas climáticas que perjudiquen al sector agrícola, abogando por un enfoque equilibrado.[102]

Volt busca alcanzar la neutralidad climática en la UE para 2040, con medidas como la prohibición de vuelos de corta distancia y la expansión del transporte ferroviario.[103]​ Tanto el FvD como JA21 son escépticos del cambio climático, se oponen a grandes inversiones en energías renovables y apoyan la agricultura tradicional.[104][105]

Los demócratas del D66 están comprometidos con la neutralidad climática; apoyan las energías renovables y la reducción de emisiones.[106]​ La CDA apoya medidas para combatir el cambio climático, buscando un equilibrio entre sostenibilidad y desarrollo económico.[107]

Los socialistas están comprometidos con la justicia climática y apoyan una transición energética que beneficie a todos.[108]​ DENK apoya políticas climáticas que consideren las necesidades de las comunidades vulnerables.[71]​ El PvdD está comprometido con la lucha contra el cambio climático y apoya una transición energética verde.[72][109][110]

El SGP respalda la protección del medio ambiente desde una perspectiva de responsabilidad moral.[85]​ La CU está comprometida con la creación de una "economía verde" que respete la creación.[111][112]

Reorganización de las formaciones políticas

Partido por la Libertad

Tras el anuncio de la salida del Partido por la Libertad (PVV) del gobierno, todas las formaciones políticas comenzaron a organizarse ante la posibilidad de elecciones anticipadas debido al colapso del gabinete.[113]​ El primero en iniciar su proceso interno de preparación fue el propio PVV, responsable de la ruptura, ya que Geert Wilders buscaba proyectar una imagen de distanciamiento del gobierno, al considerar que su partido no había podido cumplir con las promesas electorales en materia de asilo y migración formuladas durante la campaña de 2023.[114]

Con el objetivo de reforzar la imagen de unidad dentro del partido, Wilders se aseguró de que todos los miembros vinculados al PVV abandonaran el gobierno, evitando que quedaran representantes disidentes en el gabinete.[115]​ Ningún diputado, miembro del gobierno ni integrante del partido criticó públicamente la decisión de retirarse del ejecutivo. Por el contrario, varios defendieron la medida, afirmando que: «¡Es la coalición la que está abandonando al PVV, no al revés!».[116]

Simultáneamente, Wilders intensificó su discurso contra el gobierno, al que acusó de mantener una política migratoria excesivamente permisiva.[117]

Izquierda Verde - Partido del Trabajo

Tras la caída del gobierno, la coalición formada por los ecologistas de Izquierda Verde (GroenLinks) y los socialdemócratas del Partido del Trabajo (PvdA) anunció que adelantaría su fusión formal en un partido político conjunto, originalmente prevista para 2026, al 12 de junio de 2025. Esta decisión se tomó en respuesta al adelanto electoral y a la importancia atribuida a la unidad de cara a los comicios.[11]

El proceso comenzó el 5 de junio, cuando la dirección de ambas formaciones votó a favor de la fusión y de su adelanto. A continuación, se convocó una votación entre los afiliados de ambos partidos, que se llevó a cabo entre el 5 y el 12 de junio de 2025.[118]

La decisión generó también críticas internas, especialmente dentro del PvdA, donde algunos miembros expresaron su preocupación por una posible pérdida de los valores socialdemócratas como resultado de la unión. No obstante, la fusión fue finalmente aprobada, y ambas formaciones concurrieron como un único partido en las elecciones.[119]

Los miembros de "Rood Vooruit", la facción crítica del PvdA, anunciaron que fundarían su propia formación luego de la fusión con los ecologistas. La líder de Rood, Reshma Roopram, anunciaba la creación de la nueva formación, dado que, en palabras de Roopram, «Nos lo están imponiendo. En una semana, la disolución de nuestro partido».[120]

¿El VVD debe excluir al PVV de las negociaciones sobre un nuevo gobierno?
(Votantes del VVD)[121]

     Sí (42.0 %)      No (34.0 %)      Indiferente (19.0 %)      No sabe/No responde (5.0 %)

El 6 de junio, durante una conferencia del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), los miembros reeligieron por unanimidad a Dilan Yeşilgöz como líder del partido y principal candidata para las próximas elecciones.[122]

«Con Dilan, llegamos a las elecciones con una líder que sabe lo que se necesita ahora para que los Países Bajos sean más libres, seguros y prósperos», afirmaba el sitio web del partido.

Sin embargo, el proceso aún no estaba completamente cerrado, ya que las organizaciones provinciales del VVD tenían la posibilidad de nominar a sus propios candidatos para competir contra Yeşilgöz. En última instancia, la decisión final recaía en la dirección nacional del partido. Finalmente, Yeşilgöz fue ratificada oficialmente como la candidata principal.[123]

Muchos votantes y miembros del VVD responsabilizaron directamente al PVV de la caída del gabinete, acusándolo de actuar por interés político al forzar la celebración de elecciones. Además, una parte significativa del electorado del VVD consideraba que no se debería volver a pactar ni negociar con el PVV.[124]

Luego de que muchos miembros del VVD pidieran no volver a pactar con el PVV debido a su historial de romper coaliciones, como ocurrió con el gabinete Rutte I y el gabinete Schoof, la líder de los liberales, Dilan Yeşilgöz, declaró: «Le di una segunda oportunidad a Wilders. No me pueden culpar por eso». Yeşilgöz no descarta esta vez un pacto con la coalición ecologista de izquierda GL-PvdA, incluso si queda en segundo lugar.[125]

El líder del PVV, Geert Wilders, respondió al VVD en X: «Por eso elige a GL-PvdA, quiere destruir los Países Bajos junto con la izquierda».[126]

Nuevo Contrato Social

El partido que irrumpió en las anteriores elecciones con 20 escaños y logró formar parte del gobierno inició su proceso de renovación incluso antes del colapso del gabinete, ya que las encuestas le otorgaban únicamente un escaño.[127]​ El artífice y líder de la formación, Pieter Omtzigt, dimitió de sus cargos en el partido y convocó una conferencia nacional del joven partido para elegir a su sucesor.[128]​ Finalmente, fue elegida Nicolien van Vroonhoven, quien había sido su mano derecha. Con su elección como nueva líder, también se le otorgó la candidatura como cabeza de lista para las próximas elecciones.[129]

El 17 de junio de 2025, Van Vroonhoven renunció a ser la candidata del Nuevo Contrato Social luego de que la formación no repuntara en las encuestas y se le pronosticaran entre uno y dos escaños. Tras su dimisión, el vice primer ministro y ministro de Asuntos Sociales, Migración y Trabajo, Eddy van Hijum, se presentó como candidato para dirigir la formación y, al no haber oposición, fue elegido como nuevo líder y candidato del partido para las elecciones.[130]

