Elecciones generales de Japón de 2024

← 2021 • Bandera de Japón • 2028 →
Elecciones generales de 2024
465 escaños de la Cámara de Representantes
233 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 27 de octubre de 2024
Tipo General
Ver lista

Demografía electoral
Hab. registrados 103 880 749
Votantes 55 928 799
Participación
  
53.84 %  2.1 %
Votos válidos 54 549 720
Votos nulos 1 379 079

Resultados
PLD – Shigeru Ishiba
Votos 14 582 690  26.8 %
Escaños obtenidos 191  68
  
26.73 %
PDCJ – Yoshihiko Noda
Votos 11 564 222  0.6 %
Escaños obtenidos 148  52
  
21.20 %
Ishin – Nobuyuki Baba
Votos 5 105 127  36.6 %
Escaños obtenidos 38  3
  
9.36 %
Democrático para el Pueblo – Yūichirō Tamaki
Votos 6 172 434  138 %
Escaños obtenidos 28  17
  
11.32 %
Kōmeitō – Keiichi Ishii
Votos 5 964 415  16.2 %
Escaños obtenidos 24  8
  
10.93 %
Reiwa – Tarō Yamamoto
Votos 3 805 060  71.7 %
Escaños obtenidos 9  6
  
6.98 %
PCJ – Tomoko Tamura
Votos 3 362 966  19.3 %
Escaños obtenidos 8  2
  
6.16 %
Sanseitō – Sōhei Kamiya
Votos 1 870 347  
Escaños obtenidos 3  
  
3.43 %
Conservador – Naoki Hyakuta
Votos 1 145 622  
Escaños obtenidos 3  
  
2.10 %
PSJ – Mizuho Fukushima
Votos 934 598  8.2 %
Escaños obtenidos 1  0
  
1.71 %

Mapa de los resultados
Elecciones generales de Japón de 2024

Distribución de escaños en la Cámara de Representantes
Elecciones generales de Japón de 2024
  191   PLD   148   PDC   38   Ishin  28   PDP  24   Kōmeitō   9   Reiwa
  8   PCJ   3   Sanseitō  3   CPJ   1   PSJ   12   Ind.


Primer Ministro del Estado de Japón

Las 50.ª elecciones a la Cámara de Representantes (第50回衆議院議員総選挙 Dai-gojūkai Shugiin-giin sōsenkyo?) de Japón se realizaron el 27 de octubre de 2024, luego de que el recién estrenado primer ministro Shigeru Ishiba convocó el 9 de octubre la disolución de la Cámara de Representantes y adelantar un año las elecciones generales, con el fin de obtener un voto de confianza popular y asegurar su mandato tras su elección como presidente del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), el pasado 30 de septiembre.[1][2]​ En estas elecciones se renovó totalmente la Cámara Baja de la Dieta de Japón.

Antecedentes

Renuncia del primer ministro Kishida

Desde las últimas elecciones generales de 2021, el primer ministro Fumio Kishida se ha visto atrapado en una serie de crisis políticas, en primer lugar el asesinato de Shinzo Abe en 2022, que llevó a un mayor escrutinio contra las acusaciones en torno a la Iglesia de la Unificación y su vínculo con su Partido Liberal Democrático (PLD). La estrecha relación entre el partido y la iglesia provocó una caída en el índice de aprobación del gabinete de Kishida,  y llevó a la primera reorganización de su gabinete el 10 de agosto y a la segunda reorganización en septiembre de 2023 para destituir a los miembros del gabinete afiliados a la iglesia.[3]

El gobierno de Kishida se vio aún más perjudicado por el escándalo de corrupción de fondos para sobornos en todo el partido a finales de 2023, que hizo que su tasa de aprobación cayera al 23% el 13 de diciembre de 2023, la calificación más baja que cualquier primer ministro había tenido desde que el PLD regresó al poder en 2012.[4]​ Para el 22 de diciembre, la tasa de aprobación de Kishida había disminuido aún más hasta el 17%.[5]​ El 18 de enero de 2024, Kishida anunció su intención de disolver su facción Kōchikai como consecuencia del escándalo.  Al día siguiente, el 19 de enero, las facciones Shisuikai y Seiwa Seisaku Kenkyūkai anunciaron su disolución.[6]

