Elecciones estatales de Tamaulipas de 2007

← 2004 • Bandera de Tamaulipas • 2010 →
Elecciones estatales de Tamaulipas de 2007
43 ayuntamientos y 32 diputados
Fecha 11 de noviembre del 2007
Tipo Ordinaria
Período 3 años
Duración de campaña 4 de octubre - 7 de noviembre

Resultados
Partido Revolucionario Institucional
Escaños obtenidos 19  0
Alcaldías 34
Partido Acción Nacional
Escaños obtenidos 8  1
Alcaldías 8
Partido de la Revolución Democrática
Escaños obtenidos 2  1
Alcaldías 1
Partido Verde Ecologista de México
Escaños obtenidos 1  1
Alcaldías 0
Nueva Alianza
Escaños obtenidos 1  1
Alcaldías 0
Partido del Trabajo
Escaños obtenidos 1  2
Alcaldías 0

Las Elecciones estatales de Tamaulipas de 2007 se llevaron a cabo el domingo 11 de noviembre de 2007 y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Tamaulipas:

  • 43 ayuntamientos. Compuestos por un presidente municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
  • 32 diputados del Congreso del Estado. 19 electos por una mayoría de cada uno de los distritos electorales y 13 de representación proporcional.

Resultados electorales

Ayuntamientos

Partido/Coalición Municipios
Partido Acción Nacional 8
Unidos por Tamaulipas

(PRI, PANAL)

34
Partido de la Revolución Democrática 1
Por el Bien de Tamaulipas[1]
(PRD, PT)
0
Partido del Trabajo 0
Convergencia 0
Partido Verde Ecologista de México 0
Partido Alternativa Socialdemócrata 0
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[2]

Candidatos electos

Municipio Partido/Coalición Alcalde (2008-2010)
Abasolo Juan José Rodríguez Garza
Aldama Abad Smer Silva
Altamira Francisco Javier Gil Ortiz
Antiguo Morelos Carmelo Tinajero Castro
Burgos Sergio Paulo Zúñiga Garza
Bustamante José Antero Medina Cruz
Camargo José Correa Guerrero
Casas Santiago Ávalos Medina
Ciudad Madero Sergio Arturo Posadas Lara
Cruillas Heriberto Rivera Cantú
Gómez Farías Francisco Javier López Reyes
González Edgar Erwin Verlage Guerrero
Güémez Carlos Adrián Cárdenas González
Guerrero Olga Juliana Elizondo Guerra
Gustavo Díaz Ordaz José Guadalupe González Vázquez
Hidalgo Marco Antonio Leal García
Jaumave Ricardo Quintanilla Leal
Jiménez José Guadalupe Saucedo García
Llera Héctor Manuel de la Torre Valenzuela
Mainero Luis Alejandro Cuéllar Alejandro
Mante Héctor López González
Matamoros Erick Silva Santos
Méndez Gustavo Obregón Palacios
Mier José Iván Mancias Hinojosa
Miguel Alemán Servando López Moreno
Miquihuana Javier Reyna Jaramillo
Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios
Nuevo Morelos José Ángel Mendoza Mandujano
Ocampo Vicente Guerrero Sánchez
Padilla José Manuel Treviño González
Palmillas Jaime Antonio Barragán Castro
Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez
Río Bravo Roberto Benet Ramos
San Carlos Leonel Hinojosa Cárdenas
San Fernando Alejandro René Franklin Galindo
San Nicolás Daniel Antonio Casanova Lozoya
Soto la Marina Raquel Alonso Carmona
Tampico Óscar Rolando Pérez Inguanzo
Tula Saúl Muñoz Vallejo
Valle Hermoso Hamid Name Pineda
Victoria Arturo Diez Gutiérrez Navarro
Villagrán Juan Valdez Rodríguez
Xicoténcatl José Andrés Picasso Sánchez

Matamoros

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Unidos por Matamoros
(PRI, PANAL)
Erick Agustín Silva Santos 98,204
 68.40 %
Partido Acción Nacional Mario Tomás Reyes Silva 38,348
 26.71 %
Por el Bien de Matamoros
(PRD, PT)
Lauro Joaquín Cano Garza 2596
 1.81 %
Convergencia Hugo Javier Guillen Garza 719
 0.50 %
Partido Verde Ecologista de México No registro Candidato 238
 0.17 %
Partido Alternativa Socialdemócrata No registro Candidato 50
 0.03 %
No registrados 0
 0.00 %
Nulos 3421
 2.38 %
Total 143,576
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[2]

