Elecciones estatales de Tamaulipas de 2024
| ← 2023 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Tamaulipas de 2024 36 diputados 43 ayuntamientos | |||||||||||
| Fecha | 2 de junio de 2024 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 3 años | ||||||||||
| Duración de campaña | 15 de abril - 29 de mayo [1] | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 3 527 735 | ||||||||||
| Hab. registrados | 2 848 971 | ||||||||||
| Votantes | 1 600 232 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 56.17 % | |||||||||||
| Votos válidos | 1 551 952 | ||||||||||
| Votos nulos | 48 280 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Movimiento Regeneración Nacional | ||||||||||
| Votos | 784 110 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 18 | ||||||||||
| Alcaldías | 17 | ||||||||||
| 49 % | |||||||||||
![]() |
Partido Acción Nacional | ||||||||||
| Votos | 401 254 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
| Alcaldías | 14 | ||||||||||
| 25.07 % | |||||||||||
![]() |
Otros partidos | ||||||||||
| Votos | 361 286 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 11 | ||||||||||
| Alcaldías | 12 | ||||||||||
| 22.58 % | |||||||||||
| Composición del Congreso del Estado de Tamaulipas | |||||||||||
| |||||||||||
Las elecciones estatales de Tamaulipas de 2024 se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2024 y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Tamaulipas:[2]
- 36 diputados estatales: 22 diputados electos por mayoría relativa y 14 designados mediante representación proporcional para integrar la LXVI Legislatura.
- 43 ayuntamientos: Compuestos por un presidente municipal, un síndico y un grupo de regidores. Electos para un periodo de tres años.
Organización
Partidos políticos
En las elecciones estatales tienen derecho a participar los siete partidos políticos con registro nacional: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena).[3]
Distritos electorales
Para la elección de diputados de mayoría relativa del Congreso del Estado de Tamaulipas, el estado se divide en 22 distritos electorales. La distritación electoral vigente fue publicada por el Instituto Nacional Electoral en diciembre de 2022.[4]
| Distrito | Cabecera | Municipios | Mapa |
|---|---|---|---|
| 1 | Nuevo Laredo | 1 |
|
| 2 | Nuevo Laredo | 1 | |
| 3 | Nuevo Laredo | 6 | |
| 4 | Reynosa | 1 | |
| 5 | Reynosa | 1 | |
| 6 | Reynosa | 1 | |
| 7 | Reynosa | 1 | |
| 8 | Río Bravo | 2 | |
| 9 | Valle Hermoso | 2 | |
| 10 | Matamoros | 1 | |
| 11 | Matamoros | 1 | |
| 12 | Matamoros | 1 | |
| 13 | San Fernando | 13 | |
| 14 | Ciudad Victoria | 1 | |
| 15 | Ciudad Victoria | 1 | |
| 16 | Xicoténcatl | 13 | |
| 17 | Ciudad Mante | 3 | |
| 18 | Altamira | 1 | |
| 19 | Miramar | 2 | |
| 20 | Ciudad Madero | 1 | |
| 21 | Tampico | 1 | |
| 22 | Tampico | 1 |
Resultados
Congreso del Estado
| Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominal | Total | |||||||
| Movimiento Regeneración Nacional | 784 110 |
|
13 | 5 | 18/36 | ||||
| Partido Acción Nacional | 401 254 |
|
1 | 6 | 7/36 | ||||
| Movimiento Ciudadano | 121 560 |
|
2 | 2/36 | |||||
| Partido Verde Ecologista de México | 89 336 |
|
4 | 4/36 | |||||
| Partido Revolucionario Institucional | 77 219 |
|
1 | 1/36 | |||||
| Partido del Trabajo | 53 024 |
|
4 | 4/36 | |||||
| Partido de la Revolución Democrática | 20 147 |
|
0/36 | ||||||
| Candidatos independientes | 3 940 |
|
0/36 | ||||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 49 642 |
| |||||||
| Total | 1 600 232 |
|
22 | 14 | 36 | ||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[5] | |||||||||
Ayuntamientos
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Movimiento Regeneración Nacional | 717 571 |
|
17/43 | ||||
| Partido Acción Nacional | 476 472 |
|
14/43 | ||||
| Movimiento Ciudadano | 130 945 |
|
1/43 | ||||
| Partido Revolucionario Institucional | 75 599 |
|
2/43 | ||||
| Partido Verde Ecologista de México | 66 225 |
|
5/43 | ||||
| Partido del Trabajo | 45 879 |
|
4/43 | ||||
| Partido de la Revolución Democrática | 23 745 |
|
0/43 | ||||
| Candidatos independientes | 12 985 |
|
0/43 | ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 43 383 |
| |||||
| Total | 1 592 804 |
|
43 | ||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Altamira
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Armando Martínez Manríquez | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
70 074 |
| ||||
| Miguel Ángel Gómez Orta | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
18 090 |
| ||||
| David Armando Valenzuela Barrios | Partido de la Revolución Democrática | 4 821 |
| ||||
| Amparo Guzmán Miranda | Movimiento Ciudadano | 4 222 |
| ||||
| Total de votos válidos | 97 207 |
| |||||
| Votos nulos | 2 455 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 63 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 99 725 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Ciudad Madero
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Erasmo González Robledo | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
54 222 |
| ||||
| Carlos Fernández Altamirano | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
40 917 |
| ||||
| Lidia Marisela Núñez García | Movimiento Ciudadano | 5 648 |
| ||||
| René Razo Márquez | Partido de la Revolución Democrática | 1 423 |
| ||||
| Total de votos válidos | 102 210 |
| |||||
| Votos nulos | 2 040 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 112 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 104 362 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
El Mante
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Martha Patricia Chío de la Garza | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
28 973 |
| ||||
| Sheyla Frida Palacios Juárez | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
21 601 |
| ||||
| Maribel Berenice Almazán López | Movimiento Ciudadano | 1 604 |
| ||||
| Jesús Emilio de la Rosa Zúñiga | Partido de la Revolución Democrática | 458 |
| ||||
| Total de votos válidos | 52 636 |
| |||||
| Votos nulos | 1 190 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 27 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 53 853 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Gustavo Díaz Ordaz
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Nataly García Díaz | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
5 572 |
| ||||
| José Luis Romo Arvizu | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
2 406 |
| ||||
| Consuelo Muñoz Garza | Movimiento Ciudadano | 452 |
| ||||
| Total de votos válidos | 8 430 |
| |||||
| Votos nulos | 234 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 7 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 8 671 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Matamoros
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| José Alberto Granados Favila | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
127 891 |
| ||||
| Norma Leticia Salazar Vázquez | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
55 045 |
| ||||
| Roberto Enrique Lee Ponce | Movimiento Ciudadano | 29 080 |
| ||||
| Total de votos válidos | 212 016 |
| |||||
| Votos nulos | 4 435 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 1 386 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 217 837 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Miguel Alemán
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Ramiro Cortez Barrera | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
5 597 |
| ||||
| Jaime Hinojosa Peña | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
4 578 |
| ||||
| Elodia Pérez Moreno | Movimiento Ciudadano | 1 474 |
| ||||
| Yuri Karina Calderón Siller | Partido de la Revolución Democrática | 37 |
| ||||
| Total de votos válidos | 11 686 |
| |||||
| Votos nulos | 360 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 2 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 12 048 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Nuevo Laredo
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Carmen Lilia Canturosas Villarreal | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
93 695 |
| ||||
| Yahleel Abdala Carmona | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
89 193 |
| ||||
| Macaria Lizeth González Pérez | Movimiento Ciudadano | 3 663 |
| ||||
| Total de votos válidos | 186 551 |
| |||||
| Votos nulos | 3 453 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 46 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 190 050 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Reynosa
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Carlos Víctor Peña Ortiz | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
151 837 |
| ||||
| Luis René Cantú Galván | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
68 336 |
| ||||
| Rigoberto Ramos Ordóñez | Movimiento Ciudadano | 41 815 |
| ||||
| Mauricio Arturo de Alejandro Martínez | Partido de la Revolución Democrática | 9 977 |
| ||||
| Total de votos válidos | 271 965 |
| |||||
| Votos nulos | 8 304 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 161 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 280,430 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Río Bravo
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Miguel Ángel Almaraz Maldonado | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
30 740 |
| ||||
| Joel Eduardo Yáñez Villegas | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
22 106 |
| ||||
| Edgar Alejandro Olvera Salinas | Partido de la Revolución Democrática | 1 501 |
| ||||
| Cinthia Yamelí García Moreno | Movimiento Ciudadano | 1 389 |
| ||||
| Total de votos válidos | 55 736 |
| |||||
| Votos nulos | 1 555 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 16 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 57 307 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Soto la Marina
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Glynnis Georgina Jiménez Vázquez | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
6 628 |
| ||||
| Luis Antonio Medina Jasso | Candidatura independiente | 5 853 |
| ||||
| María del Carmen Rivera Ordóñez | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
265 |
| ||||
| Total de votos válidos | 12 746 |
| |||||
| Votos nulos | 505 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 16 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 13 267 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Tampico
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Mónica Zacil Villarreal Anaya | Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas
|
82 384 |
| ||||
| Rosa María González Azcárraga | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
62 397 |
| ||||
| Amalia Gabriela Ávalos Medina | Movimiento Ciudadano | 8 765 |
| ||||
| Víctor Hugo Doria Saucedo | Partido de la Revolución Democrática | 1 241 |
| ||||
| Total de votos válidos | 154 787 |
| |||||
| Votos nulos | 3 138 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 118 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 158 043 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Victoria
| Ayuntamientos | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Afiliación | Votos | Porcentaje | ||||
| Eduardo Abraham Gattás Báez | Movimiento Regeneración Nacional | 68 631 |
| ||||
| Óscar de Jesús Almaraz Smer | Fuerza y Corazón por Tamaulipas
|
67 537 |
| ||||
| Luis Torre Aliyan | Movimiento Ciudadano | 21 765 |
| ||||
| María Teresa Garcen García | Partido de la Revolución Democrática | 2 252 |
| ||||
| Total de votos válidos | 160 185 |
| |||||
| Votos nulos | 4 901 |
| |||||
| Candidaturas no registradas | 144 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 165 230 |
| |||||
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[6] | |||||||
Referencias
- ↑ «Tamaulipas 2024». Consultado el 5 de marzo de 2024.
- ↑ Márquez, José (5 de junio de 2023). «Elecciones 2024 en México: ¿qué se elige en los estados?». Uno TV. Consultado el 13 de junio de 2023.
- ↑ «Partidos Políticos Locales». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 13 de junio de 2023.
- ↑ INE (13 de diciembre de 2022). «Gaceta Electoral No. 64». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 14 de junio de 2023.
- ↑ «Cómputos Distritales por el Principio de Representación Proporcional». https://ietam.org.mx/PortalN/Paginas/EstadisticaEl/Estadistica_Electoral.aspx#PE2023_2024. Consultado el 29 de diciembre de 2024.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m «Concentrados de Cómputos Municipales Elección de Ayuntamientos». https://ietam.org.mx/PortalN/Paginas/EstadisticaEl/Estadistica_Electoral.aspx#PE2023_2024. Consultado el 29 de diciembre de 2024.
.svg.png)
.svg.png)