Demócratas 66

Rob Jetten fue ratificado como candidato de la formación para las elecciones generales, debido a su popularidad y al papel que desempeñó en mitigar la pérdida de escaños del partido en las elecciones de 2023.[131]

Movimiento Campesino-Ciudadano

Aunque se daba por sentado que Caroline van der Plas sería nuevamente la candidata de la formación, dado su peso dentro del partido, de forma sorpresiva surgió una rival: la vice primera ministra y ministra de Vivienda, Mona Keijzer, anunció que no descartaba competir contra Van der Plas por el liderazgo del partido y la candidatura a las elecciones, lo que provocó sorpresa en esta última.[132][133]

Finalmente, no hubo disputas internas en la formación entre Van der Plas y Keijzer, ya que la primera fue elegida por unanimidad por la junta directiva del BBB, dado que ningún candidato opositor a Van der Plas se presentó para competir contra ella. Van der Plas, en su discurso de agradecimiento, afirmó: «Me enorgullece que la junta directiva haya vuelto a depositar su gran confianza en mí[134]

Llamada Demócrata Cristiana

La que fue la principal fuerza política en los Países Bajos desde 1977 hasta 2006 entró en un proceso de crisis tras obtener únicamente cinco escaños en las elecciones de 2023, su peor resultado histórico.[135][136]​ En contraste, la formación había alcanzado 54 escaños en las elecciones de 1986 y 1989. Su líder, Henri Bontenbal, no dimitió tras los malos resultados y continuó en el cargo; posteriormente, fue ratificado como líder del partido y designado nuevamente como candidato principal para los comicios.[123]

Partido Socialista

El Partido Socialista celebró la caída del gobierno, al que consideraba «extremista» y profundamente racista.[137]​ A finales de 2023, se eligió a un nuevo líder en reemplazo de la histórica dirigente Lilian Marijnissen. El nuevo líder electo fue Jimmy Dijk, miembro de la junta directiva del partido desde 2010 y responsable de varias campañas electorales.[138]

DENK

El partido promulticulturalista DENK acusó al gobierno de racista y de no proteger a los sectores más discriminados de la sociedad, como inmigrantes y minorías, durante el discurso de su líder, Stephan van Baarle, en el debate sobre la dimisión del primer ministro.[139]​ Van Baarle centró su intervención en que el gobierno no había hecho lo suficiente por Palestina frente al genocidio llevado a cabo por Israel en la Franja de Gaza, llegando a acusar al gobierno de «apoyar un genocidio». Posteriormente, Van Baarle fue ratificado como candidato y líder de la formación.[139]

Partido por los Animales

El partido animalista Partido por los Animales celebró la dimisión del gobierno, ya que muchas de las políticas gubernamentales habían ido dirigidas a retroceder en los avances en materia medioambiental alcanzados durante los mandatos de Mark Rutte.[140]​ Esto se evidenció, entre otros aspectos, en la paralización de la implementación del hidrógeno verde, debido a que muchas de sus infraestructuras afectaban a los agricultores. Tanto el partido BBB como el PVV presionaron para detener el avance en esta materia. Asimismo, también se suspendió la instalación de aerogeneradores por razones similares.[116]​ Además, el PVV ha adoptado una postura profundamente negacionista respecto al cambio climático.[141]​ La principal candidata volvió a ser Esther Ouwehand.[142][143]

Foro para la Democracia

El FvD fue una formación política que centró su discurso en criticar al gobierno por la falta de políticas migratorias más estrictas y por lo que calificaban como un proceso de «islamización» de los Países Bajos.[144]​ Estos mensajes antimigratorios fueron considerados por algunos como poco sustanciales, en parte porque el PVV era su principal competidor en ese ámbito. Su fundador y líder, Thierry Baudet, fue reelegido como candidato para estas elecciones por unanimidad. Además, en el partido se produjeron purgas internas dirigidas por Baudet contra miembros que criticaban su liderazgo o intentaban competir contra él.[145]

Partido Político Reformado

Los cristianos de derecha del SGP, a pesar de estar abiertos a que el gobierno de Dick Schoof continuara en minoría y a brindar apoyo puntual en algunas cuestiones, votaron a favor de la convocatoria electoral y anunciaron que el gobierno había sido uno de los más incompetentes de la historia neerlandesa. Su líder, Chris Stoffer, volvió a ser elegido como candidato.[146]

El Partido Político Reformado rechazó una propuesta presentada por la primera diputada del partido a nivel local para dar más espacio a las mujeres en la lista electoral. La propuesta fue rechazada con 299 votos en contra y solamente 53 a favor, debido a una regla no escrita dentro del partido que establece que las mujeres solo podrán ser candidatas u ocupar un escaño si no hay hombres dispuestos a ocupar ese lugar. Por ello, actualmente solo hay dos mujeres que ocupan cargos institucionales en el SGP.[147]

Sin embargo, el 5 de junio, el SGP de Vlissingen anunció que proponía a Lilian Janse, la única representante de la formación en el ayuntamiento de la ciudad, como candidata en las elecciones, lo cual causó descontento en la dirección nacional del partido.[148]

Unión Cristiana

La CU fue otra de las formaciones que anunció que, si el gobierno de Schoof continuaba en minoría tras la salida del PVV, apoyaría al gobierno en temas puntuales.[146]​ Sin embargo, en el debate sobre la dimisión del jefe del Ejecutivo votaron a favor de la misma. Desde 2023, la CU estaba dirigida por Mirjam Bikker, la primera mujer en ocupar este cargo dentro de la formación. En estas elecciones, Bikker fue nuevamente elegida como la principal candidata de la formación.[149]

Leyes aprobadas en la campaña electoral

Ley de Asilo y Migración

Antes de la salida del PVV del gobierno, la entonces ministra de Asilo y Migración, Marjolein Faber, diseñó y redactó una nueva ley de asilo que derogaba la anterior, más laxa.[150]​ Tras la ruptura del gobierno y la convocatoria de elecciones, la ley quedó en suspenso, ya que para ser debatida por el parlamento debía ser catalogada como un asunto de importancia nacional, algo que fue propuesto por el PVV y aprobado con el apoyo de los grupos de derecha del parlamento.[151]

La ley fue debatida en el Comité de Asilo y Migración, controlado por D66, y aprobada con el apoyo de PVV, VVD, NSC, FvD, SGP y JA21. Tras superar el debate en el comité, el presidente de la Cámara fijó la fecha para el debate en la Cámara de Representantes para el 1 de julio.[152][153]

Sin embargo, en ese tiempo, el PVV introdujo una enmienda a la ley que criminalizaba y prohibía la ayuda humanitaria —por parte de ONG, fundaciones, ayuntamientos o particulares— a inmigrantes ilegales. Esta enmienda fue fuertemente criticada por la oposición al gobierno, y dentro del propio gobierno también recibió críticas por parte del NSC, debido a la criminalización de la ayuda humanitaria.[154]