El Mante

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Unidos por El Mante
(PRI, PANAL)
Héctor López González 26,699
 57.20 %
Partido Acción Nacional Juan Alberto Garrido Salazar 16,486
 35.32 %
Por el Bien de El Mante
(PRD, PT)
Juan Manuel Vázquez 1688
 3.62 %
Partido Alternativa Socialdemócrata José Fernando Castellan Enriquez 257
 0.55 %
Convergencia Miguel Angel Zúñiga Salazar 208
 0.45 %
Partido Verde Ecologista de México No registro Candidato 43
 0.09 %
No registrados 0
 0.00 %
Nulos 1293
 2.77 %
Total 46,674
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[2]

Nuevo Laredo

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Unidos por Nuevo Laredo
(PRI, PANAL)
Ramón Garza Barrios 71,293
 65.53 %
Partido Acción Nacional Hugo Ramón Galindo Leal 17,340
 15.94 %
Partido de la Revolución Democrática Juan Carlos Medina Rayas 13,259
 12.19 %
Partido Alternativa Socialdemócrata José Javier Delgado Sandoval 2949
 2.71 %
Convergencia José Valentin Salazar Cantú 691
 0.64 %
Partido del Trabajo Juan Fernando Pedraza Torres 630
 0.58 %
Partido Verde Ecologista de México Javier González Ynchausti 102
 0.17 %
No registrados 0
 0.00 %
Nulos 2538
 2.33 %
Total 108,802
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[2]

Reynosa

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Unidos por Reynosa
(PRI, PANAL)
Oscar Luebbert Gutiérrez 81,074
 45.58 %
Partido Acción Nacional Gerardo Peña Flores 72,875
 40.97 %
Por el Bien de Reynosa
(PRD, PT)
Alfonso de León Perales 18,458
 10.38 %
Convergencia Patricio Mora Domínguez 572
 0.32 %
Partido Alternativa Socialdemócrata Jesús Saldaña Villarreal 297
 0.17 %
Partido Verde Ecologista de México No registro Candidato 269
 0.15 %
No registrados 0
 0.00 %
Nulos 4344
 2.44 %
Total 177,889
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[2]

Tampico

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Unidos por Tampico
(PRI, PANAL)
Óscar Rolando Pérez Inguanzo 64,211
 52.65 %
Partido Acción Nacional Jesús Antonio Nader Nasrallah 51,393
 42.14 %
Partido de la Revolución Democrática Bernabrito Menabrito Villarreal 2879
 2.36 %
Partido del Trabajo Juan Angel Rivera Echazarreta 963
 0.79 %
Partido Alternativa Socialdemócrata Héctor Cruz Molina Cepeda 557
 0.46 %
Convergencia No registro Candidato 76
 0.06 %
Partido Verde Ecologista de México No registro Candidato 45
 0.04 %
No registrados 0
 0.00 %
Nulos 1832
 1.50 %
Total 121,956
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[2]

Victoria

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Unidos por Victoria
(PRI, PANAL)
Arturo Diez Gutiérrez Navarro 65,447
 66.18 %
Partido Acción Nacional Juan García Guerrero 25,520
 25.81 %
Partido de la Revolución Democrática Edgar Eduardo Avarado García 2596
 3.01 %
Partido del Trabajo Robero Luciano Mota Rivera 1513
 1.53 %
Partido Alternativa Socialdemócrata Guillermo Mario Gutiérrez Riestra 503
 0.51 %
Convergencia Carolina González de la Llave Monroy 491
 0.50 %
Partido Verde Ecologista de México No registro Candidato 97
 0.10 %
No registrados 0
 0.00 %
Nulos 2,340
 2.37 %
Total 98,890
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[3]

Diputados

Partido/Coalición Mayoría relativa Proporcional Total
Partido Revolucionario Institucional 17 2 19
Partido Acción Nacional 0 8 8
Partido Verde Ecologista de México 1 0 1
Nueva Alianza 1 0 1
Partido de la Revolución Democrática 0 2 2
Partido del Trabajo 0 1 1

Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4]

Véase también


Predecesor:
Elecciones estatales de Tamaulipas de 2004
Elecciones estatales de Tamaulipas 2007
2007
Sucesor:
Elecciones estatales de Tamaulipas de 2010

Referencias

  1. Compite únicamente en los municipios de El Mante, Matamoros y Reynosa, en todos los restantes el PRD y el PT compiten individualmente.
  2. a b c d e f https://web.archive.org/web/20071229224044/http://www.ieetam.org.mx/
  3. «IEETAM». web.archive.org. 29 de diciembre de 2007. Consultado el 19 de marzo de 2025. 
  4. https://www.ietam.org.mx/portal/documentos/Publicaciones/Gacetas/Memoria2007/Memoria2007.pdf

Enlaces externos