Adelanto de las elecciones

El 30 de septiembre de 2024, el exministro de Defensa Shigeru Ishiba, que ganó la reñida contienda a nueve bandas en las elecciones presidenciales del partido del 27 de septiembre, anunció oficialmente que convocaría elecciones anticipadas para el 27 de octubre, un año antes de que expirara el mandato actual, para recabar la confianza de la población. Después de su toma de posesión como primer ministro el 1 de octubre, la Cámara de Representantes se disolvió el 9 de octubre, y las elecciones se anunciaron el día 15 y las votaciones tuvieron lugar el 27.[7]

La elección se lleva a cabo después de la sustitución de los líderes de los principales partidos. El PLD eligió a Ishiba como nuevo líder el 27 de septiembre, el Partido Democrático Constitucional (PDC) eligió al ex primer ministro Yoshihiko Nod el 23 de septiembre, Nobuyuki Baba asumió el liderazgo de Nippon Ishin no Kai el 30 de noviembre de 2021, Keiichi Ishii fue elegido líder de Komeito el 28 de septiembre y Tomoko Tamura se convirtió en líder del Partido Comunista Japonés (JCP) el 18 de enero de 2024. Es la primera vez desde 2012 que los tres principales partidos de la Dieta tienen un nuevo liderazgo de cara a las próximas elecciones.

Las elecciones ordinarias a la Cámara de Consejeros, la otra cámara de la legislatura nacional que no se puede disolver y, por lo tanto, tiene mandatos fijos, tendrán lugar en 2025; pero también el 27 de octubre se celebrarán en Iwate unas elecciones parciales a la Cámara de Consejeros. A nivel de prefecturas, las elecciones a gobernador de Toyama y Okayama ya se han fijado para el 27 de octubre.

Esta fue la primera disolución de la Dieta desde el 14 de octubre de 2021. La disolución se produjo ocho días después de la toma de posesión del primer ministro y la votación y el escrutinio 26 días después, ambos más cortos desde el final de la guerra.[8]

Sistema electoral

Los 465 escaños de la Cámara de Representantes se disputan mediante votación paralela: 289 miembros se eligen en circunscripciones uninominales mediante votación por mayoría relativa, mientras que 176 miembros se eligen en 11 circunscripciones plurinominales mediante representación proporcional por listas de partidos. Los candidatos de los partidos con estatus legal de partido político (≥5 miembros de la Dieta, o ≥1 miembro de la Dieta y el ≥2% de los votos a nivel nacional en un nivel de una elección nacional reciente) pueden presentarse en una circunscripción y estar presentes en la lista del partido, de modo que si pierden su elección de circunscripción, aún pueden ser elegidos en los escaños asignados proporcionalmente. Sin embargo, si ese candidato dual obtiene menos del 10 % de los votos en su circunscripción mayoritaria, también queda inhabilitado como candidato proporcional.

Partidos participantes

Partido Líder Ideología
PLD Partido Liberal Democrático Shigeru Ishiba Liberalismo conservador
PDC Partido Democrático Constitucional Yoshihiko Noda Liberalismo
Ishin Partido de la Innovación Nobuyuki Baba Liberalismo económico
Kōmei Kōmeitō Keiichi Ishii Conservadurismo
PCJ Partido Comunista de Japón Tomoko Tamura Comunismo
PDP Partido Democrático para el Pueblo Yuichiro Tamaki Conservadurismo
Reiwa Reiwa Shinsengumi Tarō Yamamoto Populismo de izquierda
PSD Partido Socialdemócrata Mizuho Fukushima Socialdemocracia
SS Sanseitō Sōhei Kamiya Ultraconservadurismo
MT Minna de Tsukuru-tō Ayaka Ōtsu Populismo de derecha
PC Partido Conservador de Japón Naoki Hyakuta Ultranacionalismo
CSE Consideración al Sistema de Eutanasia Hidemitsu Sano Pro-eutanasia
Candidatos independientes

