Elecciones generales de Bolivia de 1931
| ← Dic. 1925 • | |||||||||||
| Elecciones generales de 1931 Presidente de Bolivia y Vicepresidente de Bolivia para el período 1931-1935 | |||||||||||
| Fecha | Domingo 4 de enero de 1931 | ||||||||||
| Tipo | Presidencial | ||||||||||
| Período | 5 de marzo de 1931 al 5 de marzo de 1935 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 2 347 833 | ||||||||||
| Votantes | 38 997 | ||||||||||
| Votos válidos | 38 282 | ||||||||||
| Votos nulos | 715 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Daniel Salamanca – Partido Republicano Genuino | ||||||||||
| Votos | 38 282 | ||||||||||
| 100 % | |||||||||||
Presidente de la República de Bolivia | |||||||||||
Las elecciones generales de Bolivia de 1931 se llevaron a cabo en todo el país el día domingo 4 de enero de 1931, con el objetivo de elegir al futuro Presidente de Bolivia para el periodo constitucional 1931-1935. Alrededor 38 997 personas acudieron a las urnas para depositar su voto con el sistema electoral de voto calificado. Solamente se presentó un candidato y fue Daniel Salamanca en representación del Partido Republicano Genuino.
Ganó estos comicios con el 100 % de la votación total, logrando obtener el apoyo de 38 282 votos, siendo de esta manera declarado como el nuevo presidente electo democráticamente, mediante Ley del 4 de marzo, asumiendo oficialmente la Presidencia de Bolivia por el 5 de marzo de 1931.[1]
Congreso
| |||
| Partido | Diputados | Senadores | |
|---|---|---|---|
| Partido Liberal | 26 | 10 | |
| Partido Republicano Genuino | 28 | 5 | |
| Partido Republicano Socialista | 9 | 1 | |
| Partido Nacionalista | 3 | 0 | |
| Independientes | 2 | 0 | |
| Total | 68 | 16 | |
Referencias
- ↑ «Bolivia: Ley de 4 de marzo de 1931». lexivox.org. 4 de enero de 1931. Consultado el 28 de junio de 2021.


