Elecciones estatales de Tamaulipas de 1995
| ← 1992 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Tamaulipas de 1995 43 ayuntamientos y 32 diputados | |||||||||||
| Fecha | 12 de noviembre de 1995 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 3 años (Diputados y ayuntamientos) | ||||||||||
| Duración de campaña | 4 de septiembre - 8 de noviembre | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 20 | ||||||||||
| Alcaldías | 33 | ||||||||||
![]() |
Partido Acción Nacional | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
| Alcaldías | 6 | ||||||||||
![]() |
Partido de la Revolución Democrática | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 3 | ||||||||||
| Alcaldías | 3 | ||||||||||
Las Elecciones estatales de Tamaulipas de 1995 se llevaron a cabo el domingo 12 de noviembre de 1995 y en ellas se renovaron los titulares de los cargos de elección popular en el estado mexicano de Tamaulipas:
- 43 ayuntamientos. Compuestos por un presidente municipal y regidores, electos para un período de tres años no reelegibles en ningún período inmediato.
- 32 diputados del Congreso del Estado. 19 electos por una mayoría de cada uno de los distritos electorales y 13 de representación proporcional.
Resultados electorales
Ayuntamientos
| Partido | Municipios | |
|---|---|---|
| Partido Revolucionario Institucional | 33 | |
| Partido Acción Nacional | 6 | |
| Partido de la Revolución Democrática | 3 | |
| Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 1 | |
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[1] | ||
Candidatos electos
| Municipio | Partido | Alcalde (1996-1998) |
|---|---|---|
| Abasolo | Oscar Saldaña Silva | |
| Aldama | José Guadalupe González Segura | |
| Altamira | Romana Hermelinda Flores Rivera | |
| Antiguo Morelos | Rodolfo González Hernández | |
| Burgos | Elías Davila González | |
| Bustamante | Roberto Vargas Sánchez | |
| Camargo | Jesús Juan Ángel Ibarra Tamez | |
| Casas | María Dolores Berlanga Gil | |
| Ciudad Madero | Jorge Mario Sosa Pohl | |
| Cruillas | Noel Gómez de la Fuente | |
| Gómez Farías | Marcelino Mendoza Rosas | |
| González | Juan Rafael Osorio Garza | |
| Güémez | Arturo López Carbajal | |
| Guerrero | Jaime Arias Guerra | |
| Gustavo Díaz Ordaz | Oscar Mario Morales Gutiérrez | |
| Hidalgo | Javier Ibarra Echartea | |
| Jaumave | Felipe Reyes Méndez | |
| Jiménez | Silvestre Salazar Saldívar | |
| Llera | Juan Toral Mendoza | |
| Mainero | Juan José Ramos Gauna | |
| Mante | José Ernesto Manrique Villarreal | |
| Matamoros | Ramón Antonio Sampayo Ortiz | |
| Méndez | Federico Mendoza Fuerte | |
| Mier | Jesús Ángel Guerra Mancías | |
| Miguel Alemán | Santiago Gómez Stringel | |
| Miquihuana | Maricela Rodríguez Del Valle | |
| Nuevo Laredo | Antonia Mónica García Velazquez | |
| Nuevo Morelos | Antonio Torres Gómez | |
| Ocampo | Alejandro Martínez Eligio | |
| Padilla | Everardo Ruiz Aguilar | |
| Palmillas | Julian Barrón Sifuentes | |
| Reynosa | Oscar Luebbert Gutiérrez | |
| Río Bravo | Bernardo Gómez Villagómez | |
| San Carlos | César Terán Zarate | |
| San Fernando | María Delia Garza Gutiérrez | |
| San Nicolás | Gabriel Castellanos De La Fuente | |
| Soto la Marina | Artemio Arellano Conde | |
| Tampico | Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere | |
| Tula | Rodolfo Lara Castillo | |
| Valle Hermoso | María Eugenia De León Pérez | |
| Victoria | Pascual Ruiz García | |
| Villagrán | Marcelo Treviño Nebarez | |
| Xicoténcatl | Rosa María Castillo Marroquín |
Diputados al Congreso
| Partido | Mayoría relativa | Proporcional | Total | |
|---|---|---|---|---|
| PRI | 14 | 6 | 20 | |
| PAN | 4 | 3 | 7 | |
| PRD | 1 | 2 | 3 | |
| PARM | 0 | 1 | 1 | |
| PFCRN | 0 | 1 | 1 | |
| PT | 0 | 0 | 0 | |
| PVEM | 0 | 0 | 0 | |
| Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[2] | ||||
Véase también
Referencias
| Predecesor: Elecciones estatales de Tamaulipas de 1992 |
Elecciones estatales de Tamaulipas 1995 |
Sucesor: Elecciones estatales de Tamaulipas de 1998 |
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)