← 2007 • • 2011 →
Elecciones estatales de Oaxaca de 2010 Gobernador de Oaxaca 153 Ayuntamientos 42 Diputados
Tipo
Ordinaria
Período
6 años (Gobernador) 3 años (Diputados y Ayuntamientos)
Demografía electoral
Población
3 438 765
Hab. registrados
2 569 992
Votantes
1 464 237
Participación
56.97 % 10.8 %
Votos válidos
1 416 584
Votos nulos
47 653
Resultados
Gabino Cué Monteagudo – CON
Unidos Por La Paz y El Progreso
Votos
733 783 50.4 %
Diputados obtenidos
25 11
Alcaldías
72
50.11 %
Eviel Pérez Magaña – PRI
Por La Transformación de Oaxaca
Votos
613 651 17.4 %
Diputados obtenidos
16 9
Alcaldías
74
41.90 %
Otros candidatos
Votos
69 150
Alcaldías
4
4.71 %
Gobernador de Oaxaca
Las elecciones estatales de Oaxaca de 2010 se celebraron el domingo 4 de julio de 2010, habiéndose renovado los siguientes cargos de elección popular de Oaxaca :
Gobernador de Oaxaca . Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, el candidato electo fue Gabino Cué Monteagudo .
153 ayuntamientos . Regidos por el sistema de partidos, de un total de 570 (los restantes se rigen por usos y costumbres) compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
Diputados del Congreso del Estado . 42 diputados, de los cuales 25 son electos por mayoría relativa en cada uno de los Distritos Electorales, y 17 por representación proporcional.
Encuestas
Intención del voto por candidato (%)
Encuestadora
Fuente
Fecha
Cué
Pérez
Piñeyro
Abad
NS/NC
Gabinete de Comunicación Estratégica-Milenio
[ 1]
12 de abril de 2010
39.8
44.3
2.8
Ipsos Public Affair
[ 2]
29 de abril de 2010
44.1
25.4
0.7
0.8
26.0
Parametría
[ 3]
27 de mayo de 2010
47
49
2
2
Gabinete de Comunicación Estratégica-Milenio
[ 4]
25 de mayo de 2010
32.2
36.8
1.3
1.0
Centro de Estudios para el Desarrollo de Proyectos Sociales
[ 5]
4 de junio de 2010
29.6
34.5
Consulta Mitofsky
[ 6]
24 de junio de 2010
35
44
4
2
16
Gabinete de Comunicación Estratégica-Milenio
[ 7]
24 de junio de 2010
32.5
38.6
1.1
0.6
Periódico Reforma
[ 8]
30 de junio de 2010
48
48
3
1
El 13 de mayo de 2010, la encuestadora Parametría publicó los resultados de una investigación de intención de voto a Gobernador de Oaxaca, encargada por el grupo Jóvenes por la Democracia. En ella expresaba que el candidato de la Alianza por la Paz y el Progreso de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, llevaba una ventaja de 12 puntos porcentuales sobre su más cercano competidor: el contendiente por la Alianza por la Transformación de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña.[ 9]
Poco más de 10 días después, diversos medios, basándose en las afirmaciones de figuras del PRI, pretendieron refutar los resultados expuestos por Parametría. Portales como NSS Oaxaca[ 10] y Ciudadanía Express[ 11] publicaron cómo, según los priistas, los resultados de la encuestadora habrían sido alterados por el equipo de Gabino Cué para exhibir un apoyo mayor del que realmente tendría. Aunque la fuente lo es el partido opositor a la alianza de Gabino Cué, queda el hecho de que, en la encuesta aparentemente auténtica de Parametría, Eviel Pérez Magaña poseía el 49% de la intención del voto, 2 puntos porcentuales más que Gabino Cué, quien alcanzaba el 47%.