Finalmente, el 1 de julio, a pesar de las objeciones de muchas formaciones de la oposición y del propio gobierno, la primera enmienda de la ley fue aprobada con 95 votos a favor y 55 en contra, y la segunda enmienda también fue aprobada con 94 votos a favor y 56 en contra.[155]

Las principales medidas aprobadas fueron las siguientes:

  • El permiso de residencia se acorta de cinco a tres años.
  • Los permisos de asilo temporales se evaluarán cada tres años.
  • La reunificación familiar con parientes se vuelve más restrictiva.
  • Se introduce un sistema de doble estatus, que distingue entre quienes huyen por su etnia, orientación sexual o religión, y quienes huyen de guerras y desastres naturales. Este último grupo deberá regresar antes y tendrá menos derechos.[156]

Aunque la ley fue aprobada en la Cámara de Representantes, aún quedaba una última votación en el Senado para convertirse en ley. En el Senado, su aprobación era mucho más complicada, ya que las formaciones de la oposición tenían mayoría en esa cámara.[157]​ Por ello, el ministro de Justicia, Seguridad y Asilo, David van Weel (VVD), anunció que paralizaría la primera enmienda de la ley hasta que el Consejo de Estado emitiera un dictamen sobre su constitucionalidad.[158]

Ley de Vivienda

La ministra de Vivienda, Gestión de Asilo y Ordenación del Territorio, Mona Keijzer (BBB), propuso la construcción de vivienda pública para aliviar la tensión en el mercado, ya que los precios medios del alquiler en una ciudad oscilan entre 3.300 € y 4.500 €.[159][160]​ El tema de la vivienda era uno de los que más preocupaba a los neerlandeses, pues cada vez menos jóvenes podían emanciparse de sus padres debido a los elevados precios del alquiler. Por ello, Keijzer diseñó una ley de vivienda que reformaba la anterior normativa aprobada por el VVD en 2018.[161]​ La ley incluía las siguientes enmiendas principales:

  • Otorgar al gobierno mayor control sobre el número de viviendas construidas y su destino.
  • Obligar a todos los municipios a establecer un programa para dar prioridad a determinadas categorías de solicitantes de vivienda, como personas enfermas o mayores.
  • Eliminar la prioridad de los solicitantes de asilo para acceder a una vivienda social.[162]

La ley fue criticada por dar prioridad únicamente a las familias y a las personas mayores, dejando fuera a los jóvenes, que son los más afectados por los altos precios de la vivienda.[162]​ Finalmente, la ley fue votada el 4 de julio con el apoyo casi unánime de la Cámara Baja neerlandesa. Sin embargo, la propuesta aún debía ser aprobada por el Senado para convertirse en ley.[163]

Formaciones

Con representación parlamentaria

A continuación se muestra una lista de los partidos y alianzas electorales. Las candidaturas aparecen enumeradas en orden descendente de escaños obtenidos en las anteriores elecciones. A su vez, los partidos, federaciones, coaliciones y agrupaciones que conforman el gobierno en el momento de las elecciones están sombreados en verde claro, mientras que aquellas candidaturas que hubiesen formado parte del gobierno en algún momento de la legislatura pero no en el momento de las elecciones aparecen sombreadas en amarillo claro:

Partido(s) Ideología Posición Líder Escaños en el Parlamento
PVV

Partido por la Libertad

Nacionalismo neerlandés Derecha

Geert Wilders

37/150
GL-PvdA

Izquierda Verde-Partido del Trabajo

Socialdemocracia Centroizquierda

Frans Timmermans

25/150
VVD

Partido Popular por la Libertad y la Democracia

Liberalismo conservador Centroderecha

Dilan Yeşilgöz

24/150
NSC

Nuevo Contrato Social

Democracia cristiana Centro

Eddy van Hijum

20/150
D66

Demócratas 66

Socioliberalismo Centro

Rob Jetten

9/150
BBB

Movimiento Campesino-Ciudadano

Agrarismo Centroderecha

Caroline van der Plas

7/150
CDA

Llamada Demócrata Cristiana

Democracia cristiana Centro

Henri Bontenbal

5/150
SP

Partido Socialista

Socialismo democrático Izquierda

Jimmy Dijk

5/150
DENK

DENK

Socialdemocracia Centroizquierda

Stephan van Baarle

3/150
PvdD

Partido por los Animales

Derechos de los animales Izquierda

Esther Ouwehand

3/150
FvD

Foro para la Democracia

Nacionalismo Derecha

Lidewij de Vos

3/150
SGP

Partido Político Reformado

Derecha cristiana Derecha

Chris Stoffer

3/150
CU

Unión Cristiana

Democracia cristiana Centro

Mirjam Bikker

3/150
Volt

Volt

Ecologismo Centro

Laurens Dassen

2/150
JA21

JA21

Liberalismo conservador Derecha

Joost Eerdmans

1/150

Formaciones sin representación parlamentaria

Candidatura Líder Ideología Posición
Importancia de los Países Bajos (BVNL) Wybren van Haga Liberalismo conservador Derecha
50PLUS (50+) Martin van Rooijen Intereses de los jubilados Centro
BIJ1 (BIJ1) Edson Olf Antirracismo Izquierda
Partido Pirata (PPNL) Matthijs Pontier Movimiento pirata Atrapalotodo
Los Verdes (DG) Otto ter Haar Política verde Centroizquierda
Partido Libertario (LP) Tom van Lamoen Libertarismo Derecha
Partido Político por la Renta Básica (PPvB) Sepp Hannen Renta básica Izquierda
Partido Nacional Frisón (FNP) Sijbe Knol Federalismo Centro
LEF – Para la Nueva Generación (LEF) - style="height:30px" Intereses de la infancia Atrapalotodo
Alianza Democrática Republicana Naranja (ORDA) Erwin Lensink Republicanismo Izquierda
OOS Limburgo (OOS) - Localismo Atrapalotodo
Partido de la CERVEZA (BEER) Colin de Beer Sátira política Atrapalotodo
Líder del Partido (PH) - Socialdemocracia Centro
Partido del Futuro (PvdT) Johan Vlemmix Democracia directa Atrapalotodo
SALDO 23 (B23) Pieter de Klerk Democracia directa Atrapalotodo
Partido por la Democracia en Equilibrio (PDIB) - Socialdemocracia Centroizquierda
Paz para los Animales (VvD) - Derechos de los animales Centroizquierda
Alianza Libre (VV) Bart Burggraaf Liberalismo conservador Centroderecha
Partido Especial (PB) Sabrina Grossman Defensa de los DDHH Centroizquierda
Partido Ciudadano de la Razón y la Innovación por la Naturaleza y la Felicidad (BRIvNG) - Democracia directa Atrapalotodo
Activo Político Independiente (OPA) - Intereses de la tercera edad Atrapalotodo
Partido Político Republicano (RPP) Delano Felter Republicanismo Centro
ELLECT (ELLECT) Atrapalotodo
Corazón por la Libertad (HvV) - Socioliberalismo Centro
Unión de Personas Mayores Jóvenes (JOU) Ellen Verkoelen Intereses de los jubilados en Róterdam Atrapalotodo
¡Mi Voto Cuenta! La Iniciativa Ciudadana (MST-HB) B.W.H. Guijt Democracia directa Atrapalotodo
Partido Liberal Democrático (LibDem) - Socioliberalismo Centroizquierda
Partido Liberal (LP) - Liberalismo Centroderecha
MERA25 – por la Paz y la Solidaridad (MERA25) - Progresismo Izquierda
Partido por el Estado de Derecho (PvdR) - Defensa del Estado de Derecho Atrapalotodo
Nueva Izquierda (NL) - Socialismo Izquierda
Países Bajos con un Plan (NMP) Kok Chan Democracia participativa Atrapalotodo
Partido para el Mañana (PvM) - Municipalismo Atrapalotodo
Partido por los Deportes (PvdS) - Promoción de la salud Centro
Partido Municipal de DjKaan (WPFD) Cengiz Guner Multiculturalismo Centroizquierda

Encuestas

Líneas de regresión local de las encuestas:     Partido por la Libertad     Izquierda Verde-Partido del Trabajo     Partido Popular por la Libertad y la Democracia     Nuevo Contrato Social     Demócratas 66     Movimiento Campesino-Ciudadano     Llamada Demócrata Cristiana     Partido Socialista     DENK     Partido por los Animales     Foro para la Democracia     Partido Político Reformado     Unión Cristiana     Volt Países Bajos     JA21
Encuestadora Fecha Muestra PVV GL-PvdA VVD NSC D66 BBB CDA SP DENK PvdD FvD SGP CU Volt JA21 50+ Diferencia
Elecciones generales 2025 29 Oct 2025
Verian[164] 26 Ago 2025 1,574 33 26 15 0 10 4 22 7 4 4 4 3 5 4 9 7
Peil.nl[165] 25 Ago 2025 6,000 30 29 15 0 10 7 22 7 4 3 4 4 3 3 9 1
Peil.nl[166] 8–9 Ago 2025 28 28 16 0 11 6 24 8 4 4 4 4 3 3 7 -
Ipsos I&O[167] 25–28 Jul 2025 1,735 27 24 20 1 12 4 24 6 4 6 3 4 4 4 7 3
Verian[168] 25–28 Jul 2025 1,505 30 29 23 1 10 2 23 7 2 4 4 3 3 2 7 1
Peil.nl[169] 26 Jul 2025 29 27 19 0 10 5 21 8 4 5 4 4 3 3 8 2
Peil.nl[170] 5 Jul 2025 29 28 20 0 9 4 21 7 4 4 4 4 3 3 10 1
Verian[171] 20–23 Jun 2025 1,796 32 26 26 1 7 2 20 6 3 5 3 3 3 4 9 6
Peil.nl[172] 20–21 Jun 2025 30 29 22 0 8 3 21 7 4 4 4 4 3 3 8 1
Ipsos I&O 13–16 Jun 2025 1,969 30 29 24 2 11 4 21 5 3 6 3 3 3 3 3 1
Verian[173] 6–9 Jun 2025 1,594 33 25 26 1 10 3 20 6 4 5 3 3 5 4 2 7
Peil.nl[174] 6–7 Jun 2025 31 30 24 1 8 2 19 7 4 4 4 4 3 4 5 1
Ipsos I&O[175] 5–6 Jun 2025 1,957 30 26 23 2 12 4 18 5 3 8 5 4 3 3 4 4
Peil.nl[176] 31 de mayo de 2025 31 30 25 1 8 2 18 7 4 4 5 4 3 4 4 1
Verian[177] 23–26 de mayo de 2025 1,567 28 28 30 2 10 2 18 8 4 5 3 3 3 3 3 2
Ipsos I&O 9–12 de mayo de 2025 1,877 29 28 26 1 12 4 17 6 4 6 4 3 3 3 4 1
Verian[178] 25–28 Abr 2025 1,574 29 27 28 1 12 3 18 6 4 5 4 3 5 3 2 1
Peil.nl[179] 25–26 Abr 2025 28 29 26 1 8 3 19 8 4 4 5 4 3 4 4 1
Ipsos I&O[180] 11–14 Abr 2025 1,990 28 27 26 2 10 5 18 6 4 7 4 3 3 4 4 1
Peil.nl[181] 29 Mar 2025 29 28 26 2 9 3 18 7 4 4 5 4 3 4 4 1
Ipsos I&O[182] 14–17 Mar 2025 2,127 30 27 25 2 11 3 18 7 4 7 3 3 4 3 4 3
Peil.nl[183] 21–22 Feb 2025 32 24 21 3 12 4 17 8 4 5 5 4 4 4 3 8
Ipsos I&O 14–17 Feb 2025 2,382 34 24 20 3 11 4 16 8 3 8 4 4 3 5 3 10
Peil.nl[184] 24–25 Ene 2025 34 24 21 3 12 5 16 7 4 5 5 4 4 4 2 10
Verian 22–25 Nov 2024 1,551 41 26 22 3 11 5 13 7 3 5 3 3 4 3 1 15
Ipsos I&O[185] 9–11 Nov 2024 2,020 38 26 22 3 12 5 12 8 4 7 3 3 3 3 1 12
Verian[186] 25–28 Oct 2024 1,604 39 24 23 4 10 7 12 6 4 7 3 3 4 3 1 15
Peil.nl[187] 13–14 Sep 2024 5,000 38 26 20 7 11 7 11 6 4 4 3 4 4 4 1 12
Ipsos[188] 26–29 Jul 2024 1,016 40 27 21 11 10 8 9 3 4 5 3 3 2 3 1 13
Peil.nl[189] 28–29 Jun 2024 41 26 17 8 10 8 11 6 4 4 3 4 3 4 1 15
Ipsos[190] 21–24 Jun 2024 1,017 44 27 20 12 12 6 6 3 3 5 3 3 2 3 1 17
Elecciones europeas 2024 6 Jun 2024 27 33 18 5 13 8 15 3 7 3 5 4 8 0 1 6
Peil.nl[191] 5–6 Jun 2024 43 25 19 8 10 8 10 5 3 4 4 3 3 4 1 18
Peil.nl[192] 31 May – 1 Jun 2024 42 25 19 7 10 8 10 6 3 4 5 3 3 4 1 17
I&O Research[193] 9–12 de mayo de 2024 1,839 47 26 18 8 10 6 7 5 2 5 3 4 4 4 1 21
Ipsos[194] 26–29 Abr 2024 1,011 45 23 20 11 11 8 5 4 4 5 4 4 3 2 1 22
Peil.nl[195] 19 Abr 2024 8,500 50 25 15 8 10 7 9 7 3 3 3 3 3 3 1 25
Peil.nl[196] 8 Mar 2024 49 25 15 10 10 7 9 7 3 3 3 3 3 2 1 24
Peil.nl[197] 19–20 Ene 2024 5,500 49 23 12 17 10 9 6 6 3 3 3 3 3 3 0 26
Ipsos[198] 15–18 Dic 2023 1,052 47 22 18 19 9 8 4 3 4 5 3 3 3 2 0 25
I&O Research[199] 8–11 Dic 2023 2,952 43 23 16 20 10 8 5 5 2 5 3 3 3 4 0 20
Peil.nl[200] 1–2 Dic 2023 42 22 16 19 11 10 6 5 3 3 3 3 3 3 1 20
Elecciones generales 2023 22 Nov 2023 37 25 24 20 9 7 5 5 3 3 3 3 3 2 1 12

Referencias

  1. Timsit, Annabelle (3 de junio de 2025). «Anti-immigrant leader quits Dutch cabinet, toppling government». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  2. DÍAZ, LAURA GÓMEZ (23 de noviembre de 2023). «La victoria de la ultraderecha en Países Bajos sacude la escena política en Europa: claves del triunfo de Wilders». RTVE.es. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  3. RTVE.es/AGENCIAS (23 de noviembre de 2023). «La extrema derecha gana las elecciones legislativas de Países Bajos». RTVE.es. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  4. Ferrer, Isabel (7 de febrero de 2024). «El ultra Wilders tropieza en su intento de formar coalición de gobierno en Países Bajos». El País. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  5. Ferrer, Isabel (3 de junio de 2025). «El ultra Wilders hace saltar por los aires el Gobierno de Países Bajos al abandonarlo por exigir mano dura en inmigración». El País. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  6. «Dimite el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, tras la salida de la ultraderecha del Gobierno». ElHuffPost. 3 de junio de 2025. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  7. «Kabinet-Schoof is nu demissionair, zo gaat het verder». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  8. «Kabinet-Schoof was gedwongen huwelijk, maar hield het toch nog 11 maanden vol». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  9. «Schoof: bij één partij ontbrak de wil, val kabinet is onnodig en onverantwoord». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  10. «Advies Kiesraad: Tweede Kamerverkiezingen op woensdag 29 oktober». nos.nl (en neerlandés). 4 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  11. a b «Fusieproces GL en PvdA in hogere versnelling door aanstaande verkiezingen». nos.nl (en neerlandés). 5 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  12. «DPG Media Privacy Gate». myprivacy.dpgmedia.nl. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  13. «DPG Media Privacy Gate». myprivacy.dpgmedia.nl. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  14. «DPG Media Privacy Gate». myprivacy.dpgmedia.nl. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  15. a b c «Verdeling ministersposten nog niet afgerond, BBB, VVD en NSC praten later verder». nos.nl (en neerlandés). 5 de junio de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  16. Koning, Petra de (7 de junio de 2025). «Ook de ex-coalitie maakt ruzie: VVD en BBB willen allebei het ministerie van Asiel en Migratie». NRC (en nl-NL). Consultado el 7 de junio de 2025. 
  17. Valk, Guus (7 de junio de 2025). «Na de val: de erfenis van het kabinet-Schoof». NRC (en nl-NL). Consultado el 7 de junio de 2025. 
  18. «Van der Plas belde Schoof over twist rond asielpost: 'VVD gooit deur dicht'». nos.nl (en neerlandés). 8 de junio de 2025. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  19. «Asielportefeuille verdeeld over drie ministers van VVD, NSC en BBB». nos.nl (en neerlandés). 11 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  20. Borst, Thomas (13 de junio de 2025). «VVD schuift Karremans door als minister Economische Zaken». NRC (en nl-NL). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  21. «Eerste namen van nieuwe bewindslieden bekend, ministerspost voor Karremans». nos.nl (en neerlandés). 13 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  22. Aharouay, Lamyae (12 de junio de 2025). «‘Tieman BBB-minister van Infrastructuur, Pouw-Verweij BBB-staatssecretaris voor zorg'». NRC (en nl-NL). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  23. Valk, Guus (14 de junio de 2025). «Zo staan de coalitiepartijen ervoor na nóg een week ruzie». NRC (en nl-NL). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  24. Ferrer, Isabel (6 de junio de 2024). «Un sondeo a pie de urna otorga la victoria de las europeas en Países Bajos a los progresistas, seguidos por la ultraderecha de Wilders». El País. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  25. María, Rodríguez Arias José. «Parlamento Europeo: resumen de las elecciones 2024 – Elecciones – De Igual a Igual». Consultado el 4 de junio de 2025. 
  26. Ferrer, Isabel (10 de junio de 2024). «La alianza entre socialdemócratas y verdes gana en Países Bajos con la extrema derecha de Wilders pisando los talones». El País. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  27. «El Partido Popular Europeo gana las elecciones y busca alianzas para frenar a la ultraderecha». OndaCero. 9 de junio de 2024. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  28. «Kamerdebat over val kabinet: wat mag een demissionair kabinet nog doen?». nos.nl (en neerlandés). 4 de junio de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  29. «Minister Keijzer trekt huurbevriezing in vanwege 'politieke ontwikkelingen'». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  30. «DPG Media Privacy Gate». myprivacy.dpgmedia.nl. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  31. «Maatschappelijke organisaties vrezen meer stilstand en onzekerheid na val kabinet». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  32. «DPG Media Privacy Gate». myprivacy.dpgmedia.nl. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  33. «Kamermeerderheid wil ondanks kabinetsval door met asielwetten». nos.nl (en neerlandés). 4 de junio de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  34. «Chaotisch Kamerdebat over Gaza wordt vanmiddag vervolgd». nos.nl (en neerlandés). 21 de agosto de 2025. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  35. «Kamerdebat Gaza weer uitgesteld, ministerraad vergadert nog steeds over maatregelen». nos.nl (en neerlandés). 22 de agosto de 2025. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  36. «Oud-diplomaat Veldkamp voer te veel op eigen kompas». nos.nl (en neerlandés). 22 de agosto de 2025. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  37. «Na Veldkamp stappen ook alle andere NSC-bewindslieden uit kabinet». nos.nl (en neerlandés). 22 de agosto de 2025. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  38. «Meer bekend over vervanging NSC-ministers, Van Hijum terug naar Kamer». nos.nl (en neerlandés). 23 de agosto de 2025. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  39. «Minister Veldkamp gaat nieuwe maatregelen tegen Israël bespreken in kabinet». nos.nl (en neerlandés). 21 de agosto de 2025. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  40. «Politiek in onbekend vaarwater nu partij opstapt uit demissionair kabinet». nos.nl (en neerlandés). 23 de agosto de 2025. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  41. «Dat naast Veldkamp alle NSC-ministers opstapten was ware shock voor coalitiepartners». nos.nl (en neerlandés). 23 de agosto de 2025. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  42. «Kamermeerderheid wil ondanks kabinetsval door met asielwetten». nos.nl (en neerlandés). 4 de junio de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  43. a b «Kunnen verkiezingen echt niet eerder dan eind oktober?». nos.nl (en neerlandés). 4 de junio de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  44. «Zetelverdeling over partijen». Kiesraad (en neerlandés). Consultado el 9 de julio de 2023. 
  45. Nederland, Parlementsverkiezingen, 15 maart 2017: Eindrapport, OSCE/ODIHR, 7 de junio de 2017 .
  46. «Zetelverdeling over kandidaten». Kiesraad (en neerlandés). Consultado el 9 de julio de 2023. 
  47. Kiesraad (16 de junio de 2025). «Verkiezingskalender Tweede Kamerverkiezing 2025 - Publicatie - Kiesraad.nl». www.kiesraad.nl (en nl-NL). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  48. «Dimite el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, tras la salida de la ultraderecha del Gobierno». ElHuffPost. 3 de junio de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  49. «Parties and Elections in Europe». www.parties-and-elections.eu. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  50. «Un puzle de liberales, democristianos, socialistas y ultraderecha se disputan el Gobierno de los Países Bajos». ELMUNDO. 21 de noviembre de 2023. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  51. «Países Bajos va a las urnas: nuevos líderes, nuevos partidos y una pelea a cuatro por gobernar». ElHuffPost. 22 de noviembre de 2023. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  52. «D66 – Klimaat, energie en ondernemerschap». D66 (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  53. CDA. «Standpunten van A tot Z». www.cda.nl. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2006. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  54. ellian, afshin (16 de noviembre de 2016). «DENK wil burger heropvoeden. Waar zagen we dat eerder?». EWmagazine.nl (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  55. «Zorg voor iedereen». Partij voor de Dieren (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  56. «Reactie Van der Staaij op Nashville-verklaring». SGP (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  57. «Log in - ChristenUnie.nl». www.christenunie.nl. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  58. «Volt wil radicale veranderingen en 'ander mensbeeld'». nos.nl (en neerlandés). 5 de septiembre de 2023. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  59. Kanttekening, de (22 de enero de 2024). «Baudet wil massale remigratie om blank Europa te handhaven». de Kanttekening (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  60. «Van Weel: vanaf nu veel meer Syriërs terug naar Syrië». nos.nl (en neerlandés). 10 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  61. «Is de PVV van Geert Wilders extreemrechts?». Human site (en neerlandés). 6 de marzo de 2024. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  62. «Overheid en democratie - VVD» (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  63. «Democratie». GroenLinks-PvdA (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  64. a b «Nieuw Sociaal Contract | NSC». partijnieuwsociaalcontract.nl (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  65. «Kernwaarden | BBB». boerburgerbeweging.nl (en nl-NL). 16 de agosto de 2023. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  66. «Nieuwe democratie». Volt Nederland (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  67. «Kartelbestrijding». Forum voor Democratie (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  68. «D66 – Democratie en overheid». D66 (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  69. «Elke regio telt». CDA (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  70. «Democratie». SP - Socialistische Partij (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  71. a b c d «Verkiezingsprogramma» (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  72. a b «Een leefbare Aarde». Partij voor de Dieren (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  73. «Bestuurlijke drukte». SGP (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  74. «Verkiezingsprogramma Tweede Kamer 2023-2028 - ChristenUnie.nl». www.christenunie.nl. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  75. a b «Verkiezingsprogramma». www.pvv.nl. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  76. «Economie en ondernemen - VVD» (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  77. «Werk en economie | GroenLinks-PvdA | Onze standpunten». GroenLinks-PvdA (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  78. «BBB verkiezingsprogramma 2023-2027 | BBB». boerburgerbeweging.nl (en nl-NL). 31 de octubre de 2023. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  79. «Nieuwe economie». Volt Nederland (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  80. «Economie & belastingen». Forum voor Democratie (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  81. «D66 – Werk en inkomen». D66 (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  82. «Eerlijke economie». CDA (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  83. «Economie». SP - Socialistische Partij (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  84. «Economische systeemverandering». Partij voor de Dieren (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  85. a b c «Onze standpunten». SGP (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  86. «Armoede - ChristenUnie.nl». www.christenunie.nl. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  87. «Home». www.pvv.nl. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  88. «Wonen en vervoer - VVD» (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  89. «Wonen | GroenLinks-PvdA | Onze standpunten». GroenLinks-PvdA (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  90. Nieuw Sociaal Contract (13 de agosto de 2024), Vijf vragen aan Merlien Welzijn over de wooncrisis, consultado el 4 de junio de 2025 .
  91. «Nieuws uit de Tweede Kamer | BBB». boerburgerbeweging.nl (en nl-NL). 3 de octubre de 2023. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  92. «Gelijke kansen». Volt Nederland (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  93. «D66 – Wonen». D66 (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  94. «Betaalbaar thuis». CDA (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  95. «Wonen». SP - Socialistische Partij (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  96. «Groen en betaalbaar wonen». Partij voor de Dieren (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  97. «Eenverdieners - ChristenUnie.nl». www.christenunie.nl. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  98. «JA21 - Wonen en bouwen». ja21.nl. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  99. «Klimaat en energie - VVD» (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  100. «Klimaat». GroenLinks-PvdA (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  101. Nieuw Sociaal Contract (6 de agosto de 2024), Vijf vragen aan Wytske Postma over klimaat en groene groei, consultado el 4 de junio de 2025 .
  102. «Garnalenvissers jarenlang ten onrechte op de korrel | BBB». boerburgerbeweging.nl (en nl-NL). 27 de mayo de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  103. «Klimaat». Volt Nederland (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  104. «Dierenwelzijn & natuurbeheer». Forum voor Democratie (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  105. «JA21 - Energie en energietransitie». ja21.nl. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  106. «D66 – Klimaat, natuur en milieu». D66 (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  107. «Realistisch klimaatbeleid». CDA (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  108. «Klimaat, milieu en landbouw». SP - Socialistische Partij (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  109. «Dierenrechten». Partij voor de Dieren (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  110. «Voedsel en landbouw». Partij voor de Dieren (en nl-NL). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  111. «Klimaat - ChristenUnie.nl». www.christenunie.nl. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  112. «Gaswinning - ChristenUnie.nl». www.christenunie.nl. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  113. «Hoogspanning rond crisisoverleg: stapt PVV-leider Wilders uit coalitie?». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  114. «Coalitie wankelt na asieloverleg: Wilders wil nog nachtje slapen, maar 'het ziet er niet goed uit'». nos.nl (en neerlandés). 2 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  115. «Wilders breekt met coalitie, trekt PVV'ers terug uit kabinet-Schoof». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  116. a b «Maatschappelijke organisaties vrezen meer stilstand en onzekerheid na val kabinet». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  117. «Schoof: breuk coalitie lag niet bij kabinet • Zoektocht naar nieuwe bewindslieden». nos.nl (en neerlandés). 4 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  118. «Fusie GroenLinks en PvdA komt in stroomversnelling: besluit met jaar vervroegd». nos.nl (en neerlandés). 13 de marzo de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  119. «Kritische leden GroenLinks-PvdA: fusiepartij moet links geluid laten horen». nos.nl (en neerlandés). 25 de mayo de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  120. Ven, Liam van de (7 de junio de 2025). «Rood Vooruit richt nieuwe partij op als fusie PvdA en GroenLinks wordt doorgezet». NRC (en nl-NL). Consultado el 7 de junio de 2025. 
  121. NOS (6 de junio de 2025). «Afhaken Wilders splijt kiezers, geen vertrouwen dat nieuw kabinet problemen oplost». NOS (en nepalí). Consultado el 6 de junio de 2025. 
  122. «Nieuwe ministers gezocht na opstappen PVV'ers, vooral Asiel in trek». nos.nl (en neerlandés). 4 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  123. a b «Yesilgöz en Bontenbal formeel voorgedragen als lijsttrekkers door VVD en CDA». nos.nl (en neerlandés). 5 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  124. «Afhaken Wilders splijt kiezers, geen vertrouwen dat nieuw kabinet problemen oplost». nos.nl (en neerlandés). 6 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  125. Ven, Liam van de (9 de junio de 2025). «Yesilgöz: VVD zal niet meer samen met PVV regeren». NRC (en nl-NL). Consultado el 10 de junio de 2025. 
  126. «Yesilgöz: VVD gaat niet meer regeren met Wilders». nos.nl (en neerlandés). 9 de junio de 2025. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  127. «DPG Media Privacy Gate». myprivacy.dpgmedia.nl. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  128. «DPG Media Privacy Gate». myprivacy.dpgmedia.nl. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  129. «DPG Media Privacy Gate». myprivacy.dpgmedia.nl. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  130. «Bestuur NSC wil Eddy van Hijum als lijsttrekker, Boomsma trekt zich terug». nos.nl (en neerlandés). 17 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  131. «DPG Media Privacy Gate». myprivacy.dpgmedia.nl. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  132. «Minister Keijzer trekt huurbevriezing in vanwege 'politieke ontwikkelingen'». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  133. «Van Hijum (NSC): 'Onverantwoord', Keizer (BBB): 'Dit is verraad'». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  134. «Van der Plas voorgedragen als lijsttrekker BBB, geen tegenkandidaten». nos.nl (en neerlandés). 10 de junio de 2025. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  135. «CDA maakt draai en pleit nu vóór vuurwerkverbod: ’Het is tijd om als politiek een norm te stellen’». De Telegraaf (en nl-NL). 6 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  136. «NOS - Uitslagen Tweede Kamerverkiezingen 2023». app.nos.nl (en neerlandés). Consultado el 6 de junio de 2025. 
  137. «DPG Media Privacy Gate». myprivacy.dpgmedia.nl. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  138. «SP richt zich onder Jimmy Dijk weer helemaal op de klassenstrijd». nos.nl (en neerlandés). 2 de marzo de 2024. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  139. a b «Veel kritiek op Wilders in debat». nos.nl (en neerlandés). 4 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  140. Dool, Pim van den (12 de febrero de 2019). «Forum voor Democratie vierde ledenpartij, middenpartijen verliezen juist leden». NRC (en nl-NL). Consultado el 6 de junio de 2025. 
  141. «New Dutch government takes shape, showing far-right influence - CNN.com». www.cnn.com (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2025. 
  142. «Frank Wassenberg tijdelijk Tweede Kamerlid voor de PvdD». www.parlement.com (en neerlandés). Consultado el 6 de junio de 2025. 
  143. «Ouwehand (Partij voor de Dieren) en Dassen (Volt) voorgedragen als lijsttrekker». nos.nl (en neerlandés). 11 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  144. Tweedekamer video's (27 de septiembre de 2019), Baudet(FvD); 'Wij willen het Australisch immigratiemodel en dus zelf bepalen wie er binnenkomt!', consultado el 6 de junio de 2025 .
  145. Plantilla:NgMeta.author. «[[:Plantilla:NgMeta.title]]». Forum voor Democratie (en nl-NL). Archivado desde el original el 30 de enero de 2018. Consultado el 6 de junio de 2025.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  146. a b «Doorstart kabinet of snel nieuwe verkiezingen, wat willen de partijen?». nos.nl (en neerlandés). 3 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  147. «SGP-leden verwerpen voorstel om vrouwen meer ruimte te geven in politiek». nos.nl (en neerlandés). 24 de mayo de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  148. «SGP Vlissingen draagt vrouw voor als Tweede Kamerkandidaat». nos.nl (en neerlandés). 5 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  149. «Wie is Mirjam Bikker, de nieuwe ChristenUnie-leider? 'Slim en betrouwbaar'». RTL.nl (en neerlandés). 13 de enero de 2023. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  150. «PVV nu voor asielnoodmaatregelenwet, meerderheid nog onzeker». nos.nl (en neerlandés). 1 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  151. «CDA stemt tegen strenge asielwetten, 'strafbaarstelling illegaliteit onacceptabel'». nos.nl (en neerlandés). 2 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  152. «Politie tegen asielwetten: 'Niet elke illegale vreemdeling geeft overlast of is crimineel'». nos.nl (en neerlandés). 4 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  153. «NSC worstelt met asielwetten: 'Kop soep schenken mag niet strafbaar zijn». nos.nl (en neerlandés). 3 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  154. «Van Weel: 'Asielwetten verdienen geen schoonheidsprijs, maar het resultaat telt'». nos.nl (en neerlandés). 4 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  155. «Meerderheid Tweede Kamer stemt na chaotisch verloop toch in met strengere asielwetten». nos.nl (en neerlandés). 3 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  156. «Tweede Kamer scherpt nieuwe asielwetten aan, wil ook strafbaarstelling illegaliteit». nos.nl (en neerlandés). 1 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  157. «Asielwetten na kort briefje toch door Kamer, maar niemand weet hoe het verder gaat». nos.nl (en neerlandés). 4 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  158. «Steun omstreden asielwet onzeker, Eerste Kamer wil extra advies afwachten». nos.nl (en neerlandés). 