Encuestas de opinión

Resultados

Partidos Proporcional Distrito electoral Total
Votos % Escaños Votos % Escaños Escaños ±
Partido Liberal Democrático 14,582,690
 26.73 %
59/176
20,867,762
 38.46 %
132/289
191/465
Decrecimiento 70
Komeitō 5,964,415
 10.93 %
20/176
740,401
 1.35 %
4/289
24/465
Decrecimiento 8
Coalición de gobierno 20,547,105
 37.66 %
79/176
21,608,163
 39.81 %
136/289
215/465
Decrecimiento 78
Partido Democrático Constitucional de Japón 11,564,222
 21.20 %
44/176
15,740,860
 29.01 %
104/289
148/465
Crecimiento 52
Reiwa 3,805,060
 6.98 %
9/176
425,445
 0.78 %
0/289
9/465
Crecimiento 6
Partido Comunista de Japón 3,362,966
 6.16 %
7/176
3,695,807
 6.81 %
1/289
8/465
Decrecimiento 2
Partido Socialdemócrata de Japón 934,598
 1.71 %
0/176
283,287
 0.52 %
1/289
1/465
Sin cambios
Bloque de oposición 19,666,846
 36.05 %
60/176
20,145,399
 37.12 %
106/289
166/465
Crecimiento 40
Nippon Ishin no Kai 5,105,127
 9.36 %
15/176
6,048,104
 11.15 %
23/289
38/465
Decrecimiento 3
Democrático para el Pueblo 6,127,434
 11.32 %
17/176
2,349,584
 4.33 %
11/289
28/465
Crecimiento17
Independientes 2,534,571
 4.67 %
12/289
12/465
Sin cambios
Partido de Participación Política 1,870,347
 3.43 %
3/176
1,357,189
 2.50 %
0/289
3/465
Nuevo
Partido Conservador de Japón 1,145,622
 2.10 %
2/176
155,837
 0.29 %
1/289
3/465
Nuevo
Partido creado para todos 23,784
 0.04 %
0/176
29,275
 0.05 %
0/289
0/465
Asociación para Considerar el Sistema de Eutanasia 18,433
 0.03 %
0/176
0/465
Nuevo
Partido Conservador Nipón 21,671
 0.04 %
0/289
0/465
Nuevo
Grupo Vigilante Kawaguchi 9,348
 0.02 %
0/289
0/465
Nuevo
Partido de la Tercera Vía 6,033
 0.01 %
0/289
0/465
Nuevo
Partido para Acabar con el Partido Liberal Democrático 4,424
 0.01 %
0/289
0/465
Nuevo
Partido del Corazón 1,749
 0.00 %
0/289
0/465
Nuevo
Dinero para Todos 530
 0.00 %
0/289
0/465
Nuevo
Total 54,549,720 100 176 54,261,877 100 289 465 Sin cambios
Fuente: Ministerio de Asuntos Interiores y Comunicación

Referencias

  1. NHK. «Japan's Lower House set to be dissolved». NHK. Consultado el 9 de octubre de 2024. 
  2. «Japan PM Ishiba dissolves lower house for Oct. 27 election». Kyodo News. Consultado el 9 de octubre de 2024. 
  3. «Japan PM says new cabinet members must 'review' ties with Unification Church». 
  4. «Japan PM purges Cabinet after support falls over church ties». AP News (en inglés). 11 de agosto de 2022. Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  5. «Japan: Corruption scandal threatens PM Kishida's government» (en inglés británico). 22 de diciembre de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  6. «岸田派、政治団体を解散へ». 
  7. 日本放送協会 (9 de octubre de 2024). «衆議院解散 事実上の選挙戦に 15日公示 27日投開票【詳しく】 | NHK». NHKニュース. Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  8. «衆議院解散とは 首相就任から8日後は戦後最短 きょうのことば». 日本経済新聞 (en japonés). 10 de octubre de 2024. Consultado el 12 de octubre de 2024.