Elecciones internas de los partidos políticos
Alianza opositora (PAN, PRD, PT, Convergencia)
El 11 de septiembre de 2009, Convergencia anunció su intención de formar una coalición electoral opositora frente al PRI y propuso como candidato de dicho frente al senador Gabino Cué Monteagudo .[ 12]
El 21 de septiembre el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática anunciaron formalmente su intención de presentarse en coalición en las elecciones para gobernador de 2010, con la intención de hacer frente común contra el Partido Revolucionario Institucional e invitando a todos los partidos de oposición y movimientos sociales a unírseles,[ 13] hecho que fue criticado por el PRI al calificar dicha alianza como oportunista e incongruente ,[ 14] sin embargo, recibió el apoyo de los líderes nacionales de los partidos coaligados.[ 15] [ 16]
El 29 de diciembre la alianza anunció su constitución formal, así como a seis precandidatos de donde surgirá el candidato único de la oposición al PRI y que son: Pablo Arnaud Carreño, Gerardo García Henestroza, Uberto Aldaz Hernández, Gabino Cué Monteagudo , Irma Piñeyro Arias y Carlos Altamirano Toledo .[ 17]
Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde
El PRI anunció que la elección de Candidatos sería por convención de Delegados en la Ciudad de Oaxaca de Juárez .
En días posteriores se habló de que la pelea entre el candidato del PRI al gobierno de Oaxaca estará entre el senador Adolfo Toledo Infanzón , el diputado federal Eviel Pérez Magaña y el presidente de Oaxaca Capital José Antonio Hernández Fraguas .
El 31 de enero de 2010 el PRI y el PVEM anunciaron que formarán una alianza para competir en las elecciones del 4 de julio.[ 18]
Partido Unidad Popular
El partido unidad popular no se unirá a la coalición opositora y presentara su candidato a gobernador., así también presentara candidatos a las diputaciones local y a las presidencias municipales.
El 13 de marzo de 2010 anuncio la postulación de su candidata al gobierno de Oaxaca la cual es María de los Ángeles Abad Santibáñez, la cual haría su inicio de precampaña en la Heroica Ciudad de Asunción Tlaxiaco .[ 19]
Resultados
Resultado de la elección el 4 de julio del 2010 para gobernador de Oaxaca para el periodo 2010 a 2016.
Partido/
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso (PAN , PRD , PT , Convergencia )
Gabino Cué Monteagudo Hecho
733,783
Por la Transformación de Oaxaca (PRI , PVEM )
Eviel Pérez Magaña
613,651
Partido Unidad Popular
María de los Ángeles Abad Santibáñez
48,972
Nueva Alianza
Irma Piñeyro Arias [ 20] [ 21]
20,178
No registrados
535
Nulos
47,118
Total
1,464,237
Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[ 22]
Congreso local
Diputaciones obtenidas por coalición
Partido/Coalición
Mayoría relativa
Proporcional
Total
Unidos por la Paz y el Progreso
16
9
25
Por la Transformación de Oaxaca
9
7
16
Reparto de coaliciones
Las diputaciones obtenidas por mayoría se repartieron de la siguiente manera.
Coalición
Total
Para el PRI
Para PVEM
Por la Transformación de Oaxaca (PRI y PVEM )
9
9
0
Congreso del estado
Composición de la LXI legislatura (2010 - 2013).