8 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  159. «Keijzer wil heel ver gaan voor meer woningen: 'Prioriteit nummer één'». nos.nl (en neerlandés). 24 de octubre de 2024. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  160. «Woningtekort weer opgelopen, ruim 400.000 huishoudens zoeken eigen plek». nos.nl (en neerlandés). 12 de julio de 2024. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  161. «Minister Keijzer gaat bouwregels versoepelen, maar twijfel over de gevolgen». nos.nl (en neerlandés). 23 de junio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  162. a b «Statushouders geen voorrang, daklozen wel: 'Geen oplossing woningschaarste'». nos.nl (en neerlandés). 2 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  163. «Zorgen in Eerste Kamer over mogelijk discriminerend onderdeel woningwet». nos.nl (en neerlandés). 8 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  164. EenVandaag (26 de agosto de 2025). «VVD verliest 8 zetels in nieuwe peiling: moet Dilan Yeşilgöz weg als lijsttrekker? Ruim helft van kiezers die VVD stemden vindt van wel». EenVandaag (en neerlandés). Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  165. Maurice (25 de agosto de 2025). «Peiling na opstappen bewindslieden NSC». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  166. Maurice (9 de agosto de 2025). «CDA nadert de top, VVD valt verder terug». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  167. van der Schelde, Asher; van de Koppel, Maartje (30 de julio de 2025). «Politieke peiling». https://www.ipsos-publiek.nl/. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  168. EenVandaag (29 de julio de 2025). «VVD en CDA nu even groot in zetelpeiling: kiezers vinden Dilan Yeşilgöz 'premier-onwaardig' en Henri Bontenbal 'duidelijk en integer'». EenVandaag (en neerlandés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  169. Maurice (27 de julio de 2025). «Nog 3 maanden: contouren van de strijd om het politieke midden». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  170. Maurice (6 de julio de 2025). «VVD daalt verder bij eind parlementaire jaar». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 11 de julio de 2025. 
  171. EenVandaag (24 de junio de 2025). «JA21 stijgt naar 9 zetels in zetelpeiling, helft stemmers kiest partij om Ingrid Coenradie». EenVandaag (en neerlandés). Consultado el 30 de junio de 2025. 
  172. Maurice (21 de junio de 2025). «De belangrijke electorale krachten voor TK2025 tekenen zich af». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 30 de junio de 2025. 
  173. EenVandaag (10 de junio de 2025). «PVV na kabinetsval weer grootste in zetelpeiling, kiezers weinig onder de indruk van uitsluiten door VVD». EenVandaag (en neerlandés). Consultado el 11 de junio de 2025. 
  174. Maurice (8 de junio de 2025). «Media-ophef en Kamerdebat ten spijt: peiling blijft stabiel». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 9 de junio de 2025. 
  175. Asher (6 de junio de 2025). «PVV lijdt niet onder kabinetsval; kloof verdiept zich». Ipsos I&O Publiek (en nl-NL). Consultado el 6 de junio de 2025. 
  176. Maurice (1 de junio de 2025). «Brede steun van kiezers coalitiepartijen voor insteek Wilders». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  177. EenVandaag (27 de mayo de 2025). «Kiezer straft coalitie af in zetelpeiling om egoïsme van partijleiders en gebrek aan daadkracht, alleen VVD staat op winst». EenVandaag (en neerlandés). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  178. EenVandaag (29 de abril de 2025). «Na vertrek Omtzigt 1 zetel over voor NSC in zetelpeiling, weinig vertrouwen in nieuwe leider Van Vroonhoven». EenVandaag (en neerlandés). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  179. Maurice (26 de abril de 2025). «Electorale reacties op Voorjaarsakkoord». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  180. Asher (15 de abril de 2025). «Ipsos I&O-zetelpeiling: tevredenheid met kabinet op laagste punt in tien jaar». Ipsos I&O Publiek (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  181. Maurice (29 de marzo de 2025). «GroenLinks/PvdA nog maar 1 zetel achter PVV». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  182. Koppel, Maartje Van de (19 de marzo de 2025). «Ipsos I&O-zetelpeiling: voorzichtig herstel politieke midden bij geopolitieke crisis». Ipsos I&O Publiek (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  183. Maurice (23 de febrero de 2025). «Oordeel over het kabinet steeds negatiever». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  184. Maurice (26 de enero de 2025). «Het enthousiasme van de regering is tanende». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  185. Asher (13 de noviembre de 2024). «Ontevreden maar honkvaste kiezers op rechts en links». Ipsos I&O Publiek (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  186. EenVandaag (29 de octubre de 2024). «Iets minder vertrouwen in Geert Wilders na asieldeal kabinet, weinig verschuivingen in zetelpeiling». EenVandaag (en neerlandés). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  187. Maurice (15 de septiembre de 2024). «Oordeel over regering na het regeerprogamma». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  188. EenVandaag (30 de julio de 2024). «PVV daalt verder in zetelpeiling na installatie van het nieuwe kabinet, CDA wint». EenVandaag (en neerlandés). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  189. Maurice (29 de junio de 2024). «De peiling voor het bordes». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  190. EenVandaag (25 de junio de 2024). «PVV verliest in nieuwe zetelpeiling na bekendmaking ministers, GroenLinks-PvdA in de plus». EenVandaag (en neerlandés). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  191. Maurice (8 de junio de 2024). «Peiling Tweede Kamerzetels: PVV 43, PvdA-GroenLinks 25». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  192. Maurice (1 de junio de 2024). «De reactie op Schoof als Premier». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  193. Asher (15 de mayo de 2024). «Weinig vertrouwen in welslagen formatie». Ipsos I&O Publiek (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  194. «Politieke barometer week 18 | Ipsos». www.ipsos.com (en nl-nl). 30 de abril de 2024. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  195. Hond, Maurice de. «Electorale formatie obstipatie – Peilingen» (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  196. Maurice (23 de marzo de 2024). «Twee derde hoopt dat formatie succesvol verloopt». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  197. Maurice (20 de enero de 2024). «Historische peiling: PVV 4 keer zo groot als de VVD». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  198. Hond, Maurice de. «Recordscores PVV en VVD – Peilingen» (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  199. Asher (14 de diciembre de 2023). «I&O-zetelpeiling: groei PVV zet door». Ipsos I&O Publiek (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  200. Maurice (2 de diciembre de 2023). «Enorme electorale schommelingen na de verkiezingen». Maurice de Hond (en nl-NL). Consultado el 3 de junio de 2025. 

Notas

  1. Schoof presentó su dimisión al rey el 3 de junio de 2025. Este aceptó la dimisión, pero le solicitó que permaneciera en el cargo de forma interina hasta que se eligiera a un sucesor.