Diputados electos por mayoría relativa
Distrito
Partido
Coalición
Diputado
I Oaxaca de Juárez (Zona Sur)
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Francisco Martínez Neri
II Villa de Etla-Zaachila
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Emmanuel Alejandro López Jarquín
III Ixtlán de Juárez
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Perfecto Mecinas Quero
IV Tlacolula de Matamoros
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Martha Patricia Campos Orozco
V Ciudad Ixtepec
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Carol Antonio Altamirano
VI Santo Domingo Tehuantepec
"Por la Transformación de Oaxaca"
Martín de Jesús Vásquez Villanueva
VII Miahuatlán de Porfirio Díaz
"Por la Transformación de Oaxaca"
María Mercedes Rojas Saldaña
VIII San Pedro Pochutla
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Guadalupe Isaac Rodríguez Soto
IX San Pedro Mixtepec
"Por la Transformación de Oaxaca"
Zory Marystel Ziga Martínez
X Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo
!Unidos por la Paz y el Progreso"
Marlene Aldeco Reyes Retana
XI Santiago Pinotepa Nacional
"Por la Transformación de Oaxaca"
David Miguel Mayren Carrasco
XII Putla Villa de Guerrero
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Everardo Hugo Hernández Guzmán (†)
XIII Heroica Ciudad de Tlaxiaco
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Hita Beatriz Ortiz Silva
XIV San Pedro Y San Pablo Teposcolula
"Por la Transformación de Oaxaca"
Maximino Vargas Betanzos
XV Heroica Ciudad Huajuapan de León
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Luis de Guadalupe Martínez Ramírez
XVI Asunción Nochixtlán
"Por la Transformación de Oaxaca"
Daniel Alberto Cuevas Chávez
XVII Teotitlán de Flores Magón
"Por la Transformación de Oaxaca"
Francisco Martín Vela Gil
XVIII San Juan Bautista Tuxtepec
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Ángela Hernández Solís
XIX Ocotlán de Morelos
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Manuel Benítez Manzanares
XX San Pedro y San Juan Pablo Ayutla de Mixes
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Héctor Lorenzo Inocente
XXI Santiago Juxtlahuaca - Coixtlahuaca
"Por la Transformación de Oaxaca"
Carlos Martínez Villavicencio 1
XXII Oaxaca de Juárez (Zona Norte)
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Clarivel Constanza Rivera Castillo
XXIII Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza
"Por la Transformación de Oaxaca"
Francisco Javier García López
XXIV Matías Romero Avendaño
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Rosalinda Domínguez Flores
XXV Acatlán de Pérez Figueroa
"Unidos por la Paz y el Progreso"
Joel Isidro Inocente
Carlos Martínez Villavicencio militaba en el PRD pero regresó al PRI en 2010.
Diputados electos proporcionalmente
Lista
Partido
Diputado Propietario
1
Raúl Bolaños Cacho-Guzmán
2
Martín Cruz García
3
Juan Mendoza Reyes
4
Florencia Carolina Aparicio Sánchez
5
Elías Cortes López
6
Marco Antonio Hernández Cuevas
7
José Antonio Hernández Fraguas
8
Delfina Prieto Desgarennes
9
Germán Rojas Walls
10
José Javier Villacaña Jiménez
11
Leticia Álvarez Martínez
12
Tomás Basaldú Gutiérrez
13
Pavel Renato López Gómez
14
Aleida Tonelly Serrano Rosado
15
Flavio Sosa Villavicencio
16
Carlos Enrique Hampshire Franco
17
Margarita García García
Ayuntamientos
Ayuntamiento de Oaxaca
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
Luis Ugartechea Begué Hecho
64,623
Por la Transformación de Oaxaca
Beatriz Rodríguez Casasnovas
44,175
Partido Unidad Popular
Francisco Javier Jiménez Jiménez
3,236
Partido Nueva Alianza
Héctor Joaquín Carranza
5,494
No registrados
1,062
0.86%
Nulos
4,144
Total
122,704
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Tuxtepec
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
José Manuel Barrera Mojica Hecho
32,107
Por la Transformación de Oaxaca
Jesús Hernández
24,380
Partido Unidad Popular
14
Partido Nueva Alianza
253
No registrados
27
0.05%
Nulos
1,454
Total
58,235
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Juchitán
Ayuntamiento de Salina Cruz
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
Gerardo García Henestrosa Hecho
14,927
Por la Transformación de Oaxaca
Modesto Zarate
12,263
Partido Nueva Alianza
Jaime Ximello
3,758
No registrados
17
0.05%
Nulos
646
Total
31,611
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
Francisco Círigo Villagómez Hecho
11,214
Por la Transformación de Oaxaca
Carlos Santibáñez Morán
8,417
Partido Unidad Popular
No presentó
7
Partido Nueva Alianza
No presentó
4
No registrados
5
0.02%
Nulos
574
Total
20,211
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Tehuantepec
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
7,954
Por la Transformación de Oaxaca
José Luis Villalobos Hecho
10,710
Partido Unidad Popular
313
Partido Nueva Alianza
Yesenia Nolasco Ramírez
2,388
No registrados
539
2.33%
Nulos
1,211
Total
23,115
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Huatulco
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
Lorenzo Lavariega Arista Hecho
8,230
Por la Transformación de Oaxaca
Fernando Franco
5,354
Partido Unidad Popular
0
Partido Nueva Alianza
123
No registrados
4
0.02%
Nulos
377
Total
14,084
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Putla Villa de Guerrero
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
Isabel Gonzala Bello Chávez Hecho
5,249
Por la Transformación de Oaxaca
Silvia Estela Zárate González
3,933
Partido Unidad Popular
Noé Castro
2,133
Partido Nueva Alianza
76
No registrados
4
0.03%
Nulos
445
Total
11,840
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Pinotepa Nacional
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
Carlos Alonso Cruz
6,329
Por la Transformación de Oaxaca
Carlos Sarabia Camacho Hecho
12,579
Partido Unidad Popular
9
Partido Nueva Alianza
Rafael González Javier
322
No registrados
12
0.06%
Nulos
569
Total
19,820
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
Humberto Isaac Infante Muñoz
1,685
Por la Transformación de Oaxaca
Edilberto Rojas Peña de la Cruz Hecho
1,889
Partido Nueva Alianza
Jaime Vera Martínez
17
No registrados
4
0.10%
Nulos
167
Total
3,762
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Matías Romero
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
José Luis Zapien
6,991
Por la Transformación de Oaxaca
Temo Fuentes Hecho
7,799
Partido Nueva Alianza
No registrado
2
No registrados
7
0.04%
Nulos
487
Total
15,290
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Santiago Jamiltepec
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
Martín Echeverría Ávila
3,147
Por la Transformación de Oaxaca
Gabriel Yglesias Hecho
4,656
Partido Unidad Popular
0
Partido Nueva Alianza
0
No registrados
3
0.03%
Nulos
357
Total
8,163
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Tlacolula
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
2,950
Por la Transformación de Oaxaca
Concepción Robles Altamirano Hecho
3,680
Partido Unidad Popular
336
Partido Nueva Alianza
2
No registrados
14
0.19%
Nulos
264
Total
7,246
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Tlaxiaco
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
4,605
Por la Transformación de Oaxaca
Germán Simancas
4,758 Hecho
Partido Unidad Popular
778
Partido Nueva Alianza
1,927
No registrados
12
0.09%
Nulos
411
Total
12,491
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Puerto Escondido
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
2,387
Por la Transformación de Oaxaca
7,360 Hecho
Partido Unidad Popular
5,608
Partido Nueva Alianza
14
No registrados
7
0.04%
Nulos
742
Total
16,118
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Puerto Ángel
Ayuntamiento de Guelatao
Ayuntamiento de Miahuatlán
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
5,077
Por la Transformación de Oaxaca
5,390 Hecho
Partido Unidad Popular
1,200
Partido Nueva Alianza
578
No registrados
27
0.21%
Nulos
688
Total
12,690
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Villa de Tututepec
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
4,045
Por la Transformación de Oaxaca
José Felipe Quintana Sánchez Hecho
6,601
Partido Unidad Popular
4,360
Partido Nueva Alianza
265
No registrados
3
0.01%
Nulos
930
Total
16,024
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de San Pedro Pochutla
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
5,502
Por la Transformación de Oaxaca
5,556 Hecho
Partido Unidad Popular
4,101
Partido Nueva Alianza
925
No registrados
6
0.03%
Nulos
943
Total
17,033
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Santa María Huazolotitlán
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
2,281
Por la Transformación de Oaxaca
2,543 Hecho
Partido Unidad Popular
1
Partido Nueva Alianza
3
No registrados
1
0.02%
Nulos
93
Total
4,922
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Ayuntamiento de Unión Hidalgo
Partido/Alianza
Candidato
Votos
Porcentaje
Unidos por la Paz y el Progreso
2,370
Por la Transformación de Oaxaca
2,822 Hecho
Partido Unidad Popular
1,942
Partido Nueva Alianza
0
No registrados
1
0.01%
Nulos
204
Total
7,339
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Véase también
